Es un método simple y natural de sanar a través de la utilización de ciertas flores silvestres. La utilización de las flores con fines terapéuticos se remonta a tiempos muy remotos. Es recogido por diferentes tradiciones como la Inca, la Hindú, la Taoísta, la Celta, entre otras. Posteriormente Paracelso habla de la utilización de flores con fines curativos y Steiner, padre de la medicina antropos
ófica, hace referencia, a una energía sutil y terapéuticamente poderosa por descubrir en las flores. Los remedios, que tratan más los desórdenes de personalidad del paciente que la condición física individual, fueron descubiertos por el Dr. Edward Bach en los años 30 en Inglaterra. Consigue elaborar 38 esencias florales (conocidas como las Flores de Bach) . Tras muchos años de práctica en medicina convencional y en homeopatía, Edward Bach llegó a tomar conciencia de que lo que caracteriza los problemas físicos de las distintas personas no es tanto los muchos tipos de enfermedad existentes, sino las condiciones psicológicas que la generan. Los remedios florales, no utilizan la materia física de la planta sino la energía esencial que se encuentra contenida en la flor. Esta energía sanadora se extrae mediante un proceso particular y se almacena en un liquido que la conserva. Los descubrimientos de Bach representan un enfoque revolucionario de la medicina que podemos resumir en el dicho: 'tratar al paciente y no a la enfermedad '. Sea lo que sea aquello que el paciente está sufriendo en el cuerpo físico como enfermedad (ya sea asma o pie de atleta), la causa primera de ese estado puede ser erradicada si somos capaces de determinar y de contrarrestar el desequilibrio que se encuentra en la psique del paciente.