Laboratorio de Análisis Clínicos

Laboratorio de Análisis Clínicos Determinaciones de media y alta Complejidad. Bacteriológicos. Serivicio de Análisis Clínicos en laboratorio y a domicilio. Particulares y Obras Sociales.

31/07/2022

SE BUSCAN TÉCNICOS DE LABORATORIO Y BIOQUÍMICOS PARA UN IMPORTANTE PROYECTO SERIO DE TRABAJO QUE ARRANCA MUY PRONTO. INTERESADOS DEJAR DATOS DE CONTACTO Y CURRICULUM POR FAVOR PARA UNA PRONTA ENTREVISTA.
Muchas gracias.

 Para evitar la movilización y exposición hacemos extracciones a domicilio y enviamos los resultados vía online.Envíanos...
22/07/2020



Para evitar la movilización y exposición hacemos extracciones a domicilio y enviamos los resultados vía online.

Envíanos una foto de tu pedido médico y solicitá turno.

2613607838 / 2615666832

22/07/2020
Cómo funcionan los test PCR del coronavirus Los test PCR del coronavirus funcionan a partir de una muestra de la mucosa ...
10/07/2020

Cómo funcionan los test PCR del coronavirus

Los test PCR del coronavirus funcionan a partir de una muestra de la mucosa de la persona que se obtiene por medio de un bastoncillo que se inserta en la nariz o en la garganta, ya que es en estas vías de entrada donde se encuentra la mayor concentración de virus en las personas infectadas. A partir de aquí el proceso tiene que hacerse en un laboratorio.

El coronavirus es diminuto, mucho más pequeño que una bacteria. Incluso en grandes cantidades sería complicado detectarlo. Sin embargo el virus tiene en su interior cadenas de ARN (ácido ribonucléico) que son instrucciones genéticas para hacer copias de sí mismo dentro de las células. Precisamente esta es la clave para delatarlo.

El ARN se puede convertir en ADN usando la enzima transcriptasa inversa. De este modo conseguimos una molécula de ADN que, con las condiciones adecuadas, hace copias de sí misma. La muestra en la que se ha convertido el ARN en ADN se mezcla con nucleótidos (que son materiales de construcción para que el ADN se pueda replicar), la enzima polimerasa (que es la que inicia la replicación) y unos fragmentos de ADN llamados cebadores o iniciadores.

Los iniciadores sirven para acotar la parte del ADN viral que se va a multiplicar. Además se añaden unos marcadores fluorescentes, unas moléculas que también se multiplicarán en el proceso y delatarán la presencia del virus.

Para arrancar la reacción en cadena se empieza por separar las dos cadenas que forman el ADN subiendo la temperatura hasta los 90 grados aproximadamente. Después se enfría hasta los 40-60 grados para que los iniciadores se acoplen a los genes objetivo. Esta es una parte delicada. Demasiado frío o demasiado calor y los iniciadores no se acoplarán.

La máquina encargada de hacer la reacción PCR es un termociclador, que permite calentar y enfriar las muestras a temperaturas muy precisas durante el tiempo que sea necesario. Repitiendo varios ciclos de calentamiento y enfriamiento, se inicia la reacción de realización del ADN, que es exponencial.

Cuando aparecen muchas copias del gen del virus, identificado con los marcadores fluorescentes, es posible distinguir si la prueba es positiva a simple vista. Como los iniciadores solo se acoplan a los genes que nos interesa descubrir, si no hay virus en la muestra, la reacción en cadena no funciona y no hay fluorescencia.

El proceso completo tarda varias horas en completarse. Usando robots es posible manejar muchas muestras a la vez con brazos mecánicos, eliminando la posibilidad de errores humanos, y además identificar antes la presencia del virus usando inteligencia artificial. Los test PCR solo detectan la presencia del coronavirus en personas infectadas, no en quienes ya han pasado la enfermedad.

Tenés la posibilidad de realizarte tus análisis clínicos sin salir de tu casa.Lo recomendamos para:Madres con hijos pequ...
10/07/2020

Tenés la posibilidad de realizarte tus análisis clínicos sin salir de tu casa.

Lo recomendamos para:

Madres con hijos pequeños.
Personas con poco tiempo.
Adultos mayores.
Personas con movilidad reducida.
Comodidad y confort.

09/07/2020
08/07/2020
*TEST RÁPIDO* Detección de Anticuerpos IgG - IgM. Sars Cov2 - Covid19Para empresas y particulares.
07/07/2020

*TEST RÁPIDO*
Detección de Anticuerpos IgG - IgM.
Sars Cov2 - Covid19

Para empresas y particulares.

06/07/2020

Test rápido de anticuerpos es para detectar con una simple prueba diversos estados los anticuerpos IgG - IgM.

IgG – IgM : técnicamente son la clase de anticuerpos que permiten detectar si alguien está cursando la infección en fase aguda (IgM) o si ha estado infectado previamente y ya posee anticuerpos protectores (IgG).

Los anticuerpos de tipo IgM aparecen a partir de aproximadamente el quinto día de infección, luego descienden y permanecen los del tipo IgG.

Los anticuerpos IgG se detectan a los 14 días o más de haber comenzado la infección con el virus, con o sin sintomatología. Éstos últimos pueden permanecer en el organismo durante meses, e incluso años después de la recuperación del paciente.

06/07/2020

Dirección

Don Bosco 454
Mendoza
5500

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+542613607838

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio de Análisis Clínicos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio de Análisis Clínicos:

Compartir