EndoMendoza Argentina

EndoMendoza Argentina Mujeres con Endometriosis

🌻No estás sola 🌻
10/08/2025

🌻No estás sola 🌻

🌼 ¿Qué pasa con la Endometriosis cuando llega la menopausia?Muchas personas creen que la Endometriosis "se cura" con la ...
08/08/2025

🌼 ¿Qué pasa con la Endometriosis cuando llega la menopausia?

Muchas personas creen que la Endometriosis "se cura" con la menopausia. Pero la realidad no siempre es así.
La menopausia puede reducir los síntomas, ya que bajan los niveles de estrógeno (la hormona que alimenta el tejido endometrial). Pero eso no significa que la enfermedad desaparezca por completo.

❗¿Por qué puede seguir doliendo?

Porque el tejido endometrial puede seguir activo, aunque no haya menstruación.

En algunos casos, si la persona está haciendo terapia hormonal sustitutiva (THS), eso puede reactivar los síntomas, ya que el cuerpo vuelve a recibir estrógenos.

Algunas mujeres ya presentan dolor crónico o inflamación persistente, que no desaparece solo porque finalizó el ciclo menstrual.

💬 Síntomas que pueden continuar en la menopausia:

Dolor pélvico

Inflamación o hinchazón abdominal

Dolor en relaciones sexuales

Dolor lumbar

Trastornos digestivos

🧡 ¿Qué cuidados se recomiendan en esta etapa?

✔️ Consultar con profesionales antes de iniciar cualquier terapia hormonal.
✔️ Mantener una alimentación antiinflamatoria (frutas, verduras, omega 3, evitar ultraprocesados).
✔️ Ejercicio suave y regular, especialmente para cuidar la salud ósea.
✔️ Acompañamiento psicológico si hay dolor persistente o ansiedad.
✔️ Seguimiento ginecológico para controlar la evolución.

🌻 “No se nota, pero duele.”La Endometriosis muchas veces no se ve.No tiene yeso, ni vendas, ni una cicatriz visible.Pero...
06/08/2025

🌻 “No se nota, pero duele.”
La Endometriosis muchas veces no se ve.
No tiene yeso, ni vendas, ni una cicatriz visible.
Pero está.
En el cuerpo, en la rutina, en la mente, en el alma.

Es ese cansancio que no se va.
Es cancelar planes, faltar al trabajo, sentirse incomprendida.
Es explicar una y otra vez que el dolor no es "normal".
Es luchar cada día con algo que muchos ni siquiera entienden.

💛 La Endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a 1 de cada 10 mujeres y personas con útero en edad reproductiva.
Se genera cuando un tejido similar al endometrio crece fuera del útero, generando dolor, inflamación y, en muchos casos, dificultades para quedar embarazada.

💛 Si vivís con Endometriosis, esto es para vos:
No estás sola. Tu dolor es real. Tu historia importa. Tu lucha también es valiente.

Y si no la vivís, pero acompañás a alguien que sí:
Escuchar, creer y abrazar también sana.

●Nuestro cerebro nesecita cuidado cuando se trata de Endometriosis❗Sabemos que esta patologia no sólo afecta físicamente...
03/08/2025

●Nuestro cerebro nesecita cuidado cuando se trata de Endometriosis❗

Sabemos que esta patologia no sólo afecta físicamente, si no que además tiene un impacto emocional que puede afectar tu salud mental🧠
Si estas atravesando por emociones negativas recuerda que 'NO ESTAS SOLA' 🫂

•CUIDATE POR QUE EL CUERPO TRANSMITE LOS NERVIOS, EL ESTRÉS, LA TRISTEZA, LA PREOCUPACIÓN.. recuerda que 'SOMOS MUCHAS'🫂

Tenemos que florecer dentro de nosotras🌻
Porque incluso cuándo pensemos que no somos capaces de soportar tanto el tiempo en este recorrido nos demostrará que somos más fuertes y unas valientes ENDOGUERRERAS💪🏻🎗️

•VISIBILIZAR también es Sanar❤️‍🩹

•Una enfermedad que no se ve, invisible a los ojos del mundo durante años. Seamos la voz de esta patologia, no renunciem...
26/06/2025

•Una enfermedad que no se ve, invisible a los ojos del mundo durante años. Seamos la voz de esta patologia, no renunciemos no bajemos los brazos.
*Nuestra Endo no es temporal pero aún así siempre debemos florecer🌻*
Somos un ejemplo, de lucha de superación.

Vi esta imagen y nos representa🎗️

🌸 Endometriosis y Menopausia: Lo que debes saber 🌸Aunque muchas piensan que la endometriosis desaparece con la menopausi...
25/06/2025

🌸 Endometriosis y Menopausia: Lo que debes saber 🌸

Aunque muchas piensan que la endometriosis desaparece con la menopausia, esto no siempre es así. Algunas mujeres siguen teniendo síntomas incluso después del cese de la menstruación.

🔍 ¿Por qué puede continuar después de la menopausia?

En algunos casos, tejido endometrial permanece activo, especialmente si hay terapia hormonal sustitutiva (THS).

También puede deberse a un diagnóstico tardío o a que el tejido ya está inflamado y genera dolor crónico.

💬 Síntomas comunes en esta etapa:

Dolor pélvico persistente o crónico

Dolor durante las relaciones sexuales

Inflamación o sensación de presión en la zona baja del abdomen

Problemas digestivos

Dolor lumbar

💚 Cuidados y recomendaciones:

✔️ Habla con tu especialista si planeas usar terapia hormonal, ya que algunos estrógenos pueden reactivar síntomas.
✔️ Mantén una alimentación antiinflamatoria (rica en omega-3, frutas y verduras).
✔️ Apoya tu salud ósea con ejercicio y vitamina D, ya que algunos tratamientos hormonales afectan los huesos.
✔️ Busca apoyo psicológico: el dolor persistente puede afectar el estado de ánimo y el sueño.
✔️ Consulta regularmente para controlar cualquier recaída o cambio en tus síntomas.

💡 Recuerda: Cada mujer vive la menopausia y la endometriosis de forma distinta. Escucha a tu cuerpo, infórmate y pide ayuda. No tienes que hacerlo sola.

Hace años recibí una carta, llegaba sin remitente, no sabía quién la enviaba ni de donde venía. Durante unos minutos sen...
24/06/2025

Hace años recibí una carta, llegaba sin remitente, no sabía quién la enviaba ni de donde venía. Durante unos minutos sentí temor, pero decidí abrirla y leerla... decía así:
Hola amiga, tú no me conoces pero como a partir de ahora vamos a pasar muchos años juntas, me presentaré:
Me llamo ENDOMETRIOSIS, soy una enfermedad crónica, no mortal, pero sí muy pesada. Puedo aparecer en tu vida en cualquier momento de tu edad fértil y ya no me marcharé nunca.
Me acomodaré principalmente en tus ovarios, pero como a veces soy caprichosa puede que me aloje en otros órganos como: trompas, vejiga, intestinos, recto, etc. Y en algún caso excepcional puedo llegar incluso a los pulmones o al cerebro.
Te causaré dolor, en ocasiones será tan fuerte que te incapacitaré, tendrás pérdidas de sangre por la va**na o el recto, diarreas, anemia, infertilidad, depresión entre muchas otras, y la que a mi más me divierte, sufrirás la incomprensión de tu familia, amigos, compañeros de clase en fin, de toda la gente que te rodea, ya que no te entenderán, te tacharán de quejica y floja.
Tan caprichosa soy, que a veces me gusta venir acompañada de otras amigas como: fibromialgia, fatiga crónica, artritis reumatoide y alguna más.
De vez en cuando tendrás que pasar por quirófano, puede que sientas mejoría una temporada, pero que sepas que siempre volveré y además vendré con adherencias, que también se quedarán para siempre y por supuesto te causarán mucho dolor.
No llores amiga, que de esto no te vas a morir, aunque haya días en que lo desearás.
Pd: Quiero advertirte que hay algo más que los analgésicos para paliarme, tus sonrisas, tu alegría, tu optimismo,... Tu actitud frente a mi, es el mejor arma en tu lucha. Aunque no te lo voy a poner fácil, sólo así me podrás sobrellevar.
Esta carta la hemos recibido muchas mujeres, y muchas más lamentablemente la recibirán.

LO IMPORTANTE ES QUE SEPAS NO ESTÁS SOLA EN TU LUCHA, ESTAMOS JUNTAS FRENTE A LAS DIFICULTADES.
ENDOGUERRERAS, UNA PARA TODAS Y TODAS PARA UNA

Autora: Anónima

💜 Hablemos de fertilidad: un tema que merece visibilidad 💜La fertilidad no es solo "poder quedar embarazada". Es un proc...
11/06/2025

💜 Hablemos de fertilidad: un tema que merece visibilidad 💜

La fertilidad no es solo "poder quedar embarazada". Es un proceso complejo, influenciado por factores físicos, hormonales, emocionales... ¡y también por el tiempo!

🔹 ¿Sabías que...?
A partir de los 30 años, la reserva ovárica comienza a disminuir, y después de los 35 el proceso se acelera. Pero eso no significa que sea imposible — solo que puede ser diferente para cada mujer.

🔹 ¿Y si no llega ese embarazo?
No siempre es fácil. Muchas personas enfrentan dificultades, y hablar de eso también es parte del proceso. Consultar con un especialista en fertilidad es clave para entender qué está pasando y cómo avanzar.

🔹 La infertilidad NO es un fracaso.
Es una condición médica, y como tal, merece respeto, acompañamiento y opciones. Gracias a los avances, hay caminos como la estimulación ovárica, inseminación o fertilización in vitro (FIV), entre otros.

💜 Si estás atravesando este camino, no estás sola. Validá tus emociones, informate y rodeate de quienes te apoyen.

🌿 28 de mayo: Día Internacional de la Salud de las Mujeres y la Salud Menstrual 🌿Hoy es un día para reflexionar sobre el...
28/05/2025

🌿 28 de mayo: Día Internacional de la Salud de las Mujeres y la Salud Menstrual 🌿

Hoy es un día para reflexionar sobre el derecho fundamental de todas las mujeres a vivir una vida plena y saludable, libre de estigmas, desigualdades y barreras.

La salud menstrual es parte esencial de la salud integral de las mujeres. Sin embargo, millones de niñas, adolescentes y mujeres en el mundo enfrentan dificultades para acceder a productos de gestión menstrual, educación y atención médica de calidad.

Hablemos de menstruación sin tabúes, promovamos la equidad en la salud y luchemos por un mundo donde todas las mujeres y personas menstruantes puedan cuidar su salud con dignidad y sin discriminación.

💜 ¡La salud menstrual es un derecho, no un privilegio!

¿Sabías que la endometriosis puede afectar desde la menarca hasta la menopausia?Te invitamos a una charla informativa gr...
26/05/2025

¿Sabías que la endometriosis puede afectar desde la menarca hasta la menopausia?
Te invitamos a una charla informativa gratuita donde hablaremos sobre la endometriosis y su impacto en la vida de las mujeres a lo largo de los años.

Cuándo: Martes 27 de mayo – 17 hs
Dónde: Recinto del HCD, Rivadavia 448, Godoy Cruz
Entrada libre y gratuita
Con certificado de participación.

🎤 Disertantes:

Lic. Psicóloga Martina García Lambert

Lic. Nutrición Sofía Ponce

Dra. Ginecología Elisa Martínez

📣 Organizan:
Asociación Civil EndoMendoza – IMR – Honorable Concejo Deliberante – Godoy Cruz

No estás sola, informate y acompañate. ¡Te esperamos!

Para el certificado tenés que comunicarte por mensaje privado

La Endometriosis no solo afecta el cuerpo, también impacta la mente.Vivir con endometriosis implica mucho más que lidiar...
22/05/2025

La Endometriosis no solo afecta el cuerpo, también impacta la mente.

Vivir con endometriosis implica mucho más que lidiar con el dolor físico. Muchas mujeres enfrentan ansiedad, frustración, tristeza e incluso síntomas de depresión debido a los efectos constantes e impredecibles de la enfermedad.

La incertidumbre del diagnóstico, los tratamientos prolongados, la infertilidad y la incomprensión social pueden generar un profundo desgaste emocional.

Desde la psicología, es clave:

Validar el dolor y las emociones.

Promover espacios seguros para hablar del tema.

Acompañar con terapias que ayuden a manejar la ansiedad y fortalecer la autoestima.

Reforzar la idea de que no estás sola.

La salud mental también importa. La endometriosis es real, y tu bienestar emocional también.

"Como los girasoles, muchas mujeres con Endometriosis se esfuerzan cada día por mantenerse de pie, seguir la luz y flore...
13/05/2025

"Como los girasoles, muchas mujeres con Endometriosis se esfuerzan cada día por mantenerse de pie, seguir la luz y florecer… aunque por dentro estén enfrentando tormentas que pocos ven.
Desde fuera, se ve la fortaleza, la belleza… pero solo tú sabes cuánto ha costado cada paso.
Esta imagen es un recordatorio de tu valentía: incluso bajo la lluvia, sigues creciendo.
No estás sola. Tu lucha es real. Tu luz también."

Dirección

Mendoza
5500

Teléfono

+542616206776

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EndoMendoza Argentina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a EndoMendoza Argentina:

Compartir