Dra. María Laura D'Alessandro

Dra. María Laura D'Alessandro Médica de formación integral. Recopiladora de herramientas para el Bienestar. Multiapasionada.

🌀 La vida se desarrolla en movimientos espiralados, pasamos una y otra vez por el mismo lugar, las veces que lo necesite...
26/01/2025

🌀 La vida se desarrolla en movimientos espiralados, pasamos una y otra vez por el mismo lugar, las veces que lo necesitemos, para extraer el aprendizaje.

⬆️ Un signo que demuestra que el trayecto nos lleva a un punto diferente del que partimos, es que la espiral tenga un recorrido levemente ascendente.

🧵Así lo siento. Vuelvo a pasar por esta búsqueda de bienestar, tomando la punta de un hilo que se cortó en pandemia.

✨ Esta es mi espiral, con alas veloces y dulce vuelo.
Todo tan parecido a cómo era, y a la vez tan diferente.

"Me mudé muchas veces. ⁣⁣Viví en una decena de casas diferentes, quizá aún me quede por habitar alguna más. ⁣⁣Recuerdo l...
13/02/2021

"Me mudé muchas veces. ⁣

Viví en una decena de casas diferentes, quizá aún me quede por habitar alguna más. ⁣

Recuerdo la sensación que despierta una mudanza, cuando uno se hace realmente conocedor de todo lo que tiene y se dice: “¿cómo junté tantas cosas?”. ⁣

La realidad es que no importa el tamaño del hogar, lo sé por experiencia propia y ajena: acumular es una tendencia común de los seres humanos."⁣


🌷⁣


A veces me pregunto cuál es el verdadero vacío que llenamos cuando acumulamos cosas. ⁣

Recuerdos, libros, tazas, ropa, parece que ni siquiera importa demasiado de qué elemento se trate, la pregunta sería la misma ¿que vacío estoy tratando de llenar?⁣

Por alguna extraña razón, sentimos que todo lo vacío debe ser llenado, nos pasa lo mismo con el tiempo, e hilando más fino hasta con ciertos vacíos mentales, afectivos o espirituales.⁣

¿Y vos que tanto te agarrás de tus cosas?⁣
¿Sos de renovar o de acumular? ⁣

¿Y cómo te llevás con el vacío?⁣













"Si ponés la palabra celebración en Google, te arroja como resultado:⁣⁣ ‘Celebración es un término con origen en el latí...
12/02/2021

"Si ponés la palabra celebración en Google, te arroja como resultado:⁣

‘Celebración es un término con origen en el latín celebratio. El concepto se refiere a la acción de celebrar (festejar, alabar, reverenciar, realizar un acto o reunión)’. ⁣

Eso es justamente a lo que te convoco: hacer de un acto simple, todo un acontecimiento.⁣"


🌷⁣


Hoy te propongo celebrar, hacer de lo cotidiano momentos especiales, aprovechar cada pequeña oportunidad en lo diario.⁣

Gracias a las redes tuve hace tiempo el placer de conocer a .mendizabal mendizabal, te diría q es la reina de los desayunos. Con ella compartimos el amor por la belleza aplicada a los objetos de la vida diaria. Si aún no la conocés te invito a darte una vuelta por su cuenta, es inspiración pura.⁣

Además si estás en CABA y querés hacerte de un ejemplar de "BIENESTAR, 28 días para transformar tu vida diaria" podes contactarla. ⁣

Quien logré engrandecer los actos rutinarios de la vida, con una dosis extra de amor y buenos detalles, tendrá el 50 % del día ganado.⁣

Hacé la prueba y contame. ⁣























"Tengo una madre docente, profesora de Biología. Quien tenga una igual podrá comprenderme: la infancia con este tipo de ...
11/02/2021

"Tengo una madre docente, profesora de Biología. Quien tenga una igual podrá comprenderme: la infancia con este tipo de madres va pasando entre hojas y caracolitos: se recorren senderos juntando ramas, piedras, frutos; se cuentan los anillos de la corteza de un árbol caído; se calcula a ojo cuántas patas tienen las arañas; se juntan gusanos de seda u orugas de monarca y se observa todo el ciclo de la crisálida hasta la llegada (y partida) de la nueva mariposa.⁣


Así fue mi infancia, y la de mis hermanos, que a pesar de vivir en una casa citadina y sin jardín, aprendimos a explorar todo lo relacionado con la naturaleza y nos hicimos muy observadores los tres."⁣


🌷⁣


Observar la naturaleza. Ese es un legado que nos dejó mi madre. Mucho bicho en nuestra infancia, mucha hojita, flor y semilla.⁣

Papá nos enseñó a esperar al cuerpo. Con su respuesta" tomá un vaso de agua" ante la mayoría de las molestias físicas, nos llevó a sentir la naturaleza que también somos.⁣

¡Cuánto necesitamos alinear nos con la naturaleza y nuestra propia biología hoy!⁣

Rercordar de dónde venimos también es hacer estudio de nuestro propio sistema de construcciones, marcos culturales y aprendizajes...⁣

¿Solés recordar tu infancia? Asociás tu forma de ser hoy con esas vivencias de entonces?⁣

¿Qué legados de aquellas épocas detectás hoy?⁣














Día 10 🌷⁣⁣BIENESTAR, 28 días para transformar tu vida diaria⁣⁣Amo los baños de inmersión.⁣⁣"La bañera repleta de agua me...
10/02/2021

Día 10 🌷⁣

BIENESTAR, 28 días para transformar tu vida diaria⁣

Amo los baños de inmersión.⁣

"La bañera repleta de agua me transporta al útero materno, me retrotrae a ese ir y venir calmo del agua templada donde todo se atenúa: las luces, los colores, los sonidos, el movimiento. ⁣

También en la tina se apagan los dolores, el entumecimiento, las contracturas; se diluyen las tristezas, aunque sea momentáneamente; se silencia el frío y hasta se calma la excitación de ciertos momentos de euforia ayudándonos a bajar y reconocer que, bueno o malo, todo pasa."⁣


🌷⁣


¿Cuánto hace que no te das un buen baño?⁣

Para mí, es uno de mis innegociables. Y no te creas que necesito dos horas para hacerlo. Treinta minutos me alcanzan para el ritual completo de temperatura, soledad, aromas, velas y relax.⁣

Es una herramienta que tenemos tan a mano, que pocas veces hacemos de ella el uso que podríamos.⁣


Y vos ¿también sos fan de los baños relajantes? Contame tu experiencia. ⁣
















⁣autocuidados

Día 9🌷⁣⁣"En esta época en que hablamos tanto de la “alimentación saludable” o de alejarnos de “personas tóxicas”, tambié...
09/02/2021

Día 9🌷⁣

"En esta época en que hablamos tanto de la “alimentación saludable” o de alejarnos de “personas tóxicas”, también deberíamos poner atención en los mensajes que entran por nuestra audición. ⁣

En la Medicina Ayurveda se dice que “alimento es todo lo que ingresa por nuestros sentidos”. ⁣

Ahora te pregunto ¿qué alimento auditivo estás consumiendo?
¿El sonido de la tele de fondo? ¿Alguien que habla en la radio y no le prestás mucha atención? ⁣

Todos esos sonidos contaminan tu espacio, aturden tus neuronas y, lo que es más grave, cancelan tus canales de comunicación."⁣


🌷⁣


Cuanta vigencia tiene esta reflexión hoy en nuestras vidas.⁣

Desde hace poco menos de un año, el paisaje auditivo cambió. Los sonidos diarios fueron reemplazados por noticias, números, estadísticas, proyecciones, mensajes que nos llenan de temor, imposiciones y otras tantas.⁣

Si de verdad querés mantener tu salud en tus manos (ya sea en cualquier punto en el que te encuentres del binomio salud-enfermedad), apagá las noticias y seguí cuidándote de la forma que te dé tranquilidad. ⁣

Recordá que donde pongamos la atención, pondremos la intención y de esa forma nos convertiremos en eso que estamos escuchando.⁣













Día 8 🌷 ⁣⁣"Ya lo dijo Hipócrates, el gran médico griego que vivió hace unos 2500 años: “que tubo alimento sea tu medicam...
08/02/2021

Día 8 🌷 ⁣

"Ya lo dijo Hipócrates, el gran médico griego que vivió hace unos 2500 años: “que tubo alimento sea tu medicamento”,⁣

¿Por qué deberíamos estar atentos a lo que comemos? Porque lo que ingerimos forma parte de todo lo que somos, incluyendo cada célula de nuestro cuerpo, como también de nuestras emociones y pensamientos."⁣


🌷 ⁣


Cansancio extremo, insomnio, irritabilidad, ansiedad, deseo de comer cosas dulces, acidez, mal estar digestivo, distensión abdominal.. ⁣

Todos estos síntomas remiten inmediatamente cuando cambiamos nuestra forma de alimentarnos. ⁣

Sin embargo tenemos una escasa o nula educación alimentaria. ⁣

¿Sos consciente del impacto que los alimentos tienen sobre tus estados de ánimo y tus pensamientos? ⁣



⁣PH: Martin de Arriba










Solemos creer que tenemos las cosas más claras de lo que en realidad sucede.⁣⁣Tenemos la fresca insolencia de pensar que...
06/02/2021

Solemos creer que tenemos las cosas más claras de lo que en realidad sucede.⁣

Tenemos la fresca insolencia de pensar que la vida está en nuestras manos por completo y es habitual que, al revisarla con papel y lápiz en mano, nuestro mundo interno sea mucho más indefinido de lo que parece. ⁣

Como dijo el poeta español Antonio Machado, “en mi soledad he visto cosas muy claras que no son verdad”.⁣


🌷⁣


¿Sos de las personas que usan lápiz y papel como testigos de sus pensamientos y sentires?⁣

La evidencia a favor de la escritura como herramienta para mejorar nuestra salud física y emocional es amplia, pero basta con corroborarlo con la propia experiencia.⁣

En mi adolescencia cada una de nosotras llevaba una agenda o diario íntimo. Todavía los conservo, de la misma forma que guardo, el anhelo de escribir.⁣

En casa cuadernos no faltan, letras tampoco.⁣

¿Podrías destinar hoy unos minutos a encontrar tus palabras?⁣

¿Sobre qué escribirías hoy si estuvieran todas las condiciones dadas?⁣















PH: Gabrielle Genderson

05/02/2021

Día 5 🌷⁣

BIENESTAR 28 días par transformar tu vida diaria. ⁣

"El mejor antídoto contra la queja es el agradecimiento. ⁣

Si tenés gratitud en tu vida cotidiana, cada vez que empieces a quejarte vas a sentirte profundamente molesto y lo dejarás de hacer. ¡El contraste es tan grande! ⁣

Y en simultáneo, cuanto más agradecido estés, más agradecimiento llegará a tu vida, más valioso será tu quehacer, más a gusto te vas a sentir con vos mismo. ⁣

Dar las gracias puede cambiar contundentemente nuestros estados internos."⁣


🌷⁣


¿Qué tanto te quejaste en el 2020?⁣
¿Cómo te predispones a transcurrir este nuevo año?⁣

¿Solés quejarte en tu vida cotidiana?⁣

¿Qué o a quién te gustaría agradecerle hoy?⁣












Día 4 🌷⁣⁣BIENESTAR, 28 días para transformar tu vida diaria. ⁣⁣Nos enseñan desde chicos que el dinero no es importante, ...
04/02/2021

Día 4 🌷⁣

BIENESTAR, 28 días para transformar tu vida diaria. ⁣

Nos enseñan desde chicos que el dinero no es importante, que no hay que ser materialista, que es llanamente malo, que te mete en problemas, que al final es mejor no tener, pero todos, absolutamente todos necesitamos dinero para vivir. ⁣

Sin duda la falta de dinero agrava cualquier situación problemática: el hambre, la salud, el trabajo. ⁣

Tener dinero no te asegura la felicidad, pero no tenerlo puede enlentecer o dificultar tu proceso de crecimiento. ⁣

Cómo dice Robert Kiyosaki (autor entre otros de Padre rico padre pobre): “Es más importante aumentar tus ingresos que cortar tus gastos. Es más importante aumentar tu espíritu que cortar tus sueños”.⁣


🌷⁣


¿Qué sueños de tu espíritu se encuentran hoy limitados económicamente?⁣
Si el dinero fuera un amigo, ¿cómo dirías que se llevan actualmente?⁣
¿Que construcciones conceptuales tenemos en torno al dinero?⁣

















PH ⁣

Día 2 🌷 ⁣⁣BIENESTAR, 28 días para transformar tu vida diaria. ⁣⁣"Por entonces empezó una etapa nueva, silenciosa e inter...
02/02/2021

Día 2 🌷 ⁣

BIENESTAR, 28 días para transformar tu vida diaria. ⁣

"Por entonces empezó una etapa nueva, silenciosa e interna: empecé a hacer mis actividades diarias “en cámara lenta”. ⁣

Yo que siempre corría, empecé a caminar tranquila y fue cuantioso lo que vi: las hojas de los árboles con sus colores y brillos, el sol cuando cae la tarde, la vecina que cada día salía a pasear a su perra vieja, la sonrisa franca de la nena de al lado, los brotes nuevos en las macetas de mi balcón. ⁣

También vi oportunidades reales. ⁣
Estaba tan atenta que con solo mirar fui encontrando lo que buscaba..."⁣



🌷⁣




¿Qué es lo que te estás perdiendo por andar en modo automático?⁣
¿Dónde creés que vas a llegar si seguís corriendo?⁣
¿Podrías permitirte HOY andar más lentamente?⁣










Día 1 🌷⁣⁣BIENESTAR, 28 días para transformar tu vida diaria⁣⁣"... voy a referirme a la palabra productividad tal como se...
01/02/2021

Día 1 🌷⁣

BIENESTAR, 28 días para transformar tu vida diaria⁣

"... voy a referirme a la palabra productividad tal como se la usa en escala industrial: ‘capacidad de la naturaleza o de la industria para producir’. ⁣

Porque así son los residentes en los hospitales, como engranajes de una inmensa máquina encargada de generar productos, llámese así al ingreso de un paciente al quirófano, los pedidos a la cocina, las interconsultas con especialistas, los controles de laboratorio. ⁣

Pero en el partido de La Matanza, en una sala de pediatría en invierno, con epidemia de enfermedades respiratorias y poco personal, no hay lista mental que alcance. ⁣

Así descubrí que mi productividad empezaba a disminuir."⁣












Dirección

Morón

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. María Laura D'Alessandro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. María Laura D'Alessandro:

Compartir

Categoría