Laboratorio SIDUS

Laboratorio SIDUS Infraestructura y Tecnología para la Calidad

👃🤧 La congestión nasal, o nariz tapada es una sensación de ocupación que puede incluir líquido que sale de la nariz o se...
08/07/2025

👃🤧 La congestión nasal, o nariz tapada es una sensación de ocupación que puede incluir líquido que sale de la nariz o se siente en la parte posterior de la garganta, alcanzando a ser un síntoma muy molesto.

Causas comunes:
▶️ Infecciones: Resfriados, gripe, sinusitis.
▶️ Alergias: Reacciones alérgicas a polen, polvo o mascotas.
▶️ Irritantes: Humo, polvo, contaminación del aire.
▶️ Otros: pólipos nasales, válvula nasal estrecha o colapsada.

Síntomas de la congestión nasal:
▶️ Sensación de taponamiento en la nariz.
▶️ Dificultad para respirar por la nariz.
▶️ Rinorrea o secreción nasal (moco).
▶️ Dolor de cabeza, dolor facial, dolor en los senos nasales.
▶️ Tragar moco

Recomendaciones generales:
▶️ Usar un humidificador.
▶️ Tomar duchas calientes o v***r para abrir las vías respiratorias.
▶️ Mantenerse hidratado.
▶️ Usar un aerosol salino para limpiar las fosas nasales.
▶️ Para bebés y niños se recomienda utilizar solución salina y aspirar suavemente las fosas nasales.

👩‍⚕️ Es importante buscar atención médica si la congestión nasal persiste por más de 10 días, si presenta fiebre alta o dolor intenso, o si hay dificultad para respirar o señales de infección grave.

😷❄️ Neumonías extrahospitalarias o adquiridas en la ComunidadLa neumonía es una inflamación aguda de los pulmones causad...
02/07/2025

😷❄️ Neumonías extrahospitalarias o adquiridas en la Comunidad

La neumonía es una inflamación aguda de los pulmones causada por una infección. En Estados Unidos para el Centro Nacional de Salud y Estadísticas para el 2023 mueren 41.000 pacientes con diagnóstico de neumonía. En general, el diagnóstico inicial se basa en la radiografía de tórax y los hallazgos clínicos.

Las causas, los síntomas, el tratamiento, la prevención y el pronóstico difieren según si la infección es:
▶️ Bacteriana
▶️ Micobacteriana
▶️ Viral
▶️ Micótica
▶️ Parasitaria
y si es extrahospitalaria o intrahospitalaria.

La neumonía adquirida en la comunidad se define como la neumonía que se adquiere fuera del hospital.

🛑 Los signos y síntomas consisten en:
▶️ Fiebre
▶️ Tos
▶️ Producción de esputo
▶️ Dolor torácico pleurítico
▶️ Disnea
▶️ Taquipnea
▶️ Taquicardia

El pronóstico es excelente para los pacientes relativamente jóvenes y saludables, pero muchas neumonías, son graves o incluso mortales en los pacientes ancianos o enfermos.
💊 El tratamiento es con antibióticos elegidos en forma empírica. Los más utilizados son la Amoxicilina y Amoxicilina con clavulánico, levofloxacina, azitromicina y clindamicina 300.

👩‍⚕️ Ante cualquier duda consulte a su médico.

👃👂🗣 La otorrinolaringología es una especialidad médica que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades del ...
25/06/2025

👃👂🗣 La otorrinolaringología es una especialidad médica que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades del oído, la nariz, la garganta y las estructuras faciales y del cuello.

⁉️ ¿Qué hacen los otorrinolaringólogos?
- Manejan y tratan enfermedades y alteraciones del oído, nariz, garganta y estructuras relacionadas de la cabeza y del cuello.
- Realizan tratamientos médicos y quirúrgicos.

