Hector O. Becerra

Hector O. Becerra Comentarios sobre la salud física y mental, la comunicación, la sociedad y la cultura en que nos toca vivir.

Autor de El cuerpo herido; La maravilla de estar comunicado y otros títulos.

Un agradecimiento muy especial para Alicia Stolkiner que además de todos los conocimientos que tiene sobre la salud ment...
06/06/2025

Un agradecimiento muy especial para Alicia Stolkiner que además de todos los conocimientos que tiene sobre la salud mental posee una gran consideración por la comunicación social.
Gracias también al editor de Humanidad por el tratamiento brindado a la entrevista y a su publicación...

Allicia Stolkiner, especialista en salud mental, explicó en esta entrevista exclusiva con Humanidad, realizada por Héctor O. Becerra, a que se debe la violencia callejera, entre vecinos o en consor…

06/06/2025

Allicia Stolkiner, especialista en salud mental, explicó en esta entrevista exclusiva con Humanidad, realizada por Héctor O. Becerra, a que se debe la violencia callejera, entre vecinos o en consor…

El diario Perfil anuncia su oposición a Milei; sin embargo -condicionado por un clima de época- CENSURA a una de sus col...
23/05/2025

El diario Perfil anuncia su oposición a Milei; sin embargo -condicionado por un clima de época- CENSURA a una de sus columnistas...

Héctor Becerra reflexiona, a partir de lo sucedido con la columna de Leticia Martín publicada en la edición impresa de Perfil del sábado 17 de mayo, sobre la relación entre los tres protagonistas del ejercicio periodístico: el medio, el periodista profesional y el público.

Cortado c/tostadas de La Continental p/empezar el día... !!
23/05/2025

Cortado c/tostadas de La Continental p/empezar el día... !!

07/05/2025
Con Tute – ¡Estoy en racha! Van 4 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉
06/01/2025

Con Tute – ¡Estoy en racha! Van 4 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉

Con Tute – ¡Estoy en racha! Van 3 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉
10/12/2024

Con Tute – ¡Estoy en racha! Van 3 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉

Recibí 100 reacciones en mis publicaciones en los últimos 30 días. Gracias por el apoyo. 🙏🤗🎉
30/10/2024

Recibí 100 reacciones en mis publicaciones en los últimos 30 días. Gracias por el apoyo. 🙏🤗🎉

22/10/2024

¡obtuvo 11 seguidores, creó 16 publicaciones y recibió 452 reacciones en los últimos 90 días! Gracias a todos por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

🤔 ¿QUÉ PUEDE APORTAR EL PSICOANÁLISIS A LA JUSTICIA?👉 Cecilia es una joven correntina, próspera comerciante que tiene un...
17/10/2024

🤔 ¿QUÉ PUEDE APORTAR EL PSICOANÁLISIS A LA JUSTICIA?

👉 Cecilia es una joven correntina, próspera comerciante que tiene una pasión que es el buen teatro. Parafraseando aquello de que Dios está en todas partes; pero, atiende en Buenos Aires, Cecilia como buena provinciana, amante de la dramaturgia sabe que para ver buen teatro tiene que venir a la capital.

😇 Cecilia ha bajado a Buenos Aires y una vez que se ha instalado en el hotel saca entradas para ver una obra teatral que le han recomendado. La noche de la función hace un frío húmedo tan propio de Buenos Aires, lo cual no es un impedimento para que Cecilia llegue puntualmente a la representación.

🫣 A la salida del teatro continúa el frío exacerbado tal vez por la emoción que le ha provocado el planteo nietzscheano del director de la pieza teatral acerca de la inexistencia de Dios. Decide entonces tomar un taxi para volver al hotel. Recuerda Cecilia -parodiando el tango de Piazzolla- que el taxi va rodando por Callao cuando de repente en medio de esa noche tan fría y solitaria siente un brutal impacto sobre el costado derecho del taxi.

🥵 Un auto particular había impactado sobre el costado derecho del taxi, justo donde viajaba Cecilia, la puerta se abrió y la mujer salió disparada impactando su cara contra el asfalto. No es exagerado afirmar que se podría haber matado con ese golpe.

😵 Cuando Cecilia se despertó dentro del tomógrafo del sanatorio Los Arcos del cual era afiliada, la invadió la angustia de no tener respuestas para lo qué le había pasado. Las consecuencias físicas fueron menos graves que lo esperable: tuvieron que suturar una herida de su parietal izquierdo y hacer un largo tratamiento en la piel de la cara que había rozado el asfalto.

😮‍💨 Sin embargo, las consecuencias anímicas fueron trumáticas y se cronificaron ya que durante un tiempo no pudo viajar a Buenos Aires y nunca más pudo volver al teatro. Un concepto psicoanalítico sostiene que lo amado es lo que más se puede llegar a temer. El miedo por lo sucedido se desplazó metonímicamente hacia lo que ella había hecho en los momentos previos: la salida del teatro y el viaje en taxi.

🤨 Tiempo después, Cecila inicia un juicio civil contra el conductor del auto que la había embestido y por eso el juez de la causa dictamina que la mujer debe realizar un peritaje forense para que sus dolencias sean objetivadas y probadas científicamente. Es el momento que me permite conocer personalmente a Cecilia ya que como perito forense debo evaluarla a través de un psicodiagnóstico para dictaminar si tiene daño psíquico (psicopatología).

🧐 Luego del psicodagnóstico se deja constancia del estrés postraumático que padece la entrevistada. El informe forense de la parte demandada lo impugna (objeta) aduciendo que la accidentada, luego de varios años, se encontraba mucho mejor de salud a lo cual -como perito- respondo argumentando un error lógico ya que el hecho de estar mejor resultaba un argumento falaz para invalidar lo sucedido y sus consecuencias materiales, físicas y anímicas.

😎 Entendemos que además de los conocimientos relativos a la materia es el psicoanálisis personal el que nos permite un posicionamiento ético. Esto quiere decir que los peritos no somos damnificados, ni debemos identificarnos con ellos, no somos abogados, mucho menos jueces; debemos ser profesionales de la salud mental y diagnosticar psicopatología, daño psíquico en términos jurídicos.

👏 Una vez que hemos podido cumplir con la tarea, una vez que el proceso judicial ha expirado, resulta imposible dejar de sentir una satisfacción enorme no sólo por la tarea realizada, sino por la percepción de que de alguna manera se ha contribuido con el acto de Justicia.-

Dirección

Monserrat

Teléfono

+541160210307

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hector O. Becerra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hector O. Becerra:

Compartir

Categoría