17/09/2017
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1438960859472290&id=418983561470030
Podemos decir que el psicoanálisis cura, siempre y cuando pongamos en cuestión lo que eso significa. Freud imaginó su invento como algo capaz de lograr que un sujeto cambiase una existencia miserable por una infelicidad admisible. Jamás consideró que el fin del análisis consistía en curar en el sentido médico del término, devolverle al paciente la salud, puesto que forma parte de la esencia misma del discurso analítico cuestionar de raíz los conceptos de salud, bienestar, adaptación, normalidad, etcétera. Es una de las razones por las que el psicoanálisis se distingue de la psicología. Freud -y Lacan rescataron este postulado ético fundamental, que estaba a punto de desaparecer del movimiento psicoanalítico- construyeron una teoría de la subjetividad basada en el escepticismo lúcido.Lacan no creía en el progreso ni en la superación. No albergaba la más mínima esperanza sobre el ascenso de la razón, y aunque era un hijo de la Ilustración, se encargó de subvertir todos sus valores. La forma en la que concibió la cura se nutrió de esa posición. La curación analítica es el resultado de una experiencia, una experiencia en la que la elaboración de saber no es un simple medio para lograr un fin, sino que es ya un fin en sí mismo. Conocer algo sobre nuestro inconsciente, desprendernos de la ingenuidad que nos hace creer que nuestro malestar depende de condiciones que son ajenas a nosotros mismos, asumir la responsabilidad de al menos una parte del sufrimiento que padecemos, forma parte de la cura.
*Gustavo Dessal / Psicoanalista / Entrevista
______________________________________________
Practica psicoanalítica en Buenos Aires / PPB(a)
*El psicoanálisis vale lo que vale, porque cuesta lo que cuesta.
Psicoanálisis Freud /Lacan / Clínica de la Palabra
ORLANDO LÓPEZ FIRPO /Psicoanalista practicante del campo freudiano en la Ciudad de Buenos Aires /
Consultas e iniciación de tratamiento psicoanalítico a través de un mensaje en la casilla de mensajes de la pagina Literatura y Psicoanálisis
https://www.facebook.com/LiteraturaYPsicoanalisis/
*Consultar por terapia psicoanalítica skype a distancia
wsp 15 650 75374 // 0054 650 75374