⁉️ ¿Cuándo debo consultar a un otorrinolaringólogo? Si tenés síntomas de:

👂 Oído
- Dolor de oído constante
- Dificultad para escuchar
- Zumbidos o pitidos en los oídos
- Sensación de oídos tapados
- Pérdida de audición gradual o repentina
- Dificultad para mantener una conversación en ambientes ruidosos

👃 Nariz
- Congestión nasal crónica
- Sinusitis recurrente
- Sangrado nasal que no cede con un taponamiento

🗣 Garganta
- Dolor de garganta que no desaparece
- Voz ronca que va y viene
- Dificultad para tragar
- Infecciones frecuentes de amígdalas

▶️ Otros síntomas: Dolor de cabeza frecuente, dificultad para respirar por la nariz, shock acústico, hiperacusia.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Podés consultar a un otorrinolaringólogo en el Hospital Universitario Austral, Instituto Arauz (IORL Arauz), Fundación Favaloro, Sanatorio Otamendi, entre otros.

😴🧠 Dormir bien es tan importante como otras necesidades básicas de nuestro cuerpo, nos ofrece beneficios que a veces no ...
18/06/2025

😴🧠 Dormir bien es tan importante como otras necesidades básicas de nuestro cuerpo, nos ofrece beneficios que a veces no percibimos pero que hacen que el sueño sea una necesidad vital para nuestra salud.

Al dormir el cuerpo experimenta un proceso de recuperación y restauración. El cerebro consolida la información del día, mientras que el cuerpo se repara y regenera, libera hormonas esenciales y relaja los músculos. El sueño, bueno o malo, impacta en la mente y en el cuerpo.

La vida mejora con el sueño, contribuye a mejorar el estado de ánimo, la salud cardiovascular, regular el nivel de la glucemia, a mejorar la función mental y cognitiva, a restaurar el sistema inmune, a reducir el stress, a liberar hormonas y a mantener un peso saludable, entre otras ventajas.

No siempre es fácil lograrlo pero existen buenos consejos y estrategias para conseguirlo:
✅ Levantarse todos los días a la misma hora, para evitar alterar el esquema de sueño acostumbrado en la semana y mantener el reloj interno.
❌ Evitar la ingesta de cafeína en las últimas horas del día.
❌ Evitar dormir siestas mayores a 30 minutos y en horas próximas a la noche ya que cada vez que dormimos la adenosina disminuye y así las ganas de dormir.
✅ Generar un buen ambiente para dormir: fresco, oscuro, silencioso, con nueva y reconfortante ropa de cama.
❌ Evitar el uso de nicotina y de alcohol antes de dormir ya que ambas sustancias están asociadas con despertares en la noche y una pobre calidad del sueño.
✅ Realizar ejercicio o actividades físicas durante el día ayudan a conciliar el sueño y a lograr un descanso de buena calidad.
❌ Evitar el uso de pantallas antes de ir a dormir. Se recomienda dejar de ver dispositivos 30 minutos antes de la hora de acostarse. La luz azul que emiten pueden alterar la producción natural de melatonina e impedir el sueño.
✅ Realizar previo al sueño una actividad relajante como la lectura o un baño caliente.

👨‍⚕️ Recordar siempre que aquellos que estén preocupados por su sueño y descanso deben consultar a un médico para plantearle sus dudas.

🤓 La miopía en niños es una condición oftalmológica donde los objetos lejanos se ven borrosos mientras que los cercanos ...
11/06/2025

🤓 La miopía en niños es una condición oftalmológica donde los objetos lejanos se ven borrosos mientras que los cercanos se ven claramente.

Esta condición puede comenzar en la infancia y progresar con el tiempo, especialmente durante los años de rápido crecimiento Esta condición puede comenzar en la infancia y progresar con el tiempo, especialmente durante los años de rápido crecimiento.

👓 La miopía no solo afecta la capacidad visual de los niños; su impacto va mucho más allá, influenciando su rendimiento académico, confianza, bienestar emocional y desarrollo social.

En general, la miopía en niños se diagnostica durante la etapa escolar, pues muchos de los síntomas se pueden percibir fácilmente durante las jornadas lectivas. No obstante, sea en casa o en la escuela, es importante prestar atención a los siguientes signos:

▶ Frunce o guiña los ojos para tratar de enfocar.
▶ Se acerca mucho a los objetos para verlos mejor.
▶ Tiene dolor de cabeza y cansancio con frecuencia.
▶ Pueden ser más despistados y mostrar un menor interés por actividades que exijan una buena visión de lejos: algunos juegos, actividades deportivas…
▶ Muestran mayor afición a la lectura.
▶ Pueden tener un carácter más retraído.

👀 La corrección de la miopía infantil se realiza con gafas tras dilatar la pupila. En niños más mayores se puede corregir con lentes de contacto, principalmente para realizar determinadas actividades. No obstante, es muy importante que los padres conozcan bien la naturaleza evolutiva y progresiva de la miopía, pues los cambios de corrección de las lentes serán frecuentes.

La detección temprana y el tratamiento son esenciales para manejar efectivamente la miopía infantil. Aunque no existe una cura definitiva, un enfoque proactivo puede significar una gran diferencia en la salud ocular a largo plazo del niño, ayudando a prevenir complicaciones graves asociadas con la miopía severa.

🔴🦠😟 El dolor de garganta o faringitis es causado por hinchazón de la parte posterior de la garganta (faringe), entre las...
06/06/2025

🔴🦠😟 El dolor de garganta o faringitis es causado por hinchazón de la parte posterior de la garganta (faringe), entre las amígdalas y la laringe.

Es producida por múltiples causas: infecciosas, alérgicas, irritantes o por usar mucho la voz. Las infecciones de garganta, son muy comunes y pueden ser causadas por virus o bacterias.

Los síntomas incluyen:
▶ Dolor al tragar.
▶ Amígdalas rojas e inflamadas.
▶ Fiebre, dolor de cabeza o dolor de estómago.

Los virus son la causa más común de las infecciones de garganta, incluyendo el resfriado común, la gripe, la mononucleosis y otros. En algunos casos pueden ser producidas por bacterias como el estreptococo.

El tratamiento para las infecciones virales, se enfoca en aliviar los síntomas:
✅ Descansar.
✅ Beber líquidos suaves como té de limón con miel.
✅ Hacer gárgaras varias veces al día con agua tibia con sal (1/2 cucharadita o 3 g de sal en 1 taza o 240 ml de agua).
✅ Ch**ar caramelos o pastillas para la garganta, con benzocaína, eucalipto y mentol.
✅ Usar un v***rizador de aire fresco o un humidificador puede humectar el aire y aliviar una garganta seca y dolorosa.
✅ Probar con analgésicos de venta libre.

⚠ Si las Infecciones son bacterianas, sólo su médico hará el diagnóstico y suelen recetar antibióticos para eliminar la bacteria. Nunca se los automedique.

👨‍⚕️ Si los síntomas de dolor de garganta se prolongan en el tiempo o es muy doloroso y no mejoran con el tratamiento sintomático, es importante consultar y buscar atención médica.

👁💧 El ojo seco se produce por una alteración de su lubricación. Las lágrimas son el lubricante natural ocular del ojo, l...
04/06/2025

👁💧 El ojo seco se produce por una alteración de su lubricación. Las lágrimas son el lubricante natural ocular del ojo, le proporcionan claridad y transportan nutrientes y anticuerpos para evitar infecciones.

💧 La lágrima posee tres componentes principales:
▶ Una capa de agua con minerales semejante al plasma, que es la que nutre y transporta los anticuerpos.
▶ Una capa de moco con mucha afinidad por el agua, que hace que la capa de agua se pegue a la superficie ocular.
▶ Una capa muy fina de grasa, que es liberada por el párpado al contraerse, que evita la ev***ración del agua y tiene un efecto desempañante.

El sistema de lubricación ocular siempre está produciéndose y drenándose, y de esta manera mantiene limpio el ojo. El parpadeo cada 8 segundos aproximadamente hace que se distribuya la lágrima aclarando o “desempañando” la visión.
Cualquier alteración de los componentes de la lágrima o de la dinámica del parpadeo puede alterar la visión.

👀 ¿Por qué se produce el ojo seco?
▶ Por ev***ración excesiva de la lágrima
▶ Por disminución de la producción de lágrima
▶ Por alteraciones de la calidad de la lágrima

El tratamiento médico del ojo seco se basa en el uso de lubricantes, suplementos dietarios, cambios en los hábitos higiénicos y en casos más severos se pueden utilizar pequeños implantes que eviten el drenaje de las lágrimas a la nariz.

⚠️ Es importante como paciente ante todo buscar, efectividad en el tratamiento usando productos adecuados, consultando siempre a un especialista que garantice un tratamiento que cumpla su función sin efectos adversos.

La salud ocular es clave para una buena calidad de vida.

👨‍⚕️ Ante cualquier duda siempre consulte con su oftalmólogo.



Fuente: Dra. Mónica Zampierin, Oftalmóloga Oculoplástica.

💥🔥 El síndrome de colon irritable es un trastorno frecuente que afecta el estómago y los intestinos, que en conjunto for...
28/05/2025

💥🔥 El síndrome de colon irritable es un trastorno frecuente que afecta el estómago y los intestinos, que en conjunto forman el tracto gastrointestinal.
Algunos de los síntomas son cólicos, dolor abdominal, hinchazón abdominal, gases y diarrea o estreñimiento (o ambos).

Es una afección crónica que debe controlarse a largo plazo. Algunas personas pueden controlar los síntomas con cambios en la alimentación, el estilo de vida y el nivel de estrés. Los síntomas más graves se pueden tratar con medicamentos y asesoramiento.
No causa cambios en el tejido intestinal ni aumenta el riesgo de tener cáncer colorrectal.

Síntomas:
🔴 Dolor
🔴 Calambres o hinchazón en el abdomen relacionados con la evacuación intestinal.
🔴 Cambios en el aspecto de las deposiciones.
🔴 Cambios en la frecuencia con la que se hacen las deposiciones.
🔴 Sensación de evacuación incompleta y el aumento de gases o mucosidad en las heces.

Causas:
🔴 Contracciones musculares en el intestino.
🔴 Sistema nervioso.
🔴 Infección grave (sobrecrecimiento bacteriano).
🔴 Estrés a una edad temprana.
🔴 Cambios en los microbios intestinales.

Desencadenantes:
🌶 Alimentos: No se conoce por completo cómo influye la alergia o la intolerancia alimentaria en el síndrome de colon irritable.
Una verdadera alergia alimentaria no suele causar el síndrome de colon irritable. Sin embargo, muchas personas presentan síntomas del síndrome de colon irritable que empeoran cuando consumen determinados alimentos o bebidas. Entre estos se incluyen trigo, productos lácteos, frutas cítricas, alubias (frijoles, porotos), repollo, leche y bebidas carbonatadas.

😡 Estrés: La mayoría de las personas que tiene síndrome de colon irritable presenta síntomas peores o más frecuentes durante
períodos de mayor estrés. Sin embargo, aunque el estrés puede empeorar los síntomas, no los causa.

Ante cualquier duda recuerde consultar con su médico de cabecera.

🧠 Salud Mental: Poco Diagnóstico y Poco Tratamiento. Los problemas de salud mental se encuentran subdiagnosticados y tra...
22/05/2025

🧠 Salud Mental: Poco Diagnóstico y Poco Tratamiento.

Los problemas de salud mental se encuentran subdiagnosticados y tratados en forma muy incompleta. Esto parece increíble ante la realidad por todos conocida de la gran prevalencia de estos cuadros en la población general y del alto impacto a nivel socioeconómico que genera en la sociedad.
No existe mucha información basada en evidencia concreta y cuantificable sobre este tema que pueda ayudar para asignar mejor los recursos en salud en una forma equilibrada y en las situaciones en que más se necesiten.

Un reciente estudio de médicos argentinos sobre este tema (Current Psychiatry Research and Reviews, 2024, 20, 181-191), sobre la realidad de la depresión en Argentina muestra que sobre una prevalencia estimada de 4,7% de esta enfermedad en la población general solo un 37,5% obtuvo un diagnóstico definido de su cuadro y solo un 41,9% de los pacientes con diagnóstico recibieron algún tipo de tratamiento.

No solo estos porcentajes muestran un gran problema con el diagnóstico y tratamiento de la depresión sino que del total de los pacientes tratados solo cumplían con la terapia indicada y lograban un control del cuadro un 37, 5%.

Esto es solo un ejemplo que nos exige en forma urgente trabajar para garantizarles a los pacientes de salud mental un cuidado y atención responsable y completa que pueda asegurar lograr una remisión clínica completa con una recuperación de la funcionalidad como principal objetivo terapéutico.

La enfermedad no alcohólica de hígado graso, también llamada hepatopatía grasa no alcohólica, es un problema hepático qu...
20/05/2025

La enfermedad no alcohólica de hígado graso, también llamada hepatopatía grasa no alcohólica, es un problema hepático que afecta a personas que beben poco o nada de alcohol.

En la enfermedad no alcohólica de hígado graso, hay mucha acumulación de grasa en este órgano. Se observa con mayor frecuencia en personas con sobrepeso u obesidad. Los expertos calculan que casi el 24 % de los adultos en los Estados Unidos tienen enfermedad del hígado graso no alcohólico y, aproximadamente, entre el 1,5 % y el 6,5 % tienen esteatohepatitis no alcohólica.

Para reducir tu riesgo de la enfermedad del hígado graso, haz lo siguiente:

1️⃣ Sigue una dieta saludable. Lleva una dieta saludable con muchas frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables. Ingiere aceite de chía con propiedades para prevenir el Hígado graso, lecitina de soja, el inositol que es de la familia de la vitamina B y la vitamina E.

2️⃣ Limita el consumo de alcohol, azúcares simples y el tamaño de las porciones. Evita las bebidas con azúcar, como los refrescos, las bebidas deportivas, los jugos y el té dulce. Las bebidas alcohólicas pueden dañar el hígado y, por eso, se debe limitar o minimizar su consumo.

3️⃣ Mantén un peso saludable. Si tienes sobrepeso u obesidad, trabaja con tu equipo de atención médica para bajar de peso de forma gradual. Si tienes un peso saludable, trabaja para mantenerlo siguiendo una dieta saludable y haciendo actividad física.

4️⃣ Haz ejercicio físico. Permanece en actividad la mayoría de los días de la semana. Obtén la aprobación del equipo de atención médica antes si no has estado haciendo ejercicio regularmente.

👩‍⚕️ Consultá a tu médico ante cualquier duda.

👨‍🦳👩‍🦳❤️ Disfrutar de una vida sexual saludable no es algo exclusivo de los jóvenes. Todas las personas a cualquier edad...
14/05/2025

👨‍🦳👩‍🦳❤️ Disfrutar de una vida sexual saludable no es algo exclusivo de los jóvenes. Todas las personas a cualquier edad pueden tener experiencias sexuales satisfactorias.

A medida que uno envejece, puede experimentar algunos cambios físicos como canas y dolores corporales, pero las partes emocionales e íntimas del s**o aún son normales.

⚠ Cuando los hombres llegan a los 60 años, pueden producirse diversos cambios en la sexualidad. A continuación, se enumeran algunos de ellos:

▶ Problemas de erección: puede llevar más tiempo conseguir una erección y la intensidad y duración de los or****os pueden cambiar.
▶ Disfunción eréctil (DE): algunas personas pueden padecer DE, que es cuando es difícil lograr o mantener una erección.
▶ Ey*******ón precoz: Algunos hombres pueden alcanzar el orgasmo demasiado rápido.
▶ Ey*******ón retrógrada: en algunos casos, el semen puede ir a la vejiga en lugar de salir. No es perjudicial, pero puede ocurrir, especialmente después de una cirugía de próstata.
▶ Cambios en la libido: Al igual que las mujeres, los hombres también pueden experimentar un bajo deseo sexual debido a cambios psicológicos, hormonas ( nivel bajo de testosterona ) o problemas de salud.

La disminución de la actividad sexual en los adultos mayores puede ser consecuencia de factores como mala salud, depresión, falta de deseo sexual, y el propio proceso de envejecimiento, incluso la falta de privacidad, como vivir en la casa de un hijo adulto o en un centro de atención a largo plazo, puede afectar su deseo y capacidad.

👨‍⚕️ Todo esto tiene solución, consulte siempre con su médico de confianza.

⁉ El linfedema es la acumulación de líquido y fluidos en alguna parte del cuerpo debido a una obstrucción de los vasos l...
09/05/2025

⁉ El linfedema es la acumulación de líquido y fluidos en alguna parte del cuerpo debido a una obstrucción de los vasos linfáticos.

▶ La linfa es un líquido que circula a través de nuestro cuerpo dentro de los vasos y ganglios linfáticos y transporta nutrientes, glóbulos blancos, desechos celulares, entre otros elementos.
En gran parte de su recorrido los vasos linfáticos acompañan a las arterias y venas del cuerpo.

▶ El linfedema puede producirse por muchas causas, predisposición genética, malformaciones, infecciones y cirugías. Es más frecuente en brazos y piernas.

▶ El tratamiento del linfedema puede incluir medias de compresión, ejercicio, cuidado de la piel y uso de dr**as linfotónicas que reducen la permeabilidad vascular y aumentan el tono del vaso linfático reduciendo así la acumulación de fluidos en el tejido celular subcutáneo.

▶ El primer paso para mejorar el cuadro de linfedema es la aplicación de vendas y realizar compresión de la zona afectada. Se debe vendar todo el brazo o la pierna con una venda apretada u otra prenda para tal fin, como una media de compresión, para reducir la hinchazón y promover la circulación de la linfa.

▶ Cuando esto no es suficiente, además de vendar, se indican masajes descompresivos, ejercicios y cuidado de la piel en el miembro afectado. Esto puede acompañarse con medicación oral linfotónica. Los masajes ascendentes ejercen presión en la zona edematosa y ayudan a la circulación de la linfa.
Si el cuadro no cede puede indicarse una bomba de compresión local o cirugía.

👩‍⚕️ Ante cualquier duda consulte siempre con su médico de confianza.

Dirección

Dardo Rocha 944
Martínez
B1640

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:30
Martes 08:30 - 17:30
Miércoles 08:30 - 17:30
Jueves 08:30 - 17:30
Viernes 08:30 - 17:30

Teléfono

+541147966800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio SIDUS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio SIDUS:

Compartir

HISTORIA

Desde hace mas de 70 años trabajamos en un segmento tan apasionante como el de la salud humana, junto a médicos, biólogos, científicos y farmacéuticos con el objetivo permanente de perfeccionar los estándares y la calidad de vida de la población. Una apasionante aventura de investigación y desarrollo genuinos e innovadores en nuestro país.

Desde nuestros orígenes defendemos la relación entre ciencia y empresa ya que es, para nosotros, el mecanismo adecuado para alcanzar el éxito acompañando la implementación de este concepto con inversión productiva y de riesgo. Hoy nos sentimos orgullosos de colaborar activamente en la instrumentación de la investigación científica productiva en nuestro país tal como este lo requiere.

Como pioneros en esta estrategia de vinculación, estamos convencidos que este es el modelo de industria que necesitamos en nuestro país y seguiremos construyendo y trabajando en este sentido en el futuro.