Psicóloga Ma. Soledad De Lorenzo

Psicóloga Ma. Soledad De Lorenzo Lic. en Psicología (UNMDP). Psicoterapia con enfoque cognitivo conductual y terapias de tercera ge

Quizás dé lo mismo si se trata de un año nuevo... O de un nuevo grupo de pertenencia, de un nuevo lugar donde vivir, de ...
31/12/2019

Quizás dé lo mismo si se trata de un año nuevo... O de un nuevo grupo de pertenencia, de un nuevo lugar donde vivir, de un nuevo amigo, o de una nueva pareja.

NADA PUEDE SER REALMENTE NUEVO SI UNO LO VIVE DESDE VIEJAS ACTITUDES.

Por eso les deseo y me deseo...
Que no se nos vaya nuestro tiempo de vida en asuntos que realmente no valgan el alma: nadie vino a este mundo a encerrarse en un lugar seguro... A lograr la aprobación de los demás... A "matar el tiempo"

El tiempo es algo precioso. Un recurso no renovable.

Que miremos hacia atrás sólo para cerrar los asuntos pendientes. Es el único modo en que el pasado puede realmente pasar.
..decir lo largamente callado
.. Hacerse cargo de los errores... Y pedir disculpas, y reconocer lo recibido... Y dar las gracias,
.. Comprender lo no comprendido
.. Dejar ir lo que ya no es.

Cerrar lo inconcluso es empezar a hacer espacio para lo Nuevo.

Que sepamos pedir ayuda cuando la necesitemos, para volver a pararnos sobre nuestros propios pies.

Dejarse ayudar es un buen antídoto para la omnipotencia o la necedad.

Que sepamos ayudar a quien lo necesite...
..sin perdernos en el otro
.. Sin invadir ni manipular
..Sin generar dependencia
..Sin forcejear para que nadie cambie lo que no está dispuesto a cambiar.

Que permanezcamos abiertos a encontrar verdaderos compañeros de Camino, afines a nuestra más íntima Esencia.

"La vida es el arte del encuentro"

No nos escondamos de la Vida

Vivir vivo es poco frecuente entre los humanos... Lo logran quienes trabajan para abrir su sensibilidad y su conciencia.

Que seamos parte de aquellos que más que un " Año nuevo" celebran cada día un Día Nuevo, intensamente Vivos.

En este mismo instante hay muchos otros que también quieren hacer de este nuevo año, un VERDADERO AÑO NUEVO.

Y es que hay un único tiempo:

AHORA

Te deseo lucidez para cada día. Que elijas bien, que tú sensibilidad se abra y florezca.

(Extracto de un escrito de la Lic. Virginia Gawel, a quien admiro profundamente).

Dirigido con amor a mis pacientes y a todos aquellos que resuenen con estas palabras, tal como lo hago yo. 💛

GRACIAS TOTALES POR HABER SIDO PARTE DE MI CAMINO en 2019.

13/11/2019

Sobre la importancia de ser genuinos, auténticos:

"-Ser real no consiste en cómo estás hecho- dijo el Caballito de Piel- es algo que te sucede. Cuando un niño te ama durante mucho, mucho tiempo, no sólo para jugar contigo, sino que realmente te ama, entonces te conviertes en algo real.
-Duele?- preguntó el Conejito.
-A veces- respondió el Caballito de Piel, pues siempre decía la verdad. -Cuando eres real, no te importa que te hagan daño-.
-¿Te sucede de pronto, como cuando te dan cuerda?- Preguntó el Conejito,- o poco a poco-?
- No sucede de repente- dijo el Caballito de Piel.- Te va sucediendo paulatinamente. Tarda mucho tiempo. Esa es la razón por la que no les suele suceder a los que se quiebran con facilidad, o tienen bordes afilados o se han de guardar cuidadosamente. En general, cuando te vuelves real, se te habrá caído casi todo el pelo, se te habrán saltado los ojos, desgastado las articulaciones y estarás muy maltrecho. Pero nada de esto importa, porque cuando eres real, ya no puedes ser feo, salvo para las personas que no entienden-."

Pasaje del libro infantil "El conejo de terciopelo" de M. Williams. Extraído del libro "Frágil" de la Dra. Brene Brown.

Excelente forma de describir lo que es ser "real", genuino, vulnerable... VIVO!
El texto también nos cuenta, de un modo muy tierno, que es mucho más fácil ser auténticos, si nos sabemos amados.

Preguntas del día: "Te gusta el silencio? Sabés estar en silencio? Lo elegís?."El silencio no es ausencia de sonido, sin...
09/11/2019

Preguntas del día: "Te gusta el silencio? Sabés estar en silencio? Lo elegís?.

"El silencio no es ausencia de sonido, sino de ruido"

Es importante que hagamos esta distinción, ya que ése es el verdadero silencio interior. El que da paz. Porque te aparta del ruido mental. Esto puede suceder aún oyendo sonidos, aún estando en el medio de la calle o en el medio de una situación complicada.

La práctica de Consciencia Plena (o Mindfulness) es una forma de acceder al silencio. Que anida dentro nuestro. Está por detrás de todo ese ruido que generamos con nuestra rumiación mental (pensamientos a los que les damos vueltas una y otra vez) y está por detrás del dolor, de la insatisfacción, del miedo, de la angustia.

A veces cuesta creer que no hay que salir a buscar afuera, que por detrás de todo el ruido, de todo el malestar, de todo el dolor, reside el Silencio, que no es más, ni menos, que la paz interior
Todos lo tenemos dentro, te invito a que te animes a probar formas de generarlo. Y si ya lo solés hacer, que lo hagas con más frecuencia.

Y no olvidemos, como dijo W. Churchill: “se necesita coraje para pararse y hablar, pero mucho más para sentarse y escuchar”

Gracias por leerme!

Por consultas,escribir por mensaje privado
Lic. Ma. Soledad De Lorenzo
M.P. 47885

15/10/2019

Pregunta del día: ¿Qué te hace sentir avergonzado, "poca cosa", "malo" "fallado" o insuficiente?...

Una investigadora de la vulnerabilidad y de la vergüenza, llamada Brene Brown, en uno de sus libros, recomienda las siguientes formas de lidiar con la vergüenza:

1. PRACTICAR EL CORAJE Y ABRIRSE!. La forma de luchar contra la vergüenza y de honrarnos a nosotros mismos es compartiendo nuestra experiencia con alguien que se ha ganado el derecho a escucharla, con alguien que nos ame, NO A PESAR DE nuestras vulnerabilidades, sino precisamente por ellas.

2. HABLAR CONMIGO MISMO COMO LO HARÍA CON ALGUIEN A QUIEN REALMENTE AMARA y a quien estuviera intentando consolar en medio de una debacle: "Eres una buena persona. Eres humano: todos cometemos errores. Estoy conmigo.
Normalmente, cuando estamos en pleno ataque de vergüenza, nos hablamos de una forma que NUNCA emplearíamos con las personas que amamos y respetamos

3. RECONOCE LA HISTORIA! No la entierres, ni dejes que se infecte o te caracterice. Muchas veces digo esto en voz alta: "Si aceptas esta historia, el final lo escribes tu." Cuando enterramos la historia, siempre seguimos siendo el problema de ella. Si la reconocemos, podemos narrar el final. Como dijo Carl Jung: "No soy lo que me ha sucedido. Soy aquello en lo que elijo convertirme".

Espero que estos pensamientos te sirvan como herramienta, para batallar contra la vergüenza que intenta convencerte de que no sos digno de amor, de conexion, de pertenencia. Todos lo somos.

Empezar a mostrarnos VULNERABLES sin por ello sentirnos despreciables, es parte del camino hacia una vida genuina y más plena.

Por consultas, escribir por privado
Gracias!
Lic. De Lorenzo M.S.
M.P. 47885

En el dia del Psicólogo, quiero contarles una historia personal: El día de mi primer examen de ingreso a la  Facultad, m...
14/10/2019

En el dia del Psicólogo, quiero contarles una historia personal:

El día de mi primer examen de ingreso a la Facultad, mi hermana, que me había acompañado hasta la puerta, me tomó de los hombros, y con total firmeza me dijo: "Todo está dentro de ti, pequeño Saltamontes". En el momento me causó gracia, su alusión a la película "Karate Kid" y no recuerdo qué contesté o si tan sólo me reí. Sí recuerdo que aunque no entendía bien por qué, una oleada de autoconfianza me invadió.

Pasaron los años y ante cada examen y pregunta difícil "Todo está dentro de tí" se transformó en un mantra que me calmaba y me ayudaba a estructurar lo que debía responder.
También le fui dando otros sentidos a esa frase, significaba, por ejemplo, que así funciona nuestra memoria: todo lo adquirido está en nuestra mente, aunque parezca olvidado, sólo necesitamos encontrar la forma de recuperar ese recuerdo (información que aprendí en una materia de tercer año)... Año tras año recurrí a ese mantra-regalo de mi hermana.
Que me acompañó hasta el día en que me recibí.

Desde mi perspectiva actual, considero que la efectividad de esas palabras consistieron en poder sentir que uno es más grande que cualquier desafío, que sólo tiene que confiar, que nada puede ser tan terrible, si al fin y al cabo TODO ESTA ADENTRO DE UNO MISMO.
Y por supuesto también creo que esas palabras - mantra surtieron efecto porque siempre estuvieron cargadas del amor que el vínculo con mi hermana supo motorizar.
Ella también estaba (y está) dentro de mí. Alentándome, dándome valor para intentar...

Te dejo estas preguntas-reflexión del día:
Cuál es tu mantra personal? Con qué aspecto de tu vida se relaciona? Qué te ayudó a lograr?

Gracias por leerme, felíz de haber dado ese primer examen y todos los demás que me llevaron hasta esa psicóloga en potencia que ya había dentro de mí.
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS

Preguntas del día: ¿Qué miedo terminó en oportunidad para ser valiente? ¿Qué desvío del supuesto camino marcado te llevó...
07/09/2019

Preguntas del día: ¿Qué miedo terminó en oportunidad para ser valiente?

¿Qué desvío del supuesto camino marcado te llevó a un hallazgo?

26/08/2019

"No se trata de descubrir un pozo cuando estás sediento... Cuando estás sediento, lo haces."
Prem Rawat.

Pregunta del día: ¿Qué estoy alimentando dentro mío?"Nada sobrevive si no se lo alimenta". Así dijo Buda. Si alimentamos...
24/08/2019

Pregunta del día: ¿Qué estoy alimentando dentro mío?

"Nada sobrevive si no se lo alimenta". Así dijo Buda. Si alimentamos ciertas ideas, no tenemos manera de cambiar las consecuencias.
Ahora bien, es difícil cambiar una creencia muy arraigada. Una buena forma es ir acercándose a su contraria, progresivamente.

Esto se explica si entendemos que, entre polos opuestos, encontramos grados. Hay un continuo. Pensemos en un termómetro: Entre el frío y calor extremos, tenemos muchos grados intermedios. Y no hay ningún sitio en el termómetro donde termine el calor y comience el frío.

Aplicando esto a nuestros pensamientos (a aquellos que nos perturban, claro, los demás podemos no revisarlos) podemos probar con empezar a flexibilizar esa idea, cambiarle el grado. Podemos transformarla en pregunta, tal vez. Por ej: Si veo que con frecuencia me digo a mí mismo: "Nunca me sale nada bien"
puedo probar con preguntármelo: "¿Nunca me sale nada bien?

Rinde mayor eficacia el ejercicio si de verdad me lo cuestiono y respondo con sinceridad, o me pongo en actitud de científico, y empiezo a buscar evidencias a favor y en contra de esa idea, en mi vida cotidiana. Es probable que el "Nunca me sale nada bien" empiece a transformarse en otra cosa.

Espero haberlos ayudado a hacer algún movimiento interno. Por pequeño que sea...

Por turnos escribir por mensaje privado,
Gracias!
Lic. De Lorenzo María Soledad
M.P 47885

Pregunta del día: ¿Quién sos? Esta pregunta es difícil de contestar. A veces nos deja perplejos. O nos frustra.No sabemo...
01/08/2019

Pregunta del día: ¿Quién sos?

Esta pregunta es difícil de contestar. A veces nos deja perplejos. O nos frustra.

No sabemos qué decir! Y empezamos a ennumerar roles o lo que hacemos para vivir. "Soy una madre..." "Soy contador" "Soy empleada administrativa de..."

Pero esas cosas son lo que hacemos, o funciones que ejercemos.

Pensemos: Somos SERES HUMANOS, no ACTOS HUMANOS.

El ser es más grande que todo eso que hacemos. Y más difícil de definir

Es un buen ejercicio plantearnos, ¿quiénes somos? Y ¿quiénes queremos ser en el devenir de nuestra vida?
No estemos tan seguros de lo que somos. Mejor descubramoslo

Por consultas, escribir por mensaje privado
Gracias!
Lic. De Lorenzo M.S.
M.P. 47885

17/07/2019

Pregunta del día: En que aspecto te estás exigiendo muy por arriba de tus reales posibilidades?

A veces creemos que es nuestro deber hacer algo que está más allá de nuestras fuerzas o alcance. Si le damos un segundo pensamiento vemos la obviedad. Que eso NO puede ser nuestro deber. Sencillamente porque es imposible.

Sin embargo, es fácil aturdirnos al punto en que dejamos de ver lo evidente. Y nos quedamos sufriendo por el dolor que causa negar nuestros límites...

Si crees que algo de esto tiene que ver con tu padecer, puedo escucharte

Por turnos, escribir mensaje privado
Lic. De Lorenzo M.S.
M.P. 47885

29/05/2019

Con miedo no se vive. Se perdura.

(de mi autoría).

Habíamos visto que cuando lo que NECESITO, NO me HACE FELIZ, podemos probar con ACEPTARLO.Que en primer lugar nos exige ...
17/05/2019

Habíamos visto que cuando lo que NECESITO, NO me HACE FELIZ, podemos probar con ACEPTARLO.
Que en primer lugar nos exige una mirada realista sobre la situación. Ya que negar o luchar contra lo que es, no hace más que drenar nuestra energía.
Además, si yo parto de premisas verdaderas es más fácil llegar a buen puerto.
Bien. La pregunta es CÓMO acepto? Hay algunas formas de bajarlo a lo concreto. Dejo aquí tres de ellas:

Preguntarnos " PARA QUÉ yo estoy viviendo esto?" A diferencia de preguntarse por qué, ésta pregunta orienta hacia la comprensión y la aceptación. Es una pregunta que nos permite HACER ALGO respecto de una circunstancia. Tanto si la situación se puede cambiar como si no. Implica realizar un aprendizaje.

Eliminar del vocabulario los "tendría" y "debería". Tanto al pensar como al expresarnos. Tanto los relacionados con vos mismo como los que tienen que ver con los demás, el mundo o la vida en general.
Son palabras que connotan exigencias. Y bien sabemos que la realidad muchas veces escapa de nuestros ideales...y está más allá de nuestro control.

SENTIR. Conectarnos con nuestro cuerpo y las emociones. Reconocer el estado de nuestro cuerpo, de nuestras emociones y lo que sentimos.
No pasa nada por sentir.
(puede ayudar con esto alguna práctica contemplativa, como meditar o hacer yoga)

Muchas gracias por leer!

Por turnos, escribir por mensaje privado.
Gracias!
Lic. De Lorenzo Ma. Soledad
M.P. 47885

10/05/2019

"Todas las cosas necesitan nuestra energía o alimento para estar vivas y crecer. Incluso el odio y el amor".

Silvio Raij. Libro: Mindfulness. Recupera tu paz interior

Hoy quiero recordar este mensaje.A veces pensamos que tenemos que cambiar tantas cosas... vemos frente a nosotros un sin...
30/04/2019

Hoy quiero recordar este mensaje.
A veces pensamos que tenemos que cambiar tantas cosas... vemos frente a nosotros un sinfín de pensamientos, actividades,relaciones, cosas materiales, sentimientos, etc, que creemos "que deberían ser de otra manera, para que yo logre ser felíz...".
Pensar y sentirnos así puede ser muy agotador. Y lo peor: Tiende a paralizarnos. Porque ya se nos plantea como imposible, inabarcable.
Entonces no me animo, entonces no hay salida, entonces me siento condenado/a al sufrimiento. Pues NO ES ASÍ!!
Sólo necesito empezar a moverme. Un pasito, el primero, en la dirección deseada, sólo después, me encargo del otro. Y así SI se puede caminar... hacia el cambio que deseo.
A veces necesitamos ayuda extra, quien nos ayude a detenernos para encontrar nuestras propias decisiones acertadas.
Por turnos, escribir por mensaje privado.
Gracias!
Lic. De Lorenzo, Ma. Soledad
M.P. 47885

Hace unos días presente este cuadrito y estuvimos pensando en la actitud de ACEPTAR cuando algo que necesito no me hace ...
28/04/2019

Hace unos días presente este cuadrito y estuvimos pensando en la actitud de ACEPTAR cuando algo que necesito no me hace feliz... Bien. La pregunta es cómo se hace?
Se empieza con algo que es sencillo (y no por eso, fácil de hacer): Se OBSERVA lo que ocurre y se ADMITE lo que pasa, TAL CUAL ES EN EL PRESENTE.
Y esto para qué? En primer lugar para NO ACUMULAR TENSIÓN. (cuando intentamos forzar las situaciones para que sean como nos gustaría que fuesen se gasta GRAN CANTIDAD DE ENERGÍA Y TIEMPO).
La aceptación implica la disposición a ver las cosas como son para PODER TOMAR MEJORES DECISIONES. Decisiones más sabias, dado que ya no estaremos partiendo de PREMISAS FALSAS.
Hay más para decir acerca de la aceptación pero lo seguiremos en otra publicación. De momento les dejo una pregunta:
¿Soy capaz de mirar una realidad que me desagrada en mi vida, desde la aceptación?...

Por turnos, escribir por mensaje privado.
Gracias!
Lic. De Lorenzo Ma. Soledad
M.P. 47885

24/04/2019

Reflexión del día:
Nos damos cuenta de la manipulación cuando salimos de ella...
"No puedes ver un león que te ha comido"
(C.G. Jung)

Pregunta del día: ¿Qué necesito?Y otra pregunta: ¿Qué me hace feliz?Podrían ser dos preguntas aisladas, pero si las junt...
13/04/2019

Pregunta del día: ¿Qué necesito?
Y otra pregunta: ¿Qué me hace feliz?
Podrían ser dos preguntas aisladas, pero si las juntamos, podemos reflexionar sobre la importancia de que lo que siento necesario en mi vida, contribuya a mi felicidad.
No siempre van de la mano, por ej: puedo necesitar mi trabajo, aunque no me haga felíz...
Dado que aquello que necesito requiere que yo me esfuerce en cierto grado para conservarlo y sostenerlo en mi vida, ahí es cuando podemos pensar: "sería más fácil si esto además de necesitarlo me hiciera felíz".
Bueno, es un buen punto de partida... Empezar a pensar entonces en cómo podría hacer para que mi trabajo me haga felíz, por ejemplo. Y así me va a ser más fácil conservarlo. Según el cuadro que dejo aquí abajo, en primera medida hay que aceptar esa circunstancia...
El cuadro de abajo explica qué actitud podemos tomar, cuando lo que necesito y lo que me hace feliz coinciden y cuando no. Y también como posicionarnos frente aquello que no necesitamos y además no nos hace felices o no necesitamos pero nos hace felices. Mucho para pensar y aunque parezca sencilla la respuesta (como "aceptar" o "soltar"), en otras publicaciones iremos viendo de qué se trata. Y que no es tan simple, pero no imposible!
Hasta la próxima!

Por turnos, escribir por mensaje privado.
Gracias!
Lic. De Lorenzo Ma. Soledad
M.P. 47885

Dirección

Mar Del Plata
7600

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Ma. Soledad De Lorenzo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Ma. Soledad De Lorenzo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría