Vacunatorio Merlo

Vacunatorio Merlo Vacunar es cuidar🩹Cuidar es amar❤️‍
👨🏽‍⚕️​​Enf. Quevedo Javier
📍​Pbro. Becerra 726
🕔​​Lun 17 a 2

03/05/2023

El Día Mundial contra el Bullying y el acoso escolar se celebra cada año el 2 de mayo. Esta fecha es una oportunidad para concienciar sobre este grave problema que afecta a millones de niños y jóvenes en todo el mundo.

El bullying y el acoso escolar pueden tener un impacto duradero y profundo en la vida de las personas que lo sufren. Puede llevar a problemas emocionales y de salud mental, así como a un bajo rendimiento académico. Por lo tanto, es importante tomar medidas para prevenir y abordar el acoso escolar.

Es responsabilidad de todos, incluyendo padres, maestros, estudiantes y comunidades, trabajar juntos para crear un ambiente escolar seguro y acogedor. Esto puede incluir la implementación de políticas escolares efectivas y la promoción de la inclusión y el respeto en todas las interacciones.

También es importante que aquellos que son testigos del acoso escolar o que lo sufren se sientan seguros para hablar y buscar ayuda. Esto puede ser a través de un maestro, un consejero escolar o una línea de ayuda para el acoso escolar.

En este Día Mundial contra el Bullying y el acoso escolar, tomemos medidas para poner fin a este problema y hacer que todas las escuelas sean lugares seguros y acogedores para todos.

26/04/2023

🤙 Es la y por eso compartimos a luciendo su marquita de la , la vacuna contra la tuberculosis.

🙌 Ya son más de 100 años desde su primera aplicación y tenemos mucho que agradecerle a esta vacuna: entre 2000 y 2019 salvó 60 millones de vidas.

: Es la más ampliamente administrada en la historia: más de 200 millones de niños y niñas la reciben cada año.

¿Quiénes deben recibirla?

💉 Recién nacidos en los primeros 7 días de vida. Lo ideal es que la reciban antes de tener el alta en el hospital.
💉 Menores de 6 años que no la recibieron.

La está incluída en el Calendario Nacional de Vacunación, es y puede conseguirse en y públicos.

Foto:

24/04/2023

Hoy conoceremos sobre la importancia de la detección temprana de la pubertad precoz en niños y la necesidad de que sea ley en Argentina el proyecto que obligue a las obras sociales a brindar cobertura de sus tratamientos y medicación.

La pubertad precoz es un problema que puede afectar el crecimiento y el desarrollo emocional de los niños. Si no se detecta a tiempo, puede tener consecuencias negativas en su autoestima y en su desarrollo social.

Es por eso que es fundamental que los padres y cuidadores estén alerta a los signos de la pubertad precoz, como el crecimiento acelerado, el desarrollo de vello púbico o axilar, la aparición de acné y cambios en el estado de ánimo.

Además, es importante que los tratamientos para la pubertad precoz sean accesibles para todas las familias en Argentina. El proyecto de ley que obliga a las obras sociales a brindar cobertura de sus tratamientos y medicación es una necesidad urgente para garantizar el acceso a la atención médica necesaria para nuestros niños y niñas.

No permitamos que la pubertad precoz limite el potencial de nuestros hijos e hijas. ¡Exijamos la ley de cobertura para la pubertad precoz en Argentina! Juntos podemos hacer la diferencia.

https://youtu.be/lJvxG-vE46Q
21/04/2023

https://youtu.be/lJvxG-vE46Q

Letra de la canción:En Argentina nacíy siempre me vacunécontra polio, varicelay el sarampión también Yo te lo puedo explicarjuntos vamos a entenderporque las...

La pubertad precoz es un trastorno que puede afectar a los niños, y es importante que los padres y tutores estén alerta ...
21/04/2023

La pubertad precoz es un trastorno que puede afectar a los niños, y es importante que los padres y tutores estén alerta ante los signos y síntomas que pueden indicar su presencia.

El proceso normal de la pubertad en comparación con la pubertad precoz se divide en tres etapas principales: la etapa temprana, la etapa intermedia y la etapa final.

En la etapa temprana, se produce un aumento de la hormona gonadotropina que estimula los testículos y los ovarios para producir testosterona y estrógeno, respectivamente. Esto da lugar al crecimiento de los órganos sexuales y al desarrollo del vello púbico. En la pubertad precoz, esta etapa comienza antes de los 9 años en los niños y antes de los 8 años en las niñas.

En la etapa intermedia, se produce un crecimiento acelerado en altura y peso, así como el desarrollo de los senos en las niñas y el crecimiento del vello facial en los niños. En la pubertad precoz, esta etapa comienza antes de los 11 años en las niñas y antes de los 10 años en los niños.

En la etapa final, se produce el desarrollo de las características sexuales secundarias, como el ensanchamiento de las caderas en las niñas y el ensanchamiento de los hombros en los niños, y la aparición de la menstruación en las niñas. En la pubertad precoz, esta etapa comienza antes de los 12 años en las niñas y antes de los 11 años en los niños.

Es importante tener en cuenta que la pubertad precoz puede tener efectos negativos en el desarrollo físico y psicológico del niño o la niña, incluyendo una estatura final reducida, problemas emocionales y sociales, y un mayor riesgo de enfermedades como la diabetes y la obesidad.

Por lo tanto, la detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para minimizar los efectos de la pubertad precoz en la vida del niño o la niña. Si sospechas que un niño o una niña puede estar experimentando pubertad precoz, es importante que consultes a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

https://youtu.be/xZHDwLf-XZM
21/03/2023

https://youtu.be/xZHDwLf-XZM

Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, paperas, rubéola y polio en todo el país, para niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive.Son dosis gratui...

La FA es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. Puede ser grave...
27/01/2023

La FA es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos.

Puede ser grave y provocar la muerte.

Las personas de mayor edad y los niños, tienen mayor riesgo de presentar una forma grave de la enfermedad.

La principal medida de prevención es la vacuna, que brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida.

El Calendario Nacional de Vacunación contempla la vacunación para quienes viven en zonas de riesgo (provincia de Misiones, Corrientes y Formosa y algunos departamentos de Chaco, Salta y Jujuy):
- una dosis de la vacuna para niños y niñas de 18 meses
- un refuerzo a los 11 años para quienes iniciaron esquema entre los 18 y 24 meses

Viajeros: se recomienda la vacunación si su destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla, y recibirla al menos diez días antes de arribar al destino.

Es muy importante conocer las contraindicaciones o precauciones para recibir la vacuna contra la FA, por eso es muy importante la consulta previa.

3 de Diciembre Día Internacional de las Personas con DiscapacidadLas personas con discapacidad incluyen a aquellas que t...
03/12/2022

3 de Diciembre

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás, según la Convención Internacional para la Protección de las Personas con Discapacidad.

La accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad son derechos fundamentales reconocidos por la Convención; y al mismo tiempo, son las condiciones necesarias para disfrutar de otros derechos. Por lo tanto, se vuelve necesario que los Estados puedan adoptar las medidas apropiadas para eliminar las barreras y obstáculos que impiden que las personas con discapacidad participen activamente en todos los ámbitos de la sociedad.

La accesibilidad universal es la condición mediante la que un entorno es plenamente accesible a todos los individuos, sin importar si estos sufren de alguna discapacidad motriz que dificulta su desplazamiento. En otras palabras, todos los entornos, bienes, productos y servicios deben poder ser utilizados por todas las personas de forma autónoma, segura y eficiente, garantizando que la persona discapacitada no deberá interrumpir sus actividades por problemas de accesibilidad.

El concepto de accesibilidad universal ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Antes, accesibilidad refería únicamente a entornos físicos, es decir, a la eliminación de barreras de accesibilidad arquitectónicas que dificultaran el acceso a un determinado lugar. La complejización de este concepto ha llevado a que, actualmente, la idea de accesibilidad universal abarca una serie de medidas que deben ser tenidas en cuenta a la hora de elaborar estrategias políticas y sociales. Por ejemplo, en los últimos años se han realizado muchas gestiones para que los videojuegos sean más accesibles, y es un hecho que esto sucederá.

03 de Diciembre Día Del Médico/Médica.Tanto en la Argentina como en el resto de Latinoamérica​, cada 3 de diciembre se c...
03/12/2022

03 de Diciembre Día Del Médico/Médica.

Tanto en la Argentina como en el resto de Latinoamérica​, cada 3 de diciembre se conmemora el Día del Médico y su origen tiene que ver con un importante descubrimiento de un médico cubano.

El 3 de diciembre de 1833 nació en la ciudad de Camaguey, Carlos Juan Finlay Barrés. Su padre tenía un origen británico y también fue médico. De ahí le vino su pasión por la medicina.Finlay Barrés comenzó a investigar la propagación de la fiebre amarilla. En su informe planteó, inicialmente, que la enfermedad se transmitía por la picadura del mosquito.

Esto no fue aceptado en su momento, ya que en esos años se consideraba que el contagio se concretaba por objetos o ropa que estuvieron en contacto con enfermos.Esa junta de investigadores comprobó que la teoría del Doctor Finlay era cierta y comenzó a trabajar en torno a la prevención y a la lucha contra el mosquito Aedes aegypti.

Desde ese momento quedó confirmado como principal agente de la propagación de la enfermedad.Recién en 1955, la Confederación Médica Panamericana (CMP) estableció el natalicio del doctor cubano para conmemorar el Día del Médico, ya que por su descubrimiento se salvaron miles de vidas.

Especialmente a aquellos que forman parte del equipo de profesionales del Centro Pediátrico Del Dr. Furque en su día.

21 de Noviembre del año 1935 - Se funda la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nomb...
21/11/2022

21 de Noviembre del año 1935 - Se funda la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nombró como patrona a la Virgen de los remedios, cuya festividad es en esta fecha.

Por tal motivo se celebra en nuestro país el DIA DE LA ENFERMERIA como homenaje a los integrantes de los equipos de salud que se desempeñan en funciones de atención, recuperación, rehabilitación, prevención de enfermedades y promoción de la salud, tanto en servicios asistenciales públicos y privados como en programas de salud.

19 de noviembre: Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y AdolescentesEsta efeméride se est...
20/11/2022

19 de noviembre: Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes

Esta efeméride se estableció con el propósito de dar visibilidad a la problemática de la violencia sexual contra las niñeces y adolescencias y fortalecer el compromiso de los Estados para su prevención y atención como política prioritaria. Presentamos a continuación información orientadora y propuestas pedagógicas para abordar el tema en las instituciones educativas.

17/11/2022
17/11/2022
Seguimos esforzándonos para juntos lograr una protección absoluta con la aplicación de las vacunas de campaña.Acercate a...
12/11/2022

Seguimos esforzándonos para juntos lograr una protección absoluta con la aplicación de las vacunas de campaña.

Acercate a todos los vacunatorio para recibir las dos dosis de vacuna:

Triple Viral : Sarampión + Rubéola + Paperas

Poliomielitis : IPV

No se requiere orden médica.

Información Importante Se extiende la Campaña Nacional De Vacunación hasta el 11 de Diciembre .La población objetivo sig...
12/11/2022

Información Importante

Se extiende la Campaña Nacional De Vacunación hasta el 11 de Diciembre .

La población objetivo siguen siendo aquellos niños desde 13 meses hasta 4 años 11 meses y 29 días.

Esta medida busca llegar a completar con la cobertura total de niños vacunados.

Dirección

Merlo

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 21:00
Martes 18:00 - 21:00
Jueves 18:00 - 21:00
Viernes 17:00 - 21:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vacunatorio Merlo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vacunatorio Merlo:

Compartir