Neuro UNCuyo

Neuro UNCuyo El Área de Neurología Clínica y Quirúrgica tiene la misión de educar en Neurociencias con excelencia.

Diálogo libre y gratuito entre personas interesadas en la temática del dolor y profesionales del Centro Universitario de...
15/10/2024

Diálogo libre y gratuito entre personas interesadas en la temática del dolor y profesionales del Centro Universitario de Manejo Integral del Dolor (CUMID) del Hospital Universitario de la UNCuyo.






Premio Nobel de Química 2024.Al igual que ayer con el de Física, el de hoy nuevamente está relacionado a un avance de la...
09/10/2024

Premio Nobel de Química 2024.
Al igual que ayer con el de Física, el de hoy nuevamente está relacionado a un avance de la Inteligencia Artificial en Salud por el uso de AlphaFold para la intestigación de proteínas.
Ayer y hoy, coincidebtemebte, estuvimos trabajando en converrir Mebdoza en un hub de en conjunto con la . Más noticias, pronto.

The Nobel Prize in Chemistry 2024 was divided, one half awarded to David Baker "for computational protein design", the other half jointly to Demis Hassabis and John M. Jumper "for protein structure prediction"

Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2024.
07/10/2024

Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2024.

The Nobel Prize in Physiology or Medicine 2024 was awarded jointly to Victor Ambros and Gary Ruvkun "for the discovery of microRNA and its role in post-transcriptional gene regulation."

Orgullosos de pertenecer a esta institución educacativa que le falta  dar mucho más y mejor todavía.
04/10/2024

Orgullosos de pertenecer a esta institución educacativa que le falta dar mucho más y mejor todavía.

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) subió dos posiciones y se ubicó en el puesto 79, manteniéndose entre las 100 mejores universidades de América

Sentimos con pesar el fallecimiento del Dr. Prof. Humberto Chade, ex Titular del Área, reconocido profesional, docente y...
20/09/2024

Sentimos con pesar el fallecimiento del Dr. Prof. Humberto Chade, ex Titular del Área, reconocido profesional, docente y mejor persona.

La comunidad educativa de la FCM lamenta profundamente la pérdida física del Dr. Humberto Oscar Chade. Sus restos mortales serán velados este viernes 20 de septiembre, en Flores San Miguel de calle Perito Moreno 986 (Godoy Cruz) y de 10 a 12 h. El Decano Miatello ha declarado tres dias de duelo, ...

Ha partir de hoy se abre el 𝗖𝗼𝗻𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 abierto para 𝗣𝗥𝗢𝗙𝗘𝗦𝗢𝗥 𝗔𝗗𝗝𝗨𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗨𝗥𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗙𝗖𝗠 - 𝗨𝗡𝗖𝗨𝗬𝗢.Es para todos los i...
16/09/2024

Ha partir de hoy se abre el 𝗖𝗼𝗻𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 abierto para 𝗣𝗥𝗢𝗙𝗘𝗦𝗢𝗥 𝗔𝗗𝗝𝗨𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗨𝗥𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗙𝗖𝗠 - 𝗨𝗡𝗖𝗨𝗬𝗢.

Es para todos los interesados residentes en Argentina y que cumplan con los requisitos.

Si bien los recientes congresos internacionales de la Sociedad Mundial de Estereotaxia y Neurocirugía Funcional ( ) en C...
14/09/2024

Si bien los recientes congresos internacionales de la Sociedad Mundial de Estereotaxia y Neurocirugía Funcional ( ) en Chicago o el de la Sociedad Internacional de Neuromodulación ( ) en mayo en Vancouver, son hipertecnológicos, con lo último en IA, robótica, mecatrónica y otras ramas de las ciencias aplicadas a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, siempre, y más importante, se da lugar al humanismo.

En este caso, la conferencia principal estuvo a cargo del Cirujano General de los EE.UU., Vicealmirante Vivek Murthy. El tema fue el "THE GLOBAL BURDEN OF LONELINESS" (𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗚𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗢𝗟𝗘𝗗𝗔𝗗).

Una excelente disertación sobre la pandemia de la soledad, la tristeza y la depresión. Para seguir pensando.

Muy orgulloso de recibir esta 𝗠𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 de la 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 por haber aprobado con el 100% el 𝗖𝗨...
01/09/2024

Muy orgulloso de recibir esta 𝗠𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 de la 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 por haber aprobado con el 100% el 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗭𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗟𝗜𝗚𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗔𝗥𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗡𝗔. Excelente curso, muy útil, práctico y cada vez más vigente en la práctica profesional de todos los médicos. Felicitaciones al Dr. Enrique Diaz Canton y su equipo por la puesta en marcha de esta magnífica experiencia. ¡A aplicarla con pacientes y estudiantes!

Buenas tardes. Estos son los 10 estudiantes habilitados para cursar la Optativa en el segundo semestre de 2024. Por favo...
30/08/2024

Buenas tardes. Estos son los 10 estudiantes habilitados para cursar la Optativa en el segundo semestre de 2024. Por favor, recuerden unirse a este grupo los que aún no lo han hecho (Armani y Fragapane) ya que este fin de semana comenzamos con actividad, ya que aún no se ha habilitado la Moodle y es necesario que comiencen a familiarizarse con el material, que voy a ir subiendo en el grupo de FB hasta que la habiliten.
Les adelanto que el viernes 6 estoy en Chicago participando del Mundial de Neurocirugía Funcional y Estereotaxia, así que tenemos que elegir una fecha alternativa a esa primera reunión. Lo bueno es que les voy a traer las últimas novedades, especialmente en robótica para neurocirugia.
Otra posibilidad es hacer un grupo temporario de WA para agilizar la comunicación.
Leo todas sus opiniones en comentarios.
Saludos.

𝗜𝗡𝗩𝗜𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗧𝗨𝗗𝗜𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗙𝗖𝗠 - 𝗨𝗡𝗖𝗨𝗬𝗢 𝗗𝗘 𝟰𝗧𝗢 𝗔𝗡̃𝗢 𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗜𝗥𝗦𝗘 𝗔 𝗟𝗔 𝗢𝗣𝗧𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗨𝗥𝗢𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜́𝗔𝗦 𝟮𝟬𝟮𝟰.𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴...
09/08/2024

𝗜𝗡𝗩𝗜𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗧𝗨𝗗𝗜𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗙𝗖𝗠 - 𝗨𝗡𝗖𝗨𝗬𝗢 𝗗𝗘 𝟰𝗧𝗢 𝗔𝗡̃𝗢 𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗜𝗥𝗦𝗘 𝗔 𝗟𝗔 𝗢𝗣𝗧𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗨𝗥𝗢𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜́𝗔𝗦 𝟮𝟬𝟮𝟰.

𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹, 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘃𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹, 𝗿𝗼𝗯𝗼́𝘁𝗶𝗰𝗮, 𝗺𝗲𝗰𝗮𝘁𝗿𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲́𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗺𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗼.

Los actuales estudiantes que cursan 4to año de la Carrera de Medicina de la FCM – UNCuyo pertenecen a la “Generación Z”, nativos digitales. Han nacido en la época de internet y con una serie de tecnologías que les son propias culturalmente. Al mismo tiempo, la Medicina se está transformando rápidamente, incorporando estas tecnologías a los fines de otorgar, a médicos y pacientes, herramientas que no sólo están prolongando su vida, sino mejorando significativamente la calidad de vida.

Este Curso constituye una introducción a los temas y prácticas más importantes de la aplicación de tecnologías en Neurociencias. Se hará un repaso de las mismas y les otorgará a los futuros médicos, herramientas a tener en cuenta para su práctica profesional en los próximos años.

Dado que la intención es brindar herramientas netamente prácticas, se utilizará una metodología didáctica (aula invertida o flipped classroom) que combine el desarrollo teórico con el trabajo práctico de los estudiantes sobre cada uno de los núcleos temáticos y promover una mirada crítica sobre las inequidades socio-sanitarias en función del género, la clase social y los procesos de racionalización de las y los sujetos en los sistemas de salud en Latinoamérica, con abordaje transdisciplinario.

Curso que venimos ofreciendo desde 2019, pionero y único en la FCM - UNCuyo de estas característica. ¡Los esperamos!

Este martes 06 de agosto continuamos con los 𝗔𝘁𝗲𝗻𝗲𝗼𝘀 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗱𝗶𝘀𝗰𝗶𝗽𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 para presentar cada una de las Áreas que confor...
05/08/2024

Este martes 06 de agosto continuamos con los 𝗔𝘁𝗲𝗻𝗲𝗼𝘀 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗱𝗶𝘀𝗰𝗶𝗽𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 para presentar cada una de las Áreas que conforman el 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗼𝗹𝗼𝗿 del Hospital Universitario Uncuyo de Mendoza.
En esta ocasión, el tema es fundamental: 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗣𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝘆 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗼𝗹𝗼𝗿.
Se abordará la importancia de la psiquis en el dolor crónico, como utilizarla a favor del paciente y el rol del trabajo social.
Esta actividad se hace todos los primeros martes hábiles de cada mes, junto a jornadas para educar y capacitar en esta patología tan frecuente, compleja e importante para nuestros pacientes y su familia como es el dolor crónico y el dolor total.
𝗟𝗼𝘀 𝗔𝘁𝗲𝗻𝗲𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀, 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗲 𝗶𝗱𝗲𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗮́𝗿𝗲𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗮𝗳𝗶𝗻𝗲𝘀 para que conozcan nuestros servicios y lo que brindamos a los pacientes con dolor crónico.









́n










Este martes 03 de junio continuamos con los Ateneos Transdisciplinarios para presentar cada una de las Áreas que conform...
03/06/2024

Este martes 03 de junio continuamos con los Ateneos Transdisciplinarios para presentar cada una de las Áreas que conforman el Centro Universitario de Manejo Integral del Dolor del de Mendoza.
Los Ateneos se hace todos los primeros martes hábiles de cada mes, junto a jornadas para educar y capacitar en esta patología tan frecuente, compleja e importante para nuestros pacientes y su familia.
Los Ateneos son presenciales, libres y gratuitas e ideales para los profesionales de las áreas afines para que conozcan nuestros servicios y lo que tenemos para brindar a los pacientes con dolor crónico.







Dirección

Centro Universitario/Mendoza
Mendoza
M5500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuro UNCuyo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neuro UNCuyo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría