Dr. Carlos A. Carranza Oftalmólogo

Dr. Carlos A. Carranza Oftalmólogo Médico Cirujano
Especialista en Oftalmología y Cirugìa Oftalmológica. Adultos y Niños

28/10/2025
Las primeras gafas no eran para ver mejor, eran para sobrevivir. Se estima que las primeras gafas de la historia fueron ...
28/10/2025

Las primeras gafas no eran para ver mejor, eran para sobrevivir. Se estima que las primeras gafas de la historia fueron creadas desde hace al menos 2.000 años, y posiblemente más. Los pueblos árticos como los inuit y los yupik, ya usaban gafas para evitar quedar ciegos por la nieve. La luz del sol reflejada en el hielo podía causarles fotoqueratitis, una especie de quemadura en los ojos.

Estas primeras gafas estaban hechas de hueso, marfil o madera, y tenían rendijas estrechas que dejaban pasar solo un poco de luz. No corregían la visión, pero protegían los ojos con este imvento simple, portátil y y muy efectivo. Y gracias a ellas, podían cazar, viajar y sobrevivir en uno de los entornos más extremos del planeta.

Estas gafas son un ejemplo de cómo los humanos han sabido adaptarse a entornos extremos con soluciones simples pero efectivas. Mucho antes de la óptica moderna, ya se entendía cómo controlar la luz para proteger la salud visual.

TERCERA EDAD Y VISIONAl llegar a la Tercera Edad la visión puede verse deteriorada o afectada por diversas enfermedades ...
22/10/2025

TERCERA EDAD Y VISION

Al llegar a la Tercera Edad la visión puede verse deteriorada o afectada por diversas enfermedades como: las Catarata, el Glaucoma, la Retinopatía diabética, la Degeneración macular, entre otros. Es por esto que siempre se debe estar atento a los cambios de nuestros ojos y seguir estar recomendaciones para cuidarlos:

* Hidratar diariamente los ojos mediante lágrimas artificiales indicadas por el oftalmólogo.
* Lavar diariamente los párpados según indicaciones proporcionadas por el oftalmólogo en cada caso.
* Controlar regularmente de los niveles de azúcar y colesterol en sangre.
* Practicar gimnasia ocular enfocando de lejos y de cerca alternativamente.
* Evitar conducir después de la caída del sol, o realizar actividades que requieran concentración visual en condiciones de escasa iluminación, cuando el cristalino empieza a opacificarse y se pierde sensibilidad al contraste.
* Acudir, como mínimo una vez al año, al oftalmólogo para revisar la visión (especialmente el fondo de ojo, la presión intraocular y el cristalino)

Llega la Primavera y aparecen las Alergias OcularesLas alergias oculares, también conocidas como conjuntivitis alérgica,...
21/10/2025

Llega la Primavera y aparecen las Alergias Oculares
Las alergias oculares, también conocidas como conjuntivitis alérgica, son una inflamación de la conjuntiva del ojo causada por una respuesta del sistema inmunológico a alérgenos como el polen, el polvo, el moho o la caspa de mascotas. Los síntomas comunes incluyen picazón, enrojecimiento, lagrimeo y sensación de escozor o cuerpo extraño.
Se pueden controlar con medidas de prevención, como evitar alérgenos, y tratando los síntomas con medicamentos recetados por un Oftalmólogo.
Nunca lavar los ojos con Té, el té es una hierba que puede tener hongos y al hervirlo no mata los hongos y poner eso en un ojo irritado puede generar una conjuntivitis por hongos que es de difícil tratamiento y puede costarle la visión al paciente...

21/10/2025
DALTONISMOEl químico inglés John Dalton (1766-1844) fue el primero en intentar describir científicamente la deficiencia ...
20/10/2025

DALTONISMO
El químico inglés John Dalton (1766-1844) fue el primero en intentar describir científicamente la deficiencia o ceguera de color, conocida como daltonismo. El principal sujeto de investigación fue él mismo y su hermano, ya que ambos sufrían de esta alteración genética.
En 1794 presentó su primer trabajo en la conocida sociedad Lit & Phil de Manchester. En ella, Dalton postulaba que "las deficiencias en la percepción del color se deben a anomalías del humor vítreo". Estaba convencido de que su globo ocular estaba teñido de azul.
Con el fin de comprobar su teoría, tras su muerte en 1844, el científico dejó encargado a su médico personal que le extrajera los ojos y los «desnudara», para aclarar el misterio que no pudo resolver en vida: ¿por qué él veía el mundo de manera distinta a los demás?.
Como era de esperar, el color de los humores de sus ojos era completamente normal, aunque un análisis de su ADN realizado en 1995 (utilizando sus ojos como muestra), demostró que en realidad padecía un tipo de ceguera al color poco común: la deuteranopia, en la que los individuos afectados tienen una carencia de sensibilidad para la percepción del color verde.
Aún hoy día, en los sótanos del museo de Ciencia e Industria de Manchester hay una caja de cristal con unas pequeñas virutas que parecen fragmentos de piel seca. Estos restos (que mostramos en la imagen), es lo que queda de los globos oculares de John Dalton.
A pesar de que su teoría fue desacreditada con el tiempo, la investigación profunda y metódica que realizó sobre su propio problema visual, hizo que su nombre se convirtiera en el término común utilizado para designar la ceguera al color, el daltonismo.
Una curiosidad mas sobre el daltonismo. Ya que estamos publicando en este medio, es obligado hablar de Mark Zuckerberg (el creador de Facebook), quien padece un particular daltonismo que le produce ceguera ante los colores rojo y verde. Esta es la razón por la que los marcos sobre los que está construido Facebook son azules.

15 de Octubre Día Mundial de la Ambliopía ..
17/10/2025

15 de Octubre Día Mundial de la Ambliopía ..

16/10/2025

Reportaje en Radio Verdad de Villa Dolores en el Programa de Silvia de la Peral para el Día Mundial de la Visión...

14/10/2025
11/10/2025

CEGUERA EVITABLE

En el mundo hay:
* 1300 millones de personas con alguna dificultad visual
* 285 millones con Discapacidad Visual
* 43 millones de ciegos
* 246 millones con Baja Visión.

El 80% de la Ceguera es Prevenible o Evitable
Las principales Causas son:
*Errores Refractivos No Corregidos: por no poder acceder a un lente
* Cataratas: algo que toda persona mayor de 60 años va a desarrollar pero se recupera con una Cirugía con anestesia local y que dura entre 10 y 15 minutos.

Realizá tu control anual, te esperamos en el Centro de Cirugía Ocular de Mina Clavero.
Urquiza 1772
Tel 03544-471786
Whatsapp 3544652069

Atención PAMI APROSS. SEP

DIA MUNDIAL DE LA VISION 09/10/2025Celebrado anualmente el segundo jueves de octubre, el Día Mundial de la Visión es un ...
09/10/2025

DIA MUNDIAL DE LA VISION 09/10/2025

Celebrado anualmente el segundo jueves de octubre, el Día Mundial de la Visión es un día de conciencia para centrar la atención mundial en la ceguera, discapacidad visual y la rehabilitación de los discapacitados visuales. Este Día Mundial se observa en todo el mundo y es el principal evento de promoción para la prevención de la ceguera en un esfuerzo mundial para prevenir la ceguera creado por la OMS y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera.
Por eso, el lema de 2025, « Unidos por un mundo sin Glaucoma », enfatiza la importancia de la acción colectiva y la concienciación. Las revisiones periódicas, especialmente después de los 40 años o si tiene antecedentes familiares, pueden detectar el glaucoma a tiempo y preservar la visión.

OPERATE DE CATARATAS Y RECUPERÅ TU VISIÓNAparatología de nueva generación y Especialistas dedicados a cuidar tu Salud Vi...
08/10/2025

OPERATE DE CATARATAS Y RECUPERÅ TU VISIÓN
Aparatología de nueva generación y Especialistas dedicados a cuidar tu Salud Visual.

Centro de Cirugía Ocular
Urquiza 1772. Mina Clavero
Tel 03544-471786
Whatsapp 3544652069

Atendemos PAMI. APROSS

Dirección

URQUIZA 1772
Mina Clavero
5889

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
17:00 - 20:30
Martes 09:00 - 12:00
17:00 - 20:30
Miércoles 09:00 - 12:00
Jueves 09:00 - 12:00
17:00 - 20:30
Viernes 09:00 - 12:00
17:00 - 20:30

Teléfono

+543544471786

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Carlos A. Carranza Oftalmólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Centro de Cirugía Ocular

CENTRO DE CIRUGIA OCULAR: Urquiza 1772- Mina Clavero. Tel 03544-471786

CONSULTORIOS CIS Centro Integral de Salud- Edison 27- Villa Dolores. Tel 03544-424463

mail: carranzaca@hotmail.com