08/10/2024
La juega un papel importante en el neurodesarrollo cerebral en edades tempranas de la vida (tanto prenatal como posnatal), que puede tener consecuencias en edades posteriores. De esta forma, se ha visto como alteraciones de la microbiota se pueden ver reflejadas en la percepción del dolor, la reacción al estrés, la neuroquímica y otras alteraciones del eje gastro-cerebral.
Eje MICROBIOTA-INTESTINO-CEREBRO: lo que pasa al intestino, no se queda en el intestino.
Se ha demostrado que la microbiota intestinal regula de forma ascendente la inflamación local y sistémica ya que los lipopolisacáridos (LPS) de bacterias patógenas inducen a la síntesis de citosinas proinflamatorias. La estimulación excesiva del sistema inmune innato, resultado de la alteración de la flora intestinal (disbiosis intestinal) y/o el crecimiento excesivo de las bacterias intestinales juntamente con el aumento de la permeabilidad intestinal pueden producir inflamaciones sistémicas y/o del SNC. De esta forma, pueden contribuir a la generación de trastornos .
Además, existe una evidencia creciente que estas interacciones influyen en la patogénesis de una serie de trastornos previamente considerados como exclusivamente neurodegenrativos o del ánimo, tales como la , la enfermedad , los trastornos del espectro , el trastorno de hiperactividad con déficit de atención, la , la esclerosis múltiple y la obesidad; pero que ahora se han relacionado con procesos inflamatorios producidos por bacterias o virus.
¿Cómo alimentas tu microbiota?
💊 Farmacia Ntra. Sra. de Guadalupe
Pbro. Becerra 724 . Merlo . SL
📲 Pedidos al Whatsapp 2664 334645
> Recibimos tarjetas y Mercado Pago