Mayura

Mayura danzas, artesanías,ropa de la India y actividades. Pagina dedicada a la difusión de actividades vinculadas a la cultura hindú y afines.

28/02/2021

https://www.facebook.com/centromendocinodeKundaliniLayaYoga

Invitamos a nuestros seguidores a explorar esta pagina de yoga de una de nuestras integrantes, en este espacio se compartirá información y se darán clases de yoga on line sin costo alguno.
Celebramos y apoyamos con alegría este nuevo emprendimiento abierto al conocimiento, la armonía y bienestar.

Centro de Kundalini Laya Yoga y Yoga Terapéutico- Es un centro laico creado para divulgar practicas

El 5 de julio de 2020 marca un día importante para la cultura hindú con la celebración de Guru Purnima. En el cual los e...
05/07/2020

El 5 de julio de 2020 marca un día importante para la cultura hindú con la celebración de Guru Purnima. En el cual los estudiantes expresan su gratitud a sus ‘gurús’ o maestros y guías espirituales.

Guru Purnima se celebra en el mes de Ashadh según el calendario hindú en un día de luna llena, que este año coincide con el 5 de julio de 2020.

Felíz Guru Purnima!
Celebremos el conocimiento y a los maestros por sus enseñanzas.

04/11/2018

Preparándonos para el Diwali…
El Diwali es una fiesta conocida también como el «festival de las luces»
Diwali es el festival de la luz, celebrado todos los años en la India y otros países del mundo y corresponde con la luna nueva de Noviembre.
Un poco de Historia respecto al Diwali
Diwali Conmemora la muerte del demonio Narakasura a manos de Krishná y la liberación de dieciséis mil doncellas que éste tenía prisioneras. Celebra también el regreso a la ciudad de Ayodhyā del príncipe Rāma tras su victoria sobre Rāvaṇa, rey de los demonios. Según la leyenda, los habitantes de la ciudad llenaron las murallas y los tejados con lámparas para que Rāma pudiera encontrar fácilmente el camino. De ahí la tradición de encender multitud de luces durante la noche empezó.
El festival dura 5 dias
Durante Diwali, los hogares se limpian exhaustivamente y las ventanas se abren para darle la bienvenida a Laksmi, la diosa hindú de la fortuna, y para ello, se encienden velas y lámparas para saludarla. Los yoguis festejan el Patanjali Jayanti o nacimiento de Patanjali y los profesionales ayurvédicos también honran a Dhanvantari, una encarnación del Señor Vishnu que trajo a Ayurveda a la humanidad, en este día.
El segundo día del festival, se rinde culto a Kali, la diosa de la Fortaleza. En este día también se hace hincapié en la abolición de la pereza y el mal. Se conoce como Naraka Chaturdasi o Chhoti Diwali (pequeño Diwali). Se cree que la diosa Kali y el Señor Krishna destruyeron al demonio Narakasura en este día. Las efigies del demonio se queman en Goa en celebración.
El tercer día (el último día del año en el calendario lunar), las lámparas se encienden y brillan intensamente en cada hogar. La lámpara simboliza el conocimiento y promueve la reflexión respecto del propósito de cada día del festival. El objetivo es recordar el propósito durante todo el año
El cuarto día de Diwali cae el primer día del Año Nuevo lunar se alienta a eliminar el enojo, el odio y la envidia.. El cuarto día tiene varios significados en toda la India. En el norte de la India, Govardhan Puja se celebra como el día en que el Señor Krishna derrotó a Indra, el dios del trueno y la lluvia. En Gujarat, se celebra como el comienzo de un nuevo año. En Maharashtra, Karnataka y Tamil Nadu, la victoria de Lord Vishnu sobre el rey demonio Bali se celebra como Bali Pratipada o Bali Padyami.
En el último día del festival (Balipratipada) se recuerda a Bali, un antiguo rey hindú. Bali destruyó las antiguas filosofías seculares; sin embargo, además de esta reforma, se recuerda a Bali por ser una persona generosa. El objetivo de este día es ver lo bueno en el prójimo, incluidos los enemigos. El quinto día se conoce como Bhai Duj. Se dedica a celebrar y honrar a nuestras hermanas, tanto de sangre, como de familia o de vida, aquellos amigos que son hermanos de espíritu , de la misma manera que Raksha Bandhan se dedica a los hermanos. Hermanos y hermanas se reúnen y comparten comida, para honrar el vínculo entre ellos.
Es por eso que te invitamos respetuosamente a sumarte a esta celebración , limpia tu mente de todo lo que te entristece, llena tu corazón de buenas intenciones y brilla en la oscuridad, abraza a tus hermanos de sangre y a los de la vida, agradece y honra tu vida.
Feliz Diwali
Namaste

08/08/2018

👉 Hermosas Noticias 🗣📣

Querés empezar tus días cargada de lindas energías? Vibrando alto... Armonizada física, mental y espiritualmente..?

Mira lo que tenemos para brindarte desde nuestro amor y compromiso absoluto a lo que hacemos ..👇👇

NUEVO HORARIO DE YOGA INTEGRAL 🎉

🗓 Miércoles y Viernes

🕣 09:00hs

📌 Sáenz Peña 811 - Luján de Cuyo

📞 Consultas por mp o al 2615919470

🙌💛🕉

26/06/2018

👀 Mira esta 💣 👇👇👇

Tomando 2 sesiones de cualquiera de las terapias .. la segunda va con un -40% 😲 ❗

Podes utilizar vos ambas o tomarlas con un amigx 👏😊

Te lo vas a perder..??

Reserva al 2615919470 📲
Cecilia Sosa Quintero

31/05/2018

👉 Sesiones de Masajes
👉 Sesiones de Reiki
👉 Yoga Integral
👉 Yoga para Embarazadas
👉 Terapia con Flores de Bach

Donde? .. en TARA Terapias Integrales.

Sáenz Peña 811 - Luján de Cuyo

Consultas al 261 5919470 📲

Cecilia Sosa Quintero

💜👐

19/05/2018
20/03/2018

Dirección

Mendoza

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mayura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram