Psicóloga Maria G. Ortiz S.

Psicóloga Maria G. Ortiz S. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicóloga Maria G. Ortiz S., Psicoterapeuta, Munro.

✨🌿  Taller de Constelaciones FamiliaresMe muevo como el amor me mueve.Hacia el alma.Hacia el origen.Hacia lo que pide se...
29/07/2025

✨🌿 Taller de Constelaciones Familiares
Me muevo como el amor me mueve.
Hacia el alma.
Hacia el origen.
Hacia lo que pide ser visto y reconocido.
En tribu. En presencia. En red.

💫 Te invitamos a participar de este taller vivencial de constelaciones familiares y abrir un espacio de escucha profunda al sistema que habita en ti.

A través de movimientos sistémicos y representaciones, trabajaremos para dar lugar a lo no dicho, lo excluido, lo que aún duele.
Un espacio para mirar con nuevos ojos, honrar nuestras raíces y liberar lo que no nos pertenece.

🔸 Si quieres constelar un tema personal, reserva tu lugar (los cupos para constelar son limitados).

🔸 También puedes participar como acompañante vivencial, siendo parte de la experiencia desde otro rol (valor diferenciado).

Facilitado por Aliluz Sánchez (Coach Sistémica y Consteladora Familiar) y María Ortiz (Psicóloga y Consteladora Familiar)

Sábado 2 de agosto | 14 a 19 hs
📍 Villa Crespo – CABA

*Taller de Constelaciones Familiares* ✨🌿_Me muevo como el amor me mueve.__Hacia el alma._ _Hacia el origen._ _Hacia lo q...
29/07/2025

*Taller de Constelaciones Familiares* ✨🌿

_Me muevo como el amor me mueve._
_Hacia el alma._
_Hacia el origen._
_Hacia lo que pide ser visto y reconocido._
_En tribu. En presencia. En red._

💫 Te invitamos a participar de este taller vivencial de constelaciones familiares y abrir un espacio de escucha profunda al sistema que habita en ti.

A través de movimientos sistémicos y representaciones, trabajaremos para dar lugar a lo no dicho, lo excluido, lo que aún duele.
Un espacio para mirar con nuevos ojos, honrar nuestras raíces y liberar lo que no nos pertenece.

🔸 Si quieres constelar un tema personal, reserva tu lugar (los cupos para constelar son limitados).

🔸 También puedes participar como acompañante vivencial, siendo parte de la experiencia desde otro rol (valor diferenciado).

Facilitado por Aliluz Sánchez (Coach Sistémica y Consteladora Familiar) y María Ortiz (Psicóloga y Consteladora Familiar) *Sábado 2 de agosto | 14 a 19 hs 📍 Villa Crespo – CABA*

A veces creemos que somos individuos aislados, que todo empieza y termina en lo que hacemos por nosotros mismos.Pero cua...
26/07/2025

A veces creemos que somos individuos aislados, que todo empieza y termina en lo que hacemos por nosotros mismos.
Pero cuando miramos con más amplitud, descubrimos algo que puede ser tan conmovedor como incómodo: no llegamos solos hasta aquí.

En nuestro modo de amar, de sostenernos, de reaccionar ante la vida… laten historias que no empezaron con nosotros.
Hay dolores que heredamos sin saberlo, y también hay fortalezas silenciosas que nos habitan sin que podamos explicar de dónde vienen.

La mirada sistémica nos invita a reconocer esa trama. No para quedarnos atrapados en el pasado, sino para comprender qué parte de nuestra fuerza no nació hoy, sino que nos fue entregada.

Detrás de cada uno de nosotros hay quienes lucharon, quienes cuidaron, quienes soñaron… y algo de esa lucha, de ese cuidado, de ese sueño sigue vivo en lo que somos.

✨ ¿Qué lugar ocupas en tu propia historia familiar?
✨ ¿Qué batallas crees que alguien ya ganó por ti y hoy te permiten avanzar?

🦋 El valor de la pausa: detenerse también es una forma valiente de seguir adelante.Vivimos en un mundo que glorifica la ...
24/07/2025

🦋 El valor de la pausa: detenerse también es una forma valiente de seguir adelante.

Vivimos en un mundo que glorifica la acción, que nos empuja a correr incluso cuando no sabemos hacia dónde. Detenerse parece un lujo o, peor aún, un fracaso. Pero:
¿Qué pasa cuando confundimos movimiento con dirección?
¿Cuántas veces seguimos avanzando solo por inercia, sin preguntarnos si ese camino sigue teniendo sentido para nosotros?

Pausar no es renunciar: es escuchar.
Es permitir que el cuerpo y la mente se sincronicen después de tanto tiempo de correr en automático. Y es esperable que nos cueste, porque hemos aprendido a medir nuestro valor en términos de productividad, porque creemos que solo somos valiosos cuando estamos haciendo. Pero, ¿qué ocurre cuando nos damos el permiso de detenernos?.

A veces, en el silencio que sigue a la pausa, emergen preguntas que no nos atrevíamos a formular: ¿qué estoy persiguiendo realmente?, ¿hacia dónde me estoy moviendo?, ¿es este el camino que quiero o simplemente el que aprendí a seguir?.

La pausa no es un desvío, es el espacio donde podemos redirigirnos. En un mundo que premia la velocidad, a veces el verdadero acto de valentía es detenerse.

Muchas preguntas para un solo post, pero espero sean útiles para ti.
Con cariño, Gaby

La idea de sanar suele estar rodeada de expectativas ajenas. "Deberías ir a terapia", "tienes que cambiar", "esto te har...
23/07/2025

La idea de sanar suele estar rodeada de expectativas ajenas. "Deberías ir a terapia", "tienes que cambiar", "esto te haría bien". Pero el cambio impuesto no es transformación, es obediencia. Y la obediencia no libera, solo perpetúa la idea de que alguien más sabe mejor que tú lo que necesitas.

El verdadero proceso de autoconocimiento no empieza cuando otro lo dicta, sino cuando dentro de ti algo hace clic. Cuando decides que es momento. Cuando sientes que necesitas entenderte mejor, mirar de frente lo que duele, lo que se repite, lo que pesa.

Y aquí hay algo fundamental: también tienes la libertad de soltar ese camino si deja de hacer sentido. No todo proceso debe terminarse. No todo viaje tiene que durar para siempre. La autonomía no es solo elegir empezar, sino también saber cuándo parar.

Ningún terapeuta, maestro o figura de autoridad tiene derecho a imponerte un camino, porque el poder de transformación es tuyo. No hay cura sin deseo de sanar.

No hay análisis sin la voluntad de analizarse. Por esto te pregunto:
- ¿Cuántas veces has seguido un proceso solo porque "debías"?
- ¿Cuántas veces te has permitido elegir tu propio ritmo, tu propia pausa, tu propio cierre?

No hay libertad en el cambio si el cambio no nace de ti.
Te abrazo, Gaby

La terapia no es solo para quien la necesita, sino para quien se permite desearla. Porque en ese deseo hay un compromiso...
23/07/2025

La terapia no es solo para quien la necesita, sino para quien se permite desearla. Porque en ese deseo hay un compromiso con el propio bienestar, una invitación a dejar de sobrevivir y empezar a vivir con más claridad y sentido.

Y cuando tomamos esa decisión desde el deseo y no solo desde la urgencia, el camino deja de sentirse como un refugio obligado y se convierte en un territorio de descubrimiento.

¿Alguna vez sentiste la diferencia entre necesitar ayuda y elegirla?

Te leo en los comentarios.
Con cariño, Gaby

Ayer fue 8M 💜 y yo estuve *haciendo* 💥… no solo *siendo*.  (Por eso no aparecí por estos lados🤫)Me pregunto cuánto de es...
09/03/2025

Ayer fue 8M 💜 y yo estuve *haciendo* 💥… no solo *siendo*. (Por eso no aparecí por estos lados🤫)

Me pregunto cuánto de esto es elección y cuánto es mandato. Porque aún hay un largo camino por recorrer en la desconstrucción de paradigmas que nos atan al hacer constante, a la productividad insaciable, a los “deberías” que nos pesan sobre la espalda.

Hoy quiero apostar por un nuevo paradigma: el del descanso sin culpa. Pero para que ese descanso sea posible, es necesario que la equidad no sea solo una consigna, sino una realidad en nuestras relaciones, en nuestros espacios laborales, en nuestros hogares. Que hombres y mujeres soltemos el látigo de la autoexigencia, que repartamos con equidad no solo las cargas, sino también el derecho al placer, al juego, al tiempo propio.

Pero para permitirnos esa pausa, para colocar los límites que necesitamos, primero hay que imaginarlo. Creerlo posible. Actuarlo.

¿Y si en comunidad y sororidad construimos juntas ese espacio donde descansar no sea un privilegio, sino un derecho? Un espacio libre de culpa. Un espacio nuestro.

Con cariño, Gaby.

La depresión no siempre grita, a veces susurra.No siempre es una lágrima evidente o un rostro que lo dice todo. A veces ...
13/01/2025

La depresión no siempre grita, a veces susurra.

No siempre es una lágrima evidente o un rostro que lo dice todo. A veces es el silencio en medio de una conversación, la sonrisa que no alcanza los ojos, el “estoy bien” que no convence ni al que lo dice. Es el cansancio inexplicable, las noches sin sueño, o el peso invisible que se arrastra día tras día.

La depresión se siente como una profunda una desconexión. De los otros, de uno mismo, de aquello que alguna vez nos dio sentido. Es como un bosque en penumbra donde se pierde el horizonte, y el camino de regreso parece desdibujado.

Pero donde hay desconexión, también puede haber encuentro, y lo que hacemos juntos frente a ella puede marcar la diferencia. Prevenir es tender un puente cuando alguien parece perdido en su propio laberinto.

💡 A quienes no están deprimidos: El mayor acto de amor puede ser simplemente estar ahí. No necesitas resolver lo que el otro siente; a veces, basta con escuchar sin juicio.

💡 A quienes lo están: No estás solo. Reconocer que necesitas apoyo es el primer paso para comenzar a reconstruir el suelo bajo tus pies.

✨ La prevención es un acto colectivo: es recordar que no estamos hechos para cargar la vida en soledad. La conexión nos sana.

Hoy, tal vez puedas ser el puente que alguien necesita para volver a sentir esperanza. Porque en los encuentros, en los gestos de amor y compasión, podemos encontrar las luces que disuelven las sombras.

🔗 Comparte este mensaje para que llegue a quien más lo necesite.

Con cariño. Gaby

¿Reflexión de Año Nuevo? Preguntas para el CaminoEl cambio de año siempre trae consigo un balance, una pausa para observ...
01/01/2025

¿Reflexión de Año Nuevo?
Preguntas para el Camino

El cambio de año siempre trae consigo un balance, una pausa para observar lo vivido. Más que una lista de deseos, quiero invitarte a reflexionar sobre preguntas que nos devuelven al presente y nos recuerdan la importancia de la compasión hacia nuestro propio proceso.

¿Puedes aceptar con honestidad lo que pasó, sin adornos ni excusas? ¿Tienes la humildad de soltar aquello que ya no tiene retorno y dejar de cargar con la presión de demostrar tu valía? La vida no necesita que seas perfecto, sino que estés presente. ¿Qué te impide reír a carcajadas, relajarte y disfrutar sin vergüenza? Quizás sea el momento de dejar de aparentar y recordar que casi nada es tan grave como parece, excepto dejar de vivir por miedo al dolor.

Este año, ¿qué pasaría si vivieras con plena conciencia de lo breve que es la vida? Una vida libre de creencias que roban la paz, con un ego que ya no toma las riendas. ¿Qué necesitas soltar para amar con más profundidad? ¿Cómo puedes intervenir menos en lo que no es tuyo, permitiendo que otros aprendan sus lecciones?

No se trata de romantizar el esfuerzo, sino de trabajar con honestidad en nuestro interior. La certeza que buscamos no está fuera, sino dentro, en el espacio donde aceptamos nuestra humanidad y el ritmo imperfecto del proceso.

Que este año sea una invitación a vivir con más compasión, menos exigencia y más verdad.

Te espero este año para trabajar juntos en tu interior.

Con cariño.
Gaby

Hoy quiero conectar contigo desde el rol que tengo en tu vida, desde mi profesión o mi vida personal, comparto contigo m...
26/12/2024

Hoy quiero conectar contigo desde el rol que tengo en tu vida, desde mi profesión o mi vida personal, comparto contigo mi humanidad.

Estas fechas pueden ser especialmente desafiantes para quienes enfrentan una enfermedad, sienten la ausencia de alguien especial o simplemente no encuentran razones para celebrar. Para ustedes, envío un abrazo lleno de fuerza, luz y esperanza.

Esta Navidad fue distinta para mí. No se trató de los detalles ni de tradiciones perfectas, sino de momentos compartidos que se sintieron como un regalo. Hacer hallacas con mi familia y sentir la sencillez del afecto y la gratitud nos llenó de alegría.

Ahora que cerramos este año, deseo que en los días por venir podamos seguir buscando refugio en lo simple, creando nuevos gestos de amor y reconociendo el valor de quienes nos acompañan, ya sea en presencia, en la distancia o en el recuerdo.

Con cariño, Gaby

Migrar es mucho más que cruzar fronteras; es un viaje profundo hacia lo que somos y lo que podemos llegar a ser.En estos...
19/12/2024

Migrar es mucho más que cruzar fronteras; es un viaje profundo hacia lo que somos y lo que podemos llegar a ser.

En estos seis años como psicóloga y migrante, he tenido el privilegio de acompañar a otros en sus propias travesías. He caminado junto a familias y comunidades, sosteniendo el dolor de lo perdido, pero también celebrando las posibilidades que nacen en el encuentro con lo nuevo.

Hoy quiero expresar mi más profundo agradecimiento a las organizaciones que me han abierto sus puertas y sus corazones. En ellas, no solo encontré espacios para hacer vida, sino también un propósito claro: construir realidades distintas donde el bienestar sea el horizonte compartido.

La migración me transformó.
Me enseñó a mirar más allá de lo evidente.
A reconocer la fuerza en la vulnerabilidad.
A comprender que en cada paso que doy, también puedo tender puentes para otros.

Este camino me ha permitido no solo sanar, sino también ser parte de procesos de transformación donde la vida, en toda su complejidad, se vuelve más cálida y más humana.

🌱 Que necesitamos dar para construir juntos espacios donde SER sea tan importante y valioso, como el HACER. Donde los migrantes no solo sobrevivan, sino florezcan en todo su esplendor, con historia y sus deseos por un futuro prometedor.

📝Hoy, en el Día del Psicólogo, celebro no solo mi profesión, sino también el viaje que me trajo hasta aquí. ✨Hace trece ...
14/10/2024

📝Hoy, en el Día del Psicólogo, celebro no solo mi profesión, sino también el viaje que me trajo hasta aquí. ✨

Hace trece años 🎓, asumí una responsabilidad que en ese momento no entendía por completo: el compromiso de estar al servicio de los demás. Con los años y la experiencia tanto profesional como personal, he aprendido mucho sobre lo que realmente significa estar presente para otros. 🙌💬

Desde entonces, el camino ha estado lleno de aprendizajes. La psicología 🧠 es una profesión que te enfrenta tanto al dolor como a la esperanza 💔❤️. Te invita a ser paciente y a confiar en los procesos, no solo en los de quienes acompañamos, sino también en los propios.

Hoy tengo el privilegio de celebrar esta vocación en dos ocasiones: aquí en Argentina 🇦🇷, mi segundo hogar, y más adelante en Venezuela 🇻🇪, el lugar donde comenzó este viaje profesional. Sentirme parte de dos culturas me recuerda lo afortunada que soy por poder echar raíces en un entorno que me ha acogido con tanto cariño. 🌍🌱

Con el tiempo, lo que más me apasiona es la magia del encuentro humano. 💫 En cada sesión, cuando alguien se expresa con autenticidad, sin máscaras ni adornos 🎭, surge una conexión genuina que ilumina tanto al otro como a uno mismo. 💡 Para mí, la terapia no se trata solo de encontrar soluciones, sino de esos momentos de encuentro real entre dos almas. ✨

Mirando hacia atrás, me siento profundamente agradecida por este camino 🙏. A los colegas más jóvenes, les deseo la misma paciencia que me ayudó a superar los desafíos iniciales. Y a todos los que compartimos esta profesión, los invito a seguir trabajando con pasión ❤️, sabiendo que nuestro compromiso con los demás también nos transforma a nosotros mismos.

Hoy celebro la psicología, pero sobre todo, celebro la posibilidad de haber encontrado un propósito en este viaje. 🛤️

¿Qué es lo que más valoras en tu camino profesional o personal? 💭👇

Dirección

Munro
1605

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+5491124958890

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Maria G. Ortiz S. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Maria G. Ortiz S.:

Compartir

Categoría