HOSPITAL MARIANO Y LUCIANO DE LA VEGA
El Hospital Zonal General de Agudos “Mariano y Luciano de la Vega” es una institución pública dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Fué fundado en 1912 como hospital municipal hasta el año 1999 en el que pasa a formar parte de los efectores provinciales. Se encuentra ubicado en el Partido de Moreno, segundo cordón del conurbano bonaerense, siendo el único hospital general del distrito cuya población actual estimada es de 600.000 habitantes. Cuenta con 187 camas y por sus características es un hospital general zonal de agudos de segundo nivel de complejidad, con una producción anual de más de 10.000 egresos de internación, 4.000 partos y 300.000 consultas ambulatorias. El hospital integra la red sanitaria local del sector público junto a los Centros de Atención Primaria de la Salud, la UPA 24 hs y la Maternidad Estela de Carlotto. También pertenece a la red de atención de la Región Sanitaria VII de la provincia, interactuando con los hospitales provinciales de los diez municipios que la componen y el Hospital Nacional Posadas. Organizado por cuidados progresivos, se brinda atención a la salud con promoción, prevención, asistencia y rehabilitación a toda la comunidad de manera oportuna, accesible, adecuada, manteniendo la gratuidad y la equidad. Atentos a los principios de Hospitales Humanizados, en este hospital se prioriza el reconocimiento de los derechos de los pacientes y los trabajadores, promoviendo el desarrollo de vínculos saludables. Desde el aspecto formativo, este hospital es sede de capacitación pre y post grado para el personal del hospital y para estudiantes de la Universidad Nacional de Buenos Aires y la Universidad Favaloro. También posee nueve unidades de residencias para profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires. El hospital cuenta con servicios de Emergencias, Laboratorio y Radiología las 24hs, También cuenta con internación en las siguientes especialidades: Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Clínica Médica, Cirugía General, Traumatología, Neonatología, Unidad de Terapia Intensiva de adultos y neonatal. Cuenta con atención ambulatoria en Neurología, Cardiología, Otorrinolaringología, Dermatología, Diabetología, Nutrición, Nefrología, Neumonología, Salud Mental, PAIA (Programa de Atención Integral del Adolescente), Odontología, Cirugía Maxilofacial, Servicio Social, Kinesiología, Farmacia, Hemoterapia y Anatomía Patológica. De esta manera, el establecimiento combina un conglomerado de servicios de alta complejidad de resolución de patologías y cuadros graves con alto riesgo, con otro de resolución ambulatoria. A su vez funcionan de manera permanente el Comité de Docencia e Investigación, Comité de Maternidad Segura y Centrada en la Familia, Comité de Garantía de Derechos Sexuales y Reproductivos y Derechos de la Mujer, Comité de Control de Infecciones, Comité de Gestión de Personas, Comité de Bioética, Comité de Historia Clínica y Mortalidad, Comité de Farmacia y Vademecum y el Comité Mixto. Dora Agüero
Director Asociado: Dr. Federico Cristofanetti
Director Asociado: Dr. Matías Provenzano
Misión: Somos un Hospital Zonal General de Agudos organizado por cuidados progresivos. Brindamos atención de la salud con promoción, prevención, asistencia, y rehabilitación a toda la comunidad, de manera oportuna, accesible, adecuada, manteniendo la gratuidad y la equidad. Integramos la Red Sanitaria del sector público como 2° nivel de atención. Trabajamos permanentemente en procesos de capacitación de pre y post grado, para todo el personal del hospital. Visión: Ser un Hospital de excelencia, con los más altos estándares de calidad en el 2° nivel de atención, formando equipos interdiciplinarios con los recursos humanos, necesarios, competentes y humanizado; contando con los recursos materiales suficientes. Posibilitar la participación de la comunidad en políticas sanitarias y los lineamientos de la planificación estratégica. Valores:
-Compromiso
-Calidad de atención
-Solidaridad
-Humanización
-Idoneidad
-Respeto
-Equidad
-Ética
-Comunicación
-Comprensión
-Responsabilidad
-Dignidad
-Auto crítica
-Calidez
-Eficiencia
-Perseverancia