
30/09/2025
Seguramente has escuchado hablar sobre la endogamia, aquí te dejamos un poco mas de información y ejemplos reales:
✨ ¿Qué es la endogamia?
Es la reproducción entre individuos emparentados genéticamente.
Esto puede ocurrir en poblaciones pequeñas, aisladas, en algunas comunidades cerradas o incluso en crianzas selectivas de animales.
🔹 ¿Por qué es importante hablar de ella?
Porque la endogamia aumenta la probabilidad de que dos personas porten la misma mutación y, al tener hijos, se exprese una enfermedad genética recesiva.
En otras palabras: la diversidad genética se reduce, y los riesgos de problemas de salud aumentan.
✅ Ejemplos conocidos:
-Linajes reales europeos que mantuvieron matrimonios entre familiares cercanos “para preservar la pureza de la sangre”.
👑 Dinastía de los Habsburgo (España, siglos XV–XVII):
Durante generaciones se casaron entre primos y tíos-sobrinas. Esto llevó a problemas de salud graves como infertilidad, deformidades faciales y enfermedades hereditarias. El caso más conocido es el de Carlos II de España (1661–1700), apodado “El Hechizado”, quien sufrió múltiples discapacidades físicas y cognitivas.
-Poblaciones aisladas con mayor incidencia de ciertas enfermedades hereditarias.
🧬 Amish y menonitas (EE.UU. y Canadá):
Su estilo de vida comunitario y los matrimonios entre parientes cercanos han favorecido la concentración de ciertas mutaciones genéticas, aumentando enfermedades como:
Maple Syrup Urine Disease (MSUD), un error del metabolismo de aminoácidos.
Síndrome de Ellis-van Creveld, que provoca enanismo y problemas cardíacos.
👉 La endogamia es solo uno de los múltiples factores genéticos que pueden influir en la fertilidad y en la salud reproductiva.
🎓 En nuestro curso en Genética y Citogenética en Infertilidad y Reproducción profundizamos en estos y otros temas claves para comprender, diagnosticar y acompañar mejor a los pacientes.
¡Comenta este post si quieres recibir más información! 🗨️