Samadhi YOGA Milka

Samadhi YOGA Milka Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Samadhi YOGA Milka, Terapeuta, coronel Plaza 368, Mendoza.

TIPOS DE TERAPIAS :
* Sesiones presenciales .
* Sesiones onlike.
* sesiones de Reiki.
* clases de yoga y meditación.
* charlas en grupo
* Biodecodificacion
* te acompaño a lograr hacer consciente lo inconsciente y así podras tu mismo sanarlo.

08/01/2023
02/10/2022

LA MADRE
"La madre es la que le da permiso a los hijos de querer o no al padre, y si éste no responde a su esperanza soñada como pareja y tampoco a lo que debe ser un padre y es rechazado, borrado, negado, excluido, entonces los hijos secretamente son leales al padre y se parecerán a él como una forma inconsciente de traerlo a la familia; la tarea para la madre es sanar su herida y su historia".

La frase sanadora es: Hijo/a en ti, sigo amando y respetando a tu padre, y para mi está muy bien que quieras a tu papá y te parezcas a él."

Si la madre siente esas palabras en su corazón, los hijos reciben el permiso para tomar al padre con todo, y quedan libres para ser ellos mismos, y con la materia prima que recibieron hacer lo que les corresponde y crear la obra de arte de sus vidas.
BERT HELLINGER

02/10/2022

La esperanza es una ventana al mañana; ¡La fe es confiar en que se abrirá!

Inés Seibert

31/08/2022

Qué significa y qué implica esto? ¿Y qué debemos hacer a nivel práctico para lograrlo?

La respuesta a cómo tomar a la madre es menos un “hacer” y más un cambio en cómo verla a ella y de ver a la vida misma, que tiene un efecto práctico positivo que para muchos genera cambios en su vida, en su bienestar, en sus relaciones, en su prosperidad.

El 1er. elemento que hay que tomar en cuenta, aquí, es abrirse a ver las cosas de una nueva forma.

El 2do. elemento: meter en una cajita todas las ideas que tienes respecto a tu madre y a la vida. Respecto como todo debió haber sido, cómo tu historia debió transcurrir. Por este momento, deja de lado tu historia, tus peros, tus reclamos, respecto a tu vida y a tu madre. La idea no es que niegues esto o negar lo que fue, sino que nos abramos a incluir nueva información. El propósito de Mónica no es cambiar nuestras ideas, sino que introduzcamos nuevas ideas que sumadas a las anteriores nos permitan ver de forma más amplia y vivir mejor.

Las 4 Cosas:

Tu éxito es tu madre
Tu cuerpo es tu madre
El dinero es tu madre
La pareja la encuentras en tu madre

27/11/2021

MANTENTE EN PAZ.

Deja que las cosas se rompan. Muchas veces el Universo bondadosamente lo permite aunque nuestro ego no lo entienda. Deja de esforzarte por mantenerlas pegadas si ya su ciclo terminó.
Mantente en paz.

Deja que la gente se enoje.
Deja que te critiquen... total, son seres diferentes y la reacción de ellos no es tu problema.
Mantente en paz.

Deja que todo se derrumbe, y no te preocupes por el después. Todo es un constante ir y venir, tomar y soltar... aprende sabiamente de la naturaleza; de las olas del mar... y aprende de tí mismo; de tu respiración...
Mantente en paz.

Es la mente inquieta quien fustiga ¿A dónde iré? ¿Qué hacer?
Nadie se ha perdido nunca por el camino, nadie se quedó sin refugio. En el Universo siempre existe un sendero, una guía, un rutero.
Mantente en paz.

Lo que está destinado a irse se irá de todos modos.
Lo que tenga que quedarse, seguirá siendo.
Tenlo presente.
Mantente en paz.

Por más que intentes retener todo el aire en los pulmones tendrás que soltarlo o de lo contrario el mismo aire retenido te ahogará.
Mantente en paz.

Demasiado esfuerzo, demasiada turbulencia, nunca es buena señal... demasiado esfuerzo y turbulencia es signo de conflicto con el Universo.
Mantente en paz.

Relaciones, trabajos, casa, familia, amigos y grandes amores... Entrega todo a la Tierra y al Cielo. Cuando puedas cuida y protege, riega con amor, asiste y alimenta, contempla y disfruta, ora y baila pero luego... deja que florezca lo que debe y que las hojas secas se arranquen solas.
Mantente en paz.

Lo que se va, siempre deja espacio para algo nuevo: son las Leyes Universales...Y nunca pienses que ya no hay nada bueno para ti, solo que tienes que dejar de contener lo que hay que dejar ir.
Mantente en paz.

Recuerda que todo proceso es un aprendizaje para tu vida. Aunque algunos sean menos agradables que otros, siempre su objetivo será dejarte una enseñanza. Recibe toda lección con AMOR.
Mantente en paz.

Solo cuando tu viaje termine, entonces terminarán las posibilidades, pero sólo hasta ese momento.
‌Así que deja que todo se derrumbe, deja ir, deja ser. Nada es estático... el Universo está en constante movimiento... TÚ TAMBIEN.❤
Mantente en paz...
Namastè

22/11/2021

AMA TU LUZ

Ama tu enojo porque te
está enseñando lo que
ya no quieres permitir.

Ama tu tristeza porque te
está ayudando a limpiar
lo que por tanto tiempo
ha estado estancado.

Ama tus miedos porque
quieren obligarte a
descubrir de qué eres capaz.

Ama tus quejas, tu pasado,
tus heridas, porque te están
indicando el camino que estás
listo para elegir.

Ama tu sombra porque sin ella
no podrías ver la intensidad y
el alcance de tu luz.

Al final, todos tus enemigos
son bendiciones disfrazadas,
depende de tí quitarles el disfraz.”

31/10/2021

DIME QUE TE DUELE Y TE DIRÉ QUE AMAR
"ME DUELE LA GARGANTA, mi garganta se cierra por el dolor y la tristeza, entonces cantaré con alegría, entonando notas que alegren mi corazón y devuelva vitalidad y energía a mis días.
ME DUELE EL PECHO, el pecho a veces duele por desamor, por decepciones entonces me abrazo más fuerte y decido aceptarme y amarme cada vez más recordando que soy lo más importante y que estaré hasta el último instante de esta vida conmigo mismo.
ME DUELEN LOS OÍDOS, los oídos duelen entonces escuchó de mi propia voz los pequeños o grandes logros que tengo, lo mucho que me amo y que si resulto incomprendida o criticada por otras personas escuchó la voz de mi alma y vuelvo a mi propia esencia.
ME DUELE EL ESTOMAGO, cuando esto sucede, me nutro de las cosas más saludables, busco darme simplemente lo mejor.
ME DUELEN LAS MANOS, decido y suelto todo aquello que me da trabajo sostener, mis manos deben estar limpias y sin ataduras, recordando que nada nos llevaremos por ello no busco tener nada a la fuerza, suelto y fluyo.
ME DUELEN LAS PIERNAS, parecen cansadas por el paso de los años, por ello bailo con alegría jovial y sentimiento de gratitud, sin saber si llevo o no el ritmo el baile me transforma.
ME DUELEN LAS RODILLAS me inclino de todo corazón desde la humildad, la gratitud, la fe y esperanza poniendo todo mi pensamiento en Dios quien de manera milagroso me levanta cada vez que me observa caída, triste y derrumbada por ello le alabo y agradezco.
ME DUELE LA ESPALDA, mi espalda se cansa por ello reposa, descansa, deja de estresarte, libérate de juicios o críticas de terceras personas y a pesar de los errores camina erguida y con la frente en alto.
ME DUELEN LOS PIES haz un alto en tu vida y descansa, aquiétate y llénate de silencio en donde encontraras cada una de las respuestas mientras que tus pies se refrescan y toman energía para proseguir una vez más el camino.
🌹 Escucha tu cuerpo, ámate, respétate..."

Web
BUENA LUNA.🥀

28/10/2021

✨ Todos somos visitantes. Nuestras almas han estado aquí muchas veces, vuelven tantas veces sea necesario para poder vivir esas experiencias humanas que nos elevan en lo espiritual. Por eso, disfrutemos del camino, del aprendizaje en cada instante, en cada persona… amemos mucho y después volvamos a “casa” 🦋✨

21/04/2021

ESTOS HIJOS TAN PROGRAMADOS

Hemos platicado ya en muchas ocasiones de la gran variedad de programaciones que podemos otorgarles a nuestros hijos al concebirlos.
Se conciben con una intención, con una finalidad y no siempre se trata de algo bueno.
Incluso, al preguntarle a una mujer en reproductiva y con ganas de ser madre, ¿por qué quiere tener un hijo?, es difícil obtener una respuesta concreta y certera.

Muchas dirán que quieren ser madres para sentirse “realizadas” (lo que sea que eso signifique para ellas).
Otras más quieren ser madres para “darle un nieto a mis padres”.
Otras más dirán que desean ser madres porque “la mayoría de sus amigas ya tienen hijos”.
Muchas otras dirán que lo hacen porque “su esposo o pareja les pide un hijo”.
Más allá están las que dirán que lo hacen porque sueñan con formar una familia pero no tienen muy claro lo que eso significa, sólo saben que hay que casarse y tener hijos pero tampoco saben muy bien por qué”…
Sin calificar estas repuestas pudiéramos decir que son lo común, lo consciente, lo conocido pero ¿qué pasa cuando las intenciones de ser madre ocultan daños emocionales profundos, miedos, frustraciones?

Para muchas mujeres y hombres, concebir, criar, educar un hijo suele ser ya una enorme carga de contenido tóxico emocional…

- Necesito tener un hijo para me cuide cuando yo envejezca
- Necesito tener un hijo por si nunca encuentro el amor, para que sea mi compañero
- Necesito tener un hijo para que me proteja
- Necesito tener un hijo para que me mantenga
- Necesito tener un hijo para no sentirme sola
…ven por dónde va la cosa?

Ya hay una intención y en la mayoría de los casos “inconsciente”…

No conformes con eso y una vez llegado al mundo ese bebé, afloran los problemas emocionales del padre, de la madre o de ambos:

- Este hijo o hija no puede casarse, no puede irse, debe quedarse conmigo
- Este hijo o hija debe cuidar a sus hermanos, primero están sus hermanos
- Este hijo o hija debe administrar el negocio familiar, nadie más
- Este hijo o hija me cuidará si enfermo, trabajará para darme dinero
- Este hijo o hija no puede tener pareja y mucho menos hijos propios
- Este hijo o hija no debe estudiar o trabajar, yo lo voy a mantener pero no aprenda nada que lo distraiga de cuidarme, nada que lo lleve al exterior o a olvidarme
- Este hijo o hija es mío y de nadie más

Y lo sé, parecieran frases a tono de “broma”, pero es verdad que estos padres existen y van moldeando al pequeño bebé desde recién nacido hasta hacerlo completamente dependiente de los padres (madre, padre o ambos), hasta convertirlo en apegado, hasta atemorizarlo al grado que el sólo pensar en dejar la casa o a la madre, padre o ambos es un pecado mortal.

Adultos de más de 30 años que jamás han conocido una vida amorosa
Adultos de más de 30 años que son incapaces de salir de compras solos porque fueron programados para tener miedo de salir a la calle sin la compañía de la madre, del padre o incluso de ambos.

Recuerdo el caso de una chica hace ya varios años. Una jovencita de 29 años que llegó con sus padres a consulta, que era incapaz de ir a la papelería en la esquina de su casa sin la compañía de los padres. No viajaba sola ni en autobús, ni en metro, ni en taxi si no era con la compañía de alguno o ambos padres. Nunca había tenido una relación amorosa. No hablaba en público, su madre, su padre o ambos hablaban por ella. No estudiaba, ni trabajaba…sus padres la mantenían y le habían dicho que no tenía por qué estudiar porque estudiar era para ganar dinero trabajando y ella no necesitaría jamás de dinero porque ellos se lo darían todo.
¿Pueden imaginarlo?

Y esa así…existen ese tipo de padres y ese grado de manipulación de los hijos.

Hijos que jamás han pensado siquiera en irse de casa de sus padres, no lo imaginan siquiera y mucho menos crear su propia familia, conseguir su propia casa, ser autosuficientes

Hijos que tienen la obligación de llamar a sus padres a diario e incluso visitarlos, preguntarles aquello que se les ofrece y hacérselos llegar porque “son sus padres”

Hijos que pueden irse de casa sí, pero vivir en la misma calle o barrio o zona “por si algo se ofrece”

Hijos que no pueden decir que no a una fiesta familiar y deben llegar aunque vivan del otro lado del mundo

Hijos que deben trabajar extra para mantener a sus padres y además, por petición de los mismos padres “mantener a sus hermanos”

Hijos que pueden casarse o tener hijos pero que deben permanecer en la misma casa de los padres

¿Conocen a hijos así?
¿Conocen a padres así?

Cualquiera de nosotros podría decir: Pues si así se organizan está bien…
Pero recordemos que “La Biología” no razona…y es por ello que comienzan las enfermedades, las molestias, porque esos hijos viven somatizando la permanente emoción de obligación, de miedo, de dependencia, de culpa.

¿Qué vivieron esa madre o ese padre que los hizo como son ahora?
¿Qué vivió en su niñez la madre?
¿Qué vivió en la niñez el padre?
Claramente estamos hablando de hogares disfuncionales con vacíos emocionales que ahora vienen a reflejarse en la programación de un hijo “atado” a ellos.

Y los mejor, ya sea que tú seas un padre así o una madre así o un hijo o hija así, es hablar del tema, confrontarlo.
Porque en ocasiones estos padres mueren y el hijo o hija “permanece” sin volar, queda inmóvil como petrificado porque no sabe qué hacer, o cómo o cuándo o con quién..
Se atrofian emocionalmente y permanecen solos hasta la muerte…

Regularmente padecen de las piernas, rodillas, pies, tobillos, porque su andar siempre fue limitado, porque sus caminos fueron cortados, porque viven obligados con base en culpas, miedos, responsabilidades, miedo al qué dirán, creencias, expectativas…

Analiza si estás en esta situación como padre o como hijo, libérate con una carta de duelo, expresa tus más profundas emociones, comienza a hacer algo ya para que liberes esa programación que hiciste de tu hijo o esa programación que recibiste como hijo y que ya has detectado….

Así las cosas…
Akasha Sanación Integral
Elizabeth Romero Sánchez y Edgar Romero Franco

Dirección

Coronel Plaza 368
Mendoza
5500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Samadhi YOGA Milka publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Samadhi YOGA Milka:

Compartir

Categoría