Kinésicamente

Kinésicamente Sebastián R. González
Lic. en Kinesiología y Fisioterapia – UNC
MP 3716
Técnicas manuales comp

Gracias Alicia y Patricia por invitarme a la presentación del video y a hablar sobre neurorrehabilitación e inclusión.
12/07/2019

Gracias Alicia y Patricia por invitarme a la presentación del video y a hablar sobre neurorrehabilitación e inclusión.

31/12/2018

Que la vida siga en movimiento! !! Los mejores deseos para 2019

"La digitopresión utiliza los mismos principios que la acupuntura, la diferencia es que las herramientas de trabajo que ...
31/07/2018

"La digitopresión utiliza los mismos principios que la acupuntura, la diferencia es que las herramientas de trabajo que emplea para ejercer presión sobre el cuerpo son los dedos de las manos, los nudillos y los codos, a diferencia de la acupuntura que introduce agujas muy finas en el cuerpo."

http://saludologia.com/holisitca/la-digitopresion-puede-beneficiar-cuerpo/

La digitopresión es un tratamiento alternativo milenario que tiene múltiples beneficios en tu cuerpo, ¿Quieres saber cuáles son?

04/05/2018

Señora de 105 años, la mujer más vieja de Inglaterra: practica yoga, maneja... todo un ejemplo de entusismo de vivir.

Día Mundial de la Rehabilitación:"Según la OMS, la rehabilitación es "el conjunto de procedimientos multidisciplinarios ...
23/03/2018

Día Mundial de la Rehabilitación:
"Según la OMS, la rehabilitación es "el conjunto de procedimientos multidisciplinarios destinados a que las personas con capacidades diferentes alcancen el mayor potencial físico, psicológico, social, laboral y educacional compatible con sus limitaciones y las medioambientales"."

Según el censo de 2010. en el país viven más de 5 millones de personas con dificultad o limitación permanente, lo cual es equivalente al 12,9% del total de la población.

Mina Clavero es una población de 10.000 habitantes a 150 km de Córdoba Capital, a la que se accede por el camino de las ...
18/02/2018

Mina Clavero es una población de 10.000 habitantes a 150 km de Córdoba Capital, a la que se accede por el camino de las Altas Cumbres. Se encuentra en el Valle de Traslasierra, un hermoso lugar para vacacionar y relajarse. Cuenta con tres ríos de aguas cristalinas: el río Mina Clavero, el Panaholma y el río Los Sauces.

Kinésicamente saluda a sus pacientes y amigos en este 2018 que comenzamos a recorrer juntos a partir de esta semana. Por...
09/01/2018

Kinésicamente saluda a sus pacientes y amigos en este 2018 que comenzamos a recorrer juntos a partir de esta semana. Por un año de profundización y compromiso con nuestra salud y equilibrio interior, ¡los mejores deseos!

"El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) consiste en un rango de síntomas que incluyen cansancio físico y mental, dolor de c...
20/11/2017

"El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) consiste en un rango de síntomas que incluyen cansancio físico y mental, dolor de cabeza, disturbios de sueño, dificultad en la concentración y dolor muscular entre otros. En el año 2002 se estimó que alrededor de 0.4% de la población de Reino Unido (lugar donde se realizó el presente estudio) sufría de SFC.

Los tratamientos farmacológicos más comunes incluyen el uso de dr**as como antidepresivos, inductores de sueño y dr**as para el dolor. Debido al alto nivel de reacciones adversas registrados en el uso de estas dr**as, las terapias complementarias incluyendo mesoterapia, meditación y osteopatía son recomendadas para aliviar los síntomas de la enfermedad.

La Medicina Tradicional China considera al SFC como un reflejo de la desarmonía y descenso de la energía del organismo con bloqueos, estancamientos y cambios en la circulación de la energía o Qi, que resultan en la enfermedad. La interrupción del flujo energético se manifiesta como dolor, fatiga y disturbios anímicos. El Qigong es una de las prácticas más completas que existen para mejorar y regular el estado energético del cuerpo llegando a curar una enfermedad."
http://acupunturaymedicinatradicionalchina.blogspot.com.ar/2017/05/el-sindrome-de-fatiga-cronica-y-el.html

El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) consiste en un rango de síntomas que incluyen cansancio físico y mental, dolor de cabeza, disturbio...

02/10/2017

Kinésicamente inaugura hoy su Me gusta Nº 101, ¡muchas gracias!

Sebastián R. González
Lic. en Kinesiología y Fisioterapia – UNC
MP 3716
Técnicas manuales comp

Kinésicamente presente en las Jornadas de Lesiones Musculares del 8 y 9 de septiembre organizadas por el Colegio Profesi...
19/09/2017

Kinésicamente presente en las Jornadas de Lesiones Musculares del 8 y 9 de septiembre organizadas por el Colegio Profesional de Kinesiólogos de Córdoba.

HASTA MAÑANA ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN

Jornadas de Actualización en Diagnóstico, Evaluación, Prevención y Tratamiento viernes 8 y 9 de septiembre
Metodología: Jornadas Teórico-Práctica. Concurrir con ropa deportiva.
Lugar:
Teórico: Auditorio del Colegio de Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia de
Córdoba. Gral J.J.Bustos 470. Córdoba.
Práctico: Pro-Life. Bv. Chacabuco 788. Nueva Córdoba
Para Mayor información sobre costos y Temario de las Jornadas. Enviar un mail a capacitacioncolegio@gmail.com
APTO PARA ESTUDIANTES ÚLTIMO AÑO

"Evidentemente, los dolores se sienten en alguna parte del cuerpo. Las experiencias de la vida se manifiestan directamen...
19/09/2017

"Evidentemente, los dolores se sienten en alguna parte del cuerpo. Las experiencias de la vida se manifiestan directamente a través del cuerpo y cuando pasamos por un estrés emocional, el organismo muestra exactamente cuál es el problema. Lo único que tenemos que hacer es decodificarlo."

20 dolores corporales directamente ligados a un estado emocional específico 1:41 Acupuntura y Medicina Tradicional China en Madrid El dolor es un sentimiento normal del cuerpo, y tiene 3 tipos de manifestación: energía, percepción y manifestación física. Cada tipo de dolor puede estar relacio...

"El todo es mayor que la suma de sus partes". AristótelesHolismo: (del griego ὅλος [hólos]: "todo", "por entero", "total...
25/08/2017

"El todo es mayor que la suma de sus partes". Aristóteles

Holismo: (del griego ὅλος [hólos]: "todo", "por entero", "totalidad") Posición metodológica y epistemológica que postula cómo los sistemas (ya sean físicos, biológicos, sociales, económicos, mentales, lingüísticos, etc.) y sus propiedades, deben ser analizados en su conjunto y no sólo a través de las partes que los componen.

10/07/2017

El término "cervicalgia" coloquialmente conocido como “dolor de cuello”, es un término que describe una “algia o dolor en la región cervical”.

KINESIOLOGÍA(nombre femenino)1. Disciplina que estudia la actividad muscular del cuerpo humano.2. Conjunto de métodos cu...
29/05/2017

KINESIOLOGÍA
(nombre femenino)
1. Disciplina que estudia la actividad muscular del cuerpo humano.
2. Conjunto de métodos curativos que se emplean para restablecer la normalidad de los movimientos del cuerpo humano, y conocimiento científico que se tiene de estos métodos.

14/04/2017

¡Feliz día a los colegas kinesiólogos!
Por la entrega en cuerpo y alma a la profesión.

"El 13 de abril se celebra el “día del kinesiólogo” porque, en 1937, se creó la primera Escuela de Kinesiología del país de carácter universitario, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires."

Dirección

Urquiza 1131
Mina Clavero
5889

Teléfono

3544 510104

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kinésicamente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Kinésicamente:

Compartir

Categoría