19/02/2025
Información muy importante a tener en cuenta, antes de que se diagnostique a un niño/a con TDAH !
📌 Hiperactividad: La primera causa en la que hay que pensar.
Muchos niños con trastornos del neurodesarrollo son etiquetados como hiperactivos y, en muchos casos, se considera la medicación como primera opción. Pero antes de asumir un diagnóstico de TDAH u otro trastorno, hay un factor clave que debe evaluarse primero: el cansancio.
🔹 El cerebro reacciona al agotamiento con más movimiento
Cuando un niño está cansado, su sistema nervioso entra en un estado de alerta para compensar la falta de energía. En lugar de mostrarse lento o apagado, se vuelve más inquieto, impulsivo y con mayor necesidad de estímulos.
🔹 El cansancio puede parecer hiperactividad
📌 Más movimientos repetitivos
📌 Irritabilidad y dificultad para autorregularse
📌 Problemas de concentración
📌 Mayor sensibilidad a los estímulos
🔹 Cuidado con la medicalización rápida
Muchos niños terminan medicados sin que se investigue si la base de su comportamiento es simplemente un estado de cansancio crónico debido a múltiples factores, como sobrecarga sensorial, demandas excesivas o incluso necesidades nutricionales no resueltas.
🔹 Antes de pensar en hiperactividad, preguntémonos:
✅ ¿Está sometido a demasiadas exigencias durante el día?
✅ ¿Tiene momentos de descanso adecuados?
✅ ¿Cómo responde su cuerpo cuando está relajado?
📌 Un niño cansado no necesita medicación, necesita que escuchemos lo que su cuerpo está expresando.
❤️ Comparte este mensaje para que más familias tomen decisiones informadas.