Parra Dermatología

Parra Dermatología Consultorio médico formado por un equipo de especialistas en Dermatología.

Ofrecemos la mayor dedicación en todas las consultas, para así solucionar de manera rápida y eficiente todas las situaciones que generen problemas en la piel.

El equipo de PARRA DERMATOLOGÍA les desea un feliz año nuevo!✨️❣️ Que encuentren paz y amor con sus seres queridos. 🔸️ E...
31/12/2023

El equipo de PARRA DERMATOLOGÍA les desea un feliz año nuevo!✨️

❣️ Que encuentren paz y amor con sus seres queridos.

🔸️ Esperamos este año esté lleno de sorpresas y alegría.

A partir del 15 de enero retomamos la atención.

🌟 Gracias a todos por acompañarnos durante el 2021. 🎉 Les deseamos un buen comienzo del 2022, con mucha alegria y salud!...
02/01/2022

🌟 Gracias a todos por acompañarnos durante el 2021.

🎉 Les deseamos un buen comienzo del 2022, con mucha alegria y salud!

El consultorio permanecerá cerrado hasta el 16 de enero.

Los esperamos a parti del 17 de enero con pilas recargadas para continuar con la atención de nuestros pacientes.

El 23 de mayo se conmemora el día mundial de la lucha contra el MELANOMA.⚠️El melanoma es considerado una de las patolog...
23/05/2021

El 23 de mayo se conmemora el día mundial de la lucha contra el MELANOMA.

⚠️El melanoma es considerado una de las patologías más agresivas que afectan al ser humano, ya que es un tumor que rápidamente da metástasis (migra hacia otros lados del cuerpo), incluso cuando la lesión inicial es muy pequeña.

La mayoría de ellos se presentan como lesiones pigmentarías (marrones, negras, rojas o más frecuentemente una combinación de colores) que crecen rápidamente.

El 80% aparecen como lesiones nuevas. Solo el 20% aparecen sobre un lunar previo.

Afecta a individuos de todas la razas y edades, aunque las personas de piel y ojos claros tienen mayor riesgo.

☀️La radiación solar es un factor implicado en la mayoría de estos tumores. Recordá siempre que no existe un bronceado saludable!

La regla del ABCDE es una manera de detectarlo en forma temprana. Consiste en evaluar en cada lunar:
🔸Asimetría
🔸Bordes irregulares
🔸Color (más de 1 en la misma lesión)
🔸Diámetro mayor a 6mm
🔸Evolución (cualquier cambio en un corto periodo de tiempo)

🔎Desde las asociaciones médicas dermatológicas recomendamos un control anual de lunares.

👉Realizar una consulta a tiempo puede cambiar drásticamente el pronóstico de esta enfermedad, ya que el médico dermatólogo se entrena por años para detectarlo en forma temprana, modificando ampliamente el pronóstico y la evolución de esta enfermedad.

Post a cargo de la Dra. Adriana Senarega .adriana.senarega

Turnos:
☎️4237194
📲+54 9 261 2512285 (Whatsapp link en la bio)

La VITAMINA C o ÁCIDO ASCÓRBICO ha sido ampliamente estudiado en medicina. 🍊🍊Vamos a hablar de sus efectos en la piel!En...
10/03/2021

La VITAMINA C o ÁCIDO ASCÓRBICO ha sido ampliamente estudiado en medicina. 🍊🍊

Vamos a hablar de sus efectos en la piel!

En un ANTIOXIDANTE 🚫. Esto significa que neutraliza los radicales libres e inhibe la síntesis de proteínas que degradan el colágeno, por lo que previene procesos inflamatorios, carcinógenos y otros procesos aceleradores del fotoenvejecimiento sobre la piel.📉

La inclusión de sustancias antioxidantes en cosméticos y fotoprotectores resulta ser una estrategia importante para prevenir el fotoenvejecimiento. 🌞🧴

Además, tiene un efecto despigmentante moderado, por lo que se recomienda asociar al tratamiento médico en patologías como melasma.

👉🏼Importante‼️ Los serum que contienen VITAMINA C duran 60 días abiertos. Luego de ese tiempo se oxidan y pierden su efecto.

¿Alguna duda? Escribinos en los comentarios!

Post a cargo de la Dra. Laura Cantú Parra

Turnos:
☎️4237194
📲+54 9 261 2512285 (Whatsapp link en la bio)

El RETINOL es la forma activa de la VITAMINA A. Actualmente es un producto muy utilizado en la rutina de cuidado facial....
02/03/2021

El RETINOL es la forma activa de la VITAMINA A.

Actualmente es un producto muy utilizado en la rutina de cuidado facial. 💆‍♀️

Tiene muchos efectos beneficiosos para nuestra piel:
🔸Antioxidante
🔸Estimula la producción de colágeno y elastina (principales fibras que forman la dermis)
🔸Favorece la renovación de las células
🔸Disminuye la síntesis de melanina (pigmento de la piel)
🔸Disminuye las arrugas finas

👉Es decir, retarda los efectos del envejecimiento y logra una piel más homogénea.

Su concentración varía entre 0,1% y 0,3%. Es el producto de menor potencia dentro de la familia de los retinoides.

¿Cuándo debo aplicarlo?
🔹Es preferible usarlo a la noche pero podemos usarlo a la mañana si nuestra rutina incluye un protector solar!
🔹Si irrita la piel, colocar crema humectante neutra todos los días para disminuir este efecto indeseado.

¿Alguna duda? Escribinos en los comentarios!

Post a cargo de la Dra. Laura Cantú Parra

Turnos:
4237194
+54 9 261 2512285 (Whatsapp link en la bio)

La QUERATOSIS PILAR es una enfermedad benigna de la piel causada por una obstrucción de células muertas alrededor de un ...
25/02/2021

La QUERATOSIS PILAR es una enfermedad benigna de la piel causada por una obstrucción de células muertas alrededor de un folículo del pelo.

✔️Se ven como pequeños bultos de color piel o rojos y se sienten como “piel de gallina” o ásperos.

Puede ocasionar picazón en ciertas personas, pero generalmente no presenta ningún síntoma.

Se localiza en brazos (principalmente en la región posterior), piernas y mejillas. 💪🦵🧑

Se empeora en el invierno cuando la piel está seca. ❄️

Es muy frecuente en niños y adolescentes, y puede mejorar con el paso de los años.

¿Cuál es el tratamiento? 🧴

🔸Crema humectante de uso diario: suelen ser muy beneficiosas las cremas con urea (más info en el post anterior!)
🔸Cremas con exfoliantes (retinoides tópicos): deben ser indicadas por profesionales según la severidad de la patología
🔸Otras medidas que pueden ayudar a mejorar esta condición son: baños cortos con agua tibia, usar ropa suelta para evitar la fricción

👉¿Alguna duda? Escribinos en los comentarios!

Post a cargo de la Dra. Laura Cantú Parra

Turnos:
☎4237194
📲+54 9 261 2512285 (Whatsapp link en la bio)

✔️¿Qué es la urea? 🧴🔹Compuesto químico cristalino e incoloro🔹Es un componente de la piel. Constituye uno de los humectan...
09/02/2021

✔️¿Qué es la urea? 🧴

🔹Compuesto químico cristalino e incoloro
🔹Es un componente de la piel. Constituye uno de los humectantes naturales más efectivos y su presencia se considera primordial para mantener el balance de humedad y flexibilidad de la piel

✔️¿Qué efectos tiene en la piel?

Tiene efectos beneficiosos en la fisiología de la piel, y si se aplica a mayores concentraciones (10% o más) puede ser útil en el tratamiento de algunas enfermedades.

🔸Aumenta la retención de agua en las capas más superficiales 💧
🔸Disminuye la pérdida de agua
🔸Mejora la función barrera de la piel
🔸Queratolítico (a altas dosis), es decir, que disminuye el grosor de la capa superficial de la piel
🔸Disminuye la descamación
🔸Disminuye la picazón de la piel
🔸Promueve la penetración de otras sustancias y fármacos en la piel

✔️¿En qué patologías cutáneas resulta beneficiosa?

▪️Piel seca y descamada
▪️Dermatitis atópica
▪️Psoriasis
▪️Alteraciones en uñas
▪️Queratosis pilar
▪️Engrosamiento de palmas y plantas

✔️¿Cómo usarla? 👉 Aplicar crema con urea (10% o concentración menor) en todo el cuerpo después del baño para mantener una hidratación adecuada. 🛁

➡️En caso de tener alguna enfermedad de piel, consulta con tu Dermatóloga para recibir un tratamiento adecuado.

¿Sabías todos sus efectos? Escribí tus dudas en los comentarios!

Post a cargo de la Dra. Laura Cantú Parra

Turnos:
☎️4237194
📲+54 9 261 2512285 (Whatsapp link en la bio)

En este post vamos a hablar de la mejor (y única) solución si querés que tu piel se vea bronceada. Recordá que para eso ...
03/02/2021

En este post vamos a hablar de la mejor (y única) solución si querés que tu piel se vea bronceada. Recordá que para eso NO RECOMENDAMOS tomar sol ni cama solar.. entonces? El AUTOBRONCEANTE es la solución! 🧴 Tanto para el verano como para el inverno.

Primero debemos saber.. ¿Por qué la piel se broncea?

▪️Es un mecanismo de protección contra la radiación solar.
▪️Puede aparecer inmediatamente (se hace visible a los pocos minutos y desaparece en 1 a 2 horas) o de forma tardía (se forma nueva melanina y se vuelve aparente a los 2 o 3 días).
▪️El bronceado en respuesta a la radiación significa que el ADN de la piel ya se DAÑÓ ❌

🧴¿Cómo actúan los autobronceantes?

▪️El ingrediente activo en la mayoría de los productos es la dihidroxiacetona (DHA). Esta reacciona con las células de la capa superficial de la piel para oscurecerla temporalmente y simula un bronceado. El color desaparece después de unos días.

👉🏼No te olvides de aplicar protector solar todos los días ya que el autobronceante no protege tu piel de las radiaciones UV.☀️

👉🏼 Deslizá para saber cómo colocarlo!

Post a cargo de la Dra. Laura Cantú Parra

Turnos:
☎️4237194
📲+54 9 261 2512285 (Whatsapp link en la bio)

     #2021
01/02/2021

#2021

👆🏻 Empezamos las vacaciones! 🧳Les dejamos las fechas de enero 👆🏻Volvemos con energías recargadas en FEBRERO!💪🏽🤩Les desea...
03/01/2021

👆🏻

Empezamos las vacaciones! 🧳

Les dejamos las fechas de enero 👆🏻

Volvemos con energías recargadas en FEBRERO!💪🏽🤩

Les deseamos que empiecen un muy buen año! 🌟

Nuestros mejores deseos para un feliz año nuevo lleno de alegría y prosperidad. 🌟Que este 2️⃣0️⃣2️⃣1️⃣ presente muchas o...
31/12/2020

Nuestros mejores deseos para un feliz año nuevo lleno de alegría y prosperidad. 🌟

Que este 2️⃣0️⃣2️⃣1️⃣ presente muchas oportunidades en sus caminos, convierta sus sueños en realidad y todos sus esfuerzos en grandes resultados.❣

Queremos agradecerles a todos los que nos han acompañado este año.

Volveremos con energías recargadas, nuevos desafíos y objetivos, para cumplir nuestra tarea cada día mejor!👩‍⚕️👨‍⚕️

MENDOZA es una ciudad ubicada a 746 m sobre el nivel del mar, en la llanura al este de la cordillera de Los Andes 🏔Mucho...
10/12/2020

MENDOZA es una ciudad ubicada a 746 m sobre el nivel del mar, en la llanura al este de la cordillera de Los Andes 🏔

Muchos trabajan, hacen deportes o vacacionan en la montaña, es por eso decidimos escribir este post. Se lo dedicamos principalmente a .arg y .cantu

La intensidad de la radiación solar varía según la zona geográfica, en función de la altitud y latitud, 🌎 así como de la superficie sobre la que estemos expuestos al sol. Es por esto que debemos tener en cuenta todos estos factores a la hora de elegir nuestra PROTECCIÓN SOLAR y el resto de medidas.

La intensidad de la radiación UV está relacionada directamente con la concentración de ozono en la estratosfera, ya que filtra el paso de la luz ultravioleta (UV), evitando que los seres vivos recibamos una radiación excesiva.

A mayor altitud la atmósfera es más delgada y absorbe una menor proporción de radiación UV. Con cada 1000 metros de incremento de la altitud, la intensidad de la radiación UV aumenta en un 10%. Es por eso que en Mendoza el sol es más “fuerte” comparado con ciudades ubicadas a nivel del mar. 🌄

Además, si nos encontramos en una ZONA NEVADA la radiación reflejada es mayor al 80%.❄⚡

¿Cómo protegerse?
▪️Tomar medidas de fotoprotección durante todo el año‼️ ya que la intensidad de los RUV es mayor
▪️Evitar la exposición entre las 11 y 16 hs

Con respecto al PROTECTOR SOLAR: 🧴
✔Usar de amplio espectro (UVA y UVB) en todas las zonas expuestas
✔Factor 30 o mayor → Mejor si es 50❗
✔Renovarlo cada 2 a 3 horas⏳ → Esto es fundamental en la NIEVE ☃️

▪Llevar ROPA ADECUADA, mientras más piel cubra mejor❗ hay ropa que viene etiquetada con Factor de Protección Solar (FPU) esto indica la fracción de los rayos que son bloqueados por la tela → Ideal para los que practican deportes en la montaña ya que estan protegidos todo el tiempo! 👕👖
▪️Utilizar sombrero de ala ancha o gorras que protejan ojos y cara🧢👒
▪️Utilizar lentes con protección solar🕶
▪️Además, ahora hay protectores solares que minimizan el impacto medioambiental ➡️ son seguros para la naturaleza🏞

Post a cargo de la Dra. Laura Cantú Parra

El pelo está sometido a una agresión constante proveniente del medio ambiente: viento, agua clorada de piletas, agua de ...
26/11/2020

El pelo está sometido a una agresión constante proveniente del medio ambiente: viento, agua clorada de piletas, agua de mar, contaminantes, y principalmente, RAYOS ULTRAVIOLETA del sol.

Estas agresiones se ven agravadas si se producen sobre cabellos teñidos y/o tratados químicamente. 🧪

☢️Los efectos negativos de la luz ultravioleta son:
🔸Formación de radicales libres: provocan ruptura de los enlaces disulfuro que unen a los aminoácidos del cabello.
🔸Decoloración: se produce fotodegradación de los aminoácidos que lleva a decolorar el pelo
🔸Ruptura de enlaces: se altera la integridad de los enlaces de las fibras de queratina y disminuye la resistencia del cabello
🔸Alteraciones en la cutícula: es la parte del pelo que primero se ve afectada por la radiación solar debido a que es la más externa. Las escamas se abren, sus bordes ya no son lisos y pierden su cohesión, de esta forma se facilita la agresión de las capas más internas

Todos estos efectos dan como resultado un cabello seco, frágil, quebradizo, sin brillo, muy difícil de desenredar y con las puntas abiertas.

¿Cómo prevenir el daño solar del cabello? ☀️
👒Utilizar sombreros o pañuelos y buscar la sombra
🧴Colocar protector solar apto para cabello

¿Qué hacer en casa?
✅Utilizar shampoo con tensioactivos suaves y que contengan hidratante (por ejemplo lanolina o derivados del aceite de coco) → Deben decir “para cabello seco”
✅Complementar con mascarillas y cremas acondicionadoras nutritivas, regeneradoras, reestructurantes, protectoras e hidratantes
✅Utilizar el secador de pelo a 20 cm de distancia
✅Evitar plachado y tratamientos químicos

¿Alguna pregunta? Escribinos en los comentarios!

Post a cargo de la Dra. Laura Cantú Parra

Turnos:
☎️4237194
📲+54 9 261 2512285 (Whatsapp link en la bio)

La ALOPECIA AREATA es una pérdida anormal del pelo no cicatrizal (es decir que después vuelve a crecer) de causa autoinm...
25/11/2020

La ALOPECIA AREATA es una pérdida anormal del pelo no cicatrizal (es decir que después vuelve a crecer) de causa autoinmune, que puede ser desencadenada por factores externos como el estrés.

Afecta a hombres y mujeres por igual y puede presentarse a cualquier edad.🧒🏻👧👨‍🦰👱🏻‍♀️

Se manifiesta como una zona sin pelo bien redondeada, con la piel del cuero cabelludo suave y sin cambios de color ni escamas.

Pueden ser lesiones únicas o múltiples.

Si bien lo más frecuente es encontrarlas en cuero cabelludo🦱, pueden afectar cualquier zona del cuerpo con pelos (cejas, barba, pestañas, brazos, piernas, etc).

En cuanto al tratamiento, va a depender de la extensión y severidad.

Pueden usarse:
🔸️Corticoides tópicos e inyectables en la zona de alopecia
🔸️Lociones con minoxidil
🔸️Irritantes tópicos como la difenciprona
🔸️Plasma rico en plaquetas: terapia nueva en donde se inyecta plasma del paciente en la zona afectada para estimular el crecimiento del pelo
🔸️Medicamentos orales que ayuden a modular la respuesta inmune (corticoides, metotrexato, entre otros)
🔸️Terapias biológicas

👉🏼 Además, en PARRA DERMATOLOGÍA realizamos estudios de investigación clínica para evaluar la seguridad y eficacia de nuevos medicamentos para la alopecia areata.

➡️No dejes de consultar con tu dermatóloga para sacarte todas las dudas y hacer el tratamiento más adecuado para tu caso.

Te esperamos❗

Post a cargo de la Dra. Maria Jimena Fernandez Tapia

Turnos:
☎️4237194
📲+54 9 261 2512285 (Whatsapp link en la bio)

La DERMATITIS SEBORREICA es una patología muy común que afecta principalmente cara y cuero cabelludo. Se presenta en hom...
20/11/2020

La DERMATITIS SEBORREICA es una patología muy común que afecta principalmente cara y cuero cabelludo.

Se presenta en hombres y mujeres de todas las edades, con predominio en la pubertad y entre los 40 y 60 años. 👨‍🦰🧔

Cursa con brotes y períodos de mejoría. Los brotes pueden desencadenarse por estrés, depresión, exposición a aire acondicionado, lugares húmedos o secos, infecciones sistémicas, medicamentos y otros factores.

No se conoce totalmente cómo se produce, pero se la relaciona con un hongo que vive normalmente en la piel, llamado Malassezia. 🍄 Estos microorganismos invaden la piel y producen inflamación.

¿Cómo me doy cuenta?
🔸Pelo grasoso a pesar de realizar lavados diarios
🔸Aparición de caspa blanquecina
🔸Cuero cabelludo levemente rojo
🔸Picazón en cuero cabelludo

¿Qué zonas puede afectar?
▪️Cara: frente, cejas, párpados, mejillas, surco nasogeniano (entre la nariz y la boca) y mentón
▪️Cuero cabelludo

¿Qué puedo hacer en mi casa?
🚿Lavado diario del cabello con shampoo suave
🧼Es fundamental el lavado de la cara con jabones neutros o syndets (jabones sin detergente)
️☀️Colocar protector solar todos los días y renovar cada 3 horas, ya que el sol exacerba el brote

¿Cuál es el tratamiento?
🔹Shampoo específico con fármacos (ketoconazol o queratolíticos para sacar la caspa) 3 veces por semana 🧴
🔹Crema con antimicóticos y corticoides tópicos (por periodos cortos de tiempo)
🔹Antimicóticos vía oral en casos severos que no responden a tratamientos con cremas 💊

👉Es necesario que consultes con tu Dermatóloga para recibir el tratamiento adecuado a la severidad de la dermatitis seborreica.

Post a cargo de la Dra. Laura Cantú Parra

Turnos:
☎️4237194
📲+54 9 261 2512285 (Whatsapp link en la bio)

A pedido de muchos, dedicamos este post a los famosos ALISADOS! Para entender cómo funcionan, tenemos que saber que el p...
18/11/2020

A pedido de muchos, dedicamos este post a los famosos ALISADOS!

Para entender cómo funcionan, tenemos que saber que el pelo está formado por una proteína llamada QUERATINA, que está compuesta por largas cadenas de aminoácidos que se unen a través de enlaces muy fuertes llamados puentes disulfuro. 🔗

Los ALISADOS PERMANENTES producen una ruptura de estos enlaces, 💇‍♀️ otorgándole una nueva forma al cabello. En este proceso algunos enlaces rotos no vuelven a unirse y dan como resultado un cabello débil y quebradizo.

Según el agente químico utilizado podemos dividirlos en:

🔸Alisantes Alcalinos:
-Hidróxido de sodio: efecto aislante rápido, efectivo, pero agresivo
-Hidroxido de potasio, de litio y de guanidina: son menos dañinos, pero menos efectivos y duraderos
-Derivados del tiol: Tioglicato de amonio y etanolamina: daña menos el cabello pero son menos eficientes

🔸Alisantes Ácidos:
- Formol: si bien es efectivo como alisante y deja el cabello suave y brillante está PROHIBIDO‼️ por la ANMAT por tener efectos nocivos para la salud: ☣️
👉🏻 Irritación de vías aéreas, garganta, ojos y cuero cabelludo
👉🏻Dolor de cabeza, náuseas y vómitos
👉🏻Efecto adverso más grave: cáncer del tracto respiratorio ☠️

- Ácido glioxilico: efectos similares al formol pero sin efectos nocivos graves, aunque si puede generar irritación y debilidad del pelo

En conclusión:
➡️Todos los alisantes quimicos producen ruptura de los enlaces disulfuro reduciendo la resistencia mecánica del cabello y produciendo daño en la cuticula y corteza
➡️Todos pueden producir dermatitis de contacto del cuero cabelludo
➡️Si te vas a realizar un alisado preferentemente utiliza los derivados del tiol o hidróxido de potasio, litio y guanidina que produce menos daño
➡️Es importante que utilices productos de calidad y sepas cuál es el principio activo
➡️ Nunca es malo amigarse con los rulos!! 👩‍🦱🧑‍
➡️ Ante cualquier reacción irritante no dudes en consultar con tu Dermatóloga!

Post a cargo de la Dra. Celeste Abaca

Turnos:
☎️4237194
📲+54 9 261 2512285

Habrán escuchado el último tiempo hablar sobre este tema. Se trata del lavado del cabello con ACONDICIONADOR. 🧴Inicialme...
16/11/2020

Habrán escuchado el último tiempo hablar sobre este tema. Se trata del lavado del cabello con ACONDICIONADOR. 🧴

Inicialmente fue usado por personas con cabello ondulado o rizado, pero actualmente se ha extendido para otros tipos de pelo. 👩👩‍🦱👱‍♀️

El fundamento de su uso se basa en los componentes de algunos acondicionadores. Se ha observado que los shampoo habituales tienen un tipo de tensioactivo con sulfato que permite una buena higiene del cabello, pero que, sumado a su frecuente uso, tendería a dañar la fibra capilar.

En cambio, el método de CO WASHING (con acondicionador) utiliza tensioactivos no iónicos que podrían prevenir la rotura del cabello y recuperar el equilibrio de la producción de sebo.

➡️Es importante destacar que no todos los acondicionadores tienen estas características.

Entonces.. ¿Puedo usar cualquier acondicionador❓
La respuesta es no. Se debe procurar usar aquellos SIN silicona, vaselina o aceites minerales, ya que estos acumulan residuos en el pelo y le dan una apariencia cosmética no deseada.

✔️CONSEJO: elegir un acondicionador adecuado, realizar previamente una buena higiene del cabello con agua y dejar actuar unos minutos el producto.

✔️Se recomienda además, usar un shampoo limpiador con cierta frecuencia (aproximadamente cada 15 días) para remover con mayor eficiencia la suciedad del cuero cabelludo.

➡️No todos los cabellos son aptos y en algunos podría ser contraproducente, por lo cual es importante realizar siempre una consulta con tu Dermatóloga.

Post a cargo de la Dra. Carla Chessé

Turnos:
☎️4237194
📲+54 9 261 2512285 (Whatsapp link en la bio)

Dirección

José Federico Moreno 976
Mendoza
5500

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+5492612512285

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Parra Dermatología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Parra Dermatología:

Compartir

Categoría