
25/07/2025
👉DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
El drenajo linfático manual es una técnica de masaje manual desarrollada desde 1932 que consiste en realizar una serie de maniobras suaves, lentas y rítmicas que activan y mejoran la circulación de la linfa hacia los ganglios facilitando la eliminación de toxinas y de exceso de líquidos.
✔️ Indicaciones del Drenaje Linfático
- Edemas (hinchazón de extremidades) de causa desconocida o de origen postmenopaúsico, más frecuente en tobillos y muslos.(Piernas cansadas)
- Durante el embarazo , para reducir la hinchazón y sensación de pesadez de piernas.
- Celulitis no infecciosa. El drenaje se puede acompañar de Ultrasonidos, -
- Electroestimulación.
- Várices
- Acné
- Edemas post-quirúrgicos tras realizar liposucciones o extirpación de una tumoración.
- Edema premenstrual
- Edemas de todo tipo (embarazo, faciales, linfoestáticos, postoperatorios, etc.)
- Edema por problemas renales
- Infecciones de garganta, sinusitis
- Migrañas, dolor de cabeza, vértigo
- Artrosis, artritis
- Hematomas
- Hipertensión
- Hipotiroidismo
- Afecciones del aparato digestivo
- Ansiedad, estrés
⚠️ A pesar de todos los beneficios que trae la aplicación del Masaje de Drenaje Linfático, existen patologías en las que no es posible la aplicación de este tipo de masaje o se le debe de aplicar con especial atención a sus efectos.
✔️ Contraindicaciones absolutas (la aplicación del Drenaje Linfático está terminantemente prohibida)
- Tumores malignos no controlados que hayan producido metástasis
- Infecciones agudas
- Insuficiencias cardiacas descompensadas
- Edemas por insuficiencia cardíaca
- Flebitis o Tromboflebitis / Trombosis recientes
- Cáncer en curso
- Inflamaciones agudas
🏥 Para más información o TURNOS:
📱11 3593.7468 | uga@cmm.com.ar
💻 www.cmm.com.ar