El coaching afecta prácticamente a cualquier esfera de la vida. Aborda la naturaleza multidimensional de los seres humanos como seres biológicos, lingüísticos, emocionales, somáticos, culturales e históricos.
El liderazgo
El desarrollo de negocio
La importancia del “SER” en el coaching
El coaching se caracteriza por modificar y desarrollar nuestras percepciones y actitudes (lo que llamamos el “SER”).
El SER (las percepciones y actitudes) están profundamente interiorizadas a nivel del subconsciente. Existen y componen nuestra forma de ser.
Con este método se trabaja en la eliminación de esas barreras que frenan el aprendizaje emocional. Se trabaja en el desarrollo de patrones de comunicación y comportamiento más eficaces a la hora de desarrollar la autoestima y la felicidad.
Eficacia del coaching para tu vida personal y profesional
El “SER” es fruto de la interrelación de 3 áreas de la persona – lenguaje, emociones y cuerpo.
El diálogo, la reflexión y la acción son la base del proceso. Se centra en trabajar y cambiar:
El Lenguaje: Trabaja desde la premisa de que el lenguaje es un proceso que genera la realidad. La tarea del coach es ayudar a los clientes a identificar las diferentes formas de utilizar el lenguaje adecuadamente y de generar una realidad más constructiva.
Las Emociones: Se pone gran énfasis en la importancia crucial de los estados de ánimo y las emociones, que residen en gran medida en el subconsciente.
El coach trabaja en el desarrollo de un marco de estados de ánimo único y adecuado mediante la adquisición de percepciones y comportamientos más constructivos.
El poder de las emociones para modelar continuamente la percepción y el comportamiento es la esencia de nuestro bienestar y la piedra angular de nuestras relaciones sociales.
El Cuerpo: Otra premisa importante es que el cuerpo (postura, tensión muscular y respiración entre otros factores) desempeña un papel crucial en la percepción, el aprendizaje y el cambio. Aspectos que es poco probable que se desarrollen a través del lenguaje o las emociones.