03/04/2024
Ayer se celebró el día mundial de la concientización de .
El Trastorno del Espectro Autista es una condición del neurodesarrollo, de bases neurobiológicas. Se caracteriza por una alteración cualitativa en la comunicación e interacción social, asociado a intereses restringidos y conductas estereotipadas. Puede asociar comorbilidades como: discapacidad intelectual, trastorno de conducta, trastornos del sueño, epilepsia, entre otros.
El diagnóstico es clínico y se realiza mediante evaluaciones estandarizadas y validadas. Cuanto más precoz es el diagnóstico y más oportuna la intervención terapéutica, mejores son los resultados funcionales alcanzados, teniendo siempre presente que es una condición para toda la vida.
Algunas alertas son:
- Falta de sonrisa social
- No mirar a los ojos
- No balbucear
- Tener retraso en la adquisición del lenguaje o perder el lenguaje adquirido
- No señalar para mostrar o compartir interés
- No responder al nombre
- Falta de juego simbólico
- Reacciones inesperadas frente a estímulos sensoriales, entre otras.
Desde nuestro equipo, queremos aportar nuestro granito de arena, motivando a reflexionar sobre el autismo, generar mayor comprensión, tolerancia y respeto hacia las personas con TEA y sus familias. Durante este mes estaremos concientizando acercandoles información acerca de los Trastornos del Espectro Autista.
Hoy te contamos en un breve resumen la relación entre Música y TEA.