Podologa UBA

Podologa UBA La Podologia es una rama de medicina que tiene por objeto el estudió,diagnostico tratamiento de la

CALLOS PLANTARESLos callos plantares son capas engrosadas y duras de la piel en la planta del pie ya sea en el metatarso...
26/08/2025

CALLOS PLANTARES

Los callos plantares son capas engrosadas y duras de la piel en la planta del pie ya sea en el metatarso, en los talones, o sobre algún sobrehueso,

¿Por qué se producen ?

Las causadas generalmente son debidas a 2 procesos:
Por fricción o por presión excesiva.

La fricción se debe al roce del calzado sobre algún lugar del pie, preferentemente lo hace sobre las salientes óseas, es decir juanetes o juanetillos, dedos en ma****lo o en garra; etc.

La presión excesiva en un sector de la planta del pie, se debe a la forma del pie o al tipo de marcha que tenga. Por ejemplo, el pie con mucho arco tiene callos en el metatarso.

El pie que camina en pronación, pueden aparecer callos en el borde interno de la planta, el que lo hace en supinación, aparecen callos en borde externo de la planta.

¿Qué son los callos plantares?

Son engrosamientos de la piel que surgen como una respuesta protectora del cuerpo ante la presión o la fricción repetida sobre una parte del pie.

Suelen aparecer como lesiones redondeadas, amarillentas y duras, especialmente en la base de los dedos y los talones.

Causas
1. Calzado inadecuado:
Zapatos que no ajustan bien (muy apretados o muy sueltos), zapatos de tacón alto o con costuras internas que rozan la piel.

2. Falta de hidratación:
La piel seca y deshidratada es más propensa a desarrollar callos.

3.Actividades que implican estar de pie durante tiempos prolongados,caminar mucho, o incluso el uso de ciertos instrumentos musicales o herramientas de trabajo.

4. Ciertos tipos de pie, como el plano, el reumático, el cavo (mucho arco); etc.

Tratamiento casero

Remojar los pies:
Sumerge los pies en agua tibia durante 10-15 minutos para ablandar la piel endurecida.
Exfoliar suavemente:
Después del remojo, usa una lima o piedra pómez para retirar suavemente el exceso de piel endurecida.

Hidratar la piel:
Aplica cremas humectantes o vaselina para mantener la piel suave y flexible.

Uso de almohadillas:
Utiliza almohadillas protectoras para reducir la presión y la fricción sobre el callo.

Calzado adecuado:
Usa zapatos cómodos y que no causen rozaduras en la zona afectada para prevenir la formación de nuevos callos.

¿Cuándo consultar a un profesional?

Si los callos son muy dolorosos, persisten a pesar de los cuidados en casa, o no estás seguro de si se trata de un callo o una verruga, debes consultar con un podólogo o con un médico especialista.

Esperando que el tema haya sido del agrado de todos, les mando un gran cariño.

Dr. Eduardo Tosi

5 CURIOSIDADES DEL PIE QUE SEGURO NO SABÍASParte 4°.1. ¿Sabías que el tendón de Aquiles es el más fuerte se todo tu cuer...
30/03/2025

5 CURIOSIDADES DEL PIE QUE SEGURO NO SABÍAS
Parte 4°.

1. ¿Sabías que el tendón de Aquiles es el más fuerte se todo tu cuerpo ?

Mide unos diez centímetros de largo y uno de ancho en su sección más circular. Su función principal es la flexión plantar del tobillo, propulsándonos en la marcha y nos otorga la fuerza necesaria para caminar, correr o saltar. Durante estas actividades soporta fuerzas de hasta 10 veces el peso corporal.

2. ¿Cómo están relacionados tu cerebro y tus pies?

¿Sabías que tus pies están constantemente " hablando" con tu cerebro?¡En serio!

Tienen alrededor de 200.000 terminaciones nerviosas cada pie, son increíblemente sensibles, mandan toda la información detallada al cerebro, desde la presión hasta la temperatura, que luego se traduce en un movimiento hábil, lo que le permite tomar decisiones y responder a estímulos externos rápidamente.

3. ¿Cómo crecen las uñas?

Las uñas crecen más rápido en el verano, durante el embarazo y en los adolescentes. Normalmente se necesitan de 5 a 6 meses para que una nueva uña del pie crezca por completo.

A veces crecen más lento, como cuando se padece de una enfermedad endócrina, metabólica, inmunológica o por la presencia de hongos.

4. ¿Sabías que función cumplen los dedos de los pies?

Los dedos de los pies no sirven solo para pintarse las uñas o en algunos casos ponerse anillos.

Su función principal es actuar sobre el equilibrio, cuando estás parado se agarran como "ventosas" al suelo dándote estabilidad.

El dedo 1° o dedo gordo, tiene el doble de tamaño y recibe el doble de presión que el resto, es el más importante, actúa como un gran propulsor para que despegue el pie del suelo y para pararse en puntas de pie. Sin él se hace muy difícil la marcha.

5. ¿Sabías que el 30% de las personas tienen pie plano, y no lo saben ?

Asi es, casi el 30 % de las personas poseen un pie con una bóveda plantar más baja, sin que ello perjudique su forma de vida, ya que generalmente no producen dolor.

Esperando que el tema haya sido del agrado de todos ustedes, los saludo afectuosamente.

Dr. Eduardo Tosi

28/10/2024
QUISTES EN LOS PIES - GANGLIONESLos quistes benignos del pie llamados también gangliones, son bultos que suelen aparecer...
08/12/2023

QUISTES EN LOS PIES - GANGLIONES

Los quistes benignos del pie llamados también gangliones, son bultos que suelen aparecer en los tendones o en las articulaciones del dorso del pie o en el tobillo, también aparecen en las muñecas y manos.

Por lo general estos quistes o gangliones son redondos u ovalados y están llenos de un líquido gelatinoso, transparente; pero NO son un tipo de cáncer, son totalmente benignos.

¿A QUÉ SE DEBE SU FORMACIÓN?

Los gangliones aparecen cerca de una articulación o de un tendón. Están formados por líquido sinovial, el mismo que se encuentra lubricando una articulación o un tendón.

Cuando la membrana que recubre estas estructuras presenta una debilidad en su pared, la leve presión del líquido abomba esa membrana, provocando con el tiempo la formación de un pequeño bulto, como un globo.

Ese "Globo" que se encuentra conectado a la articulación o al tendón por un pequeño cuello, puede llenarse gradualmente con más líquido, aumentando el tamaño del quiste.

A veces drena un poco de su líquido de vuelta a la articulación o al tendón y reduce su tamaño.

CLÍNICA

La aparición de molestias se debe a su tamaño y localización.

Si es pequeño generalmente no molesta, si es grande puede comprimir estructuras anatómicas como un nervio y producir dolor que se irradia hacia los dedos y al tobillo.

Los que se encuentran localizados en el dorso del pie, pueden provocar dolor dependiendo del calzado que se use. Si es estrecho molestará, o si usa los cordones muy apretados.

TRATAMIENTO

Va a depender del tamaño que tenga y de las molestias que produzca.

Si es pequeño y no duele, generalmente no se trata. Solo se aconseja calzado amplio y cómodo.

Si es grande o si produce dolor, el tratamiento indicado es el quirúrgico.

Se extirpa el quiste completo, con su membrana. Es una cirugía sencilla, ambulatoria y con anestesia local.

No debe extraerse el líquido solamente, ya que vuelve a formarse llenando el globo nuevamente.

Hay que explicarle al paciente, que es muy probable que aparezcan recidivas, es decir; que vuelva a aparecer, ya que la debilidad de las paredes que recubren las articulaciones y tendones sigue existiendo.

Esperando que el tema haya sido del agrado de todos ustedes.
Les mando un gran cariño a todas mis seguidoras/es.

Saludo afectuoso
Dr. Eduardo Tosi

15/11/2023

Toma pedigrafica para plantillas

🧑‍⚕️🦶Plantillas ortopédicas.Son dispositivos médicos que se insertan en los zapatos para ayudar a corregir problemas de ...
31/10/2023

🧑‍⚕️🦶Plantillas ortopédicas.

Son dispositivos médicos que se insertan en los zapatos para ayudar a corregir problemas de los pies. Pueden ser prescritas por un médico o podólogo para tratar una variedad de afecciones.

Algunos beneficios de usar plantillas ortopédicas:

✅ Alivio del dolor: Las plantillas ortopédicas pueden ayudar a reducir el dolor en el pie, el tobillo, la rodilla y la cadera. Esto se debe a que pueden ayudar a redistribuir el peso del cuerpo de manera más uniforme y reducir la presión.

✅Mejora de la función: Las plantillas ortopédicas pueden ayudar a mejorar la marcha, el equilibrio y la fuerza. Esto puede ayudar a las personas a realizar actividades cotidianas con mayor facilidad y seguridad.

✅Prevención de lesiones: Las plantillas ortopédicas pueden ayudar a prevenir lesiones al proporcionar un apoyo adecuado y ayudar a corregir la alineación del pie.

✅Mejora de la calidad de vida: Las plantillas ortopédicas pueden ayudar a mejorar la calidad de vida al reducir el dolor, mejorar la función y prevenir lesiones.

DEFORMACIONES DEL 5 DEDO DEL PIE - DEDO MONTADOEl 5 dedo del pie puede presentar desviaciones hacia arriba, deformándose...
28/10/2023

DEFORMACIONES DEL 5 DEDO DEL PIE - DEDO MONTADO

El 5 dedo del pie puede presentar desviaciones hacia arriba, deformándose en ma****lo o en garra, como ya lo vimos en otra nota.

La desviación lateral del dedo, es decir que se desplaza hacia adentro, se denomina dedo aducto.

Si se desplaza hacia adentro y se coloca por encima del 4 dedo se denomina:
5 DEDO SUPRADUCTO.

Si se coloca por debajo del 4 dedo se denomina:
5 DEDO INFRADUCTO

Dentro de este grupo, la deformación más frecuente es la que se coloca por encima del dedo vecino, es decir el 5 dedo Supraducto.

Se presenta por lo general en forma bilateral, se da en los dos sexos por igual y la mayoría de las veces en indoloro.

CAUSAS:

1. El 90% tiene su origen en la genética. Lo padecieron sus padre o abuelos.
Existe una tracción excesiva del tendón extensor del 5 dedo, que lo obliga a retraerse, rotar sobre si mismo y montarse sobre el 4 dedo.

2. Acompaña a otras deformaciones como el juanetillo de Sastre.

3. Es común en enfermedades generales que deterioran el cartílago y el hueso, como son la artritis, la diabetes, la artrosis deformante; etc.

4. El uso de calzados de punta estrecha y tacón elevado puede facilitar la deformación.

CLÍNICA:

El dedo se encuentra montado y rotado sobre su vecino, por lo general tiene un aspecto aplanado, debido a la presión que ejerce el calzado sobre él.

Pueden aparecer callos dolorosos por encima del dedo (calzado) y por debajo, por la presión del 4 dedo.

A pesar de ser antiestético no produce molestias ni dolor en la mayoría de los casos.

TRATAMIENTO

Conservador:

1. Uso de calzado de puntera amplia y alta.

2. Si molesta el roce del calzado, puede colocarse un protector u ortesis para protejerlo.

3. Las plantillas NO tienen ningún efecto sobre cualquier deformidad del dedo, están contraindicadas.

Primero, no corrigen los dedos, segundo, al ocupar un lugar dentro del calzado, se achica el espacio existente entre los dedos y la puntera, no dejando que los dedos se muevan libremente.

El calzado queda "pequeño" y presiona con más facilidad sobre los dedos lastimándolos.

El tratamiento conservador solo pretende darle al paciente cierto confort, no corrige la deformidad.

Los vendajes correctivos pueden dar resultados en etapas tempranas de la vida.

TRATAMIENTO
QUIRÚRGICO

Es bueno aclarar que solo se llega a él si presenta callos dolorosos, inflamaciones a repetición, presencia de úlceras o imposibilidad de calzarse.

El tratamiento quirúrgico también está indicado en pacientes de riesgo, como son los que padecen diabetes o inmunodepremidos. Ya que el dedo al estar levantado tiene muchas probabilidades de lastimarse con el calzado e infectarse, complicando la situación clínica del paciente.

Tratamos de no operar con fines estéticos, es imprudente.

Es una cirugía sencilla, con anestesia local y ambulatoria.

Espero que el tema haya sido de su agrado, les mando un gran cariño a todas mis seguidoras/es.

Un saludo afectuoso.

Dr. Eduardo Tosi

Cuidado, mamás, con sus cabellos. Si al cambiar o vestir al bebé se te cae un cabello (cosa que sucede todo el tiempo y ...
27/10/2023

Cuidado, mamás, con sus cabellos. Si al cambiar o vestir al bebé se te cae un cabello (cosa que sucede todo el tiempo y es natural), puede quedarse dentro del calcetín o del pañal del bebé, enredarse en un dedo, y provocar el "síndrome del torniquete". Se han llegado a amputar dedos.

Al usar guantes o mitones (no recomendable en bebés), asegúrate de que no suceda con los hilos. Especial cuidado con los calcetines y los dedos de los pies.

Si el bebito llora y no sabes por qué, empieza revisando sus deditos y la región del pañal."

La artritis reumatoide puede causar dolor, hinchazón, rigidez y sensibilidad en las articulaciones del pie. Si la enferm...
12/10/2023

La artritis reumatoide puede causar dolor, hinchazón, rigidez y sensibilidad en las articulaciones del pie. Si la enfermedad progresa, las articulaciones pueden llegar a deformarse e incapacitarse. Es común tener dolor y sensibilidad en la región metatarsiana del pie.

Nos unimos a ésta gran iniciativa del Dr. Rubén Omar Sosa, Una Barrileteada (Papagayo - Volantín) el 29 de octubre.Desde...
11/10/2023

Nos unimos a ésta gran iniciativa del Dr. Rubén Omar Sosa, Una Barrileteada (Papagayo - Volantín) el 29 de octubre.
Desde donde estés eleva el tuyo en honor y para visibilizar la situación de las Enfermedades poco Frecuentes.
Juntos somos el 100%

Jornada de Podología
09/10/2023

Jornada de Podología

Dirección

Ing Huergo 3334
Monte Grande
1842

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541167243051

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Podologa UBA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Podologa UBA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría