Romina Antunes Médica Pediatra

Romina Antunes Médica Pediatra Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Romina Antunes Médica Pediatra, Médico, José c paz 226, Marcos Paz.

Cuando escuchar dueleHay momentos en la crianza que nos dejan el corazón apretado.Esos en los que recibimos información ...
13/08/2025

Cuando escuchar duele

Hay momentos en la crianza que nos dejan el corazón apretado.
Esos en los que recibimos información sobre nuestros hijos que, aunque sabemos que es necesaria y valiosa, igual duele escuchar.

Porque no se trata de quién lo dice ni de cómo lo dice…
Se trata de que como mamá o papá, cada palabra sobre ellos nos atraviesa diferente.
Nos recuerda que tal vez no encajan en las expectativas que otros esperan, y eso duele.

A todas las familias que alguna vez salieron de una reunión con un n**o en la garganta:
no están solas.

Sentir tristeza no significa que no aceptemos a nuestros hijos.

Significa que los amamos tan profundamente que queremos para ellos un mundo más justo y amable.

Amar y acompañar, incluso en los días difíciles, es el acto más valiente que hacemos.

Romina Antunes, Médica pediatra

Hoy es mi cumple.Y no quería fiesta, ni regalos…Quería esto: el mar, el viento, mi hijo, mi compañero.  Quería agradecer...
25/07/2025

Hoy es mi cumple.
Y no quería fiesta, ni regalos…
Quería esto: el mar, el viento, mi hijo, mi compañero.
Quería agradecer por esta vida que tengo.

Por su risa, su salud, por los caminos recorridos y por todo lo que somos juntos.

Y también… vine a pedir.
Porque sigo soñando.
Porque aunque el camino sea distinto al que imaginé, sigo deseando con el corazón lleno.
Y creo que cuando uno desea desde la gratitud, la vida encuentra la forma.

Gracias por estar del otro lado, por tanto amor compartido en estos años.
Hoy soplo velitas pidiendo lo mismo que muchas veces: amor, salud… y un poquito de magia 🌊💫

Dra Ro🤍

Llegó un bebé… y sí, te va a dar vuelta la vidaProbablemente no vuelvas a dormir toda la noche.Probablemente te sobren g...
24/07/2025

Llegó un bebé… y sí, te va a dar vuelta la vida

Probablemente no vuelvas a dormir toda la noche.
Probablemente te sobren ganas y te falte tiempo.
Probablemente tengas que postergar planes, cambiar rutinas, dejar de lado muchas cosas que te hacían bien.
Probablemente te sientas sola aunque estés rodeada de gente.
Probablemente te preguntes muchas veces si lo estás haciendo bien.

Y sí… todo eso pasa.
Porque un bebé no solo llega a tu casa, llega a romperte los esquemas, a sacudir tus certezas y a mostrarte que todo puede cambiar de un día para el otro.

Pero también…
Probablemente nunca hayas amado así.
Probablemente aprendas a hacer mil cosas con una mano y sin dormir.
Probablemente descubras una versión tuya más fuerte, más tierna, más viva.
Probablemente te sientas capaz de dar todo, y más.

La maternidad no es de color rosa.

Pero tiene momentos de una belleza brutal.
Y eso, aunque duela a veces, es lo más lindo de este mundo.

Romina Antunes, Médica Pediatra

No te quedes con el “es autista y ya” El diagnóstico no es el punto final. Es el punto de partida.Muchos niños/as autist...
22/07/2025

No te quedes con el “es autista y ya”

El diagnóstico no es el punto final. Es el punto de partida.

Muchos niños/as autistas tienen problemas médicos asociados: gastrointestinales, inmunológicos, nutricionales, de sueño, metabólicos, sensoriales, hormonales…
Y si no los buscamos, no los vemos.
Y si no los tratamos, no mejoran.

🩺 Por eso es clave que los acompañe un pediatra que conozca de autismo.
Que escuche.
Que mire más allá del diagnóstico.
Que sepa de medicina integrativa, funcional y que pueda ver al cuerpo como un todo.

A veces el camino empieza por lo más simple:
cómo duerme, cómo hace c**a, si come, si le duele algo.

Sentite libre de hablar con tu pediatra.
Pero también sentite libre de buscar uno que esté realmente formado.
Nunca hay que estancarse.

Porque cuando entendemos el cuerpo, entendemos muchas de las conductas.

Y cuando un cuerpo está en equilibrio, todo el desarrollo se potencia.

Romina antunes, Médica Pediatra

  A veces releer los informes de hace unos años me parte un poco al medio.Me rompe por dentro Recuerdo esa sensación de ...
20/07/2025



A veces releer los informes de hace unos años me parte un poco al medio.
Me rompe por dentro

Recuerdo esa sensación de vacío, de no saber por dónde empezar.
Las palabras técnicas, las frases frías, los “no logra”, “no comprende”, “no responde a su nombre”.

Y ahí estaba yo, mamá primeriza, pediatra…
pensando que sabía algo de la vida.

…Pero nada te prepara para esto.

Lo que los informes no decían , y aún no dicen,
es que mi hijo tenía una risa que lo ilumina todo.
Una sensibilidad única. Una mirada que te atraviesa.
Y una fuerza inmensa que me empujó a aprender, a crecer, a no soltar.

Hoy quiero decirte, si estás empezando este camino del autismo:
no te quedes sola con lo que “falta”.
A veces lo que más cuesta ver,
es justo lo que más vale la pena mirar.

Porque tu hijo también tiene una voz.
Aunque no se escuche como esperabas.
Y tiene un lugar en este mundo.
Aunque a veces se les olvide a los demás.

Romina Antunes, Médica Pediatra


  Cuando recibí el diagnóstico de mi hijo, tuve dos opciones:quedarme en el miedo, o agarrar fuerza y seguir.Elegí lo se...
19/07/2025



Cuando recibí el diagnóstico de mi hijo, tuve dos opciones:
quedarme en el miedo, o agarrar fuerza y seguir.

Elegí lo segundo.

No porque fuera fácil, sino porque él lo merecía.
Y porque el amor me dio la fuerza que yo no sabía que tenía

Me capacité, y aún lo sigo haciendo, ajusté nuestra alimentación, me abracé a las terapias, al juego, a la respiración.
Busqué herramientas, pero sobre todo, aprendí a soltar el control.
A mirar más.
A entender sin palabras.
A sostener sin hablar.

Y también, aprendí a cuidarme.
Porque este camino no se transita sin amor propio.

No se trata de romantizar.
Pero sí de elegir desde dónde mirar.

Te vas a quedar contando solo lo difícil?

O vas a construir desde los avances, desde lo pequeño, desde lo posible?

Él avanza, a su ritmo. Y yo aprendo, a su lado
Y sí… hay días duros.
Pero también hay momentos de una belleza que nunca imaginé.

Si estás en este camino, te abrazo.
Guardalo si te sentís reflejada.
Compartilo si también creés que hay otra forma de vivir la maternidad neurodiversa:
desde el amor, la entrega y la esperanza.

Romina Antunes, Médica Pediatra
💙

Muchos papás llegan muy angustiados a la consulta por estas placas enrojecidas con escamas, a veces grasosas, que aparec...
18/07/2025

Muchos papás llegan muy angustiados a la consulta por estas placas enrojecidas con escamas, a veces grasosas, que aparecen en la carita, cejas o cuero cabelludo del bebé.

Se llama dermatitis seborreica y es muy frecuente en los primeros meses de vida.
No molesta, no pica, no es contagiosa y, lo más importante: se va sola.

A veces recomendamos hidratación suave o limpieza con productos específicos, pero la mayoría de las veces... solo necesitamos paciencia.

Lo habías visto alguna vez? ¿Te asustó cuando lo viste en tu bebé?
Te leo 💗

Romina Antunes, médica Pediatra

Curiosidades de los recién nacidos, eso que asusta y la mayoría de las veces los pediatras damos calma y decimos Es norm...
16/07/2025

Curiosidades de los recién nacidos, eso que asusta y la mayoría de las veces los pediatras damos calma y decimos Es normal ☺️

La piel del recién nacido puede cambiar mucho en los primeros días.

A veces aparecen manchas, granitos, zonas rojas que nos asustan... pero son parte del proceso de adaptación al mundo fuera del útero.
Los cambios normales en la piel de tu bebé pueden ser:
Eritema tóxico
Milia
Acné neonatal
Mancha salmón
Mancha mongolica
Descamación fisiológica etc

Si tu bebé está bien, come, duerme y no parece molesto, probablemente su piel también está haciendo lo que tiene que hacer.

No siempre hay que correr a poner una crema.
A veces, hay que observar, acompañar y confiar.

Romina Antunes. Médica Pediatra


Tranquila/o te cuento lo que viene antes de que entres en pánico 🤭❤️En recién nacidos… ¡es normal!Las hormonas que pasan...
12/07/2025

Tranquila/o te cuento lo que viene antes de que entres en pánico 🤭❤️

En recién nacidos… ¡es normal!

Las hormonas que pasan de la mamá al bebé pueden hacer que:

La v***a se vea grande o inflamada
El escroto esté agrandado o más oscuro
Incluso también es esperable que haya un poco de flujo o secreción

• No duele
•No necesita tratamiento
•Se va solo en unos días o semanas

👉 Solo consultá si hay fiebre, dolor o mal olor.

¿Querés que te cuente más cosas que parecen raras pero no lo son?
Te leo 💬

Romina Antunes
Médica Pediatra 👩🏻‍⚕️


Tu bebito estornuda? Es normal. Muy normal.Los recién nacidos estornudan seguido para limpiar sus narinas. Sus vías resp...
11/07/2025

Tu bebito estornuda?

Es normal. Muy normal.
Los recién nacidos estornudan seguido para limpiar sus narinas.

Sus vías respiratorias son chiquitas y sensibles, y cualquier partícula puede generar esa respuesta.

Son principalmente un reflejo natural para limpiar sus vías respiratorias, especialmente las fosas nasales, de irritantes o mucosidades

No siempre es un resfrío.

Si no hay fiebre, decaimiento o mocos constantes, podés estar tranquila/o

Te gustaría que siga subiendo otras cosas que hacen los recién nacidos y parecen raras, pero no lo son? Te leo.

Romina Antunes, Médica Pediatra

Mañana abrimos un nuevo consultorio. Y todavía no caigo.Es difícil poner en palabras todo lo que siento, pero voy a inte...
05/05/2025

Mañana abrimos un nuevo consultorio. Y todavía no caigo.
Es difícil poner en palabras todo lo que siento, pero voy a intentarlo.

Hace casi tres años me animé a dar un paso enorme: soltar lo seguro y crear algo propio.
Con miedo, con dudas, pero también con una convicción profunda de que quería algo distinto. Quería crecer. Estar mejor. Hacer las cosas a mi manera, con amor, con escucha, con tiempo para cada infancia y cada familia.

Ese primer consultorio fue mi refugio, mi lugar, mi motor. Me enseñó que se puede. Que los sueños se construyen paso a paso, en silencio muchas veces, pero con el corazón latiendo fuerte.

Y ahora, llegó el momento de dar otro paso.
En Manada es mucho más que una mudanza. Es expansión. Es renovación. Es animarse, una vez más, a crecer.

Caro ya trabajaba conmigo, alquilando un espacio en el consultorio. Un día, casi sin buscarlo, surgió la idea de hacer algo juntas. Y simplemente se dio.
Porque cuando hay sintonía, compromiso y ganas, los proyectos se encuentran.

Hoy abrimos un lugar nuevo, pero con la misma esencia: acompañar infancias desde el respeto, el amor y el trabajo en equipo.

Siento orgullo, gratitud y una felicidad inmensa.
Porque crecer a veces da miedo, pero también abraza fuerte.
Y este nuevo comienzo me abraza con todo.

Gracias a quienes están desde el principio, a quienes confían, a quienes nos eligen.
Las puertas están abiertas. Y el corazón también.

Con amor,
Romi & Caro
En Manada

Los niños/as autistas o neurodivergentes no SON especiales, raros ni  están enfermos Si tenés hijos/as o simplemente el ...
19/03/2025

Los niños/as autistas o neurodivergentes no SON especiales, raros ni están enfermos

Si tenés hijos/as o simplemente el contacto con niños/as y alguna vez te preguntaron que le pasa a tal o cual otro niño al dirigirse a un autista o neurodivergente
Hoy te cuento Cómo podes explicarle de forma amorosa que es lo que sucede

Como mamá no me gusta escuchar a otros niños decir: me dijo mi mamá/ papá que tu hijo es especial…

No está bien que le expliques que aquel amiguito es especial… a mi parecer y sentir, no es lo correcto
Siento que especial es el sabor de una pizza, no se.

Podemos usar la palabra “es neurodivergente”, aunque mucho no se entienda, es una palabra rebuscada, compleja y difícil, hasta para los adultos

Podemos decirle que el compañero es autista y que esto significa que el/ ella procesa la información de manera diferente

También podemos decir que ser autista es que su cerebro necesita un poquito más de tiempo para entender lo que pasa

También que actúa y entiende las cosas de manera diferente a como las entiende el resto
Palabras sencillas, que se comprendan.
Que ayuden a introducir a tu hijo en el
Mundo del respeto por la neurodivergencia

Hay muchas maneras de explicar, Ojalá encuentres la más amable y empatica

La que incluya a nuestros hijos en el mismo mundo que el resto

Otra opción es acercarte a ese papá/ mamá y preguntar cómo lo podes explicar
Que le gusta a ese niño o niña como para intentar relacionarse
Se me ocurre

Que palabras ayudas para explicarle a tu hijo/a?
Me interesa leerte

Romina Antunes, Médica Pediatra

Dirección

José C Paz 226
Marcos Paz
1727

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
14:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 12:00
14:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

0111538220523

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Romina Antunes Médica Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Romina Antunes Médica Pediatra:

Compartir

Categoría