Neumonologia Daher Laura

Neumonologia Daher Laura Saca turno para tu consulta neumonologica, tenés tos, falta de aire o silbido en el pecho , querés dejar de fumar?

Saca turno o búscanos en Instagram neumonologa.daherlaura

¿Tuviste una gripe, covid o bronquitis y seguís con tos o fatiga semanas después?Puede tratarse del síndrome postviral r...
25/06/2025

¿Tuviste una gripe, covid o bronquitis y seguís con tos o fatiga semanas después?

Puede tratarse del síndrome postviral respiratorio, una condición cada vez más frecuente.

🦠 Luego de una infección respiratoria aguda, el cuerpo puede seguir inflamado o reactivo, generando:
• Tos seca persistente
• Sensación de ahogo leve al hacer esfuerzos
• Fatiga prolongada
• Hipersensibilidad al frío o a olores

🕒 Estos síntomas pueden durar entre 4 a 8 semanas, incluso con análisis normales.

💡 ¿Qué se hace?
✔️ Evaluación con neumonólogo/a
✔️ Espirometría si hay dificultad respiratoria
✔️ Tratamiento con broncodilatadores o antiinflamatorios
✔️ A veces, kinesiología respiratoria

👉 No te resignes a “esperar que se pase solo”. Hay forma de mejorar 💪

Sentir más cansancio o falta de aire al caminar, hablar o hacer actividad no siempre es falta de estado físico.🫁 Causas ...
18/06/2025

Sentir más cansancio o falta de aire al caminar, hablar o hacer actividad no siempre es falta de estado físico.

🫁 Causas respiratorias comunes de disnea en adultos jóvenes:
• Asma no diagnosticada
• Infecciones pulmonares mal curadas
• Broncoespasmo por frío
• Rinitis mal controlada
• Secuelas post covid

🔍 También puede estar relacionado a anemia, estrés o enfermedades cardiovasculares.

📌 Si notás que te agitás más que antes, que la tos se vuelve frecuente o que sentís opresión en el pecho, consultá con un/a profesional. No es lo esperado vivir con falta de aire.

💬 ¿Querés agendar una consulta o hacer un estudio respiratorio? Escribime 🩺

La espirometría es un estudio rápido, indoloro y muy útil para saber cómo está funcionando tu respiración.🔬 Sirve para:•...
12/06/2025

La espirometría es un estudio rápido, indoloro y muy útil para saber cómo está funcionando tu respiración.

🔬 Sirve para:
• Detectar enfermedades respiratorias como asma, EPOC o fibrosis pulmonar
• Medir la severidad de enfermedades ya diagnosticadas
• Evaluar respuesta a tratamientos
• Controlar la función pulmonar en fumadores/as o personas expuestas a tóxicos

📌 ¿Cuándo debería hacerme una?
✔️ Si tenés tos persistente o sensación de falta de aire
✔️ Si sos o fuiste fumador/a
✔️ Si te agita subir una escalera o hablar mucho
✔️ Si tenés diagnóstico de asma, EPOC o alguna patología pulmonar

👩‍⚕️ En menos de 15 minutos, podemos obtener información clave sobre tu salud respiratoria.

📲 ¿Querés hacerte una espirometría o tenés dudas? Escribime por mensaje directo!

🫁 El broncoespasmo ocurre cuando los músculos que rodean los bronquios se contraen, haciendo que las vías respiratorias ...
06/06/2025

🫁 El broncoespasmo ocurre cuando los músculos que rodean los bronquios se contraen, haciendo que las vías respiratorias se estrechen. Esto dificulta la entrada y salida de aire, generando una sensación de ahogo o “pecho cerrado”.

🔍 ¿Por qué se produce?
Puede deberse a múltiples causas:
• Infecciones respiratorias virales (como una gripe o resfrío)
• Crisis de asma
• Exposición al frío o a alérgenos
• Ejercicio físico intenso
• Irritantes como humo, polvo, perfumes

💡 Es un síntoma, no una enfermedad en sí. Y requiere atención si se repite o no mejora con tratamiento.

📍 Síntomas frecuentes:
✔️ Dificultad para respirar
✔️ Sibilancias o silbidos al exhalar
✔️ Tos
✔️ Sensación de opresión en el pecho

👉 Si estos síntomas aparecen o empeoran con el frío o tras una infección, consultame 🩺

La disnea, o sensación de falta de aire, no siempre tiene su origen en los pulmones. A veces puede tener causas cardíaca...
02/06/2025

La disnea, o sensación de falta de aire, no siempre tiene su origen en los pulmones. A veces puede tener causas cardíacas, ansiosas o incluso hematológicas.

🔍 Causas comunes de disnea: • Enfermedades pulmonares como EPOC, asma o fibrosis
• Problemas cardíacos como insuficiencia cardíaca
• Anemia: cuando hay poco oxígeno en la sangre
• Trastornos de ansiedad
• Obesidad o desentrenamiento físico

Lo importante es no subestimar el síntoma. Sentir que te falta el aire nunca es “normal”, y siempre debe ser evaluado.

🩺 El primer paso es consultar: a partir de la clínica, un examen físico y estudios simples (como una espirometría o una placa de tórax) se puede orientar el diagnóstico.

💬 ¿Alguna vez sentiste falta de aire sin saber por qué?

¿Tos con el cambio de clima? ¿Te agitas con el humo, los perfumes o el aire frío?Puede que tengas hiperreactividad bronq...
21/05/2025

¿Tos con el cambio de clima? ¿Te agitas con el humo, los perfumes o el aire frío?

Puede que tengas hiperreactividad bronquial, una condición donde las vías respiratorias están más sensibles de lo normal.

🫁 ¿Qué lo causa?
No siempre es asma, pero muchas veces está relacionada. Puede aparecer luego de una infección respiratoria, en personas alérgicas o con antecedentes familiares.

🔍 Síntomas comunes:
• Tos seca, sobre todo al hablar o reír
• Molestia al respirar con ciertos olores o al hacer esfuerzo
• Agitación rápida con actividades simples
• Sensación de “no llegar al aire”

✅ Si estos síntomas te suenan, consultá con un neumonólogo. Un buen diagnóstico es clave para empezar un tratamiento que te permita respirar mejor.

💬 ¿Te pasa con el frío o el cambio de estación?

En los últimos años, los ci*******os electrónicos se volvieron populares, sobre todo entre jóvenes. Pero… ¿es realmente ...
15/05/2025

En los últimos años, los ci*******os electrónicos se volvieron populares, sobre todo entre jóvenes. Pero… ¿es realmente una alternativa más sana?

🆚 ¿Qué tienen en común?
Ambos afectan tus pulmones. Aunque los vapeadores no contienen alquitrán, sí tienen nicotina (una sustancia adictiva) y otras sustancias químicas que pueden ser tóxicas.

📉 Riesgos del vapeo: • Puede causar daño pulmonar agudo (como la EVALI, una inflamación severa).
• Irrita la vía aérea y empeora enfermedades como el asma o la EPOC.
• Su uso en adolescentes se asocia a mayor riesgo de empezar a fumar ci*******os.

🔥 El ci******lo tradicional: • Contiene más de 7.000 sustancias químicas, muchas de ellas cancerígenas.
• Es la principal causa evitable de muerte en el mundo.
• Afecta no solo al fumador, sino también a quienes lo rodean (fumadores pasivos).

💡 Conclusión:
Ninguna forma de fumar es “segura”. Si estás pensando en dejar de fumar o vapear, ¡estás dando el paso más importante para cuidar tu salud respiratoria! 🫁

✨ Consultá con tu médico para acompañamiento profesional.

Las bronquiectasias son una enfermedad crónica en la que los bronquios —los conductos que llevan el aire a los pulmones—...
08/05/2025

Las bronquiectasias son una enfermedad crónica en la que los bronquios —los conductos que llevan el aire a los pulmones— se dilatan de forma anormal y permanente. Esta alteración dificulta la eliminación del moco, lo que genera un ambiente ideal para infecciones recurrentes.

🔬 ¿Por qué se producen? Pueden deberse a:
• Infecciones respiratorias mal curadas (como tuberculosis o neumonía)
• Enfermedades autoinmunes o genéticas
• Aspiración repetida o exposición a irritantes crónicos
• Causas desconocidas en muchos casos

🚨 Síntomas frecuentes
• Tos crónica con expectoración (moco espeso y frecuente)
• Infecciones respiratorias repetidas
• Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
• Fatiga
• Silbidos o ruidos al respirar

👉 El Papa Francisco convivía con esta condición desde joven, y aunque es una enfermedad crónica, con seguimiento médico, tratamiento y rehabilitación respiratoria puede controlarse y mejorar la calidad de vida.

🩺 Tratamiento:
No existe cura, pero el manejo incluye:
• Kinesiología respiratoria
• Control de infecciones
• Nebulizaciones y medicamentos broncodilatadores
• Ejercicio físico adaptado
• En algunos casos, antibióticos prolongados

💬 ¿Escuchaste hablar de esta enfermedad antes? ¿Te gustaría que hablemos más sobre ella?

Estimados pacientes,Lamentamos informarles que, debido a circunstancias inevitables, debemos cerrar nuestro consultorio ...
05/05/2025

Estimados pacientes,

Lamentamos informarles que, debido a circunstancias inevitables, debemos cerrar nuestro consultorio en Castelar Sur.

Sin embargo, queremos asegurarles que seguirán recibiendo la misma atención y cuidado en nuestro consultorio de General Rodríguez.

Les agradecemos su comprensión y esperamos seguir atendiéndolos en nuestra nueva ubicación.

Atentamente,
Laura daher

Recibir un diagnóstico de un nódulo pulmonar puede generar ansiedad, pero no siempre es algo grave. Te explico todo lo q...
30/04/2025

Recibir un diagnóstico de un nódulo pulmonar puede generar ansiedad, pero no siempre es algo grave. Te explico todo lo que necesitas saber:

🔍 ¿Qué podría ser un nódulo pulmonar?
🔸 Un nódulo pulmonar es una pequeña masa de tejido que aparece en los pulmones.
🔸 Puede ser benigno (no canceroso) o maligno (canceroso).
🔸 Las causas más comunes incluyen:

🔹 Infecciones previas (como tuberculosis o infecciones micóticas).

🔹 Cicatrices antiguas.

🔹 Inflamación por condiciones autoinmunes.

🔹 Tumores benignos.

❌ ¿Siempre es malo?
¡No! 😌 La mayoría de los nódulos pulmonares son benignos, especialmente si son menores de 3 cm. ⚠️ Sin embargo, si el nódulo es grande o cambia de tamaño con el tiempo, puede requerir más estudios.

📅 ¿Cada cuánto debo controlarme?
✅ Generalmente, se recomienda un seguimiento con imágenes (como radiografías o tomografías) cada 3, 6 o 12 meses según las características del nódulo.
✅ El médico decidirá la frecuencia del control según:

📏 El tamaño y forma del nódulo.

📈 Cambios detectados en estudios previos.

🔍 Tus factores de riesgo personales (antecedentes de tabaquismo, edad, etc.).

📲 ¿Te preocupa un diagnóstico reciente de nódulo pulmonar? Consultanos para recibir el asesoramiento adecuado.

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) suele asociarse con niños, pero los adultos también pueden verse gravemente afecta...
24/04/2025

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) suele asociarse con niños, pero los adultos también pueden verse gravemente afectados, especialmente aquellos con enfermedades pulmonares crónicas o mayores de 60 años. 🚨

❗ ¿Cuáles son los riesgos en adultos?
🔸 Neumonía y bronquitis severa 🫁
🔸 Exacerbaciones en personas con EPOC o asma
🔸 Mayor riesgo en adultos mayores y personas inmunocomprometidas

💉 Vacuna contra el VSR: Lo que necesitás saber
Desde 2023, existe una vacuna aprobada para prevenir el VSR en adultos mayores de 60 años. Esta vacuna puede reducir el riesgo de hospitalización y complicaciones graves. 🌟

⚠️ Importante: Consultá con tu médico sobre la indicación de la vacuna si estás dentro del grupo de riesgo.

📲 ¿Querés saber si deberías vacunarte? Consultanos por mensaje directo.

Con la llegada del otoño 🍂, es común que los virus respiratorios empiecen a circular más. Pero, ¿cómo saber si lo que te...
09/04/2025

Con la llegada del otoño 🍂, es común que los virus respiratorios empiecen a circular más. Pero, ¿cómo saber si lo que tenés es un resfriado común o una gripe? 🤔

✅ Resfriado:
🔹 Comienza de forma gradual.
🔹 Síntomas leves: congestión, estornudos y algo de tos.
🔹 Rara vez da fiebre alta.
🔹 Dura entre 5 y 10 días.

❌ Gripe:
🔸 Inicio repentino y fuerte.
🔸 Fiebre alta (38° o más), escalofríos, dolor muscular intenso.
🔸 Fatiga extrema y malestar general.
🔸 Puede causar complicaciones respiratorias como neumonía.

⚠️ ¿Cuándo consultar al médico?
Si tenés fiebre alta persistente, dificultad para respirar, dolor en el pecho o síntomas que duran más de 10 días, es mejor acudir a un profesional.

💡 La prevención es clave: Lavado de manos 🖐️, vacunación 💉 y una alimentación saludable 🥦 pueden ayudarte a mantenerte protegido.

💬 ¿Te resfriás seguido en esta época? Contanos qué hacés para prevenirlo. 👇

Dirección

Luis Maria Drago
Morón
1416

Horario de Apertura

Miércoles 01:00 - 16:00
Jueves 13:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541124931570

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neumonologia Daher Laura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neumonologia Daher Laura:

Compartir

Categoría