16/09/2021
LA AVENTURA
En los detalles más pequeños está la clave para entrar a un universo nuevo . Alcanza con sostener una semilla en una de nuestras manos como evidencia suficiente que vivimos rodeados de misterios a explorar . Todas las personas que cultivamos cannabis sabemos que habernos entregado a la curiosidad y al deseo de conocimiento fue el inicio de una nueva experiencia humana y social . Una vez que germinamos nuestra primera simiente y vimos salir de ella la planta que nos provee de un bienestar tan necesario como inigualable , ya no hubo vuelta atras .
La cultura cannábica es una aventira permanente , una busqueda guiada por el deseo inolvidable de la expanción nacido de la práctica desprejudiciada de la libertad . Pero , ¿hacia donde vamos? , ¿ cual es el destino del viaje que empezamos el dia de nuestro primer encuentro con una planta que no deja de sorprendernos? . En principio son preguntas sin respuestas definitivas . Podriamos presuponer : buscamos reír , perseguimos el fin del dolor , estamos empecinados en ir mas allá del mundo tal cual nos lo explicaron . La lista sería tan larga como la cantidad de personas que nos plantamos .
Lo único más o menos cierto es que en ese camino decidimos cambiar nuestras vidas y , sin importar cúan cruda sea la prohibición que pesa sobre el cannabis y quienes lo cultivamos , elegimos desafiar las leyes y trasformsmos la nacesidad en un derecho .
Durante décadas el discurso prohibicionesta se esforzó en perseguir y castigar a usuarios y cultivadores , pero eso siempre estuvo acompañado de una estrategia clave : haver de la ma*****na un ejemplo paradigmático de "droga ilegal" y convencer al mundo entero del tremendo mal que puede generarle .
Pero todo indica que los viejos y tendenciosos argumentos ya no pueden contrarrestar la realidad . Una prueba contundente se dio a días del cierre de esta edición , cuanfo la organizacion mundial de la salud recomendo sacar al cannabis de la lista de sustancias de alta peligrosidad y nulo valor terapéutico . Fue inscripta allí durante la primera convención de estupefacientes de las naciones unidas , hace casi 60 años . Durante todo ese tiempo , vivimos bajo un sólido y sordo acuerdo internacional que negó , y aún busca negar , una vida mejor a millones y sigue sirviendo de excusa para justificar una caceria indiscriminada de seres humanos .
Mirando en perspectiva , el régimen legal que hoy se agrieta basó su estrategia en algo muy sensillo : negarle al cannabis su condición de planta . Hoy , pasado el férreo oscurantismo , no es necessrio que una persona use cannabis para que pueda reconocer sus flores , imcluso sus colores y su aroma . Simolemente eso pu3de poner en crisis todo un sistema de sentido : ¿cuanta violenvia más , cuanto dinero , cuántos años van a destinarse para erradicar del mundo materia vegetal que nave de la tierra? , ¿deberíamos hacer lo mismo con los limoneros? , ¿con la planta de té? , ¿con la de cacao? .
Vivimos rodeados de herramientas naturales para brindar mas alivio y ampliar nuestra consiencia , muchas de ellas pueden acompañar y modificar la experiencia cannábica . En este numero de thc nos sumergimos en la alquimia fascinante . No hay nada que temer , sí mucho que aprender . No se trata de un laboratorio secreto , ni de un pla maestro contra el orden , la moral y las buenas costumbres . Es lo que tenemos al alcance de la mano y a veces no vemos , es la marravilla constante y múltiple del mundo que habitamos . Es la NATURALEZA !!!