
31/07/2025
📣 ¡Atención! Momento decisivo para la Discapacidad
🗓 El lunes 4 de agosto vence el plazo para que el Poder Ejecutivo promulgue o vete la Ley de Emergencia en Discapacidad.
¿Por qué estamos en emergencia?
La discapacidad atraviesa una crisis sin precedentes por la falta de actualización de aranceles.
🚫 Centros, transportistas y servicios esenciales ya no pueden sostenerse.
⚠ La atención, la movilidad y el acompañamiento están en riesgo.
No es solo una crisis económica, es un retroceso en derechos:
🔴 Familias sin respuestas
🔴 Instituciones endeudadas y desapareciendo
¿Por qué es urgente esta ley?
👉 Porque protege a las personas con discapacidad frente a recortes y demoras en salud, educación y transporte.
👉 Porque garantiza derechos que hoy están siendo vulnerados.
¿Qué establece la ley?
📌 Emergencia hasta diciembre 2027
✅ Regularización de pagos a prestadores y actualización de aranceles
✅ Financiamiento de pensiones por invalidez
✅ Fortalecimiento institucional de ANDIS
✅ Transparencia y rendición de cuentas
✅ Compensaciones a talleres y centros
✅ Actualización del CUD con enfoque social y sensorial
✅ Apoyo a talleres protegidos y centros de día
✅ Cumplimiento del 4% de cupo laboral en el Estado
¿Quiénes son los prestadores?
🧩 Son quienes garantizan la respuesta interdisciplinaria que necesitan las personas con discapacidad.
💬 Sin ellos, no hay acceso real a derechos.
Vetar la ley sería:
❌ Dar la espalda a uno de los sectores más vulnerados
❌ Negar la emergencia
❌ Profundizar la exclusión
⚠ La ley no es un privilegio: es una respuesta urgente y necesaria para garantizar derechos básicos.
🗣 ¡NO AL VETO!