Licenciada Ana Di Frangia Psicóloga

Licenciada Ana Di Frangia Psicóloga Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Licenciada Ana Di Frangia Psicóloga, Medicina y salud, Bolivar 546, Merlo.

El taller de Mindfulness es un taller experiencial en el cual se realizarán ejercicios mindfulness todos los encuentros....
29/03/2023

El taller de Mindfulness es un taller experiencial en el cual se realizarán ejercicios mindfulness todos los encuentros. Tambien, despues de cada ejercicio, una puesta en común y una pequeña reflexión.

La idea es que aprendan a hacer los ejercicios solos y que vayan incorporando la práctica como propia.

Mindfulness es ante todo una habilidad, una práctica, y se entrena.

Tiene que ver con enseñarle a la mente a prestar atención al momento presente, a observar lo que pasa por la mente, sin juzgar, sin buscar cambiarlo en absoluto, y aprendiendo a no reaccionar (a eso que pasa por mi mente).

Se va a dar todos los jueves 15.30 en Bolívar esquina Sarandi, Merlo Centro

Dura una hora y veinte minutos todos los jueves

Se pueden anotar al WhatsApp 011 3273-4383

Quedo atenta a consultas vía WhatsApp.

El taller tendrá cupos limitados.

Hablar de identidad de género es aun hoy hablar un tema poco frecuentado. Hablar de infancias trans mucho menos (les rec...
22/11/2021

Hablar de identidad de género es aun hoy hablar un tema poco frecuentado. Hablar de infancias trans mucho menos (les recomiendo la peli que esta en cartelera: "Yo nena, yo princesa". Desconocemos. Y como desconocemos, a veces, negamos. Y como negamos, invalidamos. Que yo no pueda comprender que existen matices por fuera de la heteronorma masculino vs femenino no da cuenta de que ello no pueda ser. Pero así funciona nuestro sistema de creencias y prejuicios en general: lo distinto queda afuera, lo que no entiendo queda afuera.

Las consultas relacionadas a identidad de genero son cada vez más frecuentes en el consultorio, algunxs niñxs trans se autoperciben diferentes al género de origen desde la infancia, otros más tarde (las estadisticas en Argentina y en el mundo rondan en que el 70% se dio cuenta cual es el género en el que se reconoce antes de los 10 años).

Cuando nacemos, a partir de nuestro s**o, se nos asigna un género. Arbitrariamente, en base a un binario (masculino/ femenino) . Podríamos desarrollar ampliamente estudios que muestran que las características biológicas relacionadas con el s**o tampoco son binarias, y que existe una gama de variaciones cromosómicas, de caracteres sexuales secundarios y hormonales en el medio, entre los dos s**os que conocemos. Aun asi, cuando nacemos, la sociedad nos asigna un s**o. Hoy sabemos que s**o y género pueden no coincidir, siendo esto un fenómeno perfectamente normal, pura diversidad humana. Pura paleta de colores. Que lindo es el mundo con más colores (les recomiendo el cuento de niñxs: "Vivan las uñas de colores")

La identidad de género es una vivencia interna e íntima, tal como la persona la siente: la autopercepción. Y otro aspecto es cómo esa identidad se manifiesta socialmente, mediante la expresión del género, a través de códigos de vestimenta y comportamientos en general.

¿Que pasa si a ese niñx no se lo deja expresar? ¿Que pasa si no puedo ser lo que siento que soy? ¿Que pasa si eso que me pasa es negado, invalidado o en ocasiones abiertamente castigado? ¿Puedo vivir por fuera de mi identidad? No sin un costo. En la constitución de nuestra identidad necesitamos validación. ¿Que pasa si no hay validación? La ciencia nos ha mostrado que si no hay validación ambiental y a eso le sumamos una vulnerabilidad biológica tenemos un Trastorno de la Desregulacion Emocional (antes Trastorno Limite de la personalidad).

La correlación entre personas trans y personas con Desregulación Emocional es muy alta, y la investigación sugiere que la clave de esta relación parece estar en lo que llamamos el estrés de las minorías: Las personas trans en nuestro pais tienen un promedio de vida de 35 años: suicidio, autolesiones, exclusion social, carencia de atencion medica de calidad, trastornos mentales varios que se relacionan con el estrés de ser diferentes y no aceptados por serlo. Cuando una persona trans sale del closet, la familia entera tiene que salir tambien, esto ya no puede ser negado. Eso muchas veces implica años de trabajo con las familias y el entorno de la persona trans. A veces con mas éxito que otras.

Esta parte va desde mi opinion: como siempre, una vez más, la salida es el amor. El amor no es que seas lo que yo quiero que seas, el amor es aceptación. El amor es dejar ser, dejar volar. El amor es despatologizar. El amor es acompañar con la fuerza de la ley.

En 2012, con la sanción de la Ley 26.743 de Identidad de Género, una nueva etapa se inició en la Argentina. La ley despatologizó la cuestión, porque ser trans no es una enfermedad; las personas trans pueden cambiar su DNI con un trámite administrativo donde se valida su identidad de género y su autopercepción a través de su palabra. Además, garantiza el derecho a acceder en el sistema de salud pública y privado, a tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas para reafirmar la identidad autopercibida, en el caso que lo consideren necesario, sin necesidad de una autorización judicial. Hoy en la Argentina la identidad de género es un derecho.

¿Que te podemos contar desde las terapias basadas en evidencia? Que la cosa, es cosa seria. Que existen cada vez más modelos para el tratamiento especifico de problemáticas vinculadas al padecimiento de personas que pertenecen a minorías sexuales y que cada vez cuentan con un cuerpo más robusto de evidencia de eficacia y efectividad. Dentro de la amplia gama de Terapias Cognitivo Conductuales son especificamente los aportes de la Terapia Dialectico Comportamental, Terapias basadas en la aceptación y compromiso , terapias basadas en la compasión y mindfulness.

El interés intrinseco por lo diferente, el interés intrinseco por el padecimiento humano resulta un componente fundamental en el desempeño de un psicologx, pero aun tenemos un largo recorrido de formación y deconstruccion por delante. Se lo debemos al que sufre, nos lo debemos para ser mejores personas y ofrecer mejores servicios en salud. Si queremos construir desde el amor, por ahi va la cosa.

¡Sumate al Taller de Crianza!Nos encontraremos a reflexionar sobre la crianza consciente y brindaremos recursos  para es...
05/08/2021

¡Sumate al Taller de Crianza!

Nos encontraremos a reflexionar sobre la crianza consciente y brindaremos recursos para estar más presentes en la vida de las infancias que nos rodean.
En esta oportunidad, nos centraremos en el mindfulness, la literatura infantil y el yoga en familia. Ofreceremos herramientas para enseñar a la mente a estar más conectada con el aquí y ahora. Hablaremos sobre el valor de libros y la lectura compartida, proponiendo ideas y recursos. Presentaremos estrategias para jugar y conectar a través del yoga y brindaremos distintas estrategias de relajación.

Dirigido a: toda persona adulta que esté en contacto con las infancias ( madres/ padres, tíos/tías, abuelos/abuelas, cuidadores/cuidadoras o referente afectivo.

El taller estará a cargo de la Lic. Analía Rodríguez (comunicadora social, fundadora de y especialista en literatura infanto juvenil) y la Lic. Ana Di Frangia (psicóloga infanto juvenil, coordinadora de )

Día del encuentro : sábado 14 de Agosto 10 hs.
Modalidad: virtual – plataforma Google Meet.
Duración aproximada: 1 hs. 30 m. / 2 hs.
Inscripción e informes por mensaje privado o a los siguientes whatapp.
+54 9 11 6654-0437 / +54 9 11 3273-4383 o por mail: espaciocuentos@gmail.com / adifrangia@hotmail.com

¡Los esperamos!

¡Sumate al Taller de Crianza!Nos encontraremos a reflexionar sobre la crianza consciente y brindaremos recursos para est...
25/07/2021

¡Sumate al Taller de Crianza!

Nos encontraremos a reflexionar sobre la crianza consciente y brindaremos recursos para estar más presentes en la vida de las infancias que nos rodean.
En esta oportunidad, nos centraremos en el mindfulness, la literatura infantil y el yoga en familia. Ofreceremos herramientas para enseñar a la mente a estar más conectada con el aquí y ahora. Hablaremos sobre el valor de libros y la lectura compartida, proponiendo ideas y recursos. Presentaremos estrategias para jugar y conectar a través del yoga y brindaremos distintas estrategias de relajación.

Dirigido a: toda persona adulta que esté en contacto con las infancias ( madres/ padres, tíos/tías, abuelos/abuelas, cuidadores/cuidadoras o referente afectivo.

El taller estará a cargo de la Lic. Analía Rodríguez (comunicadora social, fundadora de y especialista en literatura infanto juvenil) y la Lic. Ana Di Frangia (psicóloga infanto juvenil, coordinadora de )

Día del encuentro : sábado 14 de Agosto 10 hs.
Modalidad: virtual – plataforma Google Meet.
Duración aproximada: 1 hs. 30 m. / 2 hs.
Inscripción e informes por mensaje privado o a los siguientes whatapp.
+54 9 11 6654-0437 / +54 9 11 3273-4383 o por mail: espaciocuentos@gmail.com / adifrangia@hotmail.com

Honorario del encuentro : 1500 $

¡Los esperamos!

25/07/2021

¡Sumate al Taller de Crianza!

Nos encontraremos a reflexionar sobre la crianza consciente y brindaremos recursos para estar más presentes en la vida de las infancias que nos rodean.
En esta oportunidad, nos centraremos en el mindfulness, la literatura infantil y el yoga en familia. Ofreceremos herramientas para enseñar a la mente a estar más conectada con el aquí y ahora. Hablaremos sobre el valor de libros y la lectura compartida, proponiendo ideas y recursos. Presentaremos estrategias para jugar y conectar a través del yoga y brindaremos distintas estrategias de relajación.

Dirigido a: toda persona adulta que esté en contacto con las infancias ( madres/ padres, tíos/tías, abuelos/abuelas, cuidadores/cuidadoras o referente afectivo.

El taller estará a cargo de la Lic. Analía Rodríguez (comunicadora social, fundadora de y especialista en literatura infanto juvenil) y la Lic. Ana Di Frangia (psicóloga infanto juvenil, coordinadora de )

Día del encuentro : sábado 14 de Agosto 10 hs.
Modalidad: virtual – plataforma Google Meet.
Duración aproximada: 1 hs. 30 m. / 2 hs.
Inscripción e informes por mensaje privado o a los siguientes whatapp.
+54 9 11 6654-0437 / +54 9 11 3273-4383 o por mail: espaciocuentos@gmail.com /

Honorario del encuentro : 1500 $

¡Los esperamos!

Terapia Cognitivo Conductual Merlo les invita a sumarse al taller virtual de mindfulness. El mismo lleva un mes funciona...
03/05/2021

Terapia Cognitivo Conductual Merlo les invita a sumarse al taller virtual de mindfulness. El mismo lleva un mes funcionando, venimos trabajando en adquirir herramientas de conciencia mediante la práctica de ejercicios de meditación guiada. El objetivo del taller es cultivar la observación y atención plena con para aprender a captar momentos, pensamientos, emociones, sensaciones.. y desde ahí, poder responder de una manera distinta, no reactiva , a aquello que nuestra mente trae. Los invito a sumarse a los grupos ya en funcionamiento , días Miércoles 19.15 y días Viernes 8.30 . Pueden elegir uno de los dos grupos. Se abona mensual: Pacientes de TCC Merlo $1000 por mes, no pacientes $1300. Los esperamos!
Información e inscripción al WhatsApp 1132734383 o a través del IG

Taller de un solo encuentro el 7 de Octubre a las 19 hs.El objetivo del taller es dar herramientas a los papás para pode...
30/09/2020

Taller de un solo encuentro el 7 de Octubre a las 19 hs.

El objetivo del taller es dar herramientas a los papás para poder enseñar a los niños técnicas de relajación, juegos en familia que trabajen mindfulness y respiración diafragmática y cuentos para educación emocional.

7 de Octubre 19.00 a 20.30 hs.
Se realiza por Meet.
Cupos limitados. Solo con inscripción previa al WhatsApp +54 91132734383
Costo de la actividad $500

29/04/2020
Hoy es viernes de Mindfulness en Merlo, sumate!
18/10/2019

Hoy es viernes de Mindfulness en Merlo, sumate!

Consultanos!
18/08/2019

Consultanos!

05/04/2019

Para Agendar ! 🤓📝

El próximo 10 de Abril arrancamos la segunda edición del Taller para familiares y allegados de personas con Desregulacion Emocional !!!

4️⃣ Encuentros para compartir experiencias y adquirir herramientas que ayuden a mejorar la calidad de vida 😌

Esperamos contar con tu presencia!

Se agradece difusión ! 🙏🏻

Más info a 📬 consultardealvear@gmail.com

Domino de emociones, una forma entretenida de hablar de emociones con niños y pre adolescentes. Psicoeducar sobre las di...
13/03/2019

Domino de emociones, una forma entretenida de hablar de emociones con niños y pre adolescentes. Psicoeducar sobre las distintas emociones, hablar de que las produce, como se sienten en el cuerpo y que solemos pensar cuando las sentimos es un paso fundamental a la hora de buscar regulación emocional en los pacientes. No podemos regular una emoción de la cual no nos percatamos.

Ya abrimos el nuevo espacio de  en Merlo!Psicología de niños, adolescentes y adultosPsiquiatría adultos y psiquiatria in...
04/03/2019

Ya abrimos el nuevo espacio de en Merlo!
Psicología de niños, adolescentes y adultos
Psiquiatría adultos y psiquiatria infanto juvenil
Psicopedagogia

28/06/2018

Los invito a todos a seguir nuestra nueva fanpage : Terapia Cognitivo Conductual Merlo

Qué quieren los niños para navidad?
24/06/2018

Qué quieren los niños para navidad?

IKEA ha realizado un experimento con 10 familias reales, donde los niños nos enseñan lo que realmente quieren hacer esta Navidad. ¿Qué escribi...

23/06/2018
Trabajando manejo del enojo con niños pequeños. Reconocimiento de las sensaciones físicas y  pensamientos que alertan qu...
22/06/2018

Trabajando manejo del enojo con niños pequeños. Reconocimiento de las sensaciones físicas y pensamientos que alertan que me estoy enojando. Técnicas de auto instrucciones para bajar el enojo "pongo el enojo en el freezer".

Dirección

Bolivar 546
Merlo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Licenciada Ana Di Frangia Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Licenciada Ana Di Frangia Psicóloga:

Compartir

Categoría