Terapia Psicólogos Mendoza

Terapia Psicólogos Mendoza Solicitud de turnos para terapias Psicológicas especializadas. Asesoramiento profesional y personal

Una de las despedidas más difíciles ocurre cuando amamos a una persona y, al mismo tiempo, vemos que no es posible const...
31/10/2024

Una de las despedidas más difíciles ocurre cuando amamos a una persona y, al mismo tiempo, vemos que no es posible construir una relación sana a su lado. Es un momento de profunda introspección, donde el corazón y la mente se debaten entre quedarse o partir.

Pues quedarnos implicaría seguir esperando cambios que no llegan, tolerar acciones que nos duelen, aceptar el mínimo esfuerzo, perdernos en el intento de no perderle. A veces, la esperanza nos ata a situaciones insostenibles. Nos aferramos a la idea de que las cosas mejorarán, pero la realidad es que no siempre sucede así. La valentía está en reconocer cuándo es momento de soltar y dejar ir.

Sabemos que irnos dolerá; pero será la ruta que nos lleve a sanar. El dolor de la despedida es inevitable, pero también es el primer paso hacia la curación. Al alejarnos de lo que nos lastima, permitimos que nuestras heridas cicatricen. Es un acto de amor propio y autocuidado.

En cambio quedarnos solo seguirá abriendo la herida más y más. Permanecer en una relación tóxica o insatisfactoria prolonga el sufrimiento. Cada día que pasamos en esa situación, la herida se profundiza. Es como si estuviéramos rasgando una herida abierta una y otra vez.

A veces eliges irte, no por falta de amor a esa persona, sino por tu amor propio que te mueve a cuidarte. Y con amor te vas. La decisión de partir no es un acto de falta de amor hacia la otra persona, sino un acto de amor hacia uno mismo. Es decir: "Me amo lo suficiente como para no permitirme seguir sufriendo". Y en ese amor propio, encontramos la fuerza para decir adiós, estar en PAZ y seguir adelante.

Recuerda que cada despedida es una oportunidad para crecer, aprender y transformarte. A veces, el mayor acto de amor es soltar lo que ya no nos nutre, para dar espacio a nuevas experiencias y personas que sí lo harán.

30/10/2024
30/10/2024

Conecta con tus emociones …❤️

DEJA...Deja que se queden con lo que te quitaron.Si les diste amor y se alejaron, deja que se lo queden...Si les diste t...
30/10/2024

DEJA...
Deja que se queden con lo que te quitaron.
Si les diste amor y se alejaron, deja que se lo queden...
Si les diste tiempo y se alejaron, deja que se queden con los recuerdos...
Si les diste días, meses e incluso años de tu vida, deja que se queden con todo el amor que les diste durante ese tiempo...
No pelees por ello, no digas "Me lo debes", ¿Para qué lo quieres de vuelta? Si tú tienes la capacidad de producir más de ello...
Deja que se lo quede a quién le hace falta.
Tenemos que entender que el valor de nuestro amor no depende de lo que otros hagan con ese amor. Déjalos quedarse con lo que te quitaron, probablemente lo necesitaban, probablemente cambió sus vidas, no puedes quitarles eso.
¿Qué hermoso no?
Incluso cuando ellos o ellas solo te dieron dolor a cambio, aún así tu los dejaste con nada más que amor.

“Jaques Lacan nos recuerda que en la sexualidad, en realidad, cada uno está, en gran parte, a lo suyo, por decirlo así. ...
21/08/2024

“Jaques Lacan nos recuerda que en la sexualidad, en realidad, cada uno está, en gran parte, a lo suyo, por decirlo así. Por supuesto está la mediación del cuerpo del otro, pero a fin de cuentas, el goce será siempre el goce de uno. Lo sexual no une, separa, Que uno esté desnudo(a), pegado(a) al otro, es una imagen, una representación imaginaria. Lo real es que el goce te arrastra lejos, muy lejos del otro. Lo real es narcisista, el vínculo es imaginario. Por tanto, no hay relación sexual, concluye Lacan. Fórmula que formó un escándalo, puesto que justo en esa época era cuando todo el mundo hablaba de las “relaciones sexuales”. Y si no hay relación sexual en la sexualidad, el amor es lo que viene a suplir a la falta de relación sexual. Lacan no dice, en absoluto, que el amor sea el disfraz de la relación sexual, dice que no hay relación sexual, que el amor es lo que viene al lugar de esta no-relación. Es mucho más interesante. Esta idea le conduce a decir que, en el amor, el sujeto intenta abordar el “ser del otro”. Es en el amor donde el sujeto va más allá de si mismo, más allá del narcisismo. En el s**o, a fin de cuentas, un está en relación con uno mismo en la mediación del otro. El otro te sirve para descubrir lo real del goce. En el amor, en cambio, la mediación del otro vale por sí misma. Y eso es el encuentro amoroso: uno parte al asalto del otro, a fin de hacerle existir con uno, tal como es”.

Alain Badiou, “Elogio del amor”.

Dirección

Los Corralitos

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 21:00
Martes 08:30 - 21:00
Miércoles 08:30 - 21:00
Jueves 08:30 - 21:00
Viernes 08:30 - 21:00

Teléfono

+5492613007975

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Psicólogos Mendoza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia Psicólogos Mendoza:

Compartir