Instituto IDU

Instituto IDU UROLAV S.A.

tiene el agrado de presentar su centro médico I.D.U (Instituto de Diagnóstico Urológico).
> Consultas
> Cistoscopia
> Urodinamia
> Penoscopía
> Biopsia de Próstata
> Ecografía
> Uroflujometría

Cistoscopia FlexibleConsiste en una prueba en la que introducimos un dispositivo llamado cistoscopio por la uretra (punt...
27/04/2023

Cistoscopia Flexible

Consiste en una prueba en la que introducimos un dispositivo llamado cistoscopio por la uretra (punta del pene en el hombre o meato urinario en la mujer) y evalúa lo que llamamos toda la vía urinaria baja. Esto incluye desde toda la uretra, próstata (hombre), cuello de vejiga, interior de toda la vejiga y meatos urinarios.

Visualizamos toda la zona explorada en una pantalla. Analizamos la vejiga urinaria en los diferentes niveles de llenado. Sólo después de una distensión completa de la vejiga se pueden visualizar patologías características propias de este órgano.

Se realiza especialmente para la valoración de la hematuria (sangre en la o***a) y el seguimiento de los tumores vesicales. No necesita de ninguna preparación especial, sólo es recomendable que el paciente orine antes de la prueba, es decir, debe hacerse con la vejiga vacía y que se tome antes o después de la prueba una profilaxis antibiótica para prevenir las infecciones tras la prueba. Esta posibilidad de hacerla con el paciente despierto y con una pantalla en directo hace que el propio paciente pueda observar la anatomía normal o anormal y así entender mejor su patología.

📲Turnos 261 612 9063

Equipo médico: .valentini .albino

Causas de la incontinencia urinariaHoy les comentaremos sobre las causas de la incontinencia urinaria persistente, aquel...
24/04/2023

Causas de la incontinencia urinaria

Hoy les comentaremos sobre las causas de la incontinencia urinaria persistente, aquella causada por problemas físicos o cambios subyacentes, que incluyen:

👉Embarazo. Los cambios hormonales y el peso elevado del feto pueden dar lugar a la incontinencia de esfuerzo.

👉Parto. El parto va**nal puede debilitar los músculos necesarios para controlar la vejiga y dañar sus nervios y el tejido de sostén, lo que lleva a que el suelo pélvico descienda (prolapso). El prolapso puede empujar hacia abajo la vejiga, el útero, el recto o el intestino delgado de su posición habitual y hacer que asomen en la va**na. Dichas protuberancias pueden asociarse a la incontinencia.

👉Cambios a causa de la edad. El envejecimiento del músculo de la vejiga puede disminuir la capacidad de almacenar o***a.

👉Menopausia. Después de la menopausia, las mujeres producen menos estrógeno, una hormona que ayuda a conservar sana la membrana que recubre la vejiga y la uretra. El deterioro de estos tejidos puede agravar la incontinencia.

👉Agrandamiento de la próstata. Especialmente en los hombres mayores, la incontinencia a menudo proviene del agrandamiento de la glándula prostática.

👉Cáncer de próstata. En los hombres, pueden asociarse a un cáncer de próstata sin tratar. Pero, más a menudo es un efecto secundario de los tratamientos para el cáncer de próstata.

👉Obstrucción. Un tumor en cualquier parte de las vías urinarias puede obstruir el flujo normal de o***a y ocasionar incontinencia por rebosamiento. Los cálculos urinarios (bultos duros similares a piedras que se forman en la vejiga) a veces pueden causar pérdida de o***a.

👉Trastornos neurológicos. La esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson, los accidentes cerebrovasculares, un tumor cerebral o una lesión medular pueden interferir en las señales nerviosas involucradas en el control de la vejiga y causar incontinencia urinaria.

🧐Consultanos, podemos mejorar tu calidad de vida.

📲Turnos 261 612 9063
📍Domicilio: San Lorenzo 524 | Piso 1

Éste es nuestro  👉Dr. Llaver José Maria (Mat 10991 · Médico Urólogo) 👉Dr. Aveni Federico (Mat 10408 · Médico Urólogo) 👉D...
21/04/2023

Éste es nuestro

👉Dr. Llaver José Maria (Mat 10991 · Médico Urólogo)
👉Dr. Aveni Federico (Mat 10408 · Médico Urólogo)
👉Dr. Albino Germán (Mat 7317 · Médico Urólogo) .albino
👉Dr. Nuñez Mariano (Mat 11609 · Médico Urólogo),
👉Dr. Taley Santiago (Mat 10396 · Médico Urólogo)
👉Dr. Valentini Pablo (Mat 7656 · Médico Urólogo) .valentini
👉Dr. Linares Gonzalo (Mat 6701 · Médico Urólogo)

El Instituto de Diagnóstico Urológico nace con la misión de contribuir a la salud y bienestar de las personas, proveyendo una solución de atención médica diferencial, de ciclo completo, que favorezca la rápida recuperación y retorno del paciente a su actividad normal.

¡Te esperamos!

🤔¿Qué es la rehabilitación de piso pélvico?👉El piso pélvico está formado por diferentes elementos musculares que se inte...
19/04/2023

🤔¿Qué es la rehabilitación de piso pélvico?

👉El piso pélvico está formado por diferentes elementos musculares que se integran bajo el control del sistema nervioso. Su disfunción incluye una serie de trastornos que se manifiestan clínicamente como: incontinencia de esfínteres, prolapsos de órganos pélvicos, alteraciones de percepción, síndromes dolorosos crónicos de la región pelvi-perineal y disfunción sexual por debilidad de la musculatura de la región.

🤔¿En qué consiste?

👉La rehabilitación del suelo pélvico, o terapia del suelo pélvico, consiste en fortalecer los músculos de alrededor de la vejiga, la va**na o el pene, y del recto. Se trata de una serie de técnicas y procedimientos como cambios en hábitos de vida, entrenamiento con ejercicios musculares del suelo pélvico, biofeedback, y electroestimulación. El objetivo de todas ellas es mejorar o conseguir la continencia urinaria, el fortalecimiento de su musculatura para conseguir equilibrar la estática pélvica, mejorar la vascularización local y la función ano-rectal además de conseguir una sexualidad satisfactoria

🤔¿Por qué se realiza la terapia del suelo pélvico?

👉La terapia del suelo pélvico es recomendada a menudo como tratamiento para las mujeres que hayan dado a luz y que como resultado han experimentado una rotura o debilitamiento en sus músculos pélvicos. No obstante, la terapia del suelo pélvico también puede ser útil para hombres y mujeres que experimentan:

🙁Incontinencia urinaria
🙁Dolor pélvico
🙁Disfunción sexual
🙁Dolor en la vejiga
🙁También es recomendable si te has sometido a una cirugía en el suelo pélvico y los músculos se han debilitado como resultado.

🧐En nuestro Instituto te realizamos desde el diagnóstico, hasta el tratamiento, buscando los mejores resultados.

📲Turnos 261 612 9063

¡Bienvenido al equipo de IDU, Mauri! 🫂Nos complace mucho tenerte como parte de nuestro equipo y esperamos que te sientas...
10/04/2023

¡Bienvenido al equipo de IDU, Mauri! 🫂

Nos complace mucho tenerte como parte de nuestro equipo y esperamos que te sientas como en casa desde el primer día. Como licenciado en psicología, tu experiencia y habilidades serán muy valiosas para nosotros mientras trabajamos juntos en nuestros proyectos y metas compartidas.

¡Bienvenido de nuevo .olivares.mauricio y a trabajar!

En IDU contamos con el equipo técnico y humano para atender tus dolencias urológicas y ahora también emocionales, no dudes en consultarnos:

📲Turnos 261 612 9063
📍Domicilio: San Lorenzo 524 | Piso 1

Dirección

Mendoza

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+542614578272

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto IDU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto IDU:

Compartir