Laboratorio Virológico de Cuyo

Laboratorio Virológico de Cuyo Desde 1989, nos dedicamos al análisis, interpretación y diagnóstico bioquímico y virológico en la provincia de Mendoza y toda la región de cuyo.

Nuestros horarios son:
* Atención general:
LUNES A VIERNES DE 8 A 16:30 HS (HORARIO CORRIDO)
* Extracciones y recepción de muestras:
LUNES A VIERNES DE 8 A 16 HS (después de las 10hs sólo para estudios que NO requieran ayuno)
*Análisis para diagnóstico de COVID 19 - Antígeno y PCR:
LUNES A VIERNES DE 8 A 12 HS

📅El 19 de octubre fue establecido por la OMS como el día internacional de lucha contra el cáncer de mama, a fin de sensi...
19/10/2022

📅El 19 de octubre fue establecido por la OMS como el día internacional de lucha contra el cáncer de mama, a fin de sensibilizar a la población con relación a la importancia de la detección precoz.

💟La prevención es el mejor tratamiento, las técnicas de autoexploración mamaria, las revisiones periódicas y la mamografía son fundamentales para poder detectarlo a tiempo.

¡REALIZATE CHEQUEOS PERIÓDICOS!

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

🎀

Desde el campo de la bacteriología, realizamos una amplia variedad de prestaciones, que incluyen estudios bacteriológico...
17/10/2022

Desde el campo de la bacteriología, realizamos una amplia variedad de prestaciones, que incluyen estudios bacteriológicos y micrológicos.

🧫¿Qué se realiza?
Cultivos de muestras biológicas, que contemplan la búsqueda de bacterias y hongos tanto en pacientes ambulatorios como en inmunocomprometidos.

👨🏻‍🔬 Profesionales altamente capacitados, además de realizar la detección de microrganismos poco frecuentes, se ocupan de vigilar la emergencia de resistencias (clínica y epidemiológicamente necesarias).

_____________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 4293256 / 2612153016
https://www.laboratoriovirologico.com/

👩‍🔬Belén es técnica universitaria en laboratorio, egresada de la Universidad Nacional de Cuyo. Se ha desempeñado como té...
16/08/2022

👩‍🔬Belén es técnica universitaria en laboratorio, egresada de la Universidad Nacional de Cuyo.

Se ha desempeñado como técnica de guardia del Hospital Notti y actualmente es una de las encargadas de realizar extracciones de sangre y procesar muestras en nuestro laboratorio.

Junto al resto del equipo, se compromete día a día a acompañarte de forma responsable en el cuidado de tu salud 🤝

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

El 1 de agosto, salud presentó lineamientos de diagnóstico y tratamiento para el control de la transmisión materno infan...
12/08/2022

El 1 de agosto, salud presentó lineamientos de diagnóstico y tratamiento para el control de la transmisión materno infantil de dichas infecciones, con el objetivo de la eliminar la transmisión madre-hijo, como prioridad para la salud pública.

La guía presentada contiene nuevos algoritmos para diagnóstico y tratamiento para ser utilizados en el primer nivel de atención y dirigidos, principalmente, a la persona gestante y sus parejas, consolidando por primera vez las estrategias para el abordaje integral de las cuatro infecciones en un único manual.

En ese sentido, incorpora metodologías rápidas de diagnóstico que favorecen el manejo en el primer nivel de atención donde se realiza la planificación familiar, el cuidado pre-gestacional y el seguimiento de cada caso detectado durante el tamizaje.

11/08/2022

La Urea es el producto final de la degradación de las proteínas. Los riñones filtran la sangre para eliminar la urea y ésta se elimina por la o***a.

✍️El análisis nos permite corroborar la función renal, si existe estado de deshidratación e incluso nos indica una posible alteración de la masa corporal.

☝️Para que tengas en cuenta sus valores normales van de los 6,0 a los 20 mg/dL .

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

🗣IMPULSEMOS LA LACTANCIA MATERNA: EDUCANDO Y APOYANDOEs el lema de la campaña de este año, el cual busca concientizar re...
02/08/2022

🗣IMPULSEMOS LA LACTANCIA MATERNA: EDUCANDO Y APOYANDO

Es el lema de la campaña de este año, el cual busca concientizar respecto a que el apoyo a la lactancia materna involucra a muchos actores y niveles. Las mujeres y las personas que amamantan necesitan el apoyo de los servicios de salud, los centros de trabajo y la comunidad para hacerlo de forma óptima.

La pandemia de COVID-19 y los conflictos geopolíticos han ensanchado y profundizado las desigualdades, conduciendo a más personas hacia la inseguridad alimentaria. La leche materna está diseñada para cubrir las necesidades nutricionales e inmunológicas del niño o niña, y ayuda a prevenir infecciones. La lactancia materna fomenta el vínculo entre la madre y el hijo o hija, independientemente del entorno, y proporciona seguridad alimentaria a los bebés desde el principio de la vida, contribuyendo a la seguridad alimentaria de toda la familia.

Lo que se pretende en esta fecha es:
👉Informar a las personas sobre su papel en el fortalecimiento de la cadena de apoyo a la lactancia materna.
👉Asegurar la lactancia materna como parte de la buena nutrición, la seguridad alimentaria y la reducción de desigualdades.
👉Colaborar con individuos y organizaciones a lo largo de la cadena afectiva de apoyo a la lactancia materna
👉Impulsar la acción para fortalecer la capacidad de los actores y los sistemas para un cambio transformador.

Para más información accede a https://www.paho.org/es/campanas/semana-lactancia-materna-2022-impulsemos-lactancia-materna

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)

En el Día Mundial de Lucha contra la Hepatitis, te dejamos 5 cosas que tenés que saber sobre estos virus:1️⃣ Los virus d...
28/07/2022

En el Día Mundial de Lucha contra la Hepatitis, te dejamos 5 cosas que tenés que saber sobre estos virus:

1️⃣ Los virus de las hepatitis pueden ser mortales: Los virus de las hepatitis A, B, C, D y E pueden causar infección y posterior inflamación del hígado y pueden producir enfermedades graves, incluso cáncer de hígado o la muerte.

2️⃣ Algunos virus de las hepatitis también se transmiten a través de relaciones sexuales: Los virus de las hepatitis B, C y D pueden transmitirse a través de la sangre, el semen y otros líquidos corporales. Es decir, éstos pueden transmitirse al momento de tener relaciones sexuales sin protección.
El virus de la hepatitis B es diez veces más infeccioso que el VIH.

3️⃣ No se deben compartir jeringas o cuchillas de afeitar: Los virus de la hepatitis B, C y D se pueden transmitir a través de líquidos corporales de una persona infectada a otra. Para evitar el riesgo de infección, no se deben compartir cuchillas de afeitar, jeringas o instrumentos no esterilizados para hacer tatuajes o piercing.

4️⃣ Todas las personas mayores de 40 años deberían realizar la prueba para detectar si son portadores del virus de las hepatitis C: Antes de la década de los noventa las transfusiones de sangre no eran tamizadas para detectar el virus de las hepatitis, por ello se recomienda que todas las personas mayores de 40 años se realicen la prueba de sangre para detectar si son portadores del virus.

5️⃣ La hepatitis C puede desarrollar cirrosis hepática sin presentar síntomas: El virus de la Hepatitis C puede permanecer en la sangre de una persona sin presentar síntomas, incluso hasta 20 años después hasta que produce inflamación y daño al hígado, lo que puede derivar en una hepatitis crónica, cirrosis o un cáncer de hígado. La buena noticia es que la hepatitis C se puede curar.

Conocé más sobre este virus en http://www.laboratoriovirologico.com/

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)

El 28 de Julio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Hepatitis; por eso hoy, te contamos acerca de las 5 hepatiti...
25/07/2022

El 28 de Julio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Hepatitis; por eso hoy, te contamos acerca de las 5 hepatitis virales, qué son, formas de transmisión y consecuencias en el organismo.

La hepatitis es una enfermedad producida por un virus que produce una inflamación en el hígado y puede producir epidemias, cáncer de hígado, cirrosis y hasta la muerte.
Muchas veces cursa de forma asintomática y otras muestra síntomas como:
👉Fiebre
👉Nauseas
👉Vómitos
👉Dolor abdominal
👉Pérdida de apetito
👉Ictericia (color amarillento de la piel)

💪💉 La vacunación sigue siendo la principal herramienta de prevención, junto a otros cuidados. Es gratuita a partir de los 19 años y sin límite de edad. Puede colocarse en cualquier vacunatorio público sin orden médica. El esquema consta de tres dosis, la segunda al mes de la primera y la siguiente a los 6 meses.

Conocé más en http://www.laboratoriovirologico.com/

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)

La creatinina es un producto de desecho que proviene de la degradación de la creatina, una sustancia que se encuentra en...
14/07/2022

La creatinina es un producto de desecho que proviene de la degradación de la creatina, una sustancia que se encuentra en los músculos, que se crea durante la actividad muscular y se elimina por la o***a.

Su nivel en sangre es el dato más objetivo para conocer cómo funcionan los riñones y sus valores normales son entre 0,6-1,3 mg/dL.

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

13/07/2022
Gastón es técnico de farmacia y laboratorio egresado del colegio Bernardo houssay en el año 2006. 👤Tiene amplia experien...
28/06/2022

Gastón es técnico de farmacia y laboratorio egresado del colegio Bernardo houssay en el año 2006.

👤Tiene amplia experiencia en las áreas de laboratorio, bacteriología y esterilización del Hospital Diego Paroissien y Hospital Central, dónde actualmente desempeña funciones en el servicio de biología molecular.

Además, es especialista en punciones venosas de difícil acceso y en niños y ha participado como técnico de investigación en programas internacionales de la vacuna contra el pneumococo y hepatitis A.

🤝Junto con el equipo técnico de nuestro laboratorio, está dispuesto a brindarte la mejor atención y diagnóstico, en pos de acompañar el cuidado de tu salud y la de tu familia.

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

Estos son algunos de los pasos a seguir en el caso de quieras donar sangre: 👉Antes de donar, INFORMATE: tené en cuenta l...
22/06/2022

Estos son algunos de los pasos a seguir en el caso de quieras donar sangre:

👉Antes de donar, INFORMATE: tené en cuenta los requisitos que expusimos en el post anterior, buscá el centro de donación más cercano y recordá NO asistir en ayunas.

👉Concurrí a donar con tu DNI: el personal del Centro te va a explicar las situaciones de riesgo por las que no deberías donar, y los estudios que se le harán a tu sangre. En caso de tener dudas o estar en desacuerdo tenés derecho de auto excluirte y no donar.
El personal de salud te entrevistará para ver si estás en condiciones de donar. Toda la información que brindes es confidencial. Se verifica tu peso, temperatura, pulso y presión arterial, y se toman muestras de tu sangre para controlar que tus glóbulos rojos estén bien

👉Extracción: suele durar entre 7 a 10 minutos. Se realiza en un lugar seguro, con material descartable y se extrae SOLO una unidad de sangre (450ml aprox.)

👉Después de donar: te van a entregar un certificado de donación y un formulario de “autoexclusión confidencial” para que expreses tu voluntad de eliminar la unidad de sangre que donaste si considerás que por alguna razón no es segura.

👀Durante las 6 horas siguientes:
-No fumes (sobre todo las 2 primeras horas)
-No hagas cambios bruscos de posición, ya que podrías tener sensación de mareo.
-No tomes alcohol.
-Tomá abundante líquido

Aunque no puedas donar sangre, siempre podés colaborar difundiendo entre tus amigos y familia la importancia de ser donantes voluntarios y habituales de sangre.

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

Saludamos a todos los bioquímicos en su día, en especial a los que forman parte de nuestro laboratorio. ¡Gracias por su ...
15/06/2022

Saludamos a todos los bioquímicos en su día, en especial a los que forman parte de nuestro laboratorio.

¡Gracias por su dedicación y compromiso!

En el Día Internacional del Donante de Sangre, te compartimos esta información para que puedas ser responsable a la hora...
14/06/2022

En el Día Internacional del Donante de Sangre, te compartimos esta información para que puedas ser responsable a la hora de donar y sepas de quién podés recibir, en el caso de que necesites.

🩸¿Querés donar? Acercate al Centro Regional de Hemoterapia, Garibaldi y Montecaseros, de lunes a viernes entre las 8 y las 15 horas. También podés hacerlo en los hospitales de referencia de tu zona, de lunes a viernes en horario de 7 a 10.

📝¿Cuáles son los requisitos para hacerlo?
• Tener entre 18 y 65 años
• Pesar más de 50kg
• G***r de buen estado de salud
• No concurrir en ayunas: desayuná bebidas azucaradas, infusiones o frutas.
• Concurrir con DNI
• No haber recibido en los últimos 12 meses transfusiones de sangre, haberse sometido a cirugías y/o haberse realizado piercings o tatuajes.

DONÁ SANGRE, SALVÁ VIDAS!

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

30/05/2022

▪ 7362 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento.
▪ 625 es la cantidad de trasplantes realizados durante este año.
▪ 281 personas donaron sus órganos durante este año (2022)

En Argentina se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición.

Si querés registrar tu voluntad de forma digital podés hacerlo a través de https://www.argentina.gob.ar/manifestar-la-voluntad-de-donacion-de-organos-y-tejidos

GRACIAS A LA DONACIÓN SON POSIBLES LAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES 🤲🫀

La glucemia es la medida de concentración de glucosa libre en sangre. La glucosa es un azúcar que se encuentra en muchos...
27/05/2022

La glucemia es la medida de concentración de glucosa libre en sangre.

La glucosa es un azúcar que se encuentra en muchos alimentos, especialmente en las frutas. Constituye una fuente fundamental de energía para el ser humano.

Gracias a la insulina, hormona secretada por el páncreas, la glucemia se mantiene normalmente en rangos saludables. Cuando no se produce insulina en el cuerpo, como sucede en la DIABETES, la glucosa se acumula en la sangre. Esto lleva a desarrollar hiperglucemia y a poner en riesgo la salud.

Su tratamiento va desde la alimentación balanceada a la administración de insulina.

Además de esto, la medición regular de los niveles de azúcar en la sangre es probablemente la principal herramienta para detectar, evitar y tratar las posibles complicaciones que se dan en esta condición.

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

Andrea es técnica en farmacia y laboratorio, egresada de la Escuela Dr. Bernardo Houssay, en el 2002. Ha desplegado sus ...
21/05/2022

Andrea es técnica en farmacia y laboratorio, egresada de la Escuela Dr. Bernardo Houssay, en el 2002. Ha desplegado sus capacidades en el Hospital Sociedad Española de Socorros Mutuos y en Policlínico San José.

Actualmente, forma parte del equipo técnico de nuestro laboratorio, encargado de analizar muestras, determinar la presencia de virus o bacterias en ellas y aproximar un diagnóstico.

Junto con el resto del equipo, está lista para brindarte la mejor atención 👐

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

19/05/2022

Diagnósticos de COVID-19 de lunes a viernes de 8:00 a 12:00.

¡RECIBIMOS TODAS LAS OBRAS SOCIALES!

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

🩸La hemofilia es una enfermedad genética que impide a la sangre coagular adecuadamente y, por tanto, se caracteriza por ...
18/05/2022

🩸La hemofilia es una enfermedad genética que impide a la sangre coagular adecuadamente y, por tanto, se caracteriza por la aparición de hemorragias. Las personas con hemofilia no sangran más rápido de lo normal, pero pueden sangrar por más tiempo.

Se trata de un trastorno de la coagulación hereditario, donde la sangre no tiene suficiente factor de coagulación . El factor de coagulación es una proteína en la sangre que controla el sangrado.

Este trastorno se diagnostica tomando una muestra de sangre y midiendo el nivel de actividad del factor en la sangre. La hemofilia A se diagnostica analizando el nivel de actividad del factor VIII. La hemofilia B se diagnostica midiendo el nivel de actividad del factor IX.

💉El tratamiento para la hemofilia hoy en día es muy efectivo: el factor de coagulación faltante se inyecta en el torrente sanguíneo con una aguja. El tratamiento rápido ayudará a reducir el dolor y el daño a las articulaciones, los músculos y los órganos.

Con una cantidad adecuada de productos de tratamiento y la atención adecuada, las personas con hemofilia pueden llevar vidas perfectamente saludables.

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

05/05/2022

🚨La emitió una alerta epidemiológica a raíz de un tipo de hepatitis aguda pediátrica que ya se ha detectado en más de 12 países, incluyendo Argentina.

Al 21 de abril de 2022, se habían informado al menos 169 casos de hepatitis aguda de etiología desconocida en población de 1 mes a 16 años de edad en 12 países, con una muerte reportada hasta el momento. Los virus que comúnmente causan hepatitis (virus de la hepatitis A, B, C, D y E) no se detectaron en ninguno de estos casos.

👀En al menos 74 casos, sí se detectó adenovirus. Este virus causa comúnmente gastroenteritis aguda, con síntomas típicos como diarrea, vómitos y fiebre. En algunas oportunidades, puede acompañarse de síntomas respiratorios.

⚠️Se recomienda: higiene de manos regular, evitar el contacto con personas enfermas, cubrirse al toser o estornudar y evitar tocarse ojos, nariz y boca. Y principalmente, controlar y completar los esquemas de vacunación para la edad (menores de 16 años)-

¿Tenés dudas? Enviamos un mensaje privado y te asesoramos. Cuidarnos depende de todos.

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

PCR Y TEST DE ANTÍGENOS PARA INFLUENZA A Y B Y COVID-19🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.📲 4201958 / 2612153016 (W...
02/05/2022

PCR Y TEST DE ANTÍGENOS PARA INFLUENZA A Y B Y COVID-19

🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

La anemia por falta de hierro o ferropénica se produce cuando se genera un déficit de la disponibilidad de hierro en el ...
25/04/2022

La anemia por falta de hierro o ferropénica se produce cuando se genera un déficit de la disponibilidad de hierro en el organismo, lo que produce la disminución de la producción de glóbulos rojos.

Este tipo de anemia puede deberse a tres causas principalmente:

👉Un descenso del aporte de hierro en la dieta
👉Una disminución de la absorción del hierro a nivel del aparato digestivo por diferentes causas, como una menor producción de jugos gástricos (que favorecen la absorción del hierro a nivel intestinal), enfermedades de absorción como por ejemplo la celiaquía, o bien cirugías que afecten al estómago.
👉Un aumento de las pérdidas de sangre, como pueden ser sangrados gastrointestinales crónicos, menstruaciones abundantes, otras pérdidas ginecológicas o bien el embarazo, dado que el feto utiliza 2/3 del hierro que absorbe la madre.

🔍Ante la sospecha de anemia se realizará un análisis de sangre completo, que debe incluir hemograma, bioquímica básica y las proteínas que intervienen en el metabolismo del hierro, es decir, la transferrina, la ferritina y el propio hierro en sangre.

En caso de sospechar una pérdida oculta de sangre se deberán realiza pruebas de despistaje de sangrado a nivel digestivo, urológico o ginecológico.

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

Seguimos presentando a nuestro equipo. Ella es Gladys👩‍🔬, técnica de laboratorio bacteriológico desde 1980. Ha sido técn...
23/04/2022

Seguimos presentando a nuestro equipo. Ella es Gladys👩‍🔬, técnica de laboratorio bacteriológico desde 1980.

Ha sido técnica de laboratorio en AMEPRI, técnica de bacteriología en Clínica Diez de Oñate, en CIM y en Hospital Sociedad Española de Socorros Mutuos.

Actualmente, forma parte de nuestro equipo y confiamos mucho en su trabajo para el cuidado y diagnóstico de nuestros pacientes. 🤝

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

📅El 19 de abril de 1971 se produjo en Brasil el último caso de viruela registrado en América. La desaparición de la enfe...
19/04/2022

📅El 19 de abril de 1971 se produjo en Brasil el último caso de viruela registrado en América.

La desaparición de la enfermedad en el continente constituye un éxito sanitario debido al gigantesco programa de vacunación implementado en los países. La viruela fue erradicada continente por continente, registrándose el último caso del mundo en el año 1977, en África.

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

1️⃣ Los virus son más pequeños que las bacterias y tienen una gran capacidad de mutación y contagio. 2️⃣ Los virus no so...
05/04/2022

1️⃣ Los virus son más pequeños que las bacterias y tienen una gran capacidad de mutación y contagio.

2️⃣ Los virus no son células completas: sólo son material genético dentro de una cubierta proteica; no tienen la capacidad de dividirse por sí mismos, se replican sin parar y atacan a otras células para transmitir su información genética. En cambio las bacterias, son organismos unicelulares que obtienen sus nutrientes del ambiente en el que viven y tienen la capacidad de crecer y reproducirse por sí mismas.

3️⃣ Los virus pueden vivir durante una cantidad reducida de tiempo fuera de las células vivas. Sin embargo, una vez que se introducen en el cuerpo de una persona, proliferan rápidamente y pueden enfermarla. Causan algunas enfermedades de poca importancia, como la gripe común y otras graves, como la viruela o el SIDA.

4️⃣ Las bacterias pueden causar problemas como las caries, las infecciones del tracto urinario, de oído o la faringitis estreptocócica aunque no siempre producen enfermedades. Las que producen, se combaten con antibióticos. La mayoría de las bacterias son inofensivas e incluso útiles para las personas.

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

¿De qué hablamos cuando hablamos de virus influenza? 🤔La influenza es una infección vírica que afecta principalmente a l...
30/03/2022

¿De qué hablamos cuando hablamos de virus influenza? 🤔

La influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. Suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales.

Hay cuatro tipos de virus de la gripe estacional: A, B, C y D. Los causantes de las epidemias estacionales son los virus gripales de tipo A y B.

👉Los virus de la gripe A se clasifican en subtipos en función de las combinaciones de dos proteínas de su superficie: la hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa (NA). Los subtipos actualmente circulantes en el ser humano son el A(H1N1) y el A(H3N2). El A(H1N1) también se conoce como A(H1N1)pdm09, pues fue el causante de la pandemia de 2009 y posteriormente sustituyó al virus de la gripe estacional A(H1N1) que circulaba hasta entonces. Todas las pandemias conocidas han sido causadas por virus gripales de tipo A.

👉Los virus de tipo B no se clasifican en subtipos, pero los circulantes actualmente pueden dividirse en dos linajes B/Yamagata y B/Victoria.

👉Los virus de tipo C se detectan con menos frecuencia y suelen causar infecciones leves, por lo que carecen de importancia desde el punto de vista de la salud pública.

👉Los virus de tipo D afectan principalmente al ganado y no parecen ser causa de infección ni enfermedad en el ser humano.

El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos. 💦

La mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas con otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar complicaciones graves, provocar neumonía y en algunos casos causar la muerte.

La vacuna antigripal es una herramienta preventiva fundamental para reducir las complicaciones. Por eso ha sido incluida en el Calendario Nacional de Vacunación para el personal de salud, las personas gestantes en cualquier momento del embarazo, las personas puérperas (hasta el egreso de la maternidad, máximo 10 días, si no recibió la vacuna durante el embarazo), la población a partir de los 65 años, las niñas y los niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo.

___________
🔬Encontranos en 9 de julio 2221, Ciudad.
📲 4201958 / 2612153016 (Whatsapp)
http://www.laboratoriovirologico.com/

Dirección

9 De Julio 2221
Mendoza
5500

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:30
Martes 08:00 - 16:30
Miércoles 08:00 - 16:30
Jueves 08:00 - 16:30
Viernes 08:00 - 16:30

Teléfono

+542614201958

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio Virológico de Cuyo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio Virológico de Cuyo:

Videos

Compartir

Clínicas cercanos


Otros Laboratorios médicos en Mendoza

Mostrar Todas

También te puede interesar