24/11/2024
"El significante, digamos, hubiese sido mejor proponerlo con la categoría de lo contingente, en todo caso de lo que no es seguramente eterno, de lo que repudia la categoría de lo eterno, pero que, no obstante, singularmente, es por sí mismo."
Lacan, J. Sem. XX, clase 5.
Si el significante lo proponemos como contingente, es decir, repudiando la categoría de -lo para siempre-, de lo eterno, les propongo la siguiente pregunta: ¿Qué dimensión, cual dimensión sería lo contingente y cuál dimensión sería lo necesario del significante? Es decir, en un modelo teórico ya existente como lo es el psicoanálisis ¿Qué elementos serían necesarios conservar (como invariantes de nuestra lógica analítica) y cuales podríamos identificar como contingentes para que, en este nuevo tamizado por la formalización lógico/matemática, en este replanteamiento al nombre propio de los elementos fundamentales que componen el modelo, lo que resulte de ello podamos seguir considerándolo psicoanálisis?
Les comparto un fragmento del ensayo titulado -Lo contingente y lo necesario en el psicoanálisis x venir- que voy a presentar en las jornadas de fin de año en Apola internacional a realizarse en la ciudad de La plata, este jueves, viernes y sábado próximos.