
23/09/2025
👁🗨⚫️ El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible a nivel mundial.
El glaucoma es una enfermedad que afecta al nervio óptico, que es la vía de comunicación entre el ojo y el cerebro; por lo tanto su daño implica que este último no reciba las imágenes en forma adecuada resultando en pérdida visual.
⚠️ Esta enfermedad, es típicamente progresiva y, si no se trata, puede conducir a la ceguera.
👁 El principal factor de riesgo para que el glaucoma se produzca es el aumento de la presión intraocular. Tener una historia familiar de la enfermedad, tener córneas delgadas o ser miope, también suponen un mayor riesgo de padecer esta enfermedad.
Hay algunas personas que no desarrollan glaucoma a pesar de tener la presión intraocular alta debido a que sus nervios ópticos son más resistentes.
De la misma manera hay personas cuyos nervios ópticos son más susceptibles y por lo tanto pueden desarrollar glaucoma a pesar de tener la presión intraocular en rango normal.
‼️ Es muy importante tener en cuenta que el glaucoma, en la mayoría de los casos, no produce síntomas sino hasta estadíos avanzados de la enfermedad.
El glaucoma no tiene cura, pero puede prevenirse, en la gran mayoría de los casos y, por lo tanto, limitar el avance de la pérdida visual.
Debido a que la mayoría de los tipos de glaucoma no producen síntomas, se recomienda un examen oftalmológico de rutina en todos los pacientes, que incluya toma de la presión intraocular y en lo posible también evaluación del nervio óptico.
Los pacientes con riesgo de desarrollar glaucoma necesitarán exámenes médicos más frecuentes y también exámenes complementarios para evaluar el daño que pudiera tener el nervio óptico y su evolución con el correr del tiempo.
El paciente con riesgo de desarrollar glaucoma o que padece glaucoma podría ser evaluado 3-4 veces al año, pero la frecuencia de las visitas dependerá en gran medida del riesgo de progresión y la gravedad de cada caso en particular.
👩⚕️👨⚕️ Una vez diagnosticada la enfermedad, se la puede controlar mediante tratamiento médico, gotas oftálmicas, procedimientos láser o cirugía.