Biodescodificación - Maria Emilia Sanchez

Biodescodificación - Maria Emilia Sanchez Sanamos lo que calla el árbol familiar 🌿
Biodescodificación | Coaching con propósito
Mamá, terapeuta y mujer.

Miércoles de sesiones presenciales ✨
📍Mendoza y al mundo

Todos cargamos con las huellas de quienes nos precedieron.Las historias de nuestra familia, sus creencias, sus miedos, y...
14/04/2025

Todos cargamos con las huellas de quienes nos precedieron.
Las historias de nuestra familia, sus creencias, sus miedos, y hasta sus traumas, nos marcan de una forma u otra. A veces, ni siquiera somos conscientes de cuán profundamente nos afectan.
Sanar el árbol familiar es más que mirar al pasado. Es tomar lo que hemos heredado, entenderlo y liberar lo que ya no nos pertenece.
La Biodescodificación es una herramienta poderosa para hacer consciente lo inconsciente. Nos permite reconocer esos patrones familiares que repetimos, para empezar a sanarlos desde su origen.
¿Por qué es importante sanar el árbol familiar?
Porque al liberar lo que ya no necesitamos, liberamos nuestro propio camino. Al sanar esas heridas del pasado, abrimos un espacio para escribir nuestra historia, una historia de paz, de crecimiento y de transformación.
¿Qué tipo de síntomas se pueden trabajar con Biodescodificación?
Esta herramienta no solo aborda lo emocional, también tiene un impacto directo en muchos síntomas físicos y psíquicos, tales como:
- Dolores crónicos: como dolor de cabeza, dolor muscular, y malestar general.
- Problemas digestivos: desde acidez hasta problemas más complejos como colon irritable.
- Ansiedad, estrés o depresión: estados emocionales que muchas veces están ligados a conflictos familiares no resueltos.
- Enfermedades autoinmunes y otros síntomas derivados de emociones bloqueadas.
La Biodescodificación te ayuda a comprender y liberar el origen de estos síntomas, trabajando con tu historia y tus raíces emocionales para lograr una sanación profunda.
Si sientes que es el momento de sanar, de dejar ir lo que ya no te sirve, estoy aquí para acompañarte.
Vamos a mirar esas huellas y empezar el proceso de transformación.
💌 Si algo de esto resuena contigo, mándame un mensaje para reservar tu sesión individual.

No saben cuánto los extrañé…Esta comunidad hermosa siempre fue un refugio para mí.Me abrazaron en cada etapa y me acompa...
13/04/2025

No saben cuánto los extrañé…
Esta comunidad hermosa siempre fue un refugio para mí.
Me abrazaron en cada etapa y me acompañaron incluso en silencio.
Me tomé una pausa. La necesité.
Para estar conmigo, con Roma, para reconstruirnos y habitar con amor esta nueva versión de nosotras.
Hoy, vuelvo.
Vuelvo más presente, más fuerte, más consciente.
Y lo hago desde un lugar muy especial:
Es que ahora habito la casa que fue de mis abuelos.
Mis papás la acondicionaron con muchisimo amor y esfuerzo para que hoy sea nuestro hogar, y también el espacio desde el que vuelvo a acompañarte.
Acá podemos por fin anclarnos al presente y disfrutarlo.
Este lugar tiene raíces. Historia.
Y ahora también tiene propósito.
✨ Estaré atendiendo sesiones individuales presenciales todos los miércoles.
🌍 También continúo con las sesiones online.
Si sentís que es tu momento, yo estoy acá.
Gracias por seguir.
Gracias por confiar.
Las pausas también son parte del camino.
Y el reencuentro… es medicina pura ❤🫂
Los quiero muchisimo!
María Emilia.

08/08/2024

✨ Ritual Portal del León 08/08/2024 ✨

Hoy, 8 de agosto de 2024, es una fecha especial para conectarte con la energía de la abundancia infinita. Este portal energético es perfecto para manifestar tus deseos más profundos y atraer todo lo que quieres lograr en tu vida.

🌟 Ritual de manifestación 🌟

Encontra un espacio tranquilo: Busca un lugar donde te sientas en paz. Puede ser en tu hogar, en la naturaleza o donde te sientas más conectado contigo mismo.

Prepara un altar: Colocá en un pequeño altar velas blancas, tus piedras, prende inciensos o aromatiza el ambiente con lo que prefieras, y ten a mano una hoja de papel junto con un bolígrafo.

Conéctate con tu respiración: Cerra los ojos, respira profundamente y relaja tu cuerpo. Siente cómo la energía fluye a través de ti.

Escribí tus deseos: En la hoja de papel, pon la fecha de hoy, 08/08/2024. Escribe tus deseos (si son 8, mejor) y metas. Sé específico y positivo en tus afirmaciones. Ejemplo: "Manifiesto abundancia financiera y éxito en todos los aspectos de mi vida". En otra hoja, pon la fecha del próximo año, 08/08/2025, y empieza a escribir describiéndote y viviendo cada manifestación de este año. Sé lo más claro posible, con detalles precisos, y siente la emoción de ya estar viviendo esa realidad que hoy manifiestas y deseas.

Declara en voz alta: Lee tus deseos en voz alta con convicción y confianza. Esto fortalece la energía de tu intención.

Dobla tus papeles: Cuando termines, dobla ambos papeles 8 veces, siempre hacia ti, para atraer e integrar tus manifestaciones y deseos.

Cerra con gratitud: Agradecele al universo y a ti mismo por la oportunidad de manifestar tus sueños. Guarda ambos papeles en tu altar con gratitud y confianza de que ya están materializándose.

✨ Confía en el poder del universo

Este ritual es una herramienta poderosa para alinear tus energías con la abundancia infinita. Recuerda que la clave está en mantener una actitud positiva, creer en tu poder de manifestación y actuar con fe y determinación.

🌟 El universo está siempre de tu lado

Cada paso que das, cada intención que pones, te acerca más a la vida que deseas. Confía en que el universo ya está trabajando para brindarte todo lo que necesitas. Mantén tu corazón abierto y tu mente enfocada en tus metas.

Aprovecha la energía de este portal para sembrar los escenarios de tu futuro. Compartí este post con quienes creas que necesitan un poco de magia en sus vidas. 🌠

́n

¿Por qué y cómo se celebra el 1º de agosto el día de la Pachamama? ¿POR QUÉ Y CÓMO SE CELEBRA EL 1º DE AGOSTO EL DÍA DE ...
01/08/2024

¿Por qué y cómo se celebra el 1º de agosto el día de la Pachamama?

¿POR QUÉ Y CÓMO SE CELEBRA EL 1º DE AGOSTO EL DÍA DE LA PACHAMAMA?

El 1º día de agosto se celebra el día de la Pachamama o Madre Tierra, y las cerebraciones, para los habitantes originarios de América Latina, se extienden durante todo el mes.

¿Qué se festeja?

Es un día para rendir homenaje a la Pacha que engendra vida, nutre y proteje. La Pachamama es la diosa femenina de la tierra y fertilidad, pero su nombre original, Pacha, también hace referencia al universo y al tiempo.

En la tradición incaica es una deidad muy importante porque es la de la agricultura comunal, que fundamenta toda su civilización.

De las creencias incaicas, es probablemente la que sobrevive con más intensidad. En las provincias del noroeste argentino su celebración se vive con fuerza.

Cómo se celebra

El 1° de agosto se realiza más que un festejo: es un día para alimentar a la Pachamama y ofrecerle todo lo que uno quiere que a su familia no le falte durante todo el año.

Por lo general se le ofrecen alimentos, bebidas y otras ofrendas. También es el día indicado para limpiar el hogar. Muchas personas acostumbran juntar toda la basura que haya en la casa y quemarla junto con incienso o hierbas aromáticas.

También hay otras tradiciones populares como beber por la mañana un vaso de caña con ruda para tener salud, justo antes de iniciar un mes frío.

Ritual para la Pacha

Quienes mantienen a fondo la tradición, realizan el primero de agosto el Ritual del Convido o corpachada. Se lleva a cabo al alba, al mediodía o al amanecer.

El ritual consiste en abrir un pozo circular en la tierra y ofrendarle allí a la Madre Tierra productos de la naturaleza, alimentos, bebidas, hojas de coca, como un acto de agradecimiento al planeta. Se cree que lo que se ofrende regresará.

Durante el ritual se agradece por la vida, la salud, el trabajo y la comida. También se pide por fuerza para levantarse cada día y para poder ayudar a todos, especialmente los que más necesitan, para alcanzar la armonía y el entendimiento.

El ritual se suele acompañar con dos fuegos sagrados, uno dentro del pozo, alimentado con hojas aromáticas, incienso, palo santo y papelitos con intenciones positivas; y otro fuera, más grande, en el que se queman papelitos con defectos o errores para purificarlos. Según el ritual, así se activan los elementos fuego y aire.

Luego, para activar el elemento agua, se “chaya" el pozo ofrendando bebidas como vino o caña con ruda. Esto se puede hacer en cualquier momento del año, arrojando el primer trago antes de beber. En agosto, se hace de rodillas y con las dos manos).

Por último, dejando las ofrendas de comida en el pozo se activa el elemento tierra y se le devuelve a la Pacha lo que nos ha dado.

Finalmente el pozo se tapa con piedras y pétalos de flores y se festeja con cantos, danzas, comida y bebida. Cuando no se dispone de un patio, simbólicamente se puede realizar el ritual en una maceta, para no dejar de agradecer.

FELIZ DIA DE LA PACHAMAMA PARA TODOS.
Gracias pacha por ser nuestro hogar, por la abundancia, por el AMOR.
SOMOS HIJOS DE LA TIERRA ❤

❤ GRACIAS MILO POR ENSEÑARNOS A TANTAS PERSONAS A HONRAR LA TIERRA Y AMARLA ❤

El pueblo venezolano esta luchando cada día por un futuro de libertad y dignidad. Todos merecemos vivir sin miedo, sin o...
30/07/2024

El pueblo venezolano esta luchando cada día por un futuro de libertad y dignidad. Todos merecemos vivir sin miedo, sin opresión. No podemos cerrar los ojos ante la realidad de un dictador que ha robado esperanzas y vidas. ¡Venezolanos, su valentía inspira al mundo! La libertad es un derecho, y pronto lo van a lograr. ¡No están solos! 🇻🇪

Todo mi amor, fuerza y buenos deseos a todas las personas hermosas de Venezuela que he podido conocer virtualmente en sesiones 💕

Este Día del Abuelo, celebremos a esos héroes silenciosos que, con su sabiduría y ternura, transforman la vida de nuestr...
26/07/2024

Este Día del Abuelo, celebremos a esos héroes silenciosos que, con su sabiduría y ternura, transforman la vida de nuestros hijos de maneras que a veces no reconocemos.

Los abuelos son esos ángeles guardianes que están siempre listos para cuidar a nuestros pequeños cuando las obligaciones diarias se vuelven abrumadoras. En muchas ocasiones, ellos son quienes cuidan de los niños mientras los padres trabajan, ofreciendo no solo un respiro físico, sino también un espacio lleno de amor y diversión. Como me contó una amiga: "Cuando tengo que asistir a reuniones, sé que mis hijos están en las mejores manos, creando recuerdos que guardarán para en su corazón siempre con sus abuelos".

Además de ser cuidadores, los abuelos son fuentes inagotables de amor y apoyo emocional. En tiempos de dificultad, sus abrazos reconfortantes pueden sanar heridas invisibles. Una abuela compartió conmigo que, después de una separación, fue su apoyo incondicional el que ayudó a su nieta a superar la tristeza. “La escuché, la abracé y le recordé que siempre tendría un lugar en mi corazón”, dijo, resaltando el papel esencial que tienen en la formación de la autoestima y la resiliencia de nuestros hijos.

En un mundo donde la inmediatez parece ganar, los abuelos nos enseñan la importancia de la calma y la conexión. En sus historias y tradiciones familiares, encontramos raíces que anclan a nuestros hijos en su identidad. No solo transmiten valores, sino también risas y alegría, creando lazos que perduran a lo largo de generaciones.
Recordemos que, más allá de los regalos y las palabras, son sus acciones las que marcan la diferencia. Cada abrazo, cada cuento contado antes de dormir y cada sonrisa compartida son hilos que tejen la historia familiar.

Y si tus hijos o vos no tienen a sus abuelos, no los olviden; háblales de ellos, cuéntales historias que los mantengan vivos en su memoria. Comparte anécdotas sobre cómo eran, sus pasiones y los momentos que marcaron tu vida. Aunque la ausencia física puede ser dolorosa, el amor y sabiduría que dejaron puede seguir influyendo en las generaciones futuras. Crea un álbum de recuerdos o un diario donde tus hijos puedan escribir sobre ellos, así podrán conectar con sus raíces y entender la importancia de la familia. En cada relato, cada risa y cada lágrima compartida, sus abuelos continuarán viviendo en sus corazones. Este ejercicio no solo les ofrecerá información, sino que también les enseñará a valorar la memoria y a cultivar la gratitud por aquellos que les precedieron. En la intimidad de esas historias, se forjarán lazos que trascienden el tiempo y el espacio, convirtiendo la pérdida en un homenaje lleno de amor.

Hagamos un compromiso: hablemos a nuestros hijos sobre sus abuelos, celebremos sus vidas y el impacto que tienen en nuestra familia. Después de todo, en cada abrazo de un abuelo hay un refugio, y en cada sonrisa, un legado de amor que perdura para siempre.

¡Feliz Día del Abuelo! Celebremos a estos seres maravillosos que son más que abuelos: son pilares, guías y nuestros más grandes aliados ❤️

Holaaa 🫶🏻Si has visto y te gustó la serie “Mi Otra Yo 2” de Netflix, te va a encantar saber más sobre uno de los libros ...
21/07/2024

Holaaa 🫶🏻
Si has visto y te gustó la serie “Mi Otra Yo 2” de Netflix, te va a encantar saber más sobre uno de los libros que aparece en una escena de Ada: “Inteligencia Transgeneracional” de Bert Hellinger. Este libro es una joya para quienes trabajamos con la biodecodificación, ya que nos ayuda a entender las conexiones profundas entre nuestras generaciones pasadas y presentes.

En “Inteligencia Transgeneracional”, Hellinger nos guía a través de las constelaciones familiares, una herramienta poderosa para descubrir las dinámicas ocultas y lealtades invisibles que se transmiten de generación en generación.
Estas dinámicas pueden influir en nuestras relaciones, decisiones y bienestar emocional, sin que nos demos cuenta, sin ser conscientes de ello.

📚 ¿Por qué es tan importante este libro? 📚

Porque nos permite reconocer y aceptar nuestra herencia individual y colectiva, estableciendo vínculos entre el pasado, el presente y el futuro. Al identificar y sanar las heridas familiares, podemos liberarnos de patrones negativos y facilitar un crecimiento personal más pleno. Es una lectura muy valiosa para quien quiera profundizar en el mundo de las constelaciones familiares.

Además, la serie “Mi Otra Yo 2” nos muestra cómo estos conceptos pueden aplicarse en la vida real, brindándonos una perspectiva más amplia y enriquecedora sobre nuestras propias historias familiares.

📖 ¿Te gustaría tener este libro en PDF? 📖

Comentá “LO QUIERO” en este post y te lo enviaré por mensaje.

CUANDO LAS EXPECTATIVAS SE ROMPEN Y HAY QUE SALIR ADELANTEPor lo general, la mayoría de las enfermedades humanas si bien...
17/07/2024

CUANDO LAS EXPECTATIVAS SE ROMPEN Y HAY QUE SALIR ADELANTE
Por lo general, la mayoría de las enfermedades humanas si bien son provocadas por impactos emocionales mal gestionados, también son la consecuencia de haber colocado todas nuestras expectativas en los lugares equivocados.
Las personas, la gran mayoría de las personas, vivimos todos los días con centenares de expectativas. Tenemos expectativas a corto plazo, como por ejemplo, esperar una llamada de alguien especial o que desayuno contenga aquel alimento que se nos antoja desde anoche.
Esas expectativas podrán parecer poco importantes, pero conforme crecen en tamaño, crecen de igual modo en importancia.
Yo por lo pronto tengo la expectativa para el día de hoy, de que no llueva temprano porque quiero ir a comprar unas cosas que me hacen falta y provechar la tarde – noche para ello sin mojarme.
Y lo cierto es que si llueve en la noche, de igual modo saldré a hacer mis compras, aunque llueva y me moje, porque finalmente no es una gran expectativa.
Pero hay aquellas expectativas que realmente pueden transformar nuestra vida radicalmente.
Expectativas que se convierten en verdaderos demonios sobre nuestras cabezas y corazones, que nos destrozan las vida en caso de no ser cumplidas y en el mejor de los casos, tan sólo nos enferman.
Qué hay de esos padres cuyo más grande sueño y expectativa está en ser padres y jamás logran un embarazo.
Qué hay de aquella mujer que colocó todas sus expectativas en el chico de al lado y se imaginó junto a él una vida plena y juntos.
Qué hay de aquellos jóvenes que viven su vida con la expectativa de heredar la cuenta bancaria de los padres.
Cuando esas expectativas no se cumplen, la vida queda hecha pedazos. Porque sentimos que ya no vale la pena vivir.
Y no se trata de “no tener expectativas”, no no es eso.
Se trata de que cuando creamos una expectativa, pensemos a la misma vez en el plan B y en lo que pasaría si no se cumple.
Y sería algo como:
“Yo me caso enamorada, queriendo que éste amor dure para toda la vida y lleguemos a viejos juntos y felices”……y el Plan B sería algo como: “Y si por cosas de la vida no funciona, yo sé que puedo salir adelante sola, volverme a enamorar y continuar con mi vida felizmente”.
“Quiero intentar con ésta idea de negocio, dar mi 100 para que funcione y sea exitoso, obtener ganancias espectaculares y vivir de él”…..y el plan B sería algo como: “Y si de aquí a dos años éste negocio no ha prosperado, me ha dado más pérdidas que ganancias, entonces lo venderé o cerraré y buscaré otra cosa que igualmente me haga feliz porque tal vez ese nuevo negocio sí funcione”.
Porque encumbramos tanto las expectativas, que cuando éstas no se cumplen, sentimos que estamos mal, que somos unos perdedores, que ya no hay más vida que esa y que jamás podremos recuperarnos.
¿Cuánta gente sale de ver una simple película en el cine con cara de profunda decepción porque ellos esperaban otra cosa?
¿Cuántas personas sienten que la vida se les acabó si se divorcian, enviudan o son abandonadas?
y, ¿Cuántas personas más se sienten frustradas porque sus hijos no estudiaron lo que ellos imaginaron o planearon?
He conocido personas que han enfermado de cánceres fulminantes tan sólo porque el amigo que los invitó a hacer un negocio los traicionó.
He conocido personas que como han basado su vida tan sólo en la sexualidad, cuando ésta ya no funciona lo mismo presentan cánceres fulminantes.
Y es triste, realmente ver en otros nuestros mismos miedos reflejados y por ello, tratar de ocultarlos.
Veo que mi madre ha puesto todas sus expectativas en mi padre y que gracias a ello ha sufrido horrores y aún con ello, yo me caso esperando lo mismo y haciendo lo mismo.
Veo cómo el hijo de mi mejor amiga ha decidido trabajar en algo muy distinto a lo que mi amiga planeó para él y cómo ella sufre con todo eso, mientras yo continuo insistiendo a mi hijo que trabaje en lo que yo quiero.
Y ojo, las dos mayores expectativas, capaces de causar la muerte por un cáncer fulminante, son todas aquellas relacionadas (curiosamente), con AMOR Y DINERO.
Nos hemos olvidado de ser felices con lo que Universo nos da, para vivir buscando aquello que creemos nos hará más felices. Nos hemos empecinado en conseguir el amor a costa de lo que sea y de ganar más dinero nomás para tirarlo en compras inútiles.
Estamos esperando que nos mantengan o que nos hereden. Estamos esperando que nos asciendan o que nos saquemos la lotería. Estamos esperando que él o ella me amen. Y así, vamos directamente a la muerte sin duda.
Todos los días vivimos esperando “algo”, vivimos esperando más. Y nos olvidamos de todo lo maravilloso que hoy ya tenemos.
Nos acostumbramos a vivir o a convivir con personas que nos hacen plenamente felices, personas a las que amamos con todo el corazón y para colmo, aderezamos esas relaciones con la frase suicida de: “Sin ti me muero” o “Sin ti no vivo”…..pero qué tontería más grande!!!!
Claro que hay que disfrutar a las personas que queremos y nos quieren hoy por hoy, y disfrutarlas al máximo. Pero señoras y señores, la vida no se termina porque dicha persona ya no esté o se vaya. Pero de broma en broma, vamos entregando NUESTRA VIDA a “otros”, cuando en realidad el Universo nos puso aquí para ser felices por nosotros mismos y con nosotros mismos.
Y podemos poner nuestra vida en un amor, en un familiar, en un dinero que recibiremos, en un negocio que abriremos, en un matrimonio futuro, pero el día en que alguna de esas expectativas se rompa, no estemos lamentando el estar enfermos, no preocupemos a los demás con nuestros cánceres o incluso los hagamos gastar por ello. No se vale.
Porque el Universo nos hizo seres conscientes, capaces de poder sobrevivir así fuéramos el último ser humano sobre la Tierra y aun cuando el dinero ni siquiera existiera.
Dejemos esos insomnios que por expectativas no nos dejan dormir y descansar. Dejemos ya de ser víctimas y tomemos el control de nuestras vidas, Creando nuestros planes A la par que pensamos y planeamos nuestros planes B.
Extraido de Akasha Sanación Integral

14/06/2024
El miedo a cobrar por el trabajo o servicio que se presta es más común de lo que imaginamos. Sentir lástima por aquel...
05/06/2024

El miedo a cobrar por el trabajo o servicio que se presta es más común de lo que imaginamos. Sentir lástima por aquella persona que le hemos ofrecido nuestra labor refleja en nosotros una especie de estado de culpa. Dicha sensación es parte de las creencias con las que la gran mayoría de nosotros hemos crecido.

Creencias programadas con las que hemos sido educados y con un inconsciente colectivo de tipo “religioso” en el que intercambiar dinero a cambio de “algo” es malo, es pecado.
Por lo general, cambia cuando somos empleados de una empresa, es muy cómodo recibir nuestro sueldo mensual o quincenal, quejarnos un poco porque no nos alcanza, porque es injusto ganar tan poco. Sin embargo, nos libera de “culpas”, porque es la “empresa” para la que trabajamos la que “cobra”. No somos nosotros los que damos la cara al “cliente” o “comprador”.

Cuando decidimos convertirnos en emprendedores o pequeños empresarios o tenemos algún negocio familiar pequeño, tenemos algún trabajo independiente y somos nosotros los que damos la cara al comprador, nos invade la culpa. Primeramente sentimos que es “mucho” lo que pedimos por nuestro producto o servicio, para luego sentir que es poco lo que tiene la otra persona y eso la hace incapaz de adquirir lo que ofrecemos o vendemos.

Por qué siento culpa cuando alguien me pregunta el precio de lo que vendo? ¿Por qué me sale del interior un deseo por regalar? ¿Por qué siento que al cobrar soy mala persona? Son varios factores y cada caso trae un componente particular, pero en su mayoría se esconde miedo al rechazo, falta de integrar al padre y la ausencia del Merecimiento.

Hemos sido herederos de una historia generacional de lealtad. Lealtad a la pobreza, lealtad a la carencia, lealtad al no merecimiento, lealtad a la queja, lealtad a no tener y a no merecer.
Porque si yo no valoro lo que hago, si yo no valoro el tiempo que me tomo aprender lo que hago, si yo no valoro el tiempo que invertí por aprender o por hacer aquello que vendo u ofrezco, nadie lo hará.
Cobra orgulloso(a) de tu producto, cree en tu producto, cree en ti y el dinero corresponderá a tu vibración.

Red

05/06/2024

¿Arranca o no arranca? ✊🏽♥️

Qué necesario ese empujoncito que nos dan para arrancar la vida cuando cuesta. Esas personas las llevamos siempre aquí en el cora 💖

De ✍🏽

Dirección

Entre Rios 2190
Mendoza

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+5492615686564

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biodescodificación - Maria Emilia Sanchez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Biodescodificación - Maria Emilia Sanchez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram