Fundación Salud Inclusiva

Fundación Salud Inclusiva HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN POPULAR DE LA SALUD SALUD COMO DERECHO IGUALITARIO HACIA LA INCL

22/10/2025
17/10/2025
17/10/2025

“La mala vivienda, la alimentación inadecuada y los salarios bajos tienen tanta o más trascendencia en el estado sanitario de un pueblo, que la constelación más virulenta de agentes biológicos”. Esto opinaba Ramón Carrillo, un destacado neurólogo y neurocirujano, que llevó a cabo una transformación sin precedentes en la salud pública de nuestro país desde una concepción social de la medicina. Creía que ésta debía orientarse “no hacia los factores directos de la enfermedad –los gérmenes microbianos– sino hacia los indirectos”, las condiciones sanitarias.
En 1946 Juan Domingo Perón lo designó al frente de la Secretaría de Salud Pública, más tarde elevada al rango de ministerio. Durante los ocho años de gestión, en combinación con la Fundación Eva Perón, realizó una tarea titánica. Entre 1946 y 1951 se construyeron 21 hospitales con una capacidad de 22.000 camas. La fundación construyó policlínicos en Avellaneda, Lanús, San Martín, Ezeiza, Catamarca, Salta, Mendoza, Jujuy, Santiago del Estero, San Juan, Corrientes, Entre Ríos y Rosario. Se estableció la gratuidad de la atención de los pacientes, los estudios, los tratamientos y la provisión de medicamentos. Un novedoso tren sanitario recorría el país durante cuatro meses al año, haciendo análisis clínicos y radiografías y ofreciendo asistencia médica y odontológica hasta en los lugares más remotos del país, a muchos de los cuales nunca había llegado un médico.
Recomendamos, junto al Laboratorio GADOR, la biografía de Ramón Carrillo. En medio de grandes avances tecnológicos y científicos y de la sucesión de guerras Carrillo se hacía tiempo para pensar en torno a la importancia de la cultura, la reflexión y la meditación. “El hombre de hoy –sostenía– ha hecho sus esclavos a la electricidad y a la fuerza nuclear y será pronto el empresario de las fuerzas del mar y del sol. Estamos frente a un poder catastrófico que puede ser peligroso para el hombre mismo. La civilización vuela en aviones y cohetes, mientras que la cultura recorre todavía a pie los caminos del mundo. El hombre actual ha perdido la buena costumbre de la reflexión y la meditación. Llegará a la luna antes de haber extirpado de sí mismo algunos resabios bárbaros que lo empujan a la guerra y a la destrucción. A la destrucción de su propia obra. ¡Tremenda y trágica paradoja!” Conocé más sobre Ramón Carrillo. https://elhistoriador.com.ar/ramon-carrillo-precursor-del-sanitarismo-argentino/

15/10/2025

¡Inscribite al Encuentro Nacional de Salud 2025! 🤩

Es la décima segunda edición de este encuentro pensado para trabajadores y trabajadoras del campo sanitario de todo el país.

El derecho a la salud lo defendemos entre todos y todas, sumate al debate: https://forms.gle/oYYom9WzZ5txyPBAA [Link en historias]

Día de la Lealtad Peronista ✌🏽🇦🇷 ❤️
15/10/2025

Día de la Lealtad Peronista ✌🏽🇦🇷 ❤️

Conversatorio: "¿Qué significa hacer investigación política hoy?",  una invitación a pensar colectivamente junto a Mario...
13/10/2025

Conversatorio: "¿Qué significa hacer investigación política hoy?", una invitación a pensar colectivamente junto a Mario Santucho, editor de la revista crisis .
Mañana en CCT Conicet Mendoza

13/10/2025

¡Muy Feliz Día Psicólogas y Psicólogos!
Celebramos el compromiso y la lucha por una salud mental para todas, todos y todes.

07/10/2025
07/10/2025

Transformemos el dolor en lucha organizada.
Sumate a la asamblea abierta de Ni Una Menos! ✊🏻

03/10/2025

Dirección

Mendoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Salud Inclusiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación Salud Inclusiva:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

#DefendemosLaSaludPública

Solo sirven las conquistas científicas sobre la salud si éstas son accesibles al pueblo.