Paula Gallina Oftalmología

Paula Gallina Oftalmología Oftalmología General
Córnea y Superficie Ocular
Catarata y Enfermedades del Cristalino
Retina
Plá

CAMPAÑA GRATUITA PARA PACIENTES DIABÉTICOS
25/11/2019

CAMPAÑA GRATUITA PARA PACIENTES DIABÉTICOS

ATENCIÓN, PACIENTES DIABÉTICOS, CAMPAÑA GRATUITA: el viernes 29 de noviembre, en 180 puntos del país, organizaremos una campaña gratuita destinada a detectar o descartar retinopatía diabética, una patología que puede ocasionar una perdida severa de la vista, e incluso ceguera.

Recuerde: los pacientes diabéticos deben visitar al oftalmólogo al menos una vez al año!

Sedes, horarios e información sobre diabetes y salud visual:
www.oftalmologos.org.ar/diabetes2019.

22/07/2019

Sus ojos son una parte importante de su salud. Hay muchas cosas que usted puede hacer para mantenerlos sanos y asegurarse de que está viendo lo mejor posible. Siga estos simples pasos para mantener sus ojos sanos durante sus años dorados.

02/07/2019

[ECLIPSE SOLAR: PRECAUCIONES A TOMAR. El Consejo Argentino de Oftalmología informa a la población sobre los recaudos que debe tomar con relación al eclipse solar del próximo martes 2 de julio de 2019]

La observación de un eclipse solar sin protección adecuada puede ocasionar daños irreversibles en la visión. La radiación de los rayos ultravioleta e infrarrojos que posee la luz solar puede provocar lesiones en la retina (parte del ojo que procesa estímulos luminosos y los envía al cerebro) y en la superficie ocular.

Entre las consecuencias posibles de esta práctica se registra la disminución de la visión, la alteración en la percepción de los colores y formas, un aumento en la frecuencia de patologías de la superficie del ojo, cataratas y ceguera. Las manifestaciones oculares no son de aparición inmediata: por lo general, aparecen de 6 a 12 horas después de la exposición. Los síntomas posibles son irritación, hinchazón, ardor, lagrimeo, enrojecimiento progresivo de la conjuntiva, dolor que no permite abrir los ojos, y visión turbia. En función de estos datos, recomendamos:

1- No mirar al sol de manera directa, tanto con o sin eclipse, a menos que se cuente con los materiales adecuados y durante los lapsos máximos establecidos.

2- No mirar al sol a través de cámaras fotográficas, teléfonos inteligentes, binoculares, telescopios, lentes de sol, radiografías o filtros caseros, dado que ninguno de estos elementos detiene la totalidad de las radiaciones emitidas por el sol.

3- Para observación directa y segura, utilice lentes especiales que cuenten con etiqueta ISO 12312-2. Estas no deben presentar rayas ni perforaciones y no deben tener una antigüedad mayor a los 3 años. También se pueden utilizar máscaras de soldador de grado 14 o superior. En ambos casos, es recomendable que la observación no supere los 30 segundos.

Finalmente, recordamos a la población que el tratamiento de la enfermedad del hombre, su detección, prevención y la protección y promoción de la salud son objeto de la medicina y que el médico oftalmólogo es el único profesional con la capacitación necesaria para realizar esta tarea dentro de su área de incumbencia.

Consejo Argentino de Oftalmología

07/03/2019

Campaña Nacional de Detección del Glaucoma: viernes 15 de marzo en 211 puntos del país. Evento abierto, gratuito y solidario destinado a prevenir casos de ceguera. Sedes, horarios y más información en www.oftalmologos.org.ar/glaucoma2019.

El glaucoma es una enfermedad que genera daños irreversibles en la vista y es peligroso porque no suele presentar signos en sus comienzos, pero hay una buena noticia: con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, la gran mayoría de los pacientes conserva su visión.

Si tenés familiares directos con glaucoma, sufriste traumatismos en los ojos, usaste corticoides o tenés más de 40 años de edad, hay más chances de que tengas esta patología sin saberlo. ¡Vení a la campaña y no olvides asistir al oftalmólogo al menos una vez por año!

20/02/2019
CAMPAÑA GRATUITA
13/02/2019

CAMPAÑA GRATUITA

13/08/2018
13/08/2018
Realice su control anual
30/05/2018

Realice su control anual

07/08/2017

Muchas maneras de estar en contacto:
Por teléfono fijo: 02614241611 - 2614631853
Por whatsapp: 2615581963
Por email: info@neurologiaclinica.com.ar - neurolclinica@gmail.com
Personalmente: Av. España 120. Ciudad, Mendoza
Horarios de atención: lunes a viernes de 08:30 a 20:00 hs.

Turnos por whats App al 2615581963
01/02/2017

Turnos por whats App al 2615581963

01/02/2017

TURNOS POR WHATSAPP AL 2615581963

30/01/2017

¿Sabía usted que los hispanos/latinos tienen riesgo de tener glaucoma, una de las mayores causas de ceguera en el país? Ocho de cada diez hispanos/latinos tienen glaucoma y no lo saben. Para aprender más, descargue este artículo: http://go.usa.gov/x9yTr

Feliz día colegas!
13/12/2016

Feliz día colegas!

19/02/2016

Gracias al trasplante de córneas muchas personas puede recuperar la visión. Informate! http://bit.ly/14Ewiqs

Dirección

Mendoza

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:30
Martes 08:00 - 20:30
Miércoles 08:00 - 20:30
Jueves 08:00 - 20:30
Viernes 08:00 - 20:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paula Gallina Oftalmología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Paula Gallina Oftalmología:

Compartir

Categoría