Contame que lo escribo

Contame que lo escribo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Contame que lo escribo, Martínez.

Productora de contenidos con 2 unidades de negocios:
1-Marcas: creamos contenidos de alto impacto para conectar a las organizaciones con sus públicos. 2-Editorial: escribimos y editamos libros por encargo publicando con nuestro propio sello editorial.

“A mi manera” es la autobiografía del empresario santafesino Jorge Rafael Portells, el responsable de haber logrado el d...
31/12/2022

“A mi manera” es la autobiografía del empresario santafesino Jorge Rafael Portells, el responsable de haber logrado el despegue del negocio fundado por su abuelo Bartolo quien empezó repartiendo pan con carro y caballo por las calles de tierra de la provincia.

El hombre tenía un sueño postergado: escribir el libro de su vida

Fueron sus hijas, Milagros, Victoria, Agustina y Tuti (Luciana) quienes decidieron regalarle a su padre la oportunidad de concretar ese sueño. Llegaron a Contame Que Lo Escribo] y lo que era un sueño se materializó en pocos meses

Lo entrevisté personalmente en varias oportunidades y escribí en un formato ameno, de relatos cortos y anecdóticos, la historia de su vida. El relato lo muestra como lo que fue: un hombre de trabajo duro, con mucha visión y capacidad de innovar y marcar la diferencia

¡Felicidades Jorge y familia! Que el 2023 sea un año de mucha salud y paz

Hecho en 2022 por Contame Que Lo Escribo]
Redacción:
Diseño editorial:
Imprenta:
¡Enorme trabajo en equipo!
El libro tiene 107 páginas, tapas duras encuadernadas, formato 22x22 y termina con fotos a todo color que atraviesan la vida del autor como empresario y padre de familia

Un hombre. Una historia. Una familia. Un negocio. Raúl cumplió 80 años y sus hijos le cumplieron un sueño: contar en pri...
23/02/2022

Un hombre. Una historia. Una familia. Un negocio. Raúl cumplió 80 años y sus hijos le cumplieron un sueño: contar en primera persona toda su vida en un libro de 120 páginas con anécdotas, recuerdos, cartas y fotografías que recorren toda su historia
La biografía de Raúl permitirá que sus nietos, y los nietos de sus nietos, conozcan la historia de la familia contada en primera persona por el protagonista
Desde Contame Que Lo Escribo] nos ocupamos de todo el proceso: entrevistas con el autor (producción de contenidos) escritura y edición, recolección de fotos; diseño editorial, e imprenta.
La autobiografía mide 22x22cm, laminado con solapas, e incluye 120 páginas impresas a todo color. Todo el proceso demandó 3 meses y llegó a manos de Raúl el 9 de febrero, día de su cumpleaños.
✍️Producción de contenidos y redacción:
👩‍🎨Diseño editorial y diseño de tapa:
📚Sello editorial: Contame Que Lo Escribo] para la colección “Autobiografías”
Gracias familia Brufau por la confianza. Y gracias de pie a Don Raúl por compartir su vida dedicada al trabajo, la familia y la creación constante.

🎵🎵🎶🎶🎶Se nos escurre “otro jueves cobarde” y nos deja a la orilla de la chimenea, con la frente muy alta, la lengua muy l...
08/07/2021

🎵🎵🎶🎶🎶
Se nos escurre “otro jueves cobarde” y nos deja a la orilla de la chimenea, con la frente muy alta, la lengua muy larga y la falda muy corta…tirando dos besos…uno por mejilla y diciendo “hola y adiós”.
¡Qué semanita! ¿A ustedes cómo les fue? Los leo

Palabras más, palabras menos. Todo eso te deseo, amiga. Y sumo además que encuentres otras mujeres que te inspiren, que ...
08/07/2021

Palabras más, palabras menos. Todo eso te deseo, amiga. Y sumo además que encuentres otras mujeres que te inspiren, que te marquen el camino, que te sirvan de empujón hacia cualquier abismo que quieras saltar. Y que lo saltes con los ojos abiertos y la sonrisa entera. Eso. Que seas una mujer consciente o inconsciente, pero bien despierta.
escritora mexicana que que inspira y me empuja desde siempre. .ojos.grandes

¿Cómo sería la bandera de tu vida? ¿Alguna vez te sentaste a imaginarla? ¿Qué colores le pondrías? ¿Qué simbolismos tend...
21/06/2021

¿Cómo sería la bandera de tu vida? ¿Alguna vez te sentaste a imaginarla? ¿Qué colores le pondrías? ¿Qué simbolismos tendría?
Yo la imagino redonda, representando las vueltas de la vida. Sería un lienzo amarillo simbolizando la luz, lo natural, lo que no se puede ocultar ni cerrando los ojos. Sobre esa base, dos pájaros ubicados en el mismo nivel, ninguno más arriba ni más abajo que el otro.
Equidad
Están juntos, pero no pegados. Cada uno con sus alas, su canto, su vuelo. Se parecen, pero no son idénticos. Cada uno con sus sueños, sus dudas, sus historias
Independencia
Son dos seres vivos y libres. Estar juntos no los anula ni los desdibuja. Se pueden mover, juntos a separados, como quieran y cuando quieran, si quieren
Libertad
La bandera representa al amor en cualquiera de sus formas. Así lo entiendo. Así lo vivo. Así lo creo
Brilla fuerte, bandera de mi vida. Equidad. Independencia. Libertad. Amor, mucho amor, siempre.

Vos sabrás, amiga, si es soledad o libertadLlegar del trabajo a casa, entrar, prender las luces y la estufa. Darle clic ...
19/06/2021

Vos sabrás, amiga, si es soledad o libertad
Llegar del trabajo a casa, entrar, prender las luces y la estufa. Darle clic al playlist de Sabina. Poner la pava a calentar y masticar un puñado de maní mientras esperas el primer mate. Y pasar por delante del espejo, y sonreírte. Llamar a tu vieja con el altavoz porque nadie más escucha. Y mirar la bañera, y decirte que sí, que ahora mismo es un buen momento. Llenarla hasta arriba, tirar la ropa la piso y sumergirte allí sin cerrar la puerta del baño. Y tararear Noche de Bodas…y no pensar en nada, que es pensar en todo. La escena dura 10 minutos… 15 minutos…es complejo calcular el tiempo cuando todo es aquí y ahora
Vos sabrás, amiga, si es soledad o libertad. ¿A qué te suena? ¿Hablamos de eso?

—Tengo ganas de hacer algo para mí, que me apasione, me relaje… lo disfrute, me dijo una amiga (mami del cole) el vierne...
15/06/2021

—Tengo ganas de hacer algo para mí, que me apasione, me relaje… lo disfrute, me dijo una amiga (mami del cole) el viernes pasado cuando nos sentamos a hacer tiempo en un café. Teníamos 40 minutos y los aprovechamos charlando a fondo, demasiado para las 8 de la mañana 😅
Recuerdo que me dijo que soñaba con hacer algo de alfarería… crear con sus manos… darle forma a la materia…
Se hizo un silencio y no pude evitar anularlo con mi pregunta:
—¿Y porqué no lo haces?
Ella respondió con silencio, como buscando muy adentro suyo la respuesta. Antes de despedirnos me dijo que iba a averiguar por cursos de cerámica. Le dí un abrazo y le pedí que pronto me mande una foto con las manos sucias.
Acabo de recibir esta foto a solo 4 días de esa conversación. Ella se debe estar lavando las manos en el baño del taller. Ojalá tenga un espejo para ver cómo le cambió la mirada después de darse bola, escucharse, tomarse en serio y vivir la vida que quiere vivir, sin excusas.
Ojalá me lea y sepa que mis ojos brillaron cuando recibí la imagen. Y que sepa que me inspiró, y se lo agradezco
¿Y a vos qué te gustaría hacer? ¿Y porqué no lo haces? Te leo

Hoy fue un día largo… o al menos así lo sentíVolví a casa caminando y tratando de acordarme cómo era el nombre de una ca...
14/06/2021

Hoy fue un día largo… o al menos así lo sentí
Volví a casa caminando y tratando de acordarme cómo era el nombre de una canción que me gustaba escuchar, y se me estaba olvidando…(Al Alba, búsquenla). La encontré, me puse los auriculares y empecé a caminar más rápido, tarareando debajo del barbijo
Por el camino me compré una tarta para calentar y apurar el salto a la gloria, ese instante en que logro enredarme en el torbellino de sábanas mantas y almohadas a las que me abracé durante la pandemia
Eso hice. Era el momento de desacelerar y no esperaba nada más por hoy. Pero algo me volvío loca. Mi amiga me acaba de mandar este flyer por whatsapp y quedé eufórica 🔥 Si, quiero. Si, gracias. Si, dale. Ya saben…
Taller de storytelling de 👉Inscripciones abiertas. ¡Dale que empieza! Info@ladoratoria.com

—Pa, esa señora parece contenta, le dijo al padre mientras me señalaba. Estábamos a un metro de distancia, y el susurro ...
05/06/2021

—Pa, esa señora parece contenta, le dijo al padre mientras me señalaba. Estábamos a un metro de distancia, y el susurro de la niña se escuchó en todo el local.
El hombre mi miro y no supo qué decir, era una situación bizarra.
Oportuna, intervine para aflojar el momento y le dije a la niña que ella también parecía contenta.
Antes de irme, y viendo que la chiquita no me sacaba los ojos de encima, y me sonreía, le dije:
—Que tengas lindo día niña alegre
Su sonrisa se expandió hasta las orejas, y me despidió con un gesto sacudiendo las dos manitos
La micro- anécdota sucedió alrededor de las 11 de la mañana en la fila para pagar en la rotisería del barrio. Pero me dejó pensando durante las últimas dos horas... por eso escribo.
✅Las emociones se nos filtran, atraviesan el barbijo
✅Cuando sonreímos se genera un efecto espejo. El que nos mira también sonríe. Del mismo modo, la cara de c... estresa al que la observa
✅ Generamos impacto 24/7, solo por la energía que transmitimos “al paso”
✅Los niños tienen un poder de observación muy puro, y afinado; y nos están mirando
¡Lindo sábado para todos! Vamos a caminar más conscientes del impacto de nuestros gestos, palabras y actitudes para multiplicar lo bueno. Lo necesitamos

Hay emociones que suman y emociones que restan. La gratitud es otra cosa, porque cuando nos atraviesa los huesos se mult...
31/05/2021

Hay emociones que suman y emociones que restan. La gratitud es otra cosa, porque cuando nos atraviesa los huesos se multiplica
Hoy se termina mayo , el mes cinco de doce. Y acá estamos, como un milagro, tomando mate, observando la luz de la mañana y “haciendo” , que es una hermosa forma de respetar y valorar la vida
Te dejo una consigna para activar la gratitud y quedar mejor parados para todo lo que se viene 💫
¿Qué le agradeces a mayo? ¿Qué te vino a enseñar? ¿Qué regalo te dejó? ¿Con qué te sorprendió?
✍️ ESCRIBE y disfruta del impacto de la gratitud en tu linda vida 🙏

Ayer compartí la mesa con tres peruanos. Entre bocado y bocado les contaba mi teoría de que el mundo se conoce caminado ...
25/04/2021

Ayer compartí la mesa con tres peruanos. Entre bocado y bocado les contaba mi teoría de que el mundo se conoce caminado sin mapas, hasta perderte por las calles, y conversando con cualquier persona que te pase por al lado. Con esa fórmula conocí a Jack en la cocina del hostal. Cuando entré lo vi comiendo un pan duro con mortadela, parado, a las apuradas. Tiene 30 y pico, vive en Quebec y es funcionario de la empresa de electricidad de su país. El detalle -no menor- es que en octubre del año pasado decidió tomarse un año sabático para recorrer Latinoamérica. Me dijo que en su país les permiten hacer esos paréntesis y retomar su puesto 12 meses después. Lo primero que se me pasó por la cabeza cuando me lo contaba fue la palabra libertad. Al rato llegó Andrés a buscar una taza de agua caliente. No se lo pregunté pero debe tener 20 y pico. Me contó que es profesor de inglés y que está recorriendo Perú con su novia. Es colombiano. Mientras viaja trabaja en construcción, haciendo durlock, para pagar la aventura. En el bus que me llevaba a Valle Sagrado me hice amiga de Joe, un gr**go que vive en Carolina del Norte y se dedica a comprar y remodelar propiedades y rentarlas para Airbnb. Anduvo en Ecuador antes de llegar a Perú. Me dijo que allá, en Cuenca, las propiedades están baratas y quiere comprarse algo por ahí. Andaba un poco molesto porque olvidó su iPhone en un taxi en Lima y no lo recuperó. Al día siguiente, ya en Cusco, me escribió para invitarme a comer a un restaurante “elegante”. Le acepté el convite aclarando que solo tenía un jean sucio y zapatillas que en algún momento fueron blancas. También conocí a Carlos, un colombiano que vive en Santander con una tía. Trabaja en una empresa de turismo enfocada en atraer franceses a Colombia. Y a la tarde hace tortas para vender. No descansa. Tiene 26 años y solo trabaja. Lo invité a comer una pizza al día siguiente porque se había olvidado su tarjeta de débito en un cajero y estaba preocupado por eso. Me alegró recibir su mensaje desde Lima avisando que ya lo había resuelto.

Marlena vende palomitas de maíz a metros de la Plaza de Armas.  Tiene 73 años y la energía de los 20.  Nos sentamos a co...
21/04/2021

Marlena vende palomitas de maíz a metros de la Plaza de Armas. Tiene 73 años y la energía de los 20. Nos sentamos a conversar en las escaleras de la catedral cuando el sol se desplomaba.

-¿Cual fue el día más feliz de tu vida, Marlena?, quise saber.
Me miró unos segundos sin pestañear, como sorprendida por la pregunta. Y luego lo dijo:
—Todos los días son hermosos.
—¿A qué le tienes miedo, Marlena?
—A nada - disparó con tal seguridad que empecé a entender a quien tenía enfrente.
Entonces me contó su historia. Cuando su tercer hijo tenía un año, y el mayor siete, su marido la abandonó y sacó solita la familia adelante. Anduvo por Tucuman, Rosario y San Lorenzo, Salta, vendiendo artesanías.
Habla de la Argentina y se emociona. Siente una tremenda gratitud por esa tierra que le dió tantas oportunidades. Hoy su hijo y sus nietos viven en Tucumán y en agosto próximo piensa viajar a visitarlos. Lo hará en bus, en varios días. Pero ella es feliz y no tiene miedos. Ella es guapa y fuerte. Ella tiene una sonrisa hermosa. Antes de despedirnos me devolvió la gentileza: me hizo muchas preguntas y se doblaba de la risa con cada una de mis respuestas. A modo de despedida me dejó un video saludando a todos los 🇦🇷 👉🏼STORIES

Tenía 8 años cuando sospeché que estaba en problemasEra un enero caliente cuando nos sentamos a conversar bajo las pa...
09/03/2021

Tenía 8 años cuando sospeché que estaba en problemas
Era un enero caliente cuando nos sentamos a conversar bajo las parras del patio de mi abuela, en Santa Fe. Estábamos las dos solas y se me ocurrió preguntarle adónde nació mi papá
“En Buenos Aires, Victoria. Tu abuelo estaba trabajando entonces me acompañó una vecina hasta el hospital. Cuando él salió del trabajo fue directamente a conocerlo, pero no sabía si era nena o nene... eran otras épocas. Recuerdo que entró y la vecina le hizo un chiste:

—Acá está su niña- le dijo.
Entonces nos empezamos a reír y el suspiró aliviado.
Me quedé en silencio, absorta. No entendía el chiste
Con los años la anécdota fue adquiriendo sentido. Lo sufrí, como todas, como tantas.
Tal vez el trompazo más fuerte fue a los 19 años cuando entrevisté a Diego Armando Maradona siendo pasante en La Nación y no me dejaron firmar la nota porque era mujer, y en ese momento no había chicas en la sección deportes.
Hace un par de años la vida me dio la oportunidad de acomodar a un hombre. Era el chofer de un bus enorme y mal estacionado. Me costó pasar con mi camioneta sin tocarlo. Cuando lo hice gritó “tenía que ser mujer”. Entonces me bajé y me puse frente a él, mano a mano, cuerpo a cuerpo. El tipo bajó la mirada y le exigí que se disculpe. Lo hizo. Bien por él... porque ya me estaba arremangando
La lucha por la equidad no es una opción. Para que las mujeres dejen de ser las que ponen y levantan la mesa... las que reciben una paga menor haciendo la misma tarea; las que aportan el talento sin reconocimiento... las que se ocupan de los cuidados de los hijos y aceptan que el padre “ayude” un poco... los adornos que acompañan al marido en la carrera...
Hoy honro a mi abuela que se aguantaba que le digan que se calle la boca. Y se callaba. La honro con toda mi insolencia y mi lucha por la equidad. Se que la viejita me sonríe desde alguna estrella. Y me alienta a caminar altiva, rebelde y brava...hasta que lo logremos entre todas.

Mañana nos vemos, lunita linda. Te estoy esperando Luna llena en Leo, lista para zamarrearnos de los pelos hasta  despe...
27/01/2021

Mañana nos vemos, lunita linda. Te estoy esperando
Luna llena en Leo, lista para zamarrearnos de los pelos hasta despertarnos un poquito
Ay lunita, quiero verte. Quiero que sonrías cuando haga mi ritual. Agua de luna voy a juntar y me bañaré con eso. Agua cargada, iluminada, para empaparme y transformarme; para tragarla y quedarme con toda esa energía por un ratito, hasta la próxima
Lunita, no hagas preguntas. Ya sabré qué hacer con todo eso
Ay lunita, si pudiera, te esperaría en el río, nadando en medio de la noche y preguntándote si te acuerdas de mi nombre y mis secretos. Yo sí me acuerdo, lunita, de todo lo que me enseñaste
Creo en vos. Pero creo como creen los cobardes, por miedo y necesidad. Creo en tu poder lunita, en tu magia y en tu encanto sobre todos los que te miramos de frente, sin pestañear
Que haya encuentro, lunita. Que lo dejemos todo. Que brillemos más que el sol que se te opone y lo enfrentemos como valientes que somos lunita. Y que vayamos por todo, despiertos e inconscientes, pero vivos. ¿Acaso hay otra forma de ir? Mañana me cuentas lunita.

Treinta y tres grados y ella me saca de la pileta. Que tiene un turno. Que “un mayor” la tiene que acompañar. Que neces...
24/01/2021

Treinta y tres grados y ella me saca de la pileta. Que tiene un turno. Que “un mayor” la tiene que acompañar. Que necesita fotocopiar mi DNI. Que dale, que me apure...
El turno era para que le hagan un agujero en la oreja. Otro. Y allá fuimos. Tan rápido y de prisa que olvidé el 😷
—Usá esto- me ordenó la niña al advertir un cuello de doble polar abandonado en el auto desde el invierno de 2019
Sudando fuerte llegamos sobre la hora. La estaban esperando. Me piden que firme una declaración jurada. Al pie de la misma, se exige la firma de “la receptora del tattoo o piercing”
Tuve que dar fe de que la chica de 13 años no tenía HIV ni estaba embarazada. La presión se me había desplomado a fuerza del polar el calor y las preguntas
Ella firma MARIA. Y aclara la firma: MARIA
Todo era tan bizarro que solo pude reir. Reír con ruido y aguantar que la mocosa me rete porque le daba vergüenza mi actitud
—Vamos pasando- dijo una joven con la mitad de la cabeza rapada y el brazo izquierdo como papel de diario mojado. Hablaba y me miraba. Me explicaba la diferencia entre limpieza, desinfección y esterilización. Yo sudaba cada vez más grueso.
—Contame, Maria...¿adónde te vas a perforar?- le preguntó cambiando el eje de su atención.
Creí que me caída. Cuando escuché “la oreja” recuperé el alma y la volví a perder cuando mi niña -desde ahora “la receptora del piercing” - preguntó:

—¿Me dejas lugar para el tercero y el cuarto?
́ ́a

Hoy lo volví a encontrar en el recuerdo. Aparece de vez en cuando, de la nada, mientras manejo o pedaleo por la ciudad ...
18/01/2021

Hoy lo volví a encontrar en el recuerdo. Aparece de vez en cuando, de la nada, mientras manejo o pedaleo por la ciudad esquivando para golpes y transeúntes distraídos
No hay lógica que me explique porqué lo archive en mi memoria. No sé su nombre ni conozco su historia; lo vi 10 minutos a la distancia y no me lo olvido más
Era un hombre +80 sentado en una silla mecedora en el zaguán de una casona inglesa que funcionaba como hogar de ancianos. Tenía la vista puesta en las páginas de un libro, pero intuyo que no leía. Recordaba. Recordaba y lloraba. Lloraba fuerte, con ruido. Lo observaba sin acercarme y me preguntaba si la escena que volvía a su memoria era alegre o dolorosa. ¿Era tristeza o emoción? Me desvela la respuesta
El hombre, qué tal vez ya no esté entre nosotros, me invitó a pensar en aquellas escenas y personas de mi vida que volverán a mi memoria cuando deje de vivir a las corridas. Me gustaría que la vida -tan generosa conmigo- me regale la oportunidad de despedirme recordando sin apuros. Porque recordar significa “volver a pasar por el corazón”. Y cuando lo hacemos, lo re-vivimos. Y cuando eso sucede, lo vivimos de nuevo
Desde ese día cualquiera de 2017 en que vi la escena que te conté algo cambió en mí. Entendí que todo lo que viva podrá ser recordado en algún momento. Y es mi responsabilidad generar un buen archivo de rostros, amores, diálogos y lugares a los que pueda volver cuando me empiece a despedir

Navidad adentro y afueraNavidad en el barrio, en la calle, en el balcón y a la vuelta de la esquinaNavidad en los que cr...
25/12/2020

Navidad adentro y afuera
Navidad en el barrio, en la calle, en el balcón y a la vuelta de la esquina
Navidad en los que creen aunque no entiendan
Navidad en lo simple, lo cotidiano, lo de todos los días
Navidad en esas manos que se abren
Navidad en los que esperan la vacuna, el trabajo, el amor, el perdón y la alegría
Navidad en los que sueltan y se animan al cambio
Navidad en las palabras, en los silencios, en los ojos que lloran en la almohada
Navidad en esas mesas con pobreza digna
Navidad en la abundancia compartida
Navidad en el perdón y en las disculpas
Navidad en los que se levantan sin ganas
Navidad en la mirada positiva
Navidad en tu risa y en la mía
Navidad en Navidad
Navidad todos los días
Gracias a todos los que se parecen a la Navidad



Verano. Verano invencible. No lo busques afuera. Está adentro. Siempre adentro.
21/12/2020

Verano. Verano invencible. No lo busques afuera. Está adentro. Siempre adentro.

Dirección

Martínez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Contame que lo escribo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Contame que lo escribo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram