28/07/2019
Hay operaciones d columna vertebral q se pueden evitar y otras q se pueden superar. Buscando la manera d mantenerme d pie, tratando d evitar una cirugía extremadamente invasiva d columna, en ese probar una y otra terapia alternativa, es q m encontré con Yoga. A fines de 2008 tuve un accidente q m provocó una lesión en las dorsales, hubo diferentes intentos para mejorar sin llegar a una cirugía mayor, pero no solo era el dolor lo q marcaba lo inocuo d cada prueba, sino la compresión medular. En esa época la cantidad d remedios habían llegado a ser 19 diarios; el dolor constante y el miedo a la parálisis una sensación imposible d dejar d lado. Busqué terapias alternativas q iban fallando en el intento por evitar el quirófano, entre tantas la q prevalecía era Yoga, no sólo no dañaba sino q sentía q algo positivo aportaba, no eran grandes logros, era el logro d poder hacer y q no duela más q cuando llegué. Tenía la certeza d q íba bien y no m iba a operar, cosa q no pudo ser a causa del canal medular cada vez más invadido. Una vez realizada la inevitable cirugía de 9hs, durante la cual m colocaron 10 tornillos y 2 barras d titanio, continué con mis prácticas de Yoga, pero entonces enfocada en la superación, aceptación y adaptación a la columna reconstituida. El trabajo se tornó complicado por la inflexibilidad del cuerpo, la sensación de tener q aprender movimientos desde 0 y la lucha permanente contra la gravedad; nada q con disciplina, perseverancia, constancia y Yoga, no se pudiera lograr. Hoy a 7 años d la cirugía puedo atestiguar q el único obstáculo para la recuperación plena está en la limitación d la mente; la mayor potestad del humano es el poder de adaptación. Con esto m gustaría despertar conciencia en personas q por diferentes motivos piensan q ya no hay esperanza. Una vez se genera el pensamiento positivo y uno se encuentra con Yoga, les aseguro q la superación es posible. “Lo que negás te somete, lo que aceptás te transforma.” C.G. Jung. Namaste. 🙏🏼☀️🧘🏼♀️🏡💕