Mariano Mármol es Licenciado en Psicología, egresado en el año 2006 de la Universidad Abierta Interamericana, en la Ciudad de Buenos Aires. Su interés por el estudio del alma humana se remonta a 1999 cuando comenzó su proceso terapéutico de la mano del Lic. Fernando Donadío, con quien finalmente estudió y se capacitó en diferentes terapias complementarias desde un enfoque integral de la salud, ins
criptas dentro del Paradigma Holográfico, modelo de vanguardia en las ciencia moderna y la psicología actual. En el año 2006 inició un proceso terapéutico personal en Psicoterapia de Bonding/grupos NIP, transitando un profundo camino interno de transformación a través de la expresión de las cinco emociones básicas, RABIA, DOLOR, MIEDO, PLACER Y AMOR, mediante intensos y profundos trabajos en forma individual y grupal. La efectividad terapéutica y los cambios actitudinales vivenciados lo llevaron a especializarse como terapeuta de Terapia de Bonding, interiorizándose en los textos de su creador el psiquiatra norteamericano Dan Casriel, formándose activamente con profesionales del ámbito nacional e internacional y profundizando aún más su trabajo personal. Fue miembro fundador de la Asociación Argentina de Terapia de Bonding en el año 2011. Formó parte de la organización del Primer Congreso Internacional de Terapia de Bonding en Argentina (2011) en el cual expone su trabajo “Energía en movimiento”. En el marco de dicho congreso rindió examen frente a miembros de la Sociedad Internacional de Bonding y se acreditó como Miembro (Fellow) de la International Society for Bonding Psychotherapy, lo cual lo habilita, entre otras cosas, a coordinar grupos NIP en Argentina y en el mundo. Colaboró en la traducción del inglés al español del libro “Psicoterapia de Bonding Fundamentos Teóricos y Método”, presentado en la Feria del Libro 2012. Presentó el trabajo “The learnimg process, attatchment and body in movement” en el año 2012 junto con su colega el Lic. Alejandro González en el congreso Internacional de Psicoterapia de Bonding en Brujas, Bélgica. Por más de 10 años ha coordinado, junto con diferentes colegas, grupos semanales de terapia. Participó en numerosos grupos NIP como paciente, como Coordinador y también como ayudante de coordinación. Se ha formado durante 10 años en trabajo corporal expresivo de manera continua e intensiva . Hoy en día
Continúa formándose e incorporando a sus saberes y experiencias de base nuevas prácticas psicoterapéuticas. Su pasión por el agua y la psicología lo encuentra uniendo su experiencia como psicólogo y guardavidas de la Cruz Roja en la realización de un trabajo de investigación con personas que padecen fobia al medio acuático, desarrollando su evolución terapéutica desde el abordaje Emotivo Vincular tanto en el consultorio como en el agua. La Terapia Emotiva Vincular (TEV) surge de la necesidad de expandir la Psicoterapia de Bonding y los grupos NIP tomando la raíz de los conceptos fundamentales que el Dr. Dan Casriel nos dejó como legado y basando su terapéutica en la nueva teoría de la Psicoterapia de Bonding del Dr. Konrad Stauss, uniéndolos con nuevos y novedosos abordajes psicoterapéuticos. TEV ofrece dispositivos de:
Trabajo psicoterapéutico individual
Trabajo psicoterapéutico grupal
Trabajo corporal expresivo emocional
Workshops emotivo vinculares de fin de semana