CROM - Instituto de Citogenética Humana

CROM - Instituto de Citogenética Humana Instituto de Citogenética Humana
Dedicado a la investigación, docencia y asesoramiento genético. https://linktr.ee/InstitutoCROM

¡Llegaron las nuevas compañeras de tus pensamientos! 🧠✨Diseños únicos, tamaños perfectos: A6 para llevar a todos lados y...
08/08/2025

¡Llegaron las nuevas compañeras de tus pensamientos! 🧠✨

Diseños únicos, tamaños perfectos: A6 para llevar a todos lados y A5 para no dejar nada afuera.

💡 Porque las grandes ideas también nacen en una libreta, elegí la tuya y empezá a escribir historia.

¿Ya sabés cuál es tu favorita?
¡Encontralas en nuestro SHOP!

🥁 CROM junto a .ai presentan:Curso pre-congreso ✨ “Reconocimiento de Cromosomas Humanos” ✨ en el marco del LIII Congreso...
05/08/2025

🥁 CROM junto a .ai presentan:

Curso pre-congreso ✨ “Reconocimiento de Cromosomas Humanos” ✨ en el marco del LIII Congreso Argentino de Genética

🗓️ El curso tendrá lugar el 20 y 21 de Septiembre, con una duración total de 12 horas.

👩‍🔬 Coordinación a cargo de Mg. Ma. Claudia Ipucha y Dra. Ma. Laura Las Peñas
¡Inscribite hoy mismo y suma esta gran experiencia a tu CV! Accede al forms de inscripción desde el link en nuestro perfil ✅

⚠️ ¡Atención! *Para poder inscribirte en nuestro curso es necesario que previamente te inscribas en el Congreso*


🧬✨ 1° de agosto: Día del ARN¿Sabías por qué se celebra hoy?Desde 2018, el 1° de agosto (AUG 1st) es el Día del ARN, en h...
01/08/2025

🧬✨ 1° de agosto: Día del ARN
¿Sabías por qué se celebra hoy?

Desde 2018, el 1° de agosto (AUG 1st) es el Día del ARN, en honor a esta molécula clave para la vida.

¿El motivo? En inglés, agosto se abrevia como “AUG”, que además es el codón de inicio en la traducción genética: el punto de partida para que una célula comience a fabricar proteínas. 🔁

Así, el juego entre lenguaje y biología convirtió esta fecha en una oportunidad para homenajear al ácido ribonucleico.

📚 Algunos datos fascinantes sobre el ARN:

🔹 Es más versátil que el ADN: no solo transporta información genética, también puede actuar como catalizador (ribozimas) y tener funciones regulatorias.
🔹 Existen varios tipos de ARN, cada uno con un rol específico:
→ ARN mensajero (ARNm)
→ ARN ribosomal (ARNr)
→ ARN de transferencia (ARNt)
→ ARN pequeños no codificantes (como miARN y siARN)
🔹 Se cree que el ARN pudo haber sido la primera molécula de la vida en el origen de la evolución: la hipótesis del “mundo de ARN” 🌍

💭 ¿Qué otras funciones del ARN te sorprenden? ¿Lo habías celebrado alguna vez?
Comparte si también pensás que esta biomolécula se merece su día 🧪💬


¿Conoces el síndrome Cri du Chat? Aquí va su ficha técnica Es una enfermedad genética rara causada por la pérdida de inf...
28/07/2025

¿Conoces el síndrome Cri du Chat? Aquí va su ficha técnica

Es una enfermedad genética rara causada por la pérdida de información en el cromosoma 5, se trata de una deleción parcial o total del material genético del brazo corto del cromosoma 5 que involucra la banda 5p15.

🧬 46,XX/XY, del(5p)
🗣️ Su nombre significa “llanto del gato” en francés, debido al llanto agudo y característico de los bebés que lo presentan, similar al maullido de un gato. Fue descrito por primera vez por Jérôme Lejeune en 1963.

🔹 ¿Qué lo causa?
La mayoría de los casos se debe a la pérdida espontánea de material genético durante el desarrollo de un óvulo o de un espermatozoide.
En una menor proporción se debe a que uno de los padres es portador de una translocación equilibrada.

🔹 ¿Cuáles son los síntomas?
👶 En la infancia:
Llanto agudo característico
Bajo peso al nacer
Hipotonía
Dificultades de alimentación
Retraso en el desarrollo motor y del lenguaje
🧠 A lo largo de la vida:
Discapacidad intelectual leve a severa
Rasgos faciales distintivos (microcefalia, ojos separados, mandíbula pequeña)
Posibles malformaciones cardíacas o renales

📈 La severidad es variable y depende del tamaño y región específica de la deleción.

🔹 ¿Cuál es su incidencia?
📊 Afecta a 1 de cada 20.000 a 50.000 nacidos vivos
Es más frecuente en niñas que en varones (proporción 4:3)

🔹 ¿Cómo se detecta o diagnostica?
El diagnóstico puede hacerse a través de:
🔬 Cariotipo convencional: detecta la deleción 5p en la mayoría de los casos
🧪 FISH si se sospecha una deleción sutil
🧬 Array-CGH o NGS → para análisis de mayor resolución, especialmente en casos con fenotipo leve o atípico

📍 También puede diagnosticarse en etapa prenatal mediante estudios citogenéticos si hay antecedentes familiares o hallazgos ecográficos.

🔹 ¿Existe tratamiento?
No existe cura, pero el abordaje multidisciplinario temprano mejora significativamente la calidad de vida.

💬 Y vos, ¿Ya conocías este síndrome?
Guardá este post si estás estudiando genética o biología médica 🧬

🔍 ¿Qué es el NIPT?El NIPT (Non-Invasive Prenatal Testing) o test prenatal no invasivo es un análisis que detecta alterac...
21/07/2025

🔍 ¿Qué es el NIPT?
El NIPT (Non-Invasive Prenatal Testing) o test prenatal no invasivo es un análisis que detecta alteraciones cromosómicas en el feto a partir de ADN libre fetal (cfDNA) presente en la sangre materna.

📌 Se realiza con una simple extracción de sangre de la madre, sin riesgo para el embarazo.

✅ Ventajas del NIPT

Es altamente sensible y específico para las aneuploidías más frecuentes:
➡️ Trisomía 21 (Síndrome de Down)
➡️ Trisomía 18 (Síndrome de Edwards)
➡️ Trisomía 13 (Síndrome de Patau)

Puede detectar aneuploidías sexuales (XO, XXY, XYY, etc.).

Se realiza desde la semana 10 de gestación, permitiendo decisiones tempranas.

Reduce la necesidad de procedimientos invasivos como la amniocentesis o biopsia de vellosidades, aunque no reemplaza el diagnóstico confirmatorio.

🗓️ ¿Cuándo se recomienda?
💡 El NIPT es especialmente sugerido en:

✔️ Mujeres menores de 35 años sin antecedentes conocidos.

✔️ Gestaciones con riesgo bajo detectado por otros métodos no invasivos como la TN o pruebas serológicas

💬 ¿Te gustaría aprender a procesar las muestras e interpretar los resultados del NIPT? Sumate a nuestro curso online NIPT: Un abordaje teórico.

Lo puedes iniciar y terminar cuando quieras ¡100% asincrónico y 100% virtual!

👉 Comenta INFO si quieres recibir más información.

¿𝐐𝐮é 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐡𝐞𝐭𝐞𝐫𝐨𝐜𝐫𝐨𝐦á𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐩𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐬𝐨𝐧 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐚𝐥 𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐭𝐢𝐩𝐨? Aunque no expresan genes, cumplen f...
16/07/2025

¿𝐐𝐮é 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐡𝐞𝐭𝐞𝐫𝐨𝐜𝐫𝐨𝐦á𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐩𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐬𝐨𝐧 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐚𝐥 𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐭𝐢𝐩𝐨?
Aunque no expresan genes, cumplen funciones estructurales fundamentales.
📍 Se encuentran en los centrómeros, telómeros y zonas específicas de algunos cromosomas.

¿Sabías que algunas variaciones heterocromáticas pueden parecer alteraciones… pero en realidad son variantes normales?

🧬 En este carrusel te contamos:
✅ Qué es
✅ Dónde se ubican
✅ Qué tipos existen
✅ Qué función tienen
✅ Cuál es su importancia

🧠 Guardá este post si estás aprendiendo citogenética.
📩 Comentá si querés ver ejemplos reales en cariotipos.

🔬 En los años 70, la Dra. Janet Davison Rowley revolucionó la medicina al demostrar que ciertas translocaciones cromosóm...
14/07/2025

🔬 En los años 70, la Dra. Janet Davison Rowley revolucionó la medicina al demostrar que ciertas translocaciones cromosómicas específicas causan cáncer, y no son simples consecuencias del mismo, como se creía en ese entonces.

✨ Gracias a su trabajo:
✅ Se descubrió la t(9;22) en la leucemia mieloide crónica (LMC) (el famoso cromosoma Philadelphia).
✅ Se identificaron alteraciones recurrentes en linfomas y leucemias que hoy usamos para diagnóstico, pronóstico y guías terapéuticas.

Rowley transformó la oncología con la citogenética y abrió el camino para que la citogenómica oncohematológica sea hoy indispensable en la práctica clínica, ayudando a definir tratamientos personalizados y a comprender el pronóstico de cada paciente.

🎯 ¿Te gustaría aprender a identificar estas translocaciones, interpretar cariotipos y entender cómo impactan en el manejo clínico?
En nuestro curso online de citogenómica oncohematológica, vas a:

🔍 Analizar casos reales
💻 Utilizar el cariotipador automático VALI, basado en IA
📊 Interpretar cariotipos y FISH
🧬 Comprender la biología detrás de cada hallazgo

💬 Contanos en los comentarios:
¿Ya conocías el trabajo de Rowley? ¿Qué otro personaje de la ciencia te inspira a crecer profesionalmente?

📩 Podrás encontrar más información de nuestro curso e inscribirte en nuestra web

📌 El linfoma de Burkitt es un cáncer del sistema linfático que se caracteriza por su crecimiento extremadamente rápido.🧠...
10/07/2025

📌 El linfoma de Burkitt es un cáncer del sistema linfático que se caracteriza por su crecimiento extremadamente rápido.

🧠 Su estudio es clave para entender cómo una sola translocación cromosómica puede encender un gen oncogénico.

🔬 Lo esencial:
✅ Tipo de linfoma no Hodgkin de células B
✅ La variante esporádica es común en niños y adolescentes
✅ Se asocia con el virus Epstein-Barr o Malaria en la variante endémica africana
✅ Altamente agresivo, pero con alta tasa de curación si se detecta a tiempo

🧬 ¿Qué lo causa?
Su rasgo genético más característico es la translocación t(8;14)(q24;q32)
➡️ Esto ubica el oncogén MYC junto al gen de inmunoglobulina pesada (IgH), provocando su sobreexpresión.
💥 Resultado: proliferación celular descontrolada.

🎯 En nuestro curso online Citogenómica Oncohematológica, abordamos paso a paso este tipo de alteraciones:
🧪 Interpretación de cariotipos. (¡Pss..! Durante el curso tendrás acceso gratuito al cariotipador VALI)
🧪 Análisis de FISH
🧪 Relación entre genética y pronóstico

📲 Sumate a nuestros cursos para formarte en citogenética aplicada a la oncohematología.

Comenta INFO si quieres recibir más información.

🧬 ¡La   lo pidió y aquí está!En este carrusel te mostramos casos reales donde el ambiente cambió la expresión de los gen...
07/07/2025

🧬 ¡La lo pidió y aquí está!

En este carrusel te mostramos casos reales donde el ambiente cambió la expresión de los genes sin alterar el ADN.
Spoiler: vas a querer guardar este post. 👇

💬 Contanos en los comentarios:
¿Cuál de estos casos te sorprendió más? ¿Ya conocías alguno?

👩‍🔬 Hoy conmemoramos el fallecimiento de Marie Curie, mujer pionera, revolucionaria e inspiradora para todos en la cienc...
04/07/2025

👩‍🔬 Hoy conmemoramos el fallecimiento de Marie Curie, mujer pionera, revolucionaria e inspiradora para todos en la ciencia.

Entre sus logros, también merece destacar que fue la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París y la primera en recibir sepultura con honores en el Panteón de París por méritos propios en 1995.

Una mente brillante y una vida dedicada al conocimiento ✨

💬 Contanos en los comentarios:
¿Qué es lo que más te inspira de Marie Curie?

🧬 𝐔𝐧𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝, 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐨𝐫í𝐠𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐠𝐞𝐧é𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 ¿Sabías que una misma patología puede deberse a mutaciones en disti...
02/07/2025

🧬 𝐔𝐧𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝, 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐨𝐫í𝐠𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐠𝐞𝐧é𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬
¿Sabías que una misma patología puede deberse a mutaciones en distintos genes o en distintas partes de un mismo gen?
Eso se llama 𝐡𝐞𝐭𝐞𝐫𝐨𝐠𝐞𝐧𝐞𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐠𝐞𝐧é𝐭𝐢𝐜𝐚, y entenderla es clave para un diagnóstico preciso.

🔍 Existen dos tipos principales:
▪️ 𝐇𝐞𝐭𝐞𝐫𝐨𝐠𝐞𝐧𝐞𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐜𝐮𝐬: mutaciones en genes diferentes causan la misma enfermedad.
▪️ 𝐇𝐞𝐭𝐞𝐫𝐨𝐠𝐞𝐧𝐞𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐚𝐥é𝐥𝐢𝐜𝐚: diferentes mutaciones dentro del mismo gen.

📌 ¿Ejemplos?
𝐑𝐞𝐭𝐢𝐧𝐢𝐭𝐢𝐬 𝐩𝐢𝐠𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬𝐚: más de 60 genes implicados

𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨𝐟𝐢𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐬𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬: múltiples genes y variantes

𝐀𝐧𝐞𝐦𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐅𝐚𝐧𝐜𝐨𝐧𝐢: heterogeneidad de locus y alélica

⚠️ ¿Por qué complica el diagnóstico molecular?
Porque no alcanza con buscar en un solo gen. A veces se necesita un 𝐩𝐚𝐧𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐥𝐭𝐢𝐠é𝐧𝐢𝐜𝐨, un 𝐞𝐱𝐨𝐦𝐚 o incluso un 𝐠𝐞𝐧𝐨𝐦𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐨.

🔬 En el laboratorio usamos herramientas como NGS, bases de datos clínicas y trabajo en equipo para resolver estos desafíos.

💬 ¿Querés que mostremos casos clínicos concretos de heterogeneidad genética?
Comentá abajo 👇

📌 Guardá este post si estás aprendiendo genética clínica.

🧬 𝐌𝐢𝐜𝐫𝐨𝐝𝐞𝐥𝐞𝐜𝐢ó𝐧 𝟏𝟕𝐪𝟐𝟏.𝟑𝟏: 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐥í𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐝𝐢𝐚𝐠𝐧ó𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫 🔎En este carrusel revisamos uno de los síndromes d...
30/06/2025

🧬 𝐌𝐢𝐜𝐫𝐨𝐝𝐞𝐥𝐞𝐜𝐢ó𝐧 𝟏𝟕𝐪𝟐𝟏.𝟑𝟏: 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐥í𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐝𝐢𝐚𝐠𝐧ó𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫 🔎

En este carrusel revisamos uno de los síndromes de microdeleción más relevantes del brazo largo del cromosoma 17.

📍 𝐑𝐞𝐠𝐢ó𝐧 𝐜𝐫í𝐭𝐢𝐜𝐚
Pérdida intersticial submicroscópica en 17q21.31, generalmente ~500-650 kb.
Incluye al gen KANSL1, fundamental en la patogenia del síndrome.

🧬 𝐊𝐀𝐍𝐒𝐋𝟏 (𝐊𝐀𝐓𝟖 𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐭𝐨𝐫𝐲 𝐍𝐒𝐋 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐱 𝐒𝐮𝐛𝐮𝐧𝐢𝐭 𝟏):
Participa en la acetilación de histonas, regulación transcripcional, neurodesarrollo y plasticidad sináptica.
Su haploinsuficiencia explica los principales fenotipos observados.

⚠️ 𝐅𝐞𝐧𝐨𝐭𝐢𝐩𝐨 𝐜𝐥í𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐚𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨:
• Retraso global del desarrollo
• Hipotonía neonatal
• Rasgos dismórficos faciales (frente alta, nariz bulbosa, ptosis palpebral)
• Alteraciones gastrointestinales
• Epilepsia (en algunos casos)
• Vulnerabilidad conductual

🔬 𝐌é𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐚𝐠𝐧ó𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬:
❌ No detectable por cariotipo convencional.
✅ Array-CGH (prueba de elección en la mayoría de los casos)
✅ MLPA dirigida (KANSL1)
✅ FISH para validación puntual
✅ Optical Genome Mapping (OGM) como herramienta emergente

🧮 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧ó𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥:
Importante distinguir de otros síndromes con solapamiento fenotípico:
• Smith-Magenis (17p11.2)
• Williams-Beuren (7q11.23)

📌 El reconocimiento de esta microdeleción es fundamental en el diagnóstico etiológico de pacientes con discapacidad intelectual y fenotipo sindrómico compatible.

💬 Si te interesa que abordemos más síndromes de microdeleción y sus correlatos genotipo-fenotipo, dejalo en los comentarios.

Dirección

Alvear 4027
Mar Del Plata
7600

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+542234483404

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CROM - Instituto de Citogenética Humana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir