Anahata Yoga

Anahata Yoga Sumate a nuestras clases de yoga integral
En Merlo Norte, Espacio Anahata Yoga🧘🧘‍♀️ Espacio de yoga

✨ El músculo del alma: donde tu cuerpo guarda lo que tu mente callaLo que ves en la imagen es el psoas mayor: un músculo...
27/09/2025

✨ El músculo del alma: donde tu cuerpo guarda lo que tu mente calla

Lo que ves en la imagen es el psoas mayor: un músculo profundo, escondido, que conecta tu columna con tus piernas.
Pero para muchos no es solo anatomía: es un puente invisible entre el cuerpo y las emociones.

Se le conoce como el músculo del alma.

🔹 Anatomía con propósito
El psoas nace en la vértebra T12 y en las lumbares, y viaja hasta insertarse en el fémur.
Está activo cada vez que caminas, corres, respiras, te sientas o simplemente inclinas el tronco.
Silencioso, trabaja sin descanso… pero también es uno de los más sensibles al estrés emocional.

🔹 El guardián emocional
El psoas está íntimamente conectado con el sistema nervioso autónomo.
Cuando el cerebro percibe peligro, se activa la respuesta de lucha o huida.
¿Quién responde primero? El psoas.
Por eso, cuando el miedo y la tensión se vuelven crónicos, este músculo queda rígido, como si jamás pudiera soltar.

Cuando guarda demasiado, puede manifestarse en:
• Dolor lumbar persistente
• Caderas rígidas
• Respiración corta o entrecortada
• Ansiedad, insomnio o fatiga
• Trastornos digestivos o menstruales

El cuerpo recuerda lo que la mente intenta olvidar.

🔹 Liberar no es solo estirar
Abrir espacio al cuerpo también es abrir espacio al alma. Algunas formas de suavizar al psoas:

• Respirar profundo y con conciencia 🌬️
• Movimientos suaves de apertura de caderas
• Posturas de descanso que inviten a soltar
• Prácticas como yoga, danza o estiramientos lentos
• Nombrar y expresar emociones en lugar de retenerlas

✨ El psoas es más que músculo:
es memoria, historia y guardián de lo que has vivido.

Liberarlo no solo calma tu cuerpo.
También abre una puerta para que el alma respire más ligera.

20/09/2025

¿Sabías que el yoga hace mucho más que estirar músculos? 🌸
Cuando practicas, activas el nervio vago, el gran “botón natural” que tu cuerpo tiene para relajarse.
Eso significa:
✔ Menos estrés
✔ Mejor digestión
✔ Un descanso más profundo ✨
✨Y lo mejor: no necesitas experiencia previa para comenzar.
Consulta por WhatsApp 011 15-6688-2933

01/09/2025

Sumate a nuestras clases de yoga
En Merlo Norte, Espacio Anahata Yoga
✅Asanas (posturas)
✅ Pranayamas (control de la respiración)
✅Esferodinamia
✅Meditación
Horarios: Clases de yoga martes y jueves 9:30 14 hs y 18hs 🧘‍♀️🧘
Consultas wsp 011 011 15-6688-2933

💞 Yoga en pareja: conexión y equilibrioEl yoga en pareja no solo fortalece el cuerpo, también crea confianza, sincronía ...
25/08/2025

💞 Yoga en pareja: conexión y equilibrio

El yoga en pareja no solo fortalece el cuerpo, también crea confianza, sincronía y unión emocional. Cada postura se convierte en una práctica de apoyo mutuo, respiración compartida y armonía.

🔹 1. Meditación espalda con espalda

Ambos se sientan en posición cómoda, apoyando la espalda.
✨ Beneficio: sincroniza la respiración y calma la mente.

🔹 2. Giro espinal doble

Sentados espalda con espalda, giran en direcciones opuestas.
✨ Beneficio: flexibiliza la columna y libera tensión.

🔹 3. Montaña en pareja

De pie, lado a lado, brazos estirados hacia arriba.
✨ Beneficio: mejora equilibrio y energía conjunta.

🔹 4. Guerrero apoyado

Uno en postura de guerrero, el otro sostiene desde atrás.
✨ Beneficio: fuerza, estabilidad y confianza.

🔹 5. Estiramiento frontal

Sentados, se estiran hacia adelante tomándose de las manos.
✨ Beneficio: apertura de caderas y estiramiento profundo.

🔹 6. Postura de conexión

Frente a frente, tomados de las manos o en abrazo.
✨ Beneficio: refuerza la intimidad y la comunicación.

🔹 7. Guerrero II en pareja

Ambos en postura de guerrero, tomados de las manos.
✨ Beneficio: equilibrio, coordinación y energía compartida.

💡 Consejo: Practicar yoga en pareja fortalece la relación, mejora la confianza y convierte la práctica en una experiencia de equilibrio físico y emocional compartido.

La postura del sabio Marichi (Marichyasana) tiene varios beneficios físicos y mentales, especialmente si se practica con...
16/08/2025

La postura del sabio Marichi (Marichyasana) tiene varios beneficios físicos y mentales, especialmente si se practica con buena técnica y respiración consciente:

Beneficios físicos

Mejora la flexibilidad de la columna vertebral, caderas, hombros y zona lumbar.

Fortalece la espalda y mejora la postura.

Masajea y estimula los órganos abdominales, favoreciendo la digestión.

Estira isquiotibiales y músculos de las piernas.

Abre el pecho, mejorando la respiración.

Beneficios internos y energéticos

Estimula el flujo sanguíneo en la zona abdominal.

Favorece la eliminación de toxinas a través del movimiento de torsión.

Ayuda a calmar la mente y mejorar la concentración.

Precauciones

Evitar si hay lesiones graves en columna, rodillas o caderas.

No practicar en casos de hernia abdominal o embarazo avanzado.

La postura del águila en yoga se llama Garudasana. Es una postura de equilibrio que fortalece y estira varias partes del...
10/08/2025

La postura del águila en yoga se llama Garudasana. Es una postura de equilibrio que fortalece y estira varias partes del cuerpo, especialmente:

🔹 ¿Cómo se hace la postura del águila?

1. Comienza de pie en Tadasana (postura de la montaña).

2. Dobla ligeramente las rodillas.

3. Cruza una pierna sobre la otra (por ejemplo, la derecha sobre la izquierda), intentando enganchar el pie detrás de la pantorrilla.

4. Cruza los brazos por delante del cuerpo (el brazo que está debajo es el mismo que la pierna que está encima).

5. Une las palmas si es posible, o toca el dorso de las manos.

6. Eleva los codos al nivel del pecho y mantén la columna recta.

7. Mira al frente y mantén el equilibrio durante 5 a 10 respiraciones.

8. Repite del otro lado.

🔹 Beneficios:

Mejora el equilibrio y la concentración.

Estira hombros, caderas, muslos y parte superior de la espalda.

Fortalece piernas, tobillos y pies.

Ayuda a liberar tensión en hombros y caderas.

🌬️ Pranayama es el arte de dirigir tu respiración para mover la energía vital (prana) en tu cuerpo.A través de técnicas ...
10/08/2025

🌬️ Pranayama es el arte de dirigir tu respiración para mover la energía vital (prana) en tu cuerpo.
A través de técnicas simples, puedes calmar la mente, recargar tu energía y armonizar tus emociones.
Respira conscientemente, y deja que la vida fluya en ti. ✨

Dolor lumbar… el peso que no es tuyoCuando duele la zona baja de la espalda, es como si el cuerpo susurrara: ¡no puedo m...
09/08/2025

Dolor lumbar… el peso que no es tuyo

Cuando duele la zona baja de la espalda, es como si el cuerpo susurrara: ¡no puedo más con esta carga!
Desde la biodescodificación, el dolor lumbar suele estar relacionado con miedos materiales, sensación de abandono o falta de apoyo, especialmente en lo económico, lo emocional o en los vínculos más cercanos.
Muchas veces cargamos lo que no nos corresponde. Nos hacemos responsables de los demás, callamos lo que pesa y seguimos adelante… hasta que el cuerpo grita lo que el alma calla.
Desde la medicina tradicional, hay formas muy simples y profundas de acompañar esta carga:
– Baños calientes de árnica, romero y ruda, para desinflamar el alma y soltar memorias.
– Cataplasmas de barro con sal de mar en la zona baja de la espalda, para extraer los enojos que quedaron atrapados en el cuerpo.
– Masajes con aceite de copal y lavanda, para recordar que también tú mereces descanso, amor y sostén.
Mientras haces esto, respira suave y pregúntate:
¿Qué estoy cargando que no es mío? ¿Dónde dejé de confiar? ¿A quién estoy intentando sostener sin soltarme yo?

🧠 Desde la neurociencia y la mente:Durante la meditación, 🧘🏻‍♀️ el cerebro entra en estados de ondas más lentas (alfa, t...
07/08/2025

🧠 Desde la neurociencia y la mente:

Durante la meditación, 🧘🏻‍♀️ el cerebro entra en estados de ondas más lentas (alfa, theta), y eso puede provocar fenómenos visuales conocidos como fosfenos: destellos, colores, figuras geométricas, etc. Esto se debe a la desactivación parcial del sistema visual externo y la activación de áreas internas de la percepción.

💡 Es como si la mente, al silenciarse, comenzara a ver con los “ojos del alma” más que con los físicos.

💜 Ver un color específico puede ser señal de que ese centro energético se está activando, equilibrando o necesita atención.



🌈 Desde la espiritualidad y los chakras:🧘🏻‍♀️💫

Muchas tradiciones creen que los colores vistos en meditación están relacionados con los chakras o centros energéticos del cuerpo.

Ver colores en meditación no es extraño ni hay que temerle. Más bien, es una señal de que estás entrando en un estado profundo de conexión contigo misma. Puedes anotar los colores que ves y reflexionar qué podrían significar para ti en ese momento de tu vida.

Dirección

Garay 1686 Merlo Norte
Merlo
1722

Horario de Apertura

Martes 09:15 - 20:00
Jueves 09:15 - 20:00

Teléfono

+541166882933

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Anahata Yoga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Anahata Yoga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría