Cip consultorio integral parque

Cip consultorio integral parque Consultorio integral médico

06/11/2024

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

02/09/2024

¿Qué sucede cuando la piel envejece?

La superficie de la barrera cutánea adelgaza en un 15%
Hay un 20% de pérdida de espesor de la dermis
Disminuyen la elasticidad y la flexibilidad de la piel
Aumenta la permeabilidad ya que disminuye la producción de sebo
Cada 10 años se pierden entre un 10% y un 20% de melanocitos
El número de glándulas sudoríparas es menor
La respuesta inmune relativa de la célula se deteriora
Se altera la percepción sensorial
El tejido adiposo en la piel disminuye
Estos cambios le dan a la piel de las personas mayores un aspecto particular que se denomina "piel senil", que se caracteriza por ser fina, transparente y seca. Esta sequedad puede resultar molesta y generar descamaciones, por eso es importante tener ciertos cuidados especiales:
Utilizar productos que brinden protección y ayuden a reponer la humedad perdida.
Bañarse con agua tibia (y no caliente).
Elegir jabones emolientes faciales y corporales, no olvides consultar si te lastimas con facilidad.
Luego del baño, palmear la piel con una toalla para eliminar el exceso de agua.
Aplicar una crema humectante inmediatamente para mantener la humedad, consultá cuál es la más indicada para tu piel.
Los lunes consultas sin cargo en Sarandí 461 con turno al tel / whats 2204704760 / 1137851257

15/11/2023

Hifu, lo último en tecnología para combatir el envejecimiento Facial y Corporal revolucionario tratamiento que consigue los resultados de un «microlifting», sin cirugía. Este tratamiento consiste en la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia y alta energía en la piel, para remodelar su tejido. En este proceso, los tejidos colindantes no quedan afectados, es una técnica no invasiva, que trae múltiples ventajas.
En medicina estética nació en un principio para tratar la adiposidad localizada y en la actualidad se emplea esta tecnología también para combatir la flacidez facial ( logra tensar la piel facial y corporal), reducir arrugas, líneas de expresión; consiguiendo un gran éxito en cuanto a resultados. Tonificá y rejuvenecé la piel facial y corporal sin cirugías ni tratamientos invasivos.
Estás a tiempo de preparar tu piel para el verano 2024.estética
Whats 1137851257


Call now to connect with business.

23/09/2023

Hifu, lo último en tecnología para combatir el envejecimiento Facial y Corporal revolucionario tratamiento que consigue los resultados de un «microlifting», sin cirugía. Este tratamiento consiste en la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia y alta energía en la piel, para remodelar su tejido. En este proceso, los tejidos colindantes no quedan afectados, es una técnica no invasiva, que trae múltiples ventajas.
En medicina estética nació en un principio para tratar la adiposidad localizada y en la actualidad se emplea esta tecnología también para combatir la flacidez facial ( logra tensar la piel facial y corporal), reducir arrugas, líneas de expresión; consiguiendo un gran éxito en cuanto a resultados. Tonificá y rejuvenecé la piel facial y corporal sin cirugías ni tratamientos invasivos.
Estás a tiempo de preparar tu piel para el verano 2024.estética


10/09/2023

Manchas Blancas en la Piel
La palabra "pitiriasis" significa descamación y "versicolor", cambio de color. Esto se produce por una infección de la capa superior de la piel o epidermis, la causa un hongo llamado Malassezia furfur que todos tenemos sobre la capa externa de la epidermis en pequeña cantidad.
Este vive sobre nuestra piel sin producir enfermedad, creciendo en áreas seborreicas y oleosas como el cuello, pecho superior y espalda.
"Todo el mundo la tiene, es una patología NO contagiosa."
La pitiriasis versicolor se caracteriza por presentar pequeñas manchas circulares blancas, rosadas o marrones, pequeñas y escamosas sobre la porción superior de los brazos, tórax y dorso.
Las manchas a veces pueden aparecer en el cuello y cara. Si uno rasca estas manchas, estas presentan una descamación superficial fina llamada "signo de rascado" que es muy útil para el diagnóstico.
"La mayoría de las personas presenta esta enfermedad cuando son adolescentes o adultos jóvenes. Es muy raro en los ancianos y en niños, excepto en climas tropicales donde puede ocurrir a cualquier edad. Las personas con piel oleosa son más susceptibles que aquéllos con piel naturalmente seca. "
¿Cómo se diagnostica?
La simple inspección de la piel por un profesional capacitado puede dar el diagnóstico. la confirmación se realiza en la consulta
controlando la piel con una luz especial Luz de Wonod quien nos confirma la presencia del Hongo con un color amarillento flúor en el rascado de las lesiones, que demuestra la descamación ,dónde la piel está afectada debido a la presencia de los hongos.
Tratamiento
Se trata con medicamentos especiales contra los hongos
(antifúngicos). Bien de forma tópica (gel, crema, champú) para aplicar directamente en la piel. Si no responde a estas medidas será necesario un tratamiento con antifúngicos orales. Este tratamiento debe cumplirse correctamente y de forma prolongada en el tiempo (2-
4 semanas) Y con seguimiento Médico.
También deberán tratarse los factores predisponentes como la sudoración excesiva, el exceso de humedad, etc.
eao.estética what 1137851257

Prepárate para el verano !!
08/09/2023

Prepárate para el verano !!

23/08/2023

«RESISTENCIA A LA INSULINA ?».
Hoy comparto este post dónde explica lo que debemos saber y cómo prevenirla, para lograr un envejecimiento saludable.
La prevalencia del síndrome metabólico en la mujer es de un 22% en la mujer y aumenta entre 40-50% en postmenopausia.
Se espera para 2025 más de 50 millones de mujeres en el mundo en etapa menopáusica serán diabéticas tipo 2.
La mitad de población no está aún diagnosticada y por cada año en la posmenopausia se deteriora un 6% la tolerancia a la glucosa.
¿Qué es la resistencia a la insulina?
Todos sabemos que la insulina es una hormona que se encarga de regular nuestros niveles de azúcar en la sangre.
Cuando hay una resistencia a la insulina, las células de los músculos, la grasa y el hígado no responden bien a la insulina y no pueden absorber la glucosa de la sangre fácilmente. Como resultado, el páncreas produce más insulina para ayudar a que la glucosa entre las células. Mientras el páncreas pueda producir suficiente insulina para superar la débil respuesta de las células a la insulina, los niveles de glucosa en la sangre se mantendrán en un rango saludable. Pero cuando se agota, puede llegarse a lo que conocemos como diabetes Tipo 2.
La resistencia a la insulina puede estar causada por varios factores, como la genética, el estilo de vida, el exceso de peso o algunas enfermedades.
Algunos síntomas que pueden indicar su presencia son el aumento de peso, alimentación con exceso de azucares, la fatiga, el hambre, sed, las infecciones o problemas en la PIEL (éste es mi tema ,Piel ).
La resistencia a la insulina es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, síndrome de ovario poliquístico, hígado graso y otras complicaciones. Por eso, es importante detectarla y tratarla.
Pero… sabías que la resistencia a la insulina puede prevenirse y tratarse con hábitos de vida saludables…
¿Cómo saber si tengo resistencia a la insulina?
La resistencia a la insulina suele ser asintomática en sus primeras etapas, por lo que muchas personas no saben que la tienen. Sin embargo, algunos síntomas de la resistencia a la insulina son:
Hambre extremo o hambre después de comer. Las personas con resistencia a la insulina pueden experimentar un aumento en el apetito, incluso después de haber comido. Además de sed intensa y boca seca.
Hormigueo en las manos y pies recurrentes. La sensación de hormigueo o entumecimiento en las extremidades puede ser un síntoma de la resistencia a la insulina.
Cansancio y fatiga. Puedes sentirte constantemente cansado o fatigado, incluso después de descansar adecuadamente.
Infecciones recurrentes, ya que la resistencia a la insulina puede debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta la facilidad a infecciones como resfríos, gripes y enfermedades de la PIEL. Como acné o manchas oscuras en el cuello, las axilas o las ingles conocidas como acantosis pigmentaria, (algo muy frecuente en la consulta de ESTETICA…cómo blanquear estas zonas)
Dificultad para concentrarse. Algunas personas pueden experimentar dificultad para concentrarse o problemas de memoria.
Hipertensión arterial. La resistencia a la insulina puede contribuir al desarrollo de hipertensión arterial, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Niveles altos de colesterol. La resistencia a la insulina puede elevar los niveles de colesterol LDL en la sangre.
Aumento de peso, especialmente en el abdomen. Las personas con resistencia a la insulina pueden tener dificultades para controlar su peso, especialmente en la zona ABDOMINAL ( Dónde en la consulta ESTETICA la anenmesis nos lleva a derivar nuestro paciente a un control con la especialidad correspondiente Endocrinología y Diabetes) una vez diagnosticado y medicado el paciente y con INDICACION MÉDICA, recién podemos realizar un tratamiento estético.
Alteraciones menstruales o infertilidad en las mujeres, e incluso disfunción eréctil en los hombres.
¿Qué me puede pasar si tengo resistencia a la insulina?
La resistencia a la insulina puede tener varias complicaciones si no se trata adecuadamente, como: Diabetes tipo 2, síndrome metabólico, síndrome de ovario poliquístico (SOP), hígado graso, del que os hablaré en próximo post y aterosclerosis.
¿Cómo se diagnostica?
Para diagnosticar la resistencia a la insulina se pueden realizar diferentes pruebas, analiticas. O bien una antropometría (tema para otro post.)
El tratamiento de la resistencia a la insulina se basa en modificar los hábitos de vida y, en algunos casos, tomar medicación indicada por un facultativo.
Algunas medidas que se pueden adoptar son:
Perder peso con ayuda nutricional Reducir el exceso de grasa corporal mejora la sensibilidad a la insulina.(No podemos realizar un tratamiento Estético sin autorización Médica)
Hacer ejercicio físico: La actividad física regular aumenta el consumo de glucosa por los músculos y reduce el nivel de insulina.
Seguir una dieta equilibrada: Se recomienda limitar el consumo de azúcares simples, grasas saturadas y trans, y alcohol, y aumentar el consumo de fibra, proteínas magras, frutas, verduras y cereales integrales.
Y POR SUPUESTO UNA INTERVENCIÓN CON MÉDICO CLÍNICO quién es el profesional indicado para la derivación correcta.
Esto solo responde a porque NO realizó un tratamiento estético cuando en la anenmesis se sospecha de un problema de salud, en este caso con indicación MEDICA podemos ayudarte a recupera tu silueta con tratamientos estéticos.
Eao.estética


22/08/2023

Que pásame a partir de los 25 Años

El colágeno es una proteína abundante, principalmente, en la piel y en los huesos, y es la responsable de la sujeción de los tejidos cutáneos. En el caso de la piel, el colágeno aporta elasticidad y firmeza y por lo tanto es esencial para su juventud.
A partir de esta edad la producción de colágeno se ralentiza, por ello se aconseja estimular la producción adoptando hábitos de alimentación saludables, haciendo ejercicio y cuidando la piel de los rayos UVA/UVB.
¿Por qué es tan importante el colágeno para la piel? Es el que le da fuerza a las estructuras del cuerpo formando una barrera frente a sustancias tóxicas y el principal responsable de darle aspecto terso y luminoso a nuestro rostro. Como es la proteína que sostiene la piel, una vez que disminuye empezamos a perder firmeza y se incrementa la flacidez.
No olvides que nuestra piel es dinámica y a medida que pasa el tiempo va cambiando. Su estructura y características acompañan cada etapa de nuestra vida de diferentes maneras.
Por este motivo, a partir de los 25 años nuestra piel disminuye la producción de colágeno pero no deja de producirlo. De hecho, durante la menopausia esta merma se intensifica dejando la piel más delgada y fina explica los beneficios de tomar suplementos para hacer frente a la falta de colágeno, así como de llevar una vida saludable. Y es que, aunque a partir de los 30 años la disminución de la producción de colágeno es natural, existen otros factores que también pueden favorecer su destrucción, como el exceso de sol, el tabaco, el alcohol, la falta de descanso o los azúcares. Así, es que "el colágeno mejora la calidad de la piel y nos ayuda a retrasar su envejecimiento, además es bueno para las articulaciones, los huesos, el cabello y las uñas"..
El colágeno es la proteína responsable de la sujeción de los tejidos cutáneos
A partir de los 30 años, la producción natural de colágeno disminuye.
El exceso de sol, la falta de descanso o el tábado también favorecen su destrucción, la suplementación, el manejo del estrés, el descanso una adecuada nutrición cosméticas y la eliminación de toxinas te ayudarán a frenar y retrasar estos signos del paso del tiempo.
No olvides Tomar Agua elemental para la hidratación cutánea.
estética .estética
Info 1137851257

21/08/2023

Que es envejecimiento cutáneo?
Envejecer es un proceso natural que sucede desde el mismo momento del nacimiento, y aunque los primeros síntomas no se manifiestan tan temprano, lo que resulta evidente es que conforme pasa el tiempo el tejido óseo, nervioso, muscular y epitelial envejecen. En la piel de la cara a partir de los treinta empiezan a notarse las primeras arrugas , la flaccidez, la caída de los pómulos y del óvalo facial, se produce una deshidratación progresiva y aparecen las bolsas, patas de gallo, caída de los párpados, en corporal comienza la flacidez, celulitis, sobre peso, deshidratación máculas Actinicas etc.
.estética

07/07/2023

El tratamiento indoloro que dura, aproximadamente una hora dependiendo las zonas a tratar.Se aplica gel conductor de ultrasonido en la zona que trataremos , esto permite que el cabezal de la máquina HIFU se deslice y de pulsos de ultrasonido a través de la piel si es para celulitis hasta la capa de grasa que se quiere eliminar, o si es para tensar el tratamiento es más superficial Se realizarán múltiples pasadas para llegar al objetivo. La sensación durante el tratamiento es similar a un hormigueo.

Durante un tratamiento, la energía de ultrasonido de alta intensidad se concentra en la grasa localizada. La energía pasa a través de la piel y la grasa que no quieres, y que está debajo de la superficie, se destruye de forma permanente. Es capaz de penetrar hasta en 3 profundidades diferentes para eliminar la grasa más difícil de alcanzar: 6 mm, 9 mm y 13 mm. De esta manera se tensa, levanta y reduce las zonas del cuerpo que el paciente desee.
Con HIFU conseguirás un cuerpo más definido y contorneado, pero debes saber que no es un método definitivo para perder peso. Además, siempre recomendamos, una consulta nutricional que también pertenece al equipo estético de EAO ,sigan una alimentación sana y una rutina de ejercicios diarios, ya que eso aumenta los resultados.


Dirección

Sarandi 461
Merlo
1722

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cip consultorio integral parque publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría