26/11/2020
El pelo está sometido a una agresión constante proveniente del medio ambiente: viento, agua clorada de piletas, agua de mar, contaminantes, y principalmente, RAYOS ULTRAVIOLETA del sol.
Estas agresiones se ven agravadas si se producen sobre cabellos teñidos y/o tratados químicamente. 🧪
☢️Los efectos negativos de la luz ultravioleta son:
🔸Formación de radicales libres: provocan ruptura de los enlaces disulfuro que unen a los aminoácidos del cabello.
🔸Decoloración: se produce fotodegradación de los aminoácidos que lleva a decolorar el pelo
🔸Ruptura de enlaces: se altera la integridad de los enlaces de las fibras de queratina y disminuye la resistencia del cabello
🔸Alteraciones en la cutícula: es la parte del pelo que primero se ve afectada por la radiación solar debido a que es la más externa. Las escamas se abren, sus bordes ya no son lisos y pierden su cohesión, de esta forma se facilita la agresión de las capas más internas
Todos estos efectos dan como resultado un cabello seco, frágil, quebradizo, sin brillo, muy difícil de desenredar y con las puntas abiertas.
¿Cómo prevenir el daño solar del cabello? ☀️
👒Utilizar sombreros o pañuelos y buscar la sombra
🧴Colocar protector solar apto para cabello
¿Qué hacer en casa?
✅Utilizar shampoo con tensioactivos suaves y que contengan hidratante (por ejemplo lanolina o derivados del aceite de coco) → Deben decir “para cabello seco”
✅Complementar con mascarillas y cremas acondicionadoras nutritivas, regeneradoras, reestructurantes, protectoras e hidratantes
✅Utilizar el secador de pelo a 20 cm de distancia
✅Evitar plachado y tratamientos químicos
¿Alguna pregunta? Escribinos en los comentarios!
Post a cargo de la Dra. Laura Cantú Parra
Turnos:
☎️4237194
📲+54 9 261 2512285 (Whatsapp link en la bio)