Nuestra historia:
Laboratorio Doctora Esarte inició sus actividades por el año 1995 con la idea de ser un apoyo más para el clínico veterinario cada vez que se encuentra frente a patologías que requieren de métodos complementarios de laboratorio para poder confirmar y/o descartarlas. Somos un grupo de profesionales, Médicos Veterinarios, graduados de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. Laboratorio Doctora Esarte es un laboratorio de análisis clínicos para caninos y felinos de alta complejidad, que además de realizar los estudios complementarios de laboratorio de rutina, se especializa en el estudio, diagnóstico y tratamiento de patologías sanguíneas tales como hemoparasitosis, leucemias, linfomas, mielomas, alteraciones de la coagulación, punción de médula ósea, tinciones citoquímicas tanto en médula ósea como en sangre periférica y linfonódulos para poder diferenciar un proceso neoplásico sanguíneo de un proceso infeccioso así como para clasificar los diferentes tipos de leucemias, diagnóstico y tratamiento de trombocitopenias, Hemofilia A, Hemofilia B, Hemofilia AB, Enfermedad de Von Willebrand, inhibidores adquiridos de los factores plasmáticos de la coagulación y Coagulación Intravascular Diseminada entre las principales coagulopatias presentes en la clínica veterinaria. Dentro del staff médico contamos con la presencia de los siguientes profesionales:
María Celeste Cantore: obtuvo su título de Veterinaria en el año 2002 en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA. Trabaja en el servicio de cirugía y servicio de laboratorio del departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Morón desde el año 2003 hasta la fecha. Formó parte del plantel de veterinarios de la Clínica Veterinaria Nocturna de Morón, centro de emergentología ubicado en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires desde el año 2004 hasta fines del 2013. A partir del año 2009 y hasta la fecha forma parte del staff médico de este laboratorio. A partir del año 2010 y hasta la fecha integra el plantel de profesionales de SedeHVet, banco de sangre canino y servicio de hemoterapia canino y felino. Ha publicado trabajos de investigación relacionados con hemoparasitosis, manejo transfusional en caninos y coagulopatias en caninos y felinos en Congresos Nacionales e Internacionales.
Sonia Lorena Echezarreta: obtuvo su título de Veterinaria en el año 2010 en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA. Trabajó en varias clínicas veterinarias de la zona oeste del Gran Buenos Aires. Trabaja actualmente en Clínica Veterinaria Nocturna de Morón, centro de emergentología ubicado en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires. A partir del año 2014 y hasta la fecha integra el plantel de profesionales de SedeHVet, banco de sangre canino y servicio de hemoterapia canino y felino. Forma parte del staff médico de este laboratorio desde el año 2010 hasta la actualidad. Ha publicado trabajos de investigación relacionados con hemoparasitosis y coagulopatias en caninos y felinos en Congresos Nacionales e Internacionales.
Melisa Saggese: obtuvo su título de Veterinaria en el año 2010 en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA. Trabajó en varias clínicas veterinarias en CABA. Actualmente trabaja en Amvet y es médica de planta en el Laboratorio del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA. Forma parte del staff de médicos veterinarios de este laboratorio desde noviembre del 2016 hasta la actualidad. Ha publicado trabajos de investigación sobre medio interno en Congresos Nacionales e Internacionales.
Su Directora Técnica, Marcela Silvia Esarte, es Médica Veterinaria graduada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA en 1989. Comenzó su carrera como pasante en el laboratorio de hematología del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. En 1987 realizó una beca de investigación otorgada por dicha facultad sobre un tema relacionado con hemostasia en equinos, caninos y animales de experimentación con una duración de tres años. Trabaja en el servicio de hematología del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA en oncohematología y hemostasia y trombosis. Tiene trabajos publicados en temas relacionados con manejo transfusional en caninos, oncohematología, hemoparasitosis y alteraciones de la coagulación en revistas de medicina veterinaria y humana con referato. Ha publicado trabajos de investigación relacionados con dichos temas y dictado conferencias en Congresos Nacionales e Internacionales. Es directora de varios trabajos de investigación en el área de hemostasia y trombosis en los proyectos de investigación clínica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA. Actualmente es Profesora Adjunta a cargo de la Cátedra de Patología Clínica y Enfermedades Médicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA donde dicta clases de pregrado en Medicina II, Medicina V, Análisis Clínicos I, Análisis Clínicos II y Enfermedades de la Sangre; participa como disertante invitada sobre el tema Hepatozoonosis canina y felina y Ehrlichiosis canina en el curso de intensificación de enfermedades infecciosas de la carrera de Veterinaria de dicha facultad, es disertante en los cursos de posgrado de Hematología Clínica en Caninos y Felinos, Citología hematológica en Caninos y Felinos organizado por el Departamento de Postgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA. Es directora del curso de Hemoterapia en Caninos y Felinos organizado y dictado por la misma casa de estudios. Participa como disertante en el Curso de Actualización de postgrado dictado en dicha Facultad sobre temas tales como punción de médula ósea, interpretación del medulograma, hemoparasitosis, manejo transfusional en caninos y felinos y procesos neoplásicos sanguíneos y coagulopatias en caninos y felinos. Participa como disertante sobre el tema diagnóstico y tratamiento de coagulopatias en la Carrera de Postgrado de Especialización de Cirugía en Pequeños Animales y de la Carrera de Postgrado de Especialización en Clínica de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA; formó parte del Jurado de Admisión para dicha carrera. Actualmente está realizando el doctorado en Hemostasia y Trombosis sobre el tema “Inhibidores adquiridos en diferentes patologías en el canino” en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA. Es Directora Técnica de SedeHVet, que es un Servicio de Hemoterapia para caninos y felinos y banco de sangre caninos. Laboratorio Doctora Esarte cuenta con un servicio de mensajería a través de la cual el colega se contacta directamente para agilizar y hacer más eficiente el servicio de retiro de muestras de su clínica veterinaria. Qué hacemos:
Si bien Laboratorio Doctora Esarte realiza todos los estudios bioquímicos, serológicos, hormonales, de o***a y materia f***l de rutina para caninos y felinos; se destaca por su especialización en temas sanguíneos como realización de hemogramas, interpretación del mismo, tinciones citoquímicas en frotis de sangre periférica y médula ósea para diferenciar procesos infecciosos severos de leucemia mieloide crónica entre otras patologías; clasificación de anemias, búsqueda de hemoparásitos en ambas especies en sangre capilar y por técnica de baffy-coat. Dentro de los perfiles que permiten evaluar las coagulopatias podemos mencionar el perfil hemostático básico y el completo así como estudios específicos que confirman la activación de CID (Coagulación Intravascular Diseminada), Hemofilia A, Hemofilia B, Hemofilia AB, trombocitopenias, inhibidores adquiridos de los factores plasmáticos y déficit de los mismos. Interpretación de los resultados obtenidos en el coagulograma para arribar a un correcto diagnóstico de la coagulopatia. Este laboratorio posee valores de referencia propios para los estudios hemostáticos para caninos y felinos. Para dicho fin se manejó con un pool de animales normales utilizando un “n” de 50 animales en cada especie.