El Club del

El Club del Un lugar donde se brindara ayuda a cualquier persona que este pasando por este problema. Nosotros t

27/12/2022
17/02/2021
22/10/2020
Asi se mirá un cierre de colostomía de 8 dias de averlo practicando
24/09/2020

Asi se mirá un cierre de colostomía de 8 dias de averlo practicando

Cuando parte del colon o del recto enferma, se tiene que hacer una colostomía de largo plazo (permanente). La parte enfe...
09/09/2020

Cuando parte del colon o del recto enferma, se tiene que hacer una colostomía de largo plazo (permanente). La parte enferma del intestino debe ser extirpada o dejarse sin función permanentemente. En este caso, la colostomía se considera permanente o definitivas debido a las característica de la enfermedad es inviable la reconexion intestinal debido a progresión de enfermedad o porque el tramo de intestino remanente no alcanza para poder unirlo al segmento abocado.


El Club del Ostomizado

28/08/2020


・・・
Una de las preguntas de las personas que acaban de poner una ostomía es ¿Puedo bañarme con mi bolsa de ostomía?. Salvo excepción o recomendación médica, la respuesta es si, siguiendo una serie de consejos.
▶️ Las bolsas de ostomía y sus discos (placas) están preparados para resistir el agua, da igual si es dulce o salada.
▶️ En la tienda online de puedes encontrar bañadores de hombre/mujer y accesorios para proteger tu dispositivo de ostomía del agua lo máximo posible.
▶️ Antes de salir de casa, comprueba tu dispositivo de ostomia esté bien pegado a la tripa y si no es así cambiarlo por uno nuevo. Es recomendable colocar la placa adhesiva unas horas antes de meterte al agua ya que así da tiempo a que el adhesivo de la placa quede bien pegado a la tripa.
▶️ Revisa tu dispositivo de ostomía antes de meterte al agua, si está lleno, vacialo o cambia la bolsa si es cerrada (colostomía). Si llevas un dispositivo de 2 piezas y no hay un baño cerca o que esté cerrado, te aconsejo cambiar la bolsa directamente, la metes en la bolsa de basura, lo atas y al contenedor (como en casa).
▶️ Muy importante llevar recambios de disposivito y todos los accesorios de higiene para realizar el cambio de dispositivo una vez hayas acabado de estar en el agua. Lleva recambios de más en función de las horas que vayas a estar fuera.
▶️ Procura que los recambios de ostomía no estén expuestos a altas temperaturas o directamente al sol ya que se deterioran. Tampoco en el interior del coche, y si lo haces, que sea dentro de una pequeña neverita.
▶️ Las personas con ileostomía y urostomía deben de beber suficientes líquidos para evitar deshidratarse ya que somos propensos a ello, sobre todo en verano.
▶️ Si no dispones de baños cerca o están cerrados y vas acompañado/a. Puedes usar la toalla a modo biombo sujetada por tu acompañante rodeándote y tú cambiarte el dispositivo de ostomía. Créeme, es un buen recurso y funciona, lo he podido comprobar.
¿Tienes más consejos o trucos? Te animo a dejarlos en los comentarios.
Disfruta del verano sin miedo, sin estigmas y sin tabús.
Ante todo PERSONAS

28/08/2020

GIRL POWER 💜💜

Bonitas siempre.
Vida
Risas
Bailes
Luz

28/08/2020

Casi siete de cada diez consultas de pacientes crónicos programadas fueron canceladas como consecuencia de la pandemia de coronavirus y, de las...

Quien le de mas importancia a mi aspecto físico que a mi alma, poco le puede aportar a mi vida, ni a la de nadie...  El ...
20/06/2020

Quien le de mas importancia a mi aspecto físico que a mi alma, poco le puede aportar a mi vida, ni a la de nadie...

El Club del Ostomizado

HERNIAS PARAESTOMALES. ___PREVENIR Y CUIDARUNA MUY BUENA FISIO EXPLICA QUE NO HAY ESTUDIOS APENAS SOBRE ESTO, PERO QUE E...
20/06/2020

HERNIAS PARAESTOMALES. ___PREVENIR Y CUIDAR
UNA MUY BUENA FISIO EXPLICA QUE NO HAY ESTUDIOS APENAS SOBRE ESTO, PERO QUE ES MUY IMPORTANTE TENER EN CUENTA, QUE SI NOS PONEMOS UNA FAJA POR QUE TENEMOS UNA HERNIA PARAESTOMAL, ES IMPORTANTE QUE LA FAJA SEA MAS RIGIDA QUE ELÁSTICA, QUE SE UTILICE PARA SOSTENER LA HERNIA, NO PARA EMPUJAR HACIA ADENTRO. LLEVAR UNA FAJA APRETADA PARA SUJETAR LA HERNIA PARAESTOMAL PUEDE PROVOCAR (POR EJEMPLO..) UNA EXTRANGULACIÓN EN EL INTESTINO (PARECE LÓGICO..) CON LOS PROBLEMAS QUE ESTO PUEDA TRAER.
TAMBIÉN INDICÓ QUE ES MAS FÁCIL TENER UNA HERNIA CON UN ABDOMEN FLÁCIDO Y OBESO QUE CON UN ABDOMEN DELGADO Y FUERTE…. LOS DEPORTISTAS APENAS SE HERNIAN!!.
ES MUY IMPORTANTE ASESORARSE Y ASEGURARSE BIEN CON UN PROFESIONAL ANTES DE INTENTAR CURARNOS O PREVENIR POR NUESTRA CUENTA.
Abajo una fajas que en teoría podrían ser adecuadas en caso de tener hernia....mas o menos rígidas con el agujero justo a la medida.

El Club del Ostomizado

Cierre de Ileostomía (puede valer para colostomias, teniendo en cuenta que se conservan los dos intestinos y hace que to...
10/06/2020

Cierre de Ileostomía (puede valer para colostomias, teniendo en cuenta que se conservan los dos intestinos y hace que todo sea menos complicado)
Cierre de Ileostomía
Es mas fácil la recuperación si tienes los dos intestinos (grueso y delgado) que si solo tienes el delgado o parte de el.
LO QUE USTED DEBE SABER:
Un cierre de ileostomía es cirugía para cerrar su ileostomía temporal. Una ileostomía es una porción de su íleon, extraído de su cuerpo a través de una incisión en su abdomen. Su íleon es la parte inferior de su intestino pequeño. Una ileostomía forma un estoma (apertura) para pasar sus evacuaciones intestinales. El estoma se asegura a su piel y las evacuaciones pasan a una bolsa. Es posible que usted haya necesitado una ileostomía para proteger su intestino grueso (colon) después de cirugía. Usted podría tener una ileostomía temporal si ha tenido una enfermedad o lesión en el colon. Una ileostomía temporal no deja pasar sus evacuaciones intestinales al colon para prevenir problemas como infección.📷
Un cierre de ileostomía se hace tan pronto su colon se ha recuperado de cirugía, enfermedad, o lesión. Una ileostomía temporal comúnmente se cierra dentro de 8 a 12 semanas. Durante un cierre de ileostomía, la parte inferior de su íleon que ha sido cortada, se juntan nuevamente. Sus evacuaciones intestinales comienzan a pasar a través de su colon y fuera de su cuerpo por su ano nuevamente. Cerrar la ileostomía le puede permitir más libertad para realizar sus actividades diarias normales. También usted se podría sentir más tranquilo al estar en lugares públicos.
INSTRUCCIONES:
MEDICAMENTOS:
Mantenga una lista vigente de sus medicamentos: Incluya las dosis, frecuencia, forma que toma sus medicamentos y la razón. Traiga la lista o los recipientes de las píldoras a sus visitas de seguimiento. Tenga consigo su lista de medicamentos en caso de una emergencia. Bota las listas viejas. Use las vitaminas, hierbas, o suplementos alimenticios solo como se le haya indicado.
Tome sus medicamentos como se le haya indicado: Llame a su médico de cabecera si piensa que sus medicamentos no están funcionado como se había esperado. Infórmele cualquier alergia que usted haya tenido, y si desea suspender o cambiar su medicamento.
Medicamento para el dolor: Usted podría necesitar medicamento para suspender o reducir el dolor.
Aprenda como tomar su medicamento. Pregunte cual es el medicamento que necesita tomar y la dosis. Asegúrese que usted sepa cómo, y cuando lo necesita tomar al igual que la frecuencia.
No espere que su dolor este muy fuerte para tomar su medicamento. Informe a sus médicos si no disminuye su dolor.
Los medicamentos para dolor podrían causar mareos o soñolencia. Para prevenir caídas, llame a alguien cuando se vaya a levantar de la cama o si necesita ayuda.
SOLICITE INFORMACIÓN SOBRE LA LOCALIDAD Y HORA DE SUS CONSULTAS DE SEGUIMIENTO:
Solicite más información sobre el cuidado continuo, tratamientos, o servicios a domicilio.
COMA ALIMENTOS SALUDABLES:
Elija una variedad de alimentos saludables de todos los grupos de comida cada día. Incluya el pan de grano entero, el cereal, el arroz, y pasta. Coma una variedad de frutas y vegetales, incluyendo vegetales de color verde oscuro y anaranjado. Incluya productos lácteos como leche baja en grasa, yogur y queso. Seleccione fuentes de proteína baja en grasa como carne de res, pollo, pescado, frijoles, huevos y nueces. Pregunte cuantas porciones de grasa, aceites y dulces usted debería comer cada día y si usted debe seguir una dieta especial.
CUIDADO DE LA HERIDA:
Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de su herida después de cirugía.
PÓNGASE EN CONTACTO CON UN MÉDICO SI:
Usted tiene una fiebre.
Usted tiene dolor de pecho o problemas para respirar que se empeora con el tiempo.
Usted tiene sensibilidad (dolor al tocar ) en su abdomen.
Sus heridas están enrojecidas, cálidas, e inflamadas.
Usted tiene preguntas o inquietudes sobre su cirugía, medicamento o cuidado.
BUSQUE ATENCIÓN INMEDIATA SI:
Usted no puede pasar evacuaciones intestinales.
Usted tiene sangre en sus evacuaciones intestinales, o se notan negras.
Usted tiene dolor en su abdomen, y esta vomitando.
Usted tiene drenaje de pus de su estoma.
Su abdomen esta inflamado y duro.
Su brazo o pierna se sienten calientes, sensibles, y dolorosos. Se podría ver inflamado y rojo.
Usted de repente se siente mareado y tiene problemas para respirar.
Usted tiene un nuevo dolor y de pecho y repentino. Usted podría tener más dolor cuando usted toma alientos profundos o tose. Usted también podría toser sangre.

El Club del Ostomizado

SEXUALIDADGENERALMENTE LOS ARTÍCULOS SOBRE SEXUALIDAD Y OSTOMIAS  PARECEN TAN TÉCNICOS, FRÍOS, Y POCO ROMÁNTICOS QUE PAR...
10/06/2020

SEXUALIDAD
GENERALMENTE LOS ARTÍCULOS SOBRE SEXUALIDAD Y OSTOMIAS PARECEN TAN TÉCNICOS, FRÍOS, Y POCO ROMÁNTICOS QUE PARECE QUE ES MEJOR QUE CADA UNO EXPONGAMOS NUESTRA OPINIÓN Y LEYENDONOS ENTRE TOD@S LLEGUEMOS A NUESTRAS PROPIAS CONCLUSIONES.
POR ESTAR OSTOMIZADO MI VIDA SEXUAL NO TIENE PORQUE SER PEOR O MEJOR; DIFERENTE?.. PUEDE.., ES MAS, SI LO HACEMOS BIEN INCLUSO PUEDE HACERSE HASTA MAS INTERESANTE; ES CUESTIÓN DE BUSCAR LA OTRA CARA DE LAS COSAS NUEVAS :)
LA INMENSA MAYORIA DE LAS PERSONAS OSTOMIZADAS QUE HE CONOCIDO Y CONOZCO (QUE SON MUCHAS..), AL PRINCIPIO ESTABAN PREOPCUPAD@S POR ESTE TEMA, PERO POR LO GENERAL EN MUY POCO TIEMPO ACABAN SOLUCIONANDOLO Y VIVIENDOLO CON NORMALIDAD.
SI TU PAREJA TE QUIERE DE VERDAD Y ES UNA PERSONA INTEGRA Y DIGNA, NO TENDRÁ PROBLEMAS CON LA BOLSA. SI TE PONE PEGAS O INCLUSO TE DEJA ES QUE NO ERA QUIEN PENSABAS O ESPERABAS, Y GRACIAS A LA BOLSA LE HAS CONOCIDO LO SUFICIENTE PARA SABER QUE NO TE INTERESABA.
EN EL GRUPO HAY MAS DE UN@ MIEMBR@, QUE HA PERDIDO LA PAREJA POR LA BOLSA, Y HA ENCONTRADO OTRA MUCHO MEJOR!.
SI AL PRINCIPIO TE DA ALGO DE VERGUENZA O ALGO DE COSILLA, PUEDES EMPEZAR TOMANDO UNA COPITA, BAILANDO UN POCO CON MÚSICA ROMÁNTICA, -SIN PRISAS!!- HACIENDO UN POCO (O MUCHO..) DE BROMA CON LA BOLSA... AQUÍ NOS VAMOS A REIR; Y A MEDIDA QUE EL HAMBIENTE SE VAYA CALENTANDO (JEJE) PUES IR AVANZANDO CON LAS CARICIAS, MIMOS.. ETC .. TODO DEPENDE DE LA PAREJA.
SOLO ES UNA IDEA; SEGURO QUE HAYA MAS.
OS ANIMO A EXPONER VUESTRAS OBSERVACIONES Y CONSEJOS

El Club del Ostomizado

CIERRES (RECONSTRUCCIÓN).Me preguntan mucho y a menudo sobre si es mejor o no hacer el cierre.(1)_Por lo que conozco, si...
10/06/2020

CIERRES (RECONSTRUCCIÓN).

Me preguntan mucho y a menudo sobre si es mejor o no hacer el cierre.
(1)_Por lo que conozco, si te han operado porque el intestino se te perforó en una operación de apendicitis, te cortaron un pequeño trozo de intestino por un tumor, un accidente, una operación, cosas “no muy graves”, quiero decir que la operación fue mas o menos sencilla y conservas todos los demás órganos, no habría mucho motivo para preocuparse. (siempre hay excepciones como en todo…).


(2)_Es diferente cuando tienes enfermedades como crohn o colitis ulcerosa, o patologías similares; influye muchoque parte o partes del cuerpo te hayan extirpado; si te han extirpado todo el colon, o la válvula, o el reservorio, si eres una persona muy nerviosa o propensa a enfadarte o preocuparte.. el estado anímico influye muchísimo.

Conozco personas que le han hecho el cierre (reconstrucción) con las características que he mencionado en segundo lugar (2), que a algunas les va muy bien desde el primer momento y a los pocos dias ya hacen “su vida normal” y otras que necesitan meses y hasta mas de un año para llegar a la “normalidad”.

También conozco personas que teniendo los dos exactamente lo mismo, a una le va bien y a la otra no.

Igual que conozco personas que a los dos les va igual de bien (o mal..., según lo vea cada uno...); que una está contenta y la otra no; porque a una le parece que está bien así y a la otra esperaba mas.
Luego están las complicaciones que pueda haber por cada operación dependiendo mucho de porque te operaron y en que circunstancias se hace el cierre.

Lo que si habría que tener claro que es una decisión que depende no solo de la operación, sino también de la persona y de la enfermedad (si la hubiera). Y que una vez tomada la decisión tengas claro que vas a aceptar lo que venga y como venga, que no te vas a lamentar por lo que decidiste y que vas a hacer lo que haya que hacer para seguir adelante.

NOTA: En mi opinión, si tienes crohn, colitis ulcerosa, o enfermedades similares, tendrías que buscar pacientes con las mismas patologías y que les hayan hecho el cierre para consultar como les fué. Aqui habría diferencia de opiniones y resultados!! NO HAY DOS IGUALES!!

El Club del Ostomizado

PARA RECIEN PORTADORES DE OSTOMIAS.Al principio a much@s si nos preguntan que dudas tenemos; no sabemos ni eso..., ni qu...
25/05/2020

PARA RECIEN PORTADORES DE OSTOMIAS.
Al principio a much@s si nos preguntan que dudas tenemos; no sabemos ni eso..., ni que preguntar, ni que tipo de dudas podríamos tener (seguro que a los veteranos os suena..), porque parece que acabamos de aparecer en un mundo totalmente desconocido (la palabra para describirlo seria perdidos!?). Hasta cuesta encontrar esa lucecita que te indique el principio del camino.
Cuando te rompes una pierna, preguntas si volverás a andar, pero cuando te despiertas con una ostomía…..que preguntas?...
AFORTUNADAMENTE todo esto se va solucionando sobre la marcha. Unos mas rápido , otros un poco mas despacio, pero todos y todas vamos avanzando dependiendo de si fue un accidente o por una enfermedad, que tipo de enfermedad, de la persona también (no hay dos iguales),como fue la cirugía, tipos de complicaciones, el centro donde nos intervinieron, ayudas del personal sanitario, y lo MAS IMPORTANTE! ; NUESTRA ACTITUD!!. No es lo mismo esconderse de la lucecita, que buscarla hasta encontrala, y en cuanto la encuentras, agarrarse a ella como much@s de nosotros hemos hecho (o todos!) y comenzar a caminar hacia adelante, sin prisas, y procurando estar lo mas tranquilos posible. Las prisas no suelen ayudar, sino todo lo contrario, incluso pueden producir frustración.
Aquí en el grupo (como en otros grupos..) hay personas que lo estaban pasando muy mal fisica y emocionalmente, y que ahora están ayudando y animando a l@s “principiantes” que recién empiezan a buscar ayuda (Lo comento como un claro ejemplo de que se va mejorando muchísimo).
Buscar ayuda no es una vergüenza, sino un acto de valor!.
L@ que lloraban al intentar cambiar el disco por primera vez, ahora lo cambian en un momento y casi sin tener que concentrarse en ello.. Como el que aprende a conducir un automóvil; al principio te vuelves loc@ con tanto pedal, manetas, espejos... y con el tiempo controlas el coche sin tener ni que pensar en lo que estás haciendo…. lo haces automáticamente.
Así que lo mejor es levantarse, y ponerse manos a la obra (cuanto antes mejor), con tranquilidad, intentando aprender, buscando ayuda (pero con cuidado!), sin frustrarnos, y con UNA SONRISA !, porque le hemos ganado una batalla a la enfermedad y seguramente a la muerte. Ganar esas batallas son motivos para estar felices y orgullosos. Claro que no es fácil! Por eso tiene mas mérito y por eso tenemos mas motivos para estar orgullos@s.
Ahora somos guerrer@s ….

El Club del Ostomizado

Dirección

Merlo
1723

Horario de Apertura

Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Club del publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

El Club del Ostomizado Arg

El Club del Ostomizado Arg un lugar donde se brindara ayuda a cualquier persona que este pasando por este problema.

Nosotros también empezamos como vos sin saber nada en un mundo totalmente nuevo, con muchas ganas de ayudar al prójimo