Laboratorio SIDUS

Laboratorio SIDUS Infraestructura y Tecnología para la Calidad

👁‍🗨⚫️ El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible a nivel mundial.El glaucoma es una enfermedad que afecta a...
23/09/2025

👁‍🗨⚫️ El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible a nivel mundial.

El glaucoma es una enfermedad que afecta al nervio óptico, que es la vía de comunicación entre el ojo y el cerebro; por lo tanto su daño implica que este último no reciba las imágenes en forma adecuada resultando en pérdida visual.

⚠️ Esta enfermedad, es típicamente progresiva y, si no se trata, puede conducir a la ceguera.

👁 El principal factor de riesgo para que el glaucoma se produzca es el aumento de la presión intraocular. Tener una historia familiar de la enfermedad, tener córneas delgadas o ser miope, también suponen un mayor riesgo de padecer esta enfermedad.
Hay algunas personas que no desarrollan glaucoma a pesar de tener la presión intraocular alta debido a que sus nervios ópticos son más resistentes.
De la misma manera hay personas cuyos nervios ópticos son más susceptibles y por lo tanto pueden desarrollar glaucoma a pesar de tener la presión intraocular en rango normal.

‼️ Es muy importante tener en cuenta que el glaucoma, en la mayoría de los casos, no produce síntomas sino hasta estadíos avanzados de la enfermedad.
El glaucoma no tiene cura, pero puede prevenirse, en la gran mayoría de los casos y, por lo tanto, limitar el avance de la pérdida visual.

Debido a que la mayoría de los tipos de glaucoma no producen síntomas, se recomienda un examen oftalmológico de rutina en todos los pacientes, que incluya toma de la presión intraocular y en lo posible también evaluación del nervio óptico.
Los pacientes con riesgo de desarrollar glaucoma necesitarán exámenes médicos más frecuentes y también exámenes complementarios para evaluar el daño que pudiera tener el nervio óptico y su evolución con el correr del tiempo.
El paciente con riesgo de desarrollar glaucoma o que padece glaucoma podría ser evaluado 3-4 veces al año, pero la frecuencia de las visitas dependerá en gran medida del riesgo de progresión y la gravedad de cada caso en particular.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Una vez diagnosticada la enfermedad, se la puede controlar mediante tratamiento médico, gotas oftálmicas, procedimientos láser o cirugía.

🦠 La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo. ▶ Son billones de microbios que viven e...
17/09/2025

🦠 La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo.

▶ Son billones de microbios que viven en simbiosis, es decir, es una relación de beneficio mutuo con nuestras células humanas. Los microbios colonizan nuestro organismo desde el momento del nacimiento, especialmente si éste es por vía vaginal y con la lactancia materna. La composición de la microbiota va a variar en función de la parte del cuerpo que observemos: la piel, el aparato digestivo, incluida la boca y el aparato genito-urinario.

▶ El 95% de la microbiota humana se localiza en el tracto gastrointestinal.

▶ Cuando existe una modificación de la microbiota, es decir un desequilibrio entre las distintas cepas bacterianas, tenemos que hablar de Disbiosis.

▶ Divertículos o alteraciones funcionales como la constipación crónica, pueden generar el sobrecrecimiento de bacterias en sectores específicos del tracto intestinal, como el SIBO (del inglés “Small Intestine Bacterial Overgrowth”) y producir síntomas como diarrea y alternancia con constipación, distensión, gases y cólicos que habitualmente son asociados al Síndrome de Intestino Irritable (SII).

De la misma manera en que hemos aumentado nuestra conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y los impactos de la contaminación en nuestro planeta, debemos ser conscientes del cuidado y mantenimiento de nuestra microbiota, siendo clave para mantener un tránsito digestivo adecuado.

👨‍⚕️ Ante cualquier duda o alteración digestiva, consulte a su médico.

🔴🚴⛹️‍♂️🏃 Las rozaduras son un problema dermatológico frecuente en los corredores y otros deportistas también. Se pueden ...
10/09/2025

🔴🚴⛹️‍♂️🏃 Las rozaduras son un problema dermatológico frecuente en los corredores y otros deportistas también. Se pueden evitar con ropa adecuada, hidratación y cremas o pomadas como CUREFINI.

Te compartimos algunas sugerencias para poder en principio evitarlas:

✅ Usar ropa técnica que absorba el sudor y ventile.
✅ Elegir prendas sin costuras o con costuras lisas.
✅ Usar ropa interior que capilarice la humedad.
✅ Usar un corpiño deportivo con el ajuste perfecto.
✅ Usar calzas o shorts con forros de compresión.
✅ Hidratarse bien.

¿Cómo tratar las rozaduras con Curefini?
▶ Lavar la zona con jabón y agua tibia.
▶ Limpiar y secar la piel con gasas estériles.
▶ Aplicar Curefini sobre una gasa antiadherente y cubrir la herida.

💙 Curefini pomada es natural, analgésica, antiinflamatoria y regeneradora.
Evita el desarrollo bacteriano.

⚠ Es importante tomar un descanso o cambiar a otra actividad hasta que la piel sane.

👩‍⚕️ Si la zona está inflamada o duele mucho consulta a un dermatólogo.

El bienestar en la salud sexual se refiere a un estado de completo bienestar físico, emocional, mental y social relacion...
03/09/2025

El bienestar en la salud sexual se refiere a un estado de completo bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad. No se trata solo de la ausencia de enfermedad o disfunción, sino de la capacidad de disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria, libre de coerción, discriminación y violencia.

👍 Bienestar físico:
Implica tener un cuerpo sano y funcional, con la capacidad de experimentar placer sexual y disfrutar de las relaciones sexuales sin dolor ni problemas físicos.

❤ Bienestar emocional:
Se relaciona con la capacidad de expresar emociones y sentimientos de forma saludable, tener relaciones afectivas satisfactorias y manejar el estrés y la ansiedad de manera efectiva, lo que puede influir en la experiencia sexual.

🧠 Bienestar mental:
Se refiere a la capacidad de tener pensamientos y actitudes positivas sobre la sexualidad, aceptarse a uno mismo y a su propio cuerpo, y tener una buena autoestima, lo que puede afectar la confianza y el disfrute sexual.

▶ En resumen, el bienestar en la salud sexual es un concepto amplio que abarca tanto la salud física como la emocional y mental, y se manifiesta en la capacidad de tener una vida sexual plena y satisfactoria en todos los aspectos.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Ante cualquier duda, o alteraciones de su salud sexual, consulte a su médico.

🤰🩸 Vivir con diabetes no controlada en el embarazo aumenta tu riesgo de tener bebés con un peso de cuatro kilos o más, a...
27/08/2025

🤰🩸 Vivir con diabetes no controlada en el embarazo aumenta tu riesgo de tener bebés con un peso de cuatro kilos o más, ab**to espontáneo, desarrollar diabetes tipo 2 después de la etapa de gestación y/o preeclampsia (aumento de la presión arterial durante el embarazo).

▶️ La DIABETES GESTACIONAL es la que se desarrolla y se diagnostica alrededor de la 24 semana de gestación, siendo la mujer no diabética previamente.

▶️ La DIABETES PREGESTACIONAL es cuando una mujer tenía diabetes previa, es decir, desde antes de embarazarse.

⚠ Estás en riesgo de desarrollar diabetes gestacional si…

• Tu examen de sangre resulta con niveles de azúcar alterados.
• Si tienes familiares directos que viven con diabetes.
• Si en embarazos anteriores te detectaron diabetes gestacional.
• Si tienes hipertensión.
• Si tienes colesterol y triglicéridos altos.
• Si tienes síndrome de ovario poliquístico.
• Si no haces ejercicio.
• Si tienes sobrepeso u obesidad.
• Si tienes más de 45 años.

👩‍⚕️ Mujeres previamente no diagnosticadas con diabetes en la semana 24-28 de gestación deberán realizar el estudio de curva de la tolerancia a la glucosa (75 gr glucosa anhidra).

▶️ Si has sido diagnosticada recientemente con diabetes gestacional deberás realizar cambios en el estilo de vida, ya que es esencial para prevenir la diabetes posterior al embarazo, te recomendamos:

• Practicar algún deporte o actividad física.
• Alimentarte saludablemente.
• Acudir periódicamente con tu médico y con tu nutricionista.
• Llevar un registro siempre de tu automonitoreo en casa.
• Tomar en cuenta las metas de control que te haya indicado tu médico.

❤ ¡Viví un embarazo pleno!



Fuente: https://fmdiabetes.org

🦠👁 Las infecciones oculares externas son aquellas que afectan las estructuras externas del ojo, como los párpados, la co...
20/08/2025

🦠👁 Las infecciones oculares externas son aquellas que afectan las estructuras externas del ojo, como los párpados, la conjuntiva y la córnea, sin involucrar el globo ocular interno.

Entre las infecciones más comunes se encuentran la conjuntivitis, la blefaritis, los orzuelos y la celulitis orbitaria o periorbitaria. Estas infecciones pueden ser causadas por bacterias, virus o alergias.

1️⃣ Características:
- Conjuntivitis: Inflamación de la membrana que recubre el ojo y el interior de los párpados. Causa enrojecimiento, picazón, lagrimeo y secreción. Puede ser causada por virus, bacterias o alergias.
- Blefaritis: Inflamación del borde del párpado, a menudo causada por bacterias o problemas con las glándulas sebáceas. Causa enrojecimiento, picazón, escamas y costras en los párpados.
- Orzuelos: Infección de las glándulas sebáceas o sudoríparas en el párpado, causando un bulto rojo y doloroso.
- Celulitis orbitaria y periorbitaria: Infecciones de los tejidos blandos alrededor del ojo, que pueden ser graves y requerir tratamiento médico inmediato. La celulitis periorbitaria afecta los párpados y los tejidos blandos alrededor del ojo, mientras que la orbitaria afecta la órbita y puede afectar el globo ocular.

2️⃣ Síntomas:
- Enrojecimiento del ojo
- Picazón o ardor
- Secreción (acuosa o purulenta)
- Hinchazón de los párpados
- Sensibilidad a la luz
- Dolor ocular
- Visión borrosa
- Lagrimeo excesivo

3️⃣ Tratamiento: Varía según la causa de la infección
- Gotas o ungüentos oftálmicos: Antibióticos, antivirales o corticoides, según corresponda.
- Compresas tibias: Para aliviar la inflamación y ayudar a drenar los orzuelos.
- Antibióticos orales: En casos de celulitis.
- Control de las alergias: En caso de conjuntivitis alérgica.

4️⃣ Prevención:
- Lavado de manos.
- Evitar tocarse o frotarse los ojos.
- No compartir objetos personales.
- Seguir las recomendaciones del fabricante al usar lentes de contacto.
- Limpieza adecuada de los lentes de contacto y sus estuches.

⚠👨‍⚕️ Acudir a tiempo al médico ante cualquier síntoma de infección ocular.

🦵🩸 Para ayudar a curar una herida por úlcera venosa, es crucial limpiar bien la herida y protegerla para prevenir infecc...
13/08/2025

🦵🩸 Para ayudar a curar una herida por úlcera venosa, es crucial limpiar bien la herida y protegerla para prevenir infecciones.

▶ El tratamiento tópico de heridas se ha convertido en una gran opción terapéutica para aumentar y mejorar el proceso natural de cicatrización y curación de heridas.

Curefini es una pomada dérmica natural, analgésica, antiinflamatoria y regeneradora. Evita el desarrollo bacteriano.

👩‍⚕️ Se recomienda mantener la herida limpia y vendada. En algunos casos, puede ser necesario tratamiento con antibióticos o cirugía para mejorar el flujo sanguíneo.

⚠ Protección de la herida:

- Vendajes: Cambiar los vendajes regularmente y proteger la piel circundante con cremas hidratantes.
- Prevención de infecciones: Observar signos de infección y buscar tratamiento médico si es necesario.

🐯🔥 ¿Mal Aliento?👅 La halitosis, o como también se le conoce mal aliento, es una de las afecciones bucales que más puede ...
06/08/2025

🐯🔥 ¿Mal Aliento?

👅 La halitosis, o como también se le conoce mal aliento, es una de las afecciones bucales que más puede aparecer a lo largo de la vida y las causas pueden ir desde las más leves hasta las más complejas.

Algunas de las causas que pueden provocar esta afección pueden ser algunos tipos de alimentos, enfermedades y hábitos del día a día. En la mayoría de los casos se puede mejorar con una correcta higiene dental.

🧑‍⚕️ Entre las prácticas que pueden ayudar a prevenir o reducir el mal aliento está:

✅ El correcto lavado de los dientes después de cada comida, usando una pasta dental con flúor, especialmente antes de ir a dormir.
Está demostrado que los dentífricos con propiedades antibacterianas reducen los malos olores del aliento.

✅ Usar hilo dental al menos una vez al día para eliminar las partículas de alimentos y placa bacteriana entre los dientes.
También cepillar la lengua, ya que en ella se alojan muchas bacterias que pueden ocasionar mal olor en el aliento.

✅ Hay que beber mucha agua para prevenir la sequedad en la boca, lo cual es una condición que hace que proliferen bacterias y el mal aliento.
Para ayudar a este proceso hay que evitar fumar, beber grandes cantidades de café, las gaseosas o el alcohol. También se puede masticar chicle o ch**ar caramelos para estimular la producción de saliva.

Ante cualquier duda recordá siempre visitar a tu odontólogo.

Formá parte de la nueva comunidad farmacéutica de FARMATIME! Un espacio exclusivo para el personal de farmacias. Unite G...
03/08/2025

Formá parte de la nueva comunidad farmacéutica de FARMATIME! Un espacio exclusivo para el personal de farmacias.

Unite GRATIS y accedé a información y recursos diseñados especialmente para vos, para que puedas estar siempre actualizado y potenciar tu labor en el día a día.
No te pierdas la oportunidad de conectarte con otros profesionales, compartir experiencias y acceder a beneficios exclusivos.

¡Sumate hoy mismo y sé parte de esta comunidad que busca fortalecer y acompañar tu trabajo en el mundo farmacéutico! ¡Te esperamos!

www.farmatime.ar

Bienvenido a la Comunidad Científica de SIDUSCreá GRATIS tu cuenta y descubrí todo lo que SIDUS Time tiene para vos!www....
03/08/2025

Bienvenido a la Comunidad Científica de SIDUS

Creá GRATIS tu cuenta y descubrí todo lo que SIDUS Time tiene para vos!

www.sidustime.com.ar

Te invitamos a conectar con la Argentina desde una perspectiva única!www.argentime.com.ar      #
03/08/2025

Te invitamos a conectar con la Argentina desde una perspectiva única!

www.argentime.com.ar


#

‼💩 El síndrome de intestino irritable es el motivo de consulta más frecuente al gastroenterólogo y la segunda razón, des...
30/07/2025

‼💩 El síndrome de intestino irritable es el motivo de consulta más frecuente al gastroenterólogo y la segunda razón, después de la gripe, de ausentismo laboral.

Se estima que afecta a alrededor del 15% de la población general, con estudios que incluso informan más del 45%. Generalmente, las mujeres están más afectadas que los hombres, en una proporción de 2:1, y la incidencia pico se da en la adultez temprana.

En general, los pacientes se reparten en 3 subtipos: Con predominio de diarrea, con predominio de constipación o mixto.
Las mujeres comúnmente padecen de constipación, mientras que los hombres sufren mayormente de diarreas.

Los signos y síntomas comunes del intestino irritable son:
🔴 Dolor abdominal
🔴 Hinchazón
🔴 Esfuerzo durante la defecación
🔴 Sensación de evacuación incompleta
🔴 Moco con heces

Urgencia:
🔴 Síntomas posprandiales
🔴 Depresión y ansiedad

Los signos y síntomas de alarma incluyen:
🔴 Sangre en materia f***l
🔴 Pérdida involuntaria de peso mayor al 10%

Síntomas que despiertan al paciente durante la noche:
🔴 Fiebre
🔴 Aparición de signos y síntomas luego de los 50 años de edad e historia familiar de cáncer colorrectal
🔴 Enfermedad inflamatoria intestinal o enfermedad celíaca.

👨‍⚕️ Ante cualquier duda siempre consulte a su médico.

Dirección

Dardo Rocha 944
Martínez
B1640

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:30
Martes 08:30 - 17:30
Miércoles 08:30 - 17:30
Jueves 08:30 - 17:30
Viernes 08:30 - 17:30

Teléfono

+541147966800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio SIDUS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio SIDUS:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

HISTORIA

Desde hace mas de 70 años trabajamos en un segmento tan apasionante como el de la salud humana, junto a médicos, biólogos, científicos y farmacéuticos con el objetivo permanente de perfeccionar los estándares y la calidad de vida de la población. Una apasionante aventura de investigación y desarrollo genuinos e innovadores en nuestro país.

Desde nuestros orígenes defendemos la relación entre ciencia y empresa ya que es, para nosotros, el mecanismo adecuado para alcanzar el éxito acompañando la implementación de este concepto con inversión productiva y de riesgo. Hoy nos sentimos orgullosos de colaborar activamente en la instrumentación de la investigación científica productiva en nuestro país tal como este lo requiere.

Como pioneros en esta estrategia de vinculación, estamos convencidos que este es el modelo de industria que necesitamos en nuestro país y seguiremos construyendo y trabajando en este sentido en el futuro.