Fadiunc Conadu Histórica

Fadiunc Conadu Histórica "FADIUNC, tu sindicato docente universitario, tu herramienta en la lucha colectiva por condiciones salariales y laborales dignas. Consecuente en

Un gremio autónomo de los gobiernos de turno, de las autoridades universitarias y de los partidos políticos. Con el regreso de la democracia en 1983, los docentes de la UNCuyo tuvieron la iniciativa de agruparse en asociaciones sindicales. Era lógico que ello ocurriera con la recuperación de las libertades. Surgen, entonces, asociaciones sindicales en las facultades de Odontología, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas, Filosofía y Letras, Educación Elemental y Especial, Ciencias Agrarias, Medicina y Artes. En el sur de la provincia se constituye una asociación en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Con el tiempo, estas asociaciones se agrupan en la Federación de Asociaciones de Docentes e Investigadores de la UNCuyo, surgiendo de esta forma FADIUNC, pero no como una entidad independiente. Esta FADIUNC estuvo al principio adherida a CONADU que en esa época era una sola Confederación gremial. Años más tarde, el 5 de setiembre de 1995, en Asamblea constitutiva, un grupo de docentes se reunió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo dando el primer paso en la creación de una entidad sindical única que agrupara a los docentes de la UNCuyo. Esta entidad conservó el nombre de FADIUNC, aunque ahora fue la Asociación de Docentes, Creadores e Investigadores de la UNCuyo. Entre esos docentes que vieron la necesidad de constituir una entidad sindical que velara por los derechos de los trabajadores y los representara ante las autoridades de la Universidad, mencionamos a: Tomás Martínez, Daniel Cobos, Carmelo Cortese, Juan Guillermo Milia, Julio Méndez, Armando Zavala, Luis Castro, Miguel Virgilito, Carlos Mémoli, Fernando Saraví, Marcelo Miner, Teresa Morea de Perín, Estela Maris Alcantú y Gianni Zenobi. Varios de ellos formaron parte de la primera Comisión Provisoria para dirigir y representar a Fadiunc, como Milia, Martínez, Cortese y Cobos. En el Acta constitutiva de su fundación encontramos los dos grandes objetivos de FADIUNC: “Perseguir la defensa de los intereses laborales y académicos del personal docente, auxiliares de docencia e investigadores de todos los niveles y modalidades de la UNCuyo, ya sean estos derechos individuales o colectivos y “Prestar servicios sociales a los afiliados, tanto de carácter preventivo o asistencial para su salud, culturales y de esparcimiento”. FADIUNC, luego de aprobar su Estatuto, obtuvo la Inscripción Gremial en 1998 y la Personería en 2007. Luego de años de funcionar en instalaciones prestadas por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, hoy el gremio luce con orgullo su nueva sede ubicada en Houssay 566 de la ciudad de Mendoza. Se trata de un amplio espacio que permite el desarrollo de una variedad de actividades, además de las específicamente gremiales: dictado de cursos y charlas, recitales artísticos, proyección de películas, fiestas organizadas por el gremio, etc. FADIUNC realiza elecciones plurales y democráticas cada dos años. En esas elecciones pueden votar todos los afiliados al gremio para elegir Mesa Ejecutiva y los no afiliados para elegir sus delegados por unidad académica y colegios pre universitarios. Si hay algo que ha caracterizado a FADIUNC en todos estos años es la transparencia, honestidad y eficiencia en su gestión dando cuenta a sus afiliados del manejo de sus finanzas. También lo distingue la metodología democrática utilizada para resolver sus asuntos. Ello se ve en las asambleas y reuniones periódicas que realiza, donde las acciones a seguir se deciden por simple mayoría. Por su transparencia en la gestión y su independencia y autonomía respecto a las autoridades universitarias, FADIUNC es un gremio respetado en el ámbito sindical/gremial. Cabe destacar que el gremio forma parte de CONADU HISTÓRICA como asociación de base y se integra también a CTA (Confederación de Trabajadores Argentinos). A lo largo de su breve pero rica historia, FADIUNC continúa “en la lucha por una educación pública, gratuita, democrática y popular”, su lema y su bandera.

📍 COMUNICADO. Solidaridad con las y los trabajadores judiciales, ante el accionar de la policía provincial. Repudiamos t...
17/10/2025

📍 COMUNICADO.

Solidaridad con las y los trabajadores judiciales, ante el accionar de la policía provincial.

Repudiamos todo intento de represión o persecusión sindical, y exigimos al gobierno provincial el respeto pleno de las libertades democráticas y del derecho a la organización gremial.

::Por la aplicación plena y efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario, habrá paro de 48 horas martes 21 y miérc...
16/10/2025

::Por la aplicación plena y efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario, habrá paro de 48 horas martes 21 y miércoles 22 de octubre::

El miércoles 15/10/2025, el Plenario de Secretarías Generales de la CONADU Histórica resolvió convocar a paro de 48 horas para el martes 21 y el miércoles 22/10/2025, para que el presidente Milei aplique de manera plena y efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada y confirmada por el Congreso Nacional que dio de baja el veto presidencial.

Durante 2025, el Congreso Nacional trató el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que fue aprobado en ambas cámaras hace varios meses, quedando sancionada la ley. Sin embargo, el presidente Milei la vetó. Luego, ambas cámaras rechazaron el veto con una mayoría superior a 2 tercios, por lo que la ley quedó confirmada. Esto fue un gran triunfo de la docencia, el sector nodocente y el estudiantado, un logro de toda la comunidad universitaria y el pueblo argentino, que representó un rotundo golpe a los planes ajustadores del gobierno. Entre otros temas como presupuesto de funcionamiento y becas, la ley incluye la actualización salarial mediante paritarias o en su defecto, ante la falta de acuerdo, con una actualización no inferior a la inflación del período. La ley incluyó el origen de los fondos necesarios para su implementación.

Ahora resta su aplicación plena y efectiva. El lunes 20/10/2025 vence el plazo para la promulgación. De no promulgarla, la ley quedará promulgada de hecho. Más allá de esto, el presidente anunció su negativa a aplicarla, violando toda norma básica de la democracia y de la separación de poderes del Estado.

La docencia universitaria continúa en lucha, reclamando la convocatoria a paritarias y la inmediata implementación de la mencionada ley, en un marco de deterioro salarial enorme

ProCaDoc | Programa de Capacitación Gratuito CURSO: DEL MIEDO A LA ACCIÓN🧠 Claves para prevenir y actuar ante delitos in...
16/10/2025

ProCaDoc | Programa de Capacitación Gratuito

CURSO: DEL MIEDO A LA ACCIÓN
🧠 Claves para prevenir y actuar ante delitos informáticos

📅 Cursado del 20 de octubre al 24 de noviembre de 2025
🕕 Clases todos los lunes, de 19:00 a 21:30. Modalidad semipresencial.
📍 En la Sede gremial de FADIUNC | Lamadrid 725. Cdad, Mendoza.

✳ ¿Qué vas a aprender? Detectar los tipos más comunes de estafas virtuales Crear contraseñas seguras y proteger tus cuentas Configurar la seguridad de tus dispositivos Actuar y denunciar correctamente ante un delito informático

👩‍🏫 Docente: Lic. Verónica Jofré | Mgtr. en Enseñanza de Escenarios Digitales
🎓 Destinado a docentes de todos los niveles
📲 Inscribite : https://forms.gle/PCXqbErcVqSDVxWR7

📍CONVOCATORIARonda n° 86 de jubiladas y jubilados. 🗓 mércoles 15/10🕥 11 h en la Plaza San MartínPorque no hay dignidad p...
14/10/2025

📍CONVOCATORIA
Ronda n° 86 de jubiladas y jubilados.

🗓 mércoles 15/10
🕥 11 h en la Plaza San Martín

Porque no hay dignidad posible con haberes y salarios de miseria y con recortes presupuestarios.

Este miércoles nos encontramos una vez más, junto a otros sectores, en una ronda multisectorial para decir ¡basta de ajuste y crueldad!

FADIUNC | Unir las luchas

📣 En el marco del Paro Nacional y la Semana de Agitación por la implementación real y efectiva de la Ley de Financiamien...
13/10/2025

📣 En el marco del Paro Nacional y la Semana de Agitación por la implementación real y efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario, convocamos a Asamblea para debatir, organizarnos y fortalecer la lucha en defensa de la Universidad Pública.

💪 La ley se conquistó en la calle, y solo con unidad y protagonismo vamos a lograr que se cumpla.

Participar también es defender nuestros derechos. ✊🏽

🗓 Martes 14/10
🕥 17:30 h en la Sede Gremial

FADIUNC | Luchar es educar

📍 14 de octubre | PARO NACIONAL-Cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.-Recomposición salarial YA!-Convo...
13/10/2025

📍 14 de octubre | PARO NACIONAL

-Cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
-Recomposición salarial YA!
-Convocatoria a la paritaria salarial.

FADIUNC | Luchar es educar

📍 ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.🗓️ martes 14/10🕐 17:30 h en la Sede gremial👉🏽 TEMARIO:* Situación nacional. * Mandato ...
10/10/2025

📍 ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.

🗓️ martes 14/10
🕐 17:30 h en la Sede gremial

👉🏽 TEMARIO:
* Situación nacional.
* Mandato al Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica, sobre acciones para el plan de lucha.

FADIUNC | Construcción Colectiva.

MILEI 📢 Recorta salarios.📢 Desfinancia las Universidades.📢 Veta las leyes de financiamiento. En defensa de la universida...
09/10/2025

MILEI
📢 Recorta salarios.
📢 Desfinancia las Universidades.
📢 Veta las leyes de financiamiento.

En defensa de la universidad y la salud públicas,
¡NO ES BIENVENIDO EN NUESTRA PROVINCIA!

📢 CARTA ABIERTA A LA COMUNIDAD UNCUYOHoy presentamos una Carta Abierta en el Consejo Superior a raíz de las situaciones ...
08/10/2025

📢 CARTA ABIERTA A LA COMUNIDAD UNCUYO

Hoy presentamos una Carta Abierta en el Consejo Superior a raíz de las situaciones vividas en las sesiones del 3 y 24 de septiembre, que lamentablemente volvieron a repetirse.

En ellas, algunos consejeros manifestaron su malestar por tener que “escuchar al sindicato todos los miércoles” e incluso propusieron limitar o suprimir nuestra intervención, sugiriendo que los reclamos “se presenten únicamente por nota”.

Por esto, queremos no solo denunciar lo sucedido, sino también llamar a la reflexión sobre la importancia de cuidar los espacios de participación.

✊ ¡Exigimos un Consejo Superior plural, que respete todas las voces!

FADIUNC | Luchar es educar

🔵 CARPA BLANCA 📍Miércoles 08/10🕥 10 h en el Rectorado👉🏼 Finaliza el Curso ProCaDoc, "Sindicalismo en la universidad, bal...
06/10/2025

🔵 CARPA BLANCA
📍Miércoles 08/10
🕥 10 h en el Rectorado

👉🏼 Finaliza el Curso ProCaDoc, "Sindicalismo en la universidad, balances y desafíos".

> Último módulo: "Luchas estudiantiles en Mendoza: del siglo XX a la actualidad", participan Lourdes Murri (INCIHUSA-CONICET) y Rodrigo Touza (UNCuyo)

FADIUNC | Luchar es educar

📍 AHORA ¡ES LEY!El Senado rechazó el veto del presidente y convirtió en ley el Financiamiento Universitario. Gran triunf...
02/10/2025

📍 AHORA ¡ES LEY!

El Senado rechazó el veto del presidente y convirtió en ley el Financiamiento Universitario.

Gran triunfo de la lucha colectiva que garantiza el futuro de nuestras Universidades Nacionales. ✊🏽

📍Esta mañana, en el marco de la Carpa Blanca, realizamos una reunión multisectorial para balancear la 3ª Marcha Federal....
02/10/2025

📍Esta mañana, en el marco de la Carpa Blanca, realizamos una reunión multisectorial para balancear la 3ª Marcha Federal.

Participaron delegadas y delegados, trabajadoras no docentes, junto a estudiantes secundarios y universitarios. Intercambiamos reflexiones sobre la masiva movilización del 17 de septiembre y analizamos la situación actual de nuestra Universidad.

La política de ajuste del gobierno nacional afecta a todos los sectores de la comunidad universitaria. Las dificultades salariales y las condiciones de cursado comprometen la calidad educativa.

✊🏽 Por ello, reiteramos la importancia de la Ley de Financiamiento Universitario y, en caso de rechazarse el veto, exigimos su inmediata reglamentación e implementación plena y efectiva, para garantizar el funcionamiento justo de nuestras Universidades Nacionales.

FADIUNC | Luchar es educar

Dirección

Lamadrid 725
Mendoza
5500

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
17:00 - 20:00
Martes 09:00 - 13:00
17:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 13:00
17:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 13:00
17:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 13:00
17:00 - 20:00

Teléfono

2614287423

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fadiunc Conadu Histórica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram