Instituto de Salud Mental de Mendoza - ISAMM

Instituto de Salud Mental de Mendoza - ISAMM Atención interdisciplinaria en salud mental en Mendoza

En el Instituto de Salud Mental de Mendoza (ISAMM) ofrecemos un abordaje integral de la salud mental a partir del trabajo interdisciplinario de nuestros profesionales, considerando a la persona desde una concepción holística. Somos un equipo de profesionales comprometidos con la salud de nuestros pacientes, enfocados en la búsqueda permanente de la excelencia en la prevención, diagnóstico y tratam

iento de los trastornos mentales, así como en la promoción y desarrollo de la salud mental. Es nuestro objetivo, a través de la experiencia clínica y la formación académica continua, promover una mejor calidad de vida para cada paciente y su entorno. Nuestras áreas de especialización incluyen:

- Psiquiatría
- Psicología
- Atención online
- Atención domiciliaria

27 de junio - “Día de Concientización sobre el Trastorno de Estrés Postraumático”El Trastorno de Estrés Postraumático (T...
27/06/2025

27 de junio - “Día de Concientización sobre el Trastorno de Estrés Postraumático”

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es una condición de salud mental que puede desarrollarse después de presenciar o experimentar un evento impactante. Más allá de una reacción inicial al miedo, es un trastorno persistente que incide en cómo una persona piensa, siente y se relaciona, impactando su vida en múltiples niveles.

Los síntomas incluyen la reexperimentación del trauma (como flashbacks y pesadillas), la evitación de recordatorios, cambios en el pensamiento y el ánimo, y un estado de hiperactivación constante. El TEPT a menudo se presenta junto con otros problemas de salud mental, como depresión, ansiedad, abuso de sustancias e incluso ideación suicida, lo que amplifica sus efectos en las relaciones personales, el rendimiento y el bienestar físico.

Dado su impacto multifacético, el tratamiento profesional es crucial. Este puede incluir psicoterapia centrada en el trauma, medicamentos, estrategias de autocuidado y apoyo social. Buscar ayuda profesional es fundamental para recuperar el control de la salud mental y mejorar la calidad de vida.





26 de junio – “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.”En esta fecha, al re...
26/06/2025

26 de junio – “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.”

En esta fecha, al reflexionar sobre el impacto de las dr**as en la sociedad, es crucial destacar su profunda conexión con nuestra salud mental, ya que es un pilar fundamental en la lucha contra las dr**as.

El camino hacia la adicción a menudo comienza como un intento fallido de manejar problemas preexistentes de salud mental. Pero las dr**as, lejos de ser una solución, exacerban dichos problemas, creando un ciclo de dependencia y desesperanza. Además, el tráfico ilícito no solo impulsa la adicción, sino que también genera violencia, inseguridad y desesperación, minando el bienestar emocional de comunidades enteras y dificultando la recuperación.

Por tal motivo, proteger nuestra salud mental e invertir en programas de prevención, es esencial en esta lucha. Hagamos de la salud mental nuestra prioridad y mayor defensa.






19 de junio – “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos.”La violencia sexual se em...
19/06/2025

19 de junio – “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos.”

La violencia sexual se emplea de forma sistemáticamente como arma de guerra. Su propósito es humillar, aterrorizar, deshumanizar al enemigo y destruir el tejido social. A nivel mundial, está reconocida como un crimen de guerra y es considerada una de las atrocidades más devastadoras.

Esta atrocidad deja un legado de sufrimiento físico, mental, emocional y social, impactando profundamente a los individuos y obstaculizando la capacidad de las sociedades para recuperarse y reconstruirse.

La erradicación de la violencia sexual en los conflictos es una responsabilidad compartida de la comunidad internacional. Es crucial visibilizar esta problemática y requiere de un compromiso sostenido, recursos adecuados y la voluntad política para garantizar que los responsables rindan cuentas. De esta forma, las víctimas podrán recibir la justicia y el apoyo que merecen.




15  de junio - “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”El abuso y maltrato en la vejez es un...
15/06/2025

15 de junio - “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”

El abuso y maltrato en la vejez es una problemática global grave que afecta a un número significativo de personas mayores en todo el mundo. Se define como cualquier acción, ya sea única o reiterada, que cause daño o sufrimiento, o la omisión de medidas adecuadas para prevenirlo, dentro de una relación donde existe una expectativa de confianza. Esta situación constituye una violación de los derechos humanos y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo el abuso físico, sexual, psicológico, emocional, financiero o la negligencia.

Esta fecha busca generar conciencia sobre la importancia de comprender y prevenir el abuso y el maltrato hacia las personas mayores. Es un llamado a la acción para promover el respeto, la dignidad y la seguridad de los adultos mayores y para reafirmar el compromiso de salvaguardar sus derechos, asegurando que puedan vivir una vida plena y libre de violencia.




12 de junio – “Día Mundial contra el Trabajo Infantil”A pesar de que en las últimas dos décadas hubo grandes avances en ...
12/06/2025

12 de junio – “Día Mundial contra el Trabajo Infantil”

A pesar de que en las últimas dos décadas hubo grandes avances en la reducción del trabajo infantil, la tendencia que marcan los informes de la OIT y UNICEF son preocupantes. En los últimos cuatro años, la situación de niños involucrados en trabajo infantil aumentó en 8,4 millones, lo que eleva la cifra global estimada a 160 millones.

Por tal motivo, el objetivo de esta jornada es sensibilizar sobre esta problemática y destacar la urgencia de profundizar las acciones encaminadas a la erradicación del trabajo infantil a nivel mundial.





2 de junio – “Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria”Este evento anual dedicado a los Trast...
02/06/2025

2 de junio – “Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria”

Este evento anual dedicado a los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) busca aumentar la concientización, fomentar la prevención y promover el tratamiento de estas afecciones. Este año, bajo el lema "Trastornos de la Alimentación: desafiando los prejuicios y apoyando a las familias", se destaca la urgencia de una intervención temprana por parte de las familias y los profesionales de la salud, crucial para una recuperación completa.

Es importante comprender que los TCA no son una elección personal, sino afecciones mentales con una fuerte influencia biológica. Las familias no son responsables de la enfermedad; al contrario, pueden convertirse en los mejores aliados para los pacientes y los profesionales involucrados en el tratamiento. Es fundamental que los gobiernos actúen de inmediato para garantizar el acceso a servicios y tratamientos de calidad que sean accesibles para todos.


prejuicios
a las familias


31 de mayo – “Día Mundial Sin Tabaco”En esta jornada, promotores de la salud pública de todo el mundo se unirán para con...
31/05/2025

31 de mayo – “Día Mundial Sin Tabaco”

En esta jornada, promotores de la salud pública de todo el mundo se unirán para concientizar sobre los métodos que emplea la industria tabacalera.

Por tal motivo, el lema de campaña para 2025 es "Desenmascarando el atractivo: Exponiendo las tácticas de la industria sobre los productos de tabaco y nicotina". Esta iniciativa busca revelar cómo se utilizan diseños engañosos, sabores atractivos y estrategias de marketing dirigidas especialmente a los jóvenes, para hacer que sus productos nocivos parezcan deseables.

Al exponer estas tácticas, la campaña busca crear conciencia, promover políticas más sólidas para abordar esta problemática y proteger la salud pública.




28 de mayo – “Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres”El objetivo de esta jornada es visibilizar y abord...
28/05/2025

28 de mayo – “Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres”

El objetivo de esta jornada es visibilizar y abordar los desafíos que afectan la salud integral de las mujeres en todo el mundo, reafirmando el acceso a la salud como un derecho fundamental.

La salud integral es el bienestar físico, mental, emocional y social en todas las etapas de la vida. Sin embargo, factores como la pobreza, las guerras, los desplazamientos, la desigualdad salarial y la violencia de género, entre otros flagelos, impactan profundamente su salud, convirtiéndolas en el grupo más vulnerable de la sociedad.

A pesar de los avances, es crucial desarrollar e implementar políticas más efectivas para mejorar significativamente esta situación.




24 de mayo - “Día Mundial de la Esquizofrenia”La esquizofrenia es un trastorno mental grave y crónico que afecta la form...
24/05/2025

24 de mayo - “Día Mundial de la Esquizofrenia”

La esquizofrenia es un trastorno mental grave y crónico que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Quienes la padecen suelen experimentar alucinaciones, delirios y patrones de pensamiento y comportamiento desorganizados.

El abordaje de esta enfermedad es multidisciplinario y continuo. Su tratamiento se centra en controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente e incluye farmacoterapia, psicoterapia, apoyo familiar, desarrollo de habilidades sociales, rehabilitación vocacional y rehabilitación cognitiva. En momentos de crisis o cuando los síntomas son severos y representan un riesgo para el paciente o para otros, la hospitalización puede ser un recurso necesario.





17 de mayo – “Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género”Este d...
17/05/2025

17 de mayo – “Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género”

Este día tiene como objetivo sensibilizar sobre la violencia, la discriminación y la estigmatización que enfrentan globalmente las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, e impulsar el respeto y la defensa de sus derechos humanos.

Es una ocasión importante para reflexionar sobre los avances alcanzados y reconocer el camino que aún debemos transitar hacia la igualdad y el respeto para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.






16 de mayo – “Día Internacional de la Convivencia en Paz”Convivir en paz implica aceptar las diferencias y desarrollar l...
16/05/2025

16 de mayo – “Día Internacional de la Convivencia en Paz”

Convivir en paz implica aceptar las diferencias y desarrollar la habilidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás.

El objetivo de esta fecha es movilizar a la comunidad internacional hacia la construcción de una cultura de paz. Esto requiere un proceso activo, participativo y dinámico que fomente el diálogo y la resolución de conflictos a través del entendimiento mutuo y la cooperación.





15 de mayo – “Día Internacional de las Familias”Esta fecha constituye una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el ...
15/05/2025

15 de mayo – “Día Internacional de las Familias”

Esta fecha constituye una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el rol esencial de las familias en la sociedad e impulsar acciones que las fortalezcan y respalden en su diversidad, considerando cómo influyen en ellas los procesos sociales, económicos y demográficos.

Por tal motivo, las acciones de este año destacan la necesidad de incorporar políticas centradas en la familia en las agendas nacionales de desarrollo, abordando tendencias como la transformación tecnológica, los cambios demográficos, la urbanización, la migración y el cambio climático.




Dirección

Mendoza

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+5492616654903

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Salud Mental de Mendoza - ISAMM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Salud Mental de Mendoza - ISAMM:

Compartir