Dr. Fabian Cremaschi Neurocirugia Mendoza

Dr. Fabian Cremaschi Neurocirugia Mendoza Neurocirugía General. Neurocirugía Funcional y Neuromodulación

22 de julio, Día Mundial del CEREBRO. Órgano maravilloso que define lo que somos como seres humano, en lo bueno y en lo ...
22/07/2025

22 de julio, Día Mundial del CEREBRO. Órgano maravilloso que define lo que somos como seres humano, en lo bueno y en lo malo.
El lema del año 2025 es: “Salud cerebral para todas las edades”.
Como vengo proponiendo hace casi 35 años, cuando me recibí de médico, los 8 pilares fundamentales para una salud cerebral, a toda edad, son:
1- Ejercicio físico habitual (mínimo de 150 minutos a la semana).
2- Ejercicio mental regular.
3- Dieta saludable.
4- Control del estrés patológico (buscar el eutrés).
5- Descanso reparador.
6- Sociabilizar.
7- Controles periódicos de salud apuntando a la prevención: "mente sana en cuerpo sana".
8- Tener un propósito ("ikigai") en la vida, siempre. ¡No jubilar al cerebro!












oNeuroConneXion 2025 | 4 al 6 de junio: Un puente entre ciencia, innovación y humanidad.Tuve el honor de participar como...
13/06/2025

o
NeuroConneXion 2025 | 4 al 6 de junio: Un puente entre ciencia, innovación y humanidad.
Tuve el honor de participar como disertante en NeuroConneXion 2025, un encuentro internacional que reunió a referentes en Neuromodulación cerebral y espinal de Estados Unidos, Alemania, Francia y toda Latinoamérica.
Como neurocirujano funcional y especialista en cirugía del dolor y enfermedad de Parkinson, compartí nuestra experiencia en intervenciones avanzadas y enfoques integrados para el tratamiento de patologías neurológicas complejas.
Más allá de la ciencia, este evento fue una verdadera conexión de saberes, culturas y propósitos. La colaboración internacional es, sin duda, el motor de los próximos avances en neurociencias.
Agradezco profundamente la invitación y la oportunidad de seguir construyendo redes que trascienden fronteras.







Me complace anunciar que hemos trasladado el consultorio a una nueva ubicación, manteniendo el mismo número de teléfono ...
04/06/2025

Me complace anunciar que hemos trasladado el consultorio a una nueva ubicación, manteniendo el mismo número de teléfono para turnos y consultas.

Mi práctica se centra en la neurocirugía funcional y la neuromodulación cerebral y espinal, con especial énfasis en el manejo intervencionista del dolor y la cirugía para Parkinson, temblor y otros trastornos neurológicos funcionales.

En CENAC estamos convencidos de que la innovación y la atención personalizada son claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Nueva dirección: 25 de Mayo 990 (esquina con calle Rivadavia), Ciudad Mendoza.

Teléfono para turnos: 261 212-9877

¡Los esperamos en el nuevo consultorio!

Muchas gracias al prestigioso Insituto Tecnológico Buenos Aires por la invitación para disertar sobre neurocirugía funci...
29/05/2025

Muchas gracias al prestigioso Insituto Tecnológico Buenos Aires por la invitación para disertar sobre neurocirugía funcional y neuromodulación cerebral en psiquiatría.

Un ámbito académico ideal para compartir experiencias en neurociencia, tecnología, IA y salud mental.

¡Neurocirugía de la mente, IA y mucho más!Sábado 17 de mayo de 2025, 12:30 horas.
16/05/2025

¡Neurocirugía de la mente, IA y mucho más!
Sábado 17 de mayo de 2025, 12:30 horas.

👋 Hoy, 23 de marzo en el 𝗗𝗶́𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗹𝘂𝗺𝗻𝗮, quiero compartir con ustedes algunos consejos claves para cuidar l...
23/03/2025

👋 Hoy, 23 de marzo en el 𝗗𝗶́𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗹𝘂𝗺𝗻𝗮, quiero compartir con ustedes algunos consejos claves para cuidar la espalda y prevenir el dolor.
🔹 Importancia del cuidado de la columna:
📌 Nuestra columna vertebral es el pilar de nuestro cuerpo. Nos permite movernos, sostenernos y realizar nuestras actividades diarias, pero muchas veces la descuidamos con malas posturas, sedentarismo y hábitos poco saludables.
🔹 Consejos prácticos para prevenir el dolor de espalda: cuidar el peso, la postura y el estrés.
✅ 𝟭. 𝗠𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗽𝗼𝘀𝘁𝘂𝗿𝗮:
• Cuando estés sentado, apoya bien la espalda en el respaldo y mantén los pies en el suelo.
• Evitar encorvarte cuando usés el celular o la computadora para no tener el "cuello de celular".
✅ 𝟮. 𝗙𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿 𝘁𝘂 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗮 𝘆 𝗮𝗯𝗱𝗼𝗺𝗲𝗻 ("𝗰𝗼𝗿𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗶𝗻𝗶𝗻𝗴"):
• Hacer ejercicio regularmente, como natación, pilates o yoga, ayuda a fortalecer la musculatura que sostiene la columna.
• Evitar el sedentarismo: si trabajás muchas horas sentado, levántate y movete cada 30-40 minutos.
✅ 𝟯. 𝗖𝘂𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗲𝘀𝗼:
• Doblar las rodillas y mantené la espalda recta cuando levantes objetos pesados.
• No hacer movimientos bruscos ni girar la columna de forma repentina.
✅ 𝟰. 𝗗𝗼𝗿𝗺𝗶𝗿 𝗯𝗶𝗲𝗻:
• Usar un colchón firme y una almohada adecuada para mantener la alineación de la columna.
• Dormir de lado con una almohada entre las piernas puede ayudar a aliviar la presión lumbar.
✅ 𝟱. 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲́𝘀 𝘆 𝗲𝗹 𝗽𝗲𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝗹:
• El estrés puede generar tensión muscular en la espalda. Practicar técnicas de relajación puede ayudar.
• Mantener un peso saludable reduce la carga sobre la columna.
Es fundamental reducir el tejido graso del cuerpo ya que la grasa produce sustancias químicas pro inflamatorias.
🔹 ¿Cuándo consultar a un neurocirujano especialista en dolor?
🚨 Si tenés dolor de espalda persistente, pérdida de fuerza en brazos o piernas, hormigueo o dificultad para caminar, es fundamental consultar a un especialista.
🔹 ¿Cuándo es necesaria la cirugía?
🔎 La cirugía es el último recurso y solo se indica cuando hay problemas severos, como hernias de disco que comprometen nervios, fracturas, inestabilidad de la columna o patologías degenerativas avanzadas.
💪 Una alternativa es el Manejo Intervencionista del Dolor, prácticas mínimamente invasivas y ambulatorias que alivian el dolor. Siempre va seguido de Fisioterapia Reeducación postural global (RPG) y mantener los hábitos saludables ya comentados.
🔹Cuidar tu columna hoy es invertir en tu calidad de vida para el futuro. ¡Celebremos este Día Nacional de la Columna adoptando hábitos saludables! Ante cualquier duda, te esperamos en
📌La columna es tu eje.








́n

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) eligió a la Universidad Nacio...
17/03/2025

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) eligió a la Universidad Nacional de Cuyo para realizar el primer Taller de Consulta de Partes Interesadas sobre Inteligencia Artificial.

Cuarenta y cuatro referentes de los sectores público, privado y académico trabajaron en grupos para definir el diagnóstico de cada una de sus áreas en materia de IA, con preguntas sobre adopción, regulación, conectividad y gobernanza.

En este contexto, fui invitado a participar como referente en el área de la Salud y la Educación.

En los comentarios escribo los enlaces a las notas periodísticas de la UNCuyo sobre el tema.




¡Nueva dirección! 🎯25 de Mayo 990, esquina Rivadavia, ciudad de Mendoza. ☎ Seguimos con el mismo número de teléfeno: 261...
04/03/2025

¡Nueva dirección!

🎯25 de Mayo 990, esquina Rivadavia, ciudad de Mendoza.

☎ Seguimos con el mismo número de teléfeno: 261 212 9877.

⏱ Lunes a jueves de 9 a 18 horas y viernes de 9 a 13 horas.

👨‍🔬 Y con la mejor atención en Neurociencias Clínicas de Mendoza y otras especialidades integrales a la salud de nuestros pacientes.

𝗗𝗿. 𝗙𝗮𝗯𝗶𝗮́𝗻 𝗖𝗿𝗲𝗺𝗮𝘀𝗰𝗵𝗶: 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱.👨‍⚕️Médico neurocirujano especia...
19/02/2025

𝗗𝗿. 𝗙𝗮𝗯𝗶𝗮́𝗻 𝗖𝗿𝗲𝗺𝗮𝘀𝗰𝗵𝗶: 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱.

👨‍⚕️Médico neurocirujano especializado en Neurocirugía Estereotáctica, Funcional y Neuromodulación. El Dr. Fabián Cremaschi es un referente en la aplicación de inteligencia artificial y realidad virtual en la medicina. Su trabajo ha sido clave en el desarrollo de herramientas innovadoras para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el Parkinson, combinando algoritmos de IA con neurociencia avanzada.

🤓Es fundador y CEO de 𝙉𝙚𝙪𝙧𝙖𝙡𝙞𝙩𝙮 𝙏𝙚𝙘𝙝𝙣𝙤𝙡𝙤𝙜𝙞𝙘𝙖𝙡 𝙎𝙤𝙡𝙪𝙩𝙞𝙤𝙣𝙨, una empresa multipremiada dedicada a la creación de simuladores de realidad virtual asistidos por IA para la formación médica y la investigación clínica. Además, es parte de diversas iniciativas académicas y gubernamentales orientadas a la aplicación de IA en la salud y la educación.

📅21 de febrero de 2025.

⏰12:00 horas.

🏛 Espacio Cultural Julio Le Parc. Mitre y Godoy Cruz, Guaymallen, Mendoza. Guaymallen (5519).

💻 Más info en la web oficial del evento, AI Weekend Mendoza 2025.

Descubrí cómo la IA está transformando la salud.

El 21 de febrero viví AI Weekend 2025 en el Espacio Cultural Julio Le Parc.A las 12 horas voy a dar la conferecia, "De tu clic al diagnóstico: desde la impor...

📆 29 de noviembre, 𝗗𝗜́𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗧𝗥𝗔𝗦𝗧𝗢𝗥𝗡𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗢𝗩𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢.⌛️ En este día se reflexiona sobre los trastornos...
29/11/2024

📆 29 de noviembre, 𝗗𝗜́𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗧𝗥𝗔𝗦𝗧𝗢𝗥𝗡𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗢𝗩𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢.
⌛️ En este día se reflexiona sobre los trastornos neurológicos caracterizados por alteraciones en el control y modulación de los movimientos voluntarios.
📌Si bien la Enfermedad de Parkinson es la más conocida, hay docenas de trastornos como por ejemplo otras causas de parkinsonismos (farmacológicos, traumáticos, vasculares, etc), atrofias multisistémicas, mioclono, parálisis supranuclear progresiva, síndrome de piernas inquietas, estereotipias, disquinesias tardías, tics, síndrome de Tourette, temblor esencial benigno, enfermedad de Wilson y muchas más.
🎯 En @𝗰𝗲𝗻𝗮𝗰.𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼 estamos capacitados para hacer el diagnóstico y tratamiento de estas patologías, incluyendo 𝗰𝗶𝗿𝘂𝗴𝗶́𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝗷𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝗿𝗸𝗶𝗻𝘀𝗼𝗻 𝘆 𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗺𝗯𝗹𝗼𝗿, con más de 20 años de experiencia en Mendoza.






́n


Muy agradecido a la Dra. Laura Vargas Roig, presidente del Comité de Bioética del Hospital Luis C. Lagomaggiore quien me...
29/10/2024

Muy agradecido a la Dra. Laura Vargas Roig, presidente del Comité de Bioética del Hospital Luis C. Lagomaggiore quien me invitó a dar la conferencia "Inteligencia Artificial y Salud: ¿aliadas o adversarias?", en una jornada conmemorativa de los 30 años de la creación del Comité junto a la Profesora de Filosofía, Prof. Margarita Guerrero de Loyola.








Feliz de estar nuevamente en la ciudad de Santiago de Chile con amigos colegas de toda Latinoamérica participando activa...
22/10/2024

Feliz de estar nuevamente en la ciudad de Santiago de Chile con amigos colegas de toda Latinoamérica participando activamente del XLI Congreso Latinoamericano de Neurocirugía (CLAN 2024), organizado por la Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía (FLANC).
En esta ocasión hablando de nuestra experiencia en neuromodulación del sindrome doloroso lumbar persistente.

Dirección

Mendoza

Teléfono

+5492612129877

Página web

https://linktr.ee/fabiancremaschi

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Fabian Cremaschi Neurocirugia Mendoza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Fabian Cremaschi Neurocirugia Mendoza:

Compartir

Categoría