Neurotransmitiendo

Neurotransmitiendo Contrabando de neurociencias y psicología científica, al alcance de tu mano.

Nacimos en el Laboratorio de Biología del Comportamiento IBYME-CONICET

Link de suscripción a nuestro Newsletter: eepurl.com/gzPi_f

Este viernes 12 se viene una transmisión en VIVO 🧠📹Nos juntamos con Luz Petino, psicóloga y coordinadora del área de Eva...
10/09/2025

Este viernes 12 se viene una transmisión en VIVO 🧠📹

Nos juntamos con Luz Petino, psicóloga y coordinadora del área de Evaluación en “Mujeres Neurodivergentes”; y junto a Carla Gambini, psicóloga y matriculada en ADOS-2 y ADI-R.

Vamos a estar conversando sobre cómo es recibir el diagnóstico de Autismo en la adultez, y el sesgo de género que atraviesa a este mismo

📆 Viernes 12 de Septiembre

⏰ 19:00 hs (GMT-3)

📌 Desde nuestros perfiles de Instagram:
y

¿Te interesa el tema? ¿Querés dejarnos preguntas, comentarios o experiencias? Comentá abajo o en nuestras historias 💬

¡Y no olvides el recordatorio para que Instagram te notifique!

📲 Modera

🧠 El silencio también m4ta.En Argentina, entre 2023 y 2025, se notificaron 15.807 intentos de suic!di🚫, un promedio de 2...
09/09/2025

🧠 El silencio también m4ta.
En Argentina, entre 2023 y 2025, se notificaron 15.807 intentos de suic!di🚫, un promedio de 22 por día. Y sin embargo, seguimos viendo que la mayoría de las coberturas mediáticas priorizan el morbo antes que la prevención.
La OMS y la OPS ya lo dejaron claro: cómo se informa importa.
✅ Contar historias de personas que buscaron ayuda.
✅ Compartir recursos comunitarios y líneas de atención.
✅ Evitar detalles sobre los métodos.
Son ejemplos de un tratamiento responsable que puede marcar la diferencia entre el efecto contagio (Werther) y el efecto protector (Papageno).
📌 Los adolescentes son especialmente vulnerables: el suic!di🚫 es la segunda causa de m*erte entre los 10 y 19 años en nuestro país.
Hablar con responsabilidad no es opcional: puede salvar vidas.
Si detectás señales de riesgo, no dudes:
🚨 Escuchá sin juzgar, buscá ayuda profesional y contactá líneas de crisis.
📞 En Argentina:
135 (CABA y GBA)
(011) 5275-1135
0800 345 1435 (desde todo el país)
🔁 Compartí este post: la información responsable también es prevención.

REFERENCIAS:
Acosta Artiles, F. J., Rodriguez Rodríguez-Caro, C. J., & Cejas Méndez, M. R. (2017). Noticias sobre suicidio en los medios de comunicación. Recomendaciones de la OMS. Revista Española de Salud Pública, 91, e201710040.
https://www.ineco.org.ar/novedades/informe-sobre-intentos-de-suicidios-en-el-pais-cuales-son-los-grupos-mas-vulnerables-y-como-detectar-las-senales-de-alerta/
https://www.unicef.org/argentina/comunicados-prensa/suicidio-adolescencia
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/299606/20231201
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/299482/20231130
https://www.mseg.gba.gov.ar/prensa/principales/14-10-22aficheinstit15.pdf
https://www.paho.org/es/temas/prevencion-suicidio
https://www.paho.org/es/noticias/12-9-2023-informacion-responsable-puede-prevenir-suicidio

🍎VS 🍫 ¿Elegís la manzana o el chocolate? 🤔 Quizás no lo sepas, pero alguien ya diseñó ese entorno para influir en tu dec...
20/08/2025

🍎VS 🍫 ¿Elegís la manzana o el chocolate? 🤔

Quizás no lo sepas, pero alguien ya diseñó ese entorno para influir en tu decisión. Eso es un nudge.

Los nudges (o “empujones”) son pequeñas modificaciones en el contexto que buscan guiar nuestras elecciones sin obligarnos. Son efectivos porque nuestro cerebro muchas veces decide en automático, usando atajos mentales (sesgos y heurísticas).

👉🏽 El dilema es interesante: ¿son una herramienta para mejorar nuestra vida —como ahorrar más, comer mejor o cuidar el ambiente— o un modo de manipulación invisible?

La respuesta depende de cómo y con qué ética se aplican. Y para entenderlo a fondo hay que conocer la arquitectura de las decisiones y cómo se diseñan estas intervenciones basadas en evidencia.

🧠 En nuestra Formación en Ciencias del Comportamiento aprendés exactamente esto: cómo funcionan los sesgos, cómo aplicar nudges de manera ética y cómo diseñar soluciones que respeten la libertad de elección.

🔗 Comentá INFO si querés usar la ciencia para entender y transformar la forma en que decidimos.

✍️ Escrito por:

¿Te has preguntado por qué hacemos lo que hacemos? ¿Y si te dijera que entenderlo es el primer paso para solucionar gran...
17/08/2025

¿Te has preguntado por qué hacemos lo que hacemos? ¿Y si te dijera que entenderlo es el primer paso para solucionar grandes retos como la salud mental? 🤔

Junto a Micaela Santilli, una de las mentes brillantes detrás de nuestra formación, vamos a dar una charla online GRATUITA donde te contaremos:

🔹 Cómo las ciencias del comportamiento nos dan un “superpoder” para entender la toma de decisiones.
🔹 Los secretos y resultados de un proyecto de ciencia ciudadana.
🔹 De qué manera el pensamiento sistémico (systems thinking) puede cambiarlo todo.
🔹 Cómo puedes empezar a aplicar todo esto en tu carrera.

Si te apasiona la psicología, la innovación social o simplemente quieres entender mejor el comportamiento humano, esta charla es para vos! 🫵🏼

🗓️ ¿Cuándo? Martes 19 de agosto
🕔 ¿A qué hora? 17:00 hs (Arg/Chi/Ury)
💻 ¿Dónde? Online (¡te enviaremos el enlace!)

¡Los cupos son limitados para fomentar la interacción! No te quedes fuera.

👉🏼 Asegura tu lugar registrándote en el link de nuestra BIO.

¡Nos vemos el martes para repensar el mundo juntos!

Vuelve la Formación en Ciencias del Comportamiento 🧠✨Este año vuelve recargada, con 13 clases, nuevos docentes y nuevas ...
01/07/2025

Vuelve la Formación en Ciencias del Comportamiento 🧠✨

Este año vuelve recargada, con 13 clases, nuevos docentes y nuevas materias 🚀

👉🏽 Para más info podes encontrar el link en bio o hablarnos por wapp 😉

No te pierdas de formarte con profesionales de gran calidad 🔥

El Estrés Postraumático (TEPT) en Argentina: Afecta al 2.8% de nuestra población tras vivir un evento traumático. 🇦🇷Va m...
27/06/2025

El Estrés Postraumático (TEPT) en Argentina: Afecta al 2.8% de nuestra población tras vivir un evento traumático. 🇦🇷

Va más allá de recuerdos: son experiencias intrusivas, pesadillas, revivir el momento (disociación) y una profunda angustia que impacta la vida diaria.

¿Qué nos dice la ciencia sobre el TEPT en el cerebro? 🔬

Amígdala (centro del miedo) 🔴: ¡Hiperactiva! Reacciona exageradamente a posibles amenazas, generando hipervigilancia y reactividad emocional.

Corteza Prefrontal Ventromedial (regulación emocional) 🧩: ¡Hipoactiva! Dificulta “apagar” la respuesta de miedo.

Hipocampo (memoria) 🧠: ¡Funcionalmente disminuido! Afecta la memoria y el reconocimiento de ambientes seguros.

El TEPT no es debilidad; es una respuesta biológica a la adversidad. Por eso es crucial entenderlo y ofrecer el tratamiento adecuado. 💪🏼

🙌🏼 Compartí esta información para ayudar a desmitificar el TEPT y fomentar el respeto y la búsqueda de ayuda.

✍️ Escrito por:
📄Referencias: - American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental
disorders (5th ed.). https://doi.org/10.1176/appi.books.9780890425596
- Rauch, S. L., Shin, L. M., & Phelps, E. A. (2006). Neurocircuitry models of
posttraumatic stress disorder and extinction: human neuroimaging research—past,
present, and future. Biological psychiatry, 60(4), 376–382.
https://doi.org/10.1016/j.biopsych.2006.06.004
- Stagnaro, J. C., Cía, A., Vázquez, N. ., Vommaro, H., Nemirovsky, M., Serfaty, E. .,
Sustas, S. E., Medina Mora, M. E. ., Benjet, C., Aguilar-Gaxiola, S., & Kessler, R. .
(2019). Estudio epidemiológico de salud mental en población general de la
República Argentina. Vertex Revista Argentina De Psiquiatría, 29(142, nov.-dic.),
275–299. Recuperado a partir de
https://revistavertex.com.ar/ojs/index.php/vertex/article/view/256

¿Te interesa el Trastorno de Pánico y cómo abordarlo desde la TCC? 💡🧠 Si sos estudiante de psicología, profesional en fo...
17/06/2025

¿Te interesa el Trastorno de Pánico y cómo abordarlo desde la TCC? 💡

🧠 Si sos estudiante de psicología, profesional en formación o recién graduado, este taller es para vos. Te ofrecemos una introducción sólida al tratamiento del Trastorno de Pánico desde la Terapia Cognitivo Conductual (TCC).

Aprenderás de la mano de expertas:

👉🏼 Lic. Carla Gambini (NeuroTransmitiendo): Psicoterapeuta TCC y Neuropsicóloga.
👉🏼 Lic. Luciana Mangoni: Psicoterapeuta TCC y Diplomada en Trastornos de Ansiedad.
👉🏼 Ariadna Perales: Estudiante avanzada de Psicología, con formación en Didáctica.

No pierdas la oportunidad de adquirir herramientas esenciales para tu práctica clínica. Es tu momento de dar un salto en tu formación. ¡Cupos limitados!

🔗 ¡Asegurá tu lugar! Link de inscripción en la bio!

¡Aprende ACT a tu ritmo y desde donde quieras! 🧠 Si buscás una formación sólida en Terapia de Aceptación y Compromiso si...
23/05/2025

¡Aprende ACT a tu ritmo y desde donde quieras! 🧠 Si buscás una formación sólida en Terapia de Aceptación y Compromiso sin horarios fijos, nuestro nuevo curso es ideal para vos.

“Introducción a la Terapia de Aceptación y Compromiso: Construyendo los cimientos para la intervención” es un curso de 10 horas, dividido en 4 módulos accesibles en formato asincrónico.

Esto significa que podrás:
✅Descargar todo el material (bibliografía, powerpoints).
✅Realizar preguntas en un foro dedicado.
✅Estudiar con total flexibilidad.

Este curso está diseñado para estudiantes avanzados y profesionales de Psicología, Psiquiatría, Nutrición, Psicopedagogía y carreras afines que quieran entender y aplicar las bases de la ACT.

¿Tus docentes? 🤗 .ar y .betianaromera , un equipo de expertas que junto a Psicotools te guiarán en este camino.

¡No se requieren conocimientos previos! Al finalizar, obtendrás tu certificación y las herramientas para empezar a aplicar la ACT en tu práctica.

📲 Link de inscripción en la bio. ¡Empezá hoy mismo a construir tus cimientos en ACT!

🧠 Tenemos el programa oficial del 1er Congreso de LATAM en Neurociencias Cognitivas🗣️ Este congreso tiene como objetivo ...
26/03/2025

🧠 Tenemos el programa oficial del 1er Congreso de LATAM en Neurociencias Cognitivas

🗣️ Este congreso tiene como objetivo reunir a la comunidad de neurociencias cognitivas de toda América Latina, creando un espacio único para el intercambio de ideas y conocimientos. Durante el evento, se presentarán los últimos avances científicos y tecnológicos en el campo de las neurociencias cognitivas, con énfasis en las investigaciones más innovadoras que se están llevando a cabo en nuestra región.

👥 Con la participación de expertos, investigadores y profesionales de prestigio internacional, este congreso será el punto de encuentro ideal para promover la colaboración, el aprendizaje y el desarrollo de nuevas iniciativas que sigan impulsando las neurociencas en Latinoamérica.

La pregunta es.. ¿Que estas esperando para sumarte?🏃🏽‍♀️

🚀 Nuevo Podcast de NT: “NeuroStartups” 🧠En este podcast vamos a explorar juntos la intersección entre neurociencias, tec...
25/02/2025

🚀 Nuevo Podcast de NT: “NeuroStartups” 🧠

En este podcast vamos a explorar juntos la intersección entre neurociencias, tecnología y negocios. En cada episodio, conversamos con líderes globales en neurotecnología para descubrir el detrás de escena de la innovación y el emprendimiento en el mundo neurotech.

En el primer episodio conversamos José Maria Frade, cofundador y director científico de Tetraneuron, una startup neurotech enfocada en el desarrollo de una terapia genética para la enfermedad de Alzheimer.

Este episodio va a ser el primero de muchas conversaciones en el mundo neurotech 🚀🧠

Si les gustó el episodio, nos ayudarian UN MONTON dejando 5 estrellas en su app de podcast favorita, para hacernos amigos del algoritmo 😉⚙️

Este podcast es parte de una colaboración entre NeuroTransmitiendo y Brain Response 🤝

👉🏼 Hoy te traemos algunas de todas las preguntas que nos vienen haciendo por la   Coméntanos si te ayudaron a  resolver ...
20/02/2025

👉🏼 Hoy te traemos algunas de todas las preguntas que nos vienen haciendo por la

Coméntanos si te ayudaron a  resolver alguna duda que tenías y obvio que si querés saber más estamos para ayudarte! 🙌🏼

✨Podes chatear con nosotras por wapp (link en bio)

✨Se viene la nueva edición de la   2025✨Este año venimos renovados y junto con  + profesionales de altísima calidad, vas...
12/02/2025

✨Se viene la nueva edición de la 2025✨

Este año venimos renovados y junto con + profesionales de altísima calidad, vas a aprender sobre neurociencias cognitivas🧠

Apúrate que hay descuento por lanzamiento 👀

🚀 en nuestra bio encontras el link a más info!

Dirección

Núñez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurotransmitiendo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurotransmitiendo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría