De Ambos Lados de la Piel

De Ambos Lados de la Piel Trabajé en el Hospital de Niños de CABA en la terapia intensiva tratando de acompañar a las familias desde mi lugar.

Deseo de corazón que haya más nacimientos vividos en el amor y el respeto, que las lactancias sean sostenidas si ese es el deseo de la díada y que cada mujer descubra la fortaleza que habita dentro de ella. Soy Daiana Ludwig, comencé mi formación estudiando la Licenciatura en Enfermería para luego especializarme en pediatría ya que el cuidado y la educación de las infancias y las familias siempre fueron mi motor. Pero desde el nacimiento de mi primer hijo en 2017, y luego de vivir lo frío y violento que puede ser el sistema de salud, se despertó en mi la necesidad de acompañar procesos de embarazo, parto y lactancias para contribuir a que los derechos de las personas gestantes y sus bebés sean respetados. Finalmente la llegada de mi segundo hijo terminó de convencerme sobre cuál quería que fuera mi rol en la vida y por eso decidí formame como doula y puericultora. Acá estoy para aportar mi granito de arena en este mundo desde mi humilde lugar, acá estoy para acompañar a las familias en el encuentro de este nuevo ser "de ambos lados de la piel"

Y nuevamente esta Semana Mundial de la Lactancia Materna me toca precisamente amamantando. Yo también estoy ahí:  entre ...
05/08/2025

Y nuevamente esta Semana Mundial de la Lactancia Materna me toca precisamente amamantando.

Yo también estoy ahí:
entre la conexión infinita y el cansancio agotador;
entre la omnipotencia de dar el pecho y las asfixiantes horas de sillón;
entre la disyuntiva de querer que nunca pase esta etapa y extrañar un poco mi independencia;
entre la felicidad de saber que le estoy dando lo mejor de mí para su vida y querer que alguien me releve por un rato.

Ahí estamos todas las madres, entre la alegría y la nostalgia de saber que es un momento que pasa tan rápido pero dura para siempre.

En mí trabajo de Pueri muchas veces me preguntan si es difícil dar la teta y en realidad creo que lo difícil es sostenerla en el tiempo, y más en medio de una sociedad que nos exige como si no fuéramos madres que amamantan, como si los tiempos del bebé no importaran, donde ser productivas se mide en horas que trabajamos y no en las que criamos infancias y las nutrimos.

Doy la teta porque confío en su poder, porque mirarnos a los ojos así de cerquita y sentir su calor no tiene precio! Pero mi mayor motor es que doy la teta PORQUE LO DESEO, no por un mandato, sino por sentimiento y convicción y eso es lo que espero para cada binomio mama-bebe que atiendo! Eso te deseo a vos que estás leyendo!

Como todos los años, la WABA (World Alliance for Breastfeeding Action = Alianza Mundial para la Acción en Favor de la La...
01/08/2025

Como todos los años, la WABA (World Alliance for Breastfeeding Action = Alianza Mundial para la Acción en Favor de la Lactancia Materna) propone un lema para reflexionar y dar visibilidad a la Lactancia durante la primera semana de agosto.

Este año, el llamado es claro: no basta con decir que la lactancia es importante, hay que crear las condiciones para que sea posible y sostenible en el tiempo.

¿Qué significa construir sistemas de apoyo sostenibles?
Significa que todas y todos —profesionales de salud, familias, lugares de trabajo, comunidades y gobiernos— tenemos un rol importante en acompañar y cuidar a quienes amamantan.

¿Cómo? Con mejores licencias de maternidad y paternidad (porque se necesita al padre como red de sostén por más de 48hs), con información oportuna y basada en la evidencia científica, con el acceso a una especialista en lactancia cuando surgen complicaciones (el acceso a una Puericultora no puede ser un privilegio), con redes de apoyo emocional, etc.

La Lactancia Materna beneficia a la sociedad entera y por eso es deber de todos protegerla.

Se acerca la Semana Mundial de la Lactancia Materna y en el Municipio de Gral Alvarado tenemos un montón de momentos don...
17/07/2025

Se acerca la Semana Mundial de la Lactancia Materna y en el Municipio de Gral Alvarado tenemos un montón de momentos donde podemos asesorarte y acompañarte 😘🤱🏻

A veces está bueno recordar que en la maternidad no todo es romanticismo🙈No estás sola, somos muchas 🫶🏻
12/07/2025

A veces está bueno recordar que en la maternidad no todo es romanticismo🙈

No estás sola, somos muchas 🫶🏻

Si estás en Miramar, podes acercarte al consultorio de lactancia en Las Flores 😉
12/07/2025

Si estás en Miramar, podes acercarte al consultorio de lactancia en Las Flores 😉

🤱🏻💉¿Qué es la tetanalgesia?Es darle el pecho al bebé antes, durante y después de procedimientos médicos dolorosos (vacun...
02/07/2025

🤱🏻💉¿Qué es la tetanalgesia?
Es darle el pecho al bebé antes, durante y después de procedimientos médicos dolorosos (vacunas, análisis de sangre, etc.) para ayudar a calmarlo y aliviarle el dolor de manera natural.
Si instintivamente la usamos de manera habitual para calmarlos en el día a día, ¿por qué no utilizarla durante un momento de estrés como puede ser un pinchazo?

💪🏻 ¿Por qué funciona?
✅ El contacto piel con piel con mamá brinda seguridad y confort, lo que disminuye el estrés y la ansiedad
✅ El amamantamiento estimula la liberación de endorfinas (analgésicos naturales del cuerpo) en el bebé, razón por la cual está más tranquilo, llora menos y la experiencia es menos estresante.
✅ Se produce un efecto de distracción del dolor ya que el bebé se concentra en la succión y el sostén materno.

🥰 ¿Quienes se benefician?
Absolutamente TODOS.
- En el bebé disminuye la intensidad del dolor y hace la experiencia más llevadera.
- A la mamá le aporta confianza al sentir que puede activamente ayudar al bebé a sobrellevar el dolor
- Al personal sanitario le facilita la realización del procedimiento porque el bebé está más calmado.

🤱🏻 Resumiendo:
La TETANALGESIA es una herramienta sencilla, segura y efectiva para aliviar el dolor del bebé ante cualquier procedimiento.
Cuando tengas que llevar a vacunar a tu bebé comentales esto y expresá tu deseo de llevarla a cabo 😉

Si te gustó esta información, compartila para que más familias conozcan la tetanalgesia y la pongan en práctica 💪🏻

Esta semana, a nivel MUNDIAL, se intenta visibilizar la importancia que tiene la Lactancia y su impacto en la salud indi...
02/08/2023

Esta semana, a nivel MUNDIAL, se intenta visibilizar la importancia que tiene la Lactancia y su impacto en la salud individual y colectiva.

Cada año se elige un nuevo lema y el de este año está orientado a la lactancia y el trabajo.

Para empezar, preferí agregar la palabra "remunerado" porque considero un insulto pensar que la mujer que amamanta no trabaja, como si trabajo solo es aquel por el que se recibe un rédito económico. Dar la teta es un trabajo a tiempo completo, con horas extras y sin vacaciones!

Dicho esto, creo que se buscó hacer hincapié en el ámbito laboral porque en este cruel mundo capitalista en el que vivimos, el trabajo fuera de casa es uno de los mayores "palos en la rueda" para la lactancia: no se respetan las licencias, no hay lugares acordes para extraerse leche o para conservarla durante la jornada laboral, etc.

De nada sirven los slogan bonitos si no hay un cambio radical en las políticas para acompañar a quienes tienen el deseo de amamantar y quieren ejercer SU DERECHO💪🏻.

Y para ustedes ¿Cuál fue el mayor desafío a la hora de volver a trabajar fuera de casa? ¿Les respetaron las licencias? ¿Tenían un lactario en el trabajo o las mandaron al baño? Las leo!

Si tenés dudas, escribime 😉

¡Feliz Día a todas las MADRES REALES!Las que amamos con todo nuestro ser a nuestros hijos pero también necesitamos tiemp...
16/10/2022

¡Feliz Día a todas las MADRES REALES!
Las que amamos con todo nuestro ser a nuestros hijos pero también necesitamos tiempo sin ellos.
Las que educamos desde el amor y también desde la impaciencia y el cansancio.
Las que sentimos que ser madres es lo mejor que nos pasó en la vida pero también extrañamos un poco el tiempo en el que no lo éramos.
Las que inventamos cuentos y curamos con besos pero también necesitamos que nos sostengan a nosotras

La maternidad es MUCHO: mucho amor, mucho cansancio, mucho regocijo, muchas lágrimas, muchas emociones (de todo tipo y a veces encontradas). Aceptar todo esto que nos pasa es lo que nos hace REALES!

Feliz Día a todas las que le pusieron, ponemos y seguiremos poniendo el pecho a esta hermosa tarea de amar a nuestros hijos y querer salir corriendo (y que te de culpa por sentirlo 😅😉)!

Es muy común que en algún momento, (algunas antes, otras más sobre la fecha de Parto) toda embarazada se pregunté si el ...
12/08/2022

Es muy común que en algún momento, (algunas antes, otras más sobre la fecha de Parto) toda embarazada se pregunté si el parto le dolerá y cuánto.

Y nos llueven historias de otras mujeres que han parido y sus vivencias: "es el peor dolor del mundo", "casi no lo sentí y fue rapidísimo", etc. Pero la realidad es que nadie puede decirte cómo o cuánto te va a doler porque es una vivencia única y de cada persona (incluso la misma mujer puede experimentar situaciones distintas en cada parto). El dolor no solo depende del umbral de tolerancia que cada persona tenga, sino que además depende de la circunstancia que está atravesando: ambientes o situaciones hostiles colaboran al sentimiento del dolor mientras que situaciones de mayor armonía o empáticas ayudan a disiparlo y hacerlo más tolerable.

Entonces, por un lado, no te hagas la cabeza tratando de pensar en cómo será porque no lo vas a saber hasta vivirlo. Por el otro, entender que por más que haya dolor eso no significa que se sufre. Si el dolor fuera realmente intolerable la humanidad se habría extinguido y sin embargo la gente sigue pariendo 😉

Nuestro cuerpo es tan sabio que secreta su propia analgesia para ayudarte a sobrellevarlo (las amadas Endorfinas), y si a eso le sumas acciones no farmacológicas que ayudar a moderar el dolor, el trabajo de parto y parto se hacen más llevaderos (próximo post hablaré de eso).

El miedo a esto es lógico y hay que trabajarlo. La cesárea aparece acá como salvadora pero es una cirugía mayor y también duele mucho así que no es una decisión para tomar a la ligera. Se necesita información clara y una red de sostén para elegir.

No puedo decirte cuánto te va a doler, pero puedo asegurarte que es un dolor que te renueva y del que salís vencedora. Que te demuestra el poder de la naturaleza femenina y sobretodo su gran fortaleza.

Y a vos? Te dio miedo el dolor del parto? Te da miedo ahora? Contame, te leo 😊👇

Se termina la Semana Mundial de la LM y me pareció oportuno compartirles mi experiencia (que sigue hasta hoy y aún no de...
07/08/2022

Se termina la Semana Mundial de la LM y me pareció oportuno compartirles mi experiencia (que sigue hasta hoy y aún no decidimos hasta cuándo 🙈)

Lo titulé LACTANCIA REAL porque mis lactancias, como le pasa al 99,9% de las mujeres, no es ni fue todo color de rosa. También pasé por muchos obstáculos y quise abandonarlas un montón de veces. Quizás por eso te entiendo tanto, porque estuve y estoy ahí, disfrutando y puteando por ponerle tanto el cuerpo.

Pasé por esas primeras prendidas de mamá primeriza y sin conocimientos en las que no sabía ni cómo acomodar al bebé, amamanté a pesar del dolor de las grietas y de la cesárea. Sé lo que es hacerlo con el cansancio a cuestas y aguantando las ganas de ir al baño.

También me tocó darle fórmula a mí primer bebé y pasé por el dolor de hacerlo. Y digo "pasé por el dolor" porque iba totalmente en contra de mí deseo y me costó aceptarlo (hoy sé que con un profesional más actualizado acompañando quizás hubiese sido distinto). Duras noches dando pecho en la penumbra, sumando un relactador que no facilitaba la maniobra pero que ayudaba a la lactancia.

¿Y quién de ustedes no hizo malabares para poder comer algún plato más o menos caliente? Yo me las rebusqué para comer y para seguir trabajando y capacitándome. He dado el pecho en cualquier momento y lugar, eso incluye vacaciones, ceremonias religiosas, fiestas, etc ..no hay lugar dónde no haya sacado mi teta.

Amamanté a pesar de estar enferma, incluso recién operada.. amamanté llorando, amamanté riendo, amamanté en bautismos y velatorios...porque la vida sigue su curso mientras damos la teta y las emociones nos invaden queramos o no.

Y hoy amamanto porque así lo deseo💕. Porque cuando nos miramos con ese amor y ternura siento que el mundo se detiene en sus ojitos. Amamanto porque sé que es lo mejor que puedo darle y porque también sé que es una etapa que en algún momento va a pasar, pero siempre van a quedar el vínculo, los recuerdos y los anticuerpos 😉

Amamanto a pesar de todos los momentos en que también reniego por hacerlo, porque es una tarea hermosa pero ardua, como la maternidad misma 😅

Y cómo es/fue tu Lactancia Real? Te leo 👇

Cerrando la semana de mitos (me quedaron muchos afuera que ya retomaré), acá va uno de los mitos que más se difunde y qu...
06/08/2022

Cerrando la semana de mitos (me quedaron muchos afuera que ya retomaré), acá va uno de los mitos que más se difunde y que muchas veces más daño le hace a las lactancias.

Lo peligroso de este mito, TOTALMENTE FALSO, es que incluso muchos profesionales de salud desactualizados lo promulgan y se termina atentando así contra producción de leche.

La lactancia DEBE ser a libre demanda y no guiada por relojes, eso se traduce en: cada vez que el bebé muestre una señal de hambre se lo lleva al pecho, no importa si pasó 1hs o 2hs. No se espera. Para lo único que sirve el reloj es para que un RN no pase más de 3hs sin alimentarse, fija un piso, nunca un techo.

Ya hablamos que a mayor succión, mayor producción; del mismo modo, si hay menor succión hay menor estímulo y así cae la producción de leche.

Ponerle tiempo a un bebé en cada teta es ridículo, no todos los bebés logran drenar la leche que necesitan en el mismo tiempo así que no se puede estandarizar cuánto tiempo. Tampoco es necesario que se los cambie siempre de teta en la misma toma, algunos bebés se llenan al tomar solo un pecho.

Y por último, pensar que un bebé tiene la malintencion de querer manipularte cuando es el ser más indefenso y genuino que existe es irrisorio. No le pongamos a los bebés actitudes que tienen los adultos! El bebé viene de estar 9 meses adentro de su mamá, pide brazos y teta porque los necesita para adaptarse a este mundo que a veces le es hostil.

Te quedaron dudas? Te dijeron esto? Escribime 👇😉

Seguimos con los mitos en la SMLM (y todavía me faltan 🙈😅)1- Dejen a sus pezones en paz! 😅 En una prendida correcta el b...
05/08/2022

Seguimos con los mitos en la SMLM (y todavía me faltan 🙈😅)

1- Dejen a sus pezones en paz! 😅 En una prendida correcta el bebé debe prenderse de la ar**la y no del p***n así que no te preocupes por su forma porque hay bebés que no tienen ningún problema con esto. De ninguna manera un problema en el p***n es indicación de pezonera, la pezonera se usa en algunas ocasiones (no siempre por la forma del p***n) pero su uso o no debe ser evaluado por una Pueri en base a lo que cada díada (mama-bebe) necesita.

2- Si, es cierto y sé que más de una madre no quiere que le confirme esto 🙈. La clave acá está en que esto pasa con los recién nacidos. Si el bebé ya tiene un mes de vida y ya recuperó el peso de nacimiento y está creciendo bien, uno puede agradecerle a todas las deidades y dejarlo dormir hasta que quiera. Pero en bebés menores a 1 mes o con problemas de peso DEBEMOS despertarlos para que se alimenten al menos cada 4 horas por la noche, ya que puede pasar que no se despierte porque lleva mucho tiempo sin comer y no tenga la fuerza para hacerlo y necesite de nuestro estímulo.

3- No, la cesárea y la producción de leche no van de la mano. Para que haya leche se debe expulsar la placenta para que se produzca la cascada hormonal necesaria, y esto pasa en cualquier vía de nacimiento. Los bebés de cesárea no son más "perezosos" pero si puede pasar que el exceso de analgésicos/anestesia los mantenga el primer día más adormilados (pero esto tb puede pasar en el parto vaginal y por eso no está bueno abusar de los calmantes)

4- Lo ÚNICO que va a producir más leche es el bebé yendo más seguido a la teta! A mayor succión, mayor producción; así de simple (siempre que haya una buena Prendida 😉)

Escuchaste estos mitos? Te sorprendió alguno? Tenés algún otro que te hayan dicho? Te leo 👇

Dirección

Miramar
7607

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De Ambos Lados de la Piel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a De Ambos Lados de la Piel:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría