Vanesa Di Pompo Nutricionista

Vanesa Di Pompo Nutricionista Nutrición Salud

19/04/2024

No es necesario comer alimentos que no te gusten, siempre habrá otras opciones que se adapten a tus gustos y necesidades.
En la búsqueda de una alimentación saludable, recordá que la diversidad es clave. No tenés que conformarte con alimentos que no disfrutás solo porque están de moda. Buscá, experimentá y encontrá lo que funciona mejor para vos! La alimentación saludable no tiene por qué ser aburrida ni restrictiva!

17/04/2024

¿Sabías que la grasa que no ves puede ser la más peligrosa para tu salud?
La grasa visceral, que se acumula alrededor de los órganos internos en la cavidad abdominal, puede ser un factor de riesgo para una serie de problemas de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, ACV y algunos tipos de cáncer. A diferencia de la grasa subcutánea, que se encuentra justo debajo de la piel y es más visible, la grasa visceral puede ser difícil de detectar, pero sus efectos pueden ser perjudiciales.

¿Por qué se acumula la grasa visceral?
Factores como una dieta poco saludable, la falta de ejercicio, el estrés crónico y la genética pueden contribuir a su acumulación. Sin embargo, hay buenas noticias: ¡podés tomar medidas para reducirla!

Te dejo algunos tips:
1️⃣ Incorporá ejercicio regular en tu rutina, incluyendo tanto entrenamiento cardiovascular como de fuerza.
2️⃣ Adoptá una dieta equilibrada y nutritiva, rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, y limitá el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos.
3️⃣ Manejá el estrés a través de técnicas como la meditación, yoga o la respiración profunda.
4️⃣ Asegurate de dormir lo suficiente para promover la salud metabólica y hormonal.
5️⃣ Limitá el consumo de alcohol, ya que el exceso de alcohol puede contribuir al aumento de la grasa visceral y al daño hepático.

La grasa visceral puede ser invisible pero sus efectos en la salud son muy reales.
¿Lo sabías?

12/04/2024

¿Alguna vez te preguntaste por qué sentís más hambre cuando hace frío? 🤔 ¡Aquí te cuento por qué! ❄️
✅ Mayor necesidad de calorías: En los días fríos, nuestro cuerpo necesita más energía para mantener su temperatura interna. Por eso, es común sentir más hambre.
✅ Metabolismo acelerado: El frío puede acelerar nuestro metabolismo, lo que significa que quemamos más calorías para mantenernos calientes. ¡Una buena noticia para quienes quieren mantenerse activos!
✅ Respuesta hormonal: Nuestro cuerpo produce hormonas como la grelina, que aumenta el apetito, en respuesta al frío. Además, hay otros factores hormonales que influyen en nuestro deseo de comer más.
¡Contame en los comentarios cuál es tu comida caliente favorita para los días fríos!🥰

10/04/2024

Prácticas que parecen saludables pero que pueden tener impactos negativos en la salud a largo plazo:
Pesarse todos los días: El peso puede fluctuar naturalmente debido a la retención de agua, la digestión y otros factores, lo que puede llevar a la frustración o la ansiedad. Es importante adoptar un enfoque más integral hacia la salud, prestando atención a cómo te sentís física y emocionalmente.
Contar calorías: puede promover una mentalidad restrictiva hacia la comida, los alimentos se ven como números en lugar de fuentes de nutrición y placer. Te recomiendo enfocarte en la calidad nutricional de los alimentos y aprender a escuchar las señales de hambre y saciedad del cuerpo.
Dietas restrictivas: Como las dietas de moda o las dietas que eliminan grupos enteros de alimentos, pueden causar deficiencias nutricionales, desequilibrios en el metabolismo y trastornos alimentarios. Son difíciles de mantener a largo plazo y pueden conducir a un ciclo de pérdida y aumento de peso, conocido como "efecto rebote". Adoptá un enfoque equilibrado hacia la alimentación que incluya una variedad de alimentos nutritivos y satisfactorios.
Productos dietéticos y "light": Muchos de estos productos contienen edulcorantes artificiales y otros aditivos que pueden tener efectos negativos a largo plazo. Además, a menudo carecen de nutrientes y pueden no ser tan satisfactorios como sus contrapartes no dietéticas. Elegí alimentos integrales y frescos que proporcionen nutrientes de calidad y satisfagan el hambre de manera saludable.
Comparaciones corporales: Compararse constantemente con otras personas puede debilitar la autoestima y la percepción del cuerpo. Las imágenes en las redes sociales suelen estar cuidadosamente seleccionadas y editadas, lo que puede crear expectativas poco realistas sobre cómo debería lucir el cuerpo. Es importante practicar la autocompasión y valorar la diversidad de formas y tamaños corporales, centrándose en el bienestar y la salud en lugar de la apariencia externa.
Recordá que la verdadera salud va más allá de simples números en una balanza o restricciones en nuestra dieta. Enfocate en cultivar hábitos que te hagan sentir bien desde adentro hacia afuera!

31/03/2024

Que la belleza de la Pascua renueve tu espíritu y te inspire a vivir con gratitud y esperanza.
✨Felices Pascuas✨

29/03/2024

YOGURES
¿En qué nos fijamos al comprar?🤔
Hoy te dejo algunos yogures recomendados del súper. 👀 Siguen siendo ultraprocesados, por eso lo ideal es hacerlo casero, pero en el caso que no lo hagas es importante aprender a leer las etiquetas para poder identificar si son una buena opción.😉
Elegí un yogur:
✅️NATURAL: sin sabor, ni colorantes.
✅NO ENDULZADO: sin azúcar, ni edulcorantes no calóricos.
✅ Que contenga PROBIÓTICOS: esencial para la microbiota intestinal.
✅CON INGREDIENTES CONOCIDOS Y LA MENOR CANTIDAD POSIBLE.
¿Cuál elegís vos?

27/03/2024

¿Comprás bananas, se ponen feas y no sabés qué hacer? ¡¡ NO LAS TIRES!! Mirá esta receta: MUFFINS DE BANANA.
En un bowl pisá una banana, agregale 1 huevo, azúcar, esencia de vainilla, polvo de hornear, harina integral, leche y nueces picadas. Mezclá bien hasta que se integre todo.
Pasá la mezcla a un molde para muffins previamente aceitado. Llevá a horno a 180°C por 30 minutos aproximadamente y listo!!
Te dejo las cantidades en la descripción😉

1 banana pisada
1 huevo
3 cucharadas de azúcar mascabo
1 cucharadita de esencia de vainilla
200 gramos de harina integral
1 cdita. de polvo de hornear
5 cdas. de leche descremada
Nueces picadas a gusto

🦟Hoy quiero hablarles sobre un tema importante: la alimentación durante el dengue. Como nutricionista, sé lo esencial qu...
25/03/2024

🦟Hoy quiero hablarles sobre un tema importante: la alimentación durante el dengue. Como nutricionista, sé lo esencial que es mantener una dieta equilibrada incluso en situaciones de enfermedad. Les dejo algunos consejos sobre qué comer cuando se enfrentan al dengue:

✔Hidratación: Lo más importante durante el dengue es mantenerse bien hidratado. El virus puede causar fiebre alta y sudoración, lo que lleva a una pérdida de líquidos en el cuerpo. Tomá abundante agua para reponer los líquidos perdidos.

✔Alimentos suaves y fáciles de digerir: Durante la fase aguda del dengue, es común tener náuseas y pérdida del apetito. Optá por alimentos suaves como caldos claros, purés de verduras, arroz blanco o galletas de agua. Estos son más fáciles de digerir y no causan malestar estomacal.

✔Frutas y vegetales ricos en vitamina C y antioxidantes: La vitamina C y otros antioxidantes pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y combatir la inflamación. Incorporá frutas como naranjas, kiwis y vegetales de hojas verdes en tu dieta diaria.

✔Proteínas magras: Las proteínas son esenciales para la recuperación y reparación del cuerpo. Optá por fuentes magras como pollo, pescado, tofu o legumbres. Evitá las carnes grasas que pueden ser más difíciles de digerir.

❌Evitá los alimentos grasos, fritos y picantes: Estos alimentos pueden aumentar la irritación estomacal y empeorar los síntomas de náuseas y malestar. Optá por alimentos cocidos al v***r, al horno o a la plancha.

▶Es importante recordar que los planes alimentarios deben ser individuales según los requerimientos de cada persona y teniendo en cuenta cualquier patología de base. El tratamiento es diferente en cada caso, por lo que siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener recomendaciones personalizadas.
¡Cuidemos nuestra salud y alimentación!
,
,
,
,
,

👉🏼Algunas señales de que NO ESTÁS TOMANDO SUFICIENTE AGUA✔Orina oscura✔Boca y piel seca✔Estreñimiento✔Dolor de cabeza✔Ca...
22/03/2024

👉🏼Algunas señales de que NO ESTÁS TOMANDO SUFICIENTE AGUA
✔Orina oscura
✔Boca y piel seca
✔Estreñimiento
✔Dolor de cabeza
✔Cansancio
▶Contame si te sirvió este POST y dejanos en los 💬comentarios que otros temas te gustaría que toquemos.

▶4 reglas clave para una alimentación que te ayudará a alcanzar tus objetivos:✔EQUILIBRIO NUTRICIONAL: consumí una varie...
20/03/2024

▶4 reglas clave para una alimentación que te ayudará a alcanzar tus objetivos:

✔EQUILIBRIO NUTRICIONAL: consumí una variedad de alimentos que proporcionen todos los nutrientes necesarios para mantener tu salud, como proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales.

✔CONTROL DE PORCIONES: Es importante controlar el tamaño de las porciones para evitar excesos calóricos. Prestá atención a las cantidades recomendadas y escuchá las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo.

✔INGESTA DE ALIMENTOS FRESCOS Y NATURALES: Priorizá el consumo de alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Estos alimentos son más nutritivos y beneficiosos para la salud en comparación con los alimentos procesados y ultraprocesados. ¡Volvamos a la comida casera, hecha con ingredientes reales!

✔MODERACIÓN Y VARIEDAD: Disfrutá de una variedad de alimentos y tratá de mantener un equilibrio en tu dieta. No se trata de eliminar completamente ningún grupo de alimentos, sino de consumirlos con moderación y diversificar tu alimentación para obtener una amplia gama de nutrientes.

18/03/2024

Este pan de lentejas sin harina es una excelente opción para quienes buscan una alternativa sin gluten o baja en carbohidratos.

Ingredientes:
2 tazas de lentejas cocidas y escurridas
3 huevos
1/4 taza de aceite de oliva o el de tu preferencia
1 cucharadita de polvo de hornear
Opcional: sal ( yo no le agrego), mix de semillas, hierbas secas como orégano, tomillo, albahaca, etc.

Preparación:
Precalentá el horno a 180°C y dejá listo un molde para pan previamente aceitado.
En una procesadora, mezclá las lentejas cocidas hasta obtener un puré suave.
Incorporá los huevos y el aceite y mezclá bien hasta que estén combinados.
Luego, agregá el polvo de hornear y las hierbas secas (si estás usando) y mezclá nuevamente.
Llevá la mezcla al molde y agregale semillas.
Horneá durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que esté dorado en la parte superior y un palillo insertado en el centro salga limpio.
Retirá del horno, dejalo enfriar y listo!!

Podés usarlo para acompañar con palta, hummus o simplemente untado con un poco de aceite de oliva y espolvoreado con un toque de pimienta. ¡Disfrutá tu pan de lentejas sin harina!

Dirección

Marcos Juárez
2580

Teléfono

03472-455355

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vanesa Di Pompo Nutricionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría