
07/04/2024
“Construyendo salud desde la prevención: cada acción cuenta” 🏃🍱🧠
En el día mundial de la salud, te compartimos recomendaciones de hábitos saludables para tener una mejor calidad de vida 🙌:
1. “Tu corazón es tu motor de vida. ¡Cuidalo! Practicá ejercicio regularmente y eligí una alimentación saludable para mantenerlo sano y fuerte”.
2. “La salud mental es igual de importante que la física. Tomate tiempo para descansar, practicar actividades que disfrutes y hablar sobre tus emociones. Tu bienestar emocional es fundamental”.
3. “La prevención es clave. No esperes a estar enfermo para cuidarte. Realizá chequeos médicos periódicos, vacunate según el calendario de vacunación y adoptá hábitos saludables en tu día a día”.
4. “La importancia del sueño no puede ser subestimada. Priorizá dormir al menos 7 o 8 horas cada noche. Un buen descanso es esencial para mantener tu cuerpo y mente en óptimas condiciones”.
5. “Cuidá tu entorno. Mantené tu hogar y lugar de trabajo limpios y libres de contaminantes. Esto ayudará a prevenir enfermedades respiratorias y mejorar la calidad de vida tuya y de tu familia”.
6. “Controlá tu presión arterial regularmente. Mantenerla dentro de los niveles recomendados ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares”.
7. “Evitá fumar y la exposición al humo. El tabaco daña las arterias y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas. Si fumás, buscá ayuda para dejarlo”.
8. “Mantené un peso saludable. El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas. Adoptá un estilo de vida activo y equilibrado para mantener un peso adecuado”.
9. “Moderá el consumo de alcohol, ya que puede dañar el corazón y aumentar la presión arterial”.
10. “Controlá tus niveles de azúcar en sangre si tenés diabetes. Mantenerlos dentro de un rango saludable ayuda a prevenir complicaciones cardiovasculares asociadas con esta enfermedad”.
11. “Agregá actividad física a tu rutina diaria. El ejercicio regular fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea. Intentá hacer al menos 30 minutos de actividad física moderada, la mayoría de los días de la semana”.
12. “Practicá técnicas de manejo del estrés, como meditación, yoga o simplemente tomarte un tiempo para relajarte cada día”.
13. “Reducí el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados, y da prioridad a alimentos frescos. Una receta casera y preparada de forma simple siempre es la opción más saludable y económica”.
14. “Aumentá la incorporación de frutas y verduras: elegí las de estación y utilizalas como complemento en los platos (la mitad del plato) o como ingrediente principal”.
15. “Hidratate adecuadamente. Tomá ocho vasos de agua segura por día. Mejora tu salud general, tu concentración y tu memoria”